7.-_anexo_f-signed-signed
7.-_anexo_f-signed-signed
7.-_anexo_f-signed-signed
° FT-1BIMOT-INST-2024-019-R
FUERZA TERRESTRE
BRIGADA DE INFANTERÍA MOTORIZADA N.° 1 “EL ORO”
Instructivo FT-1BIMOT-INST-2024-019-R
ANEXO “F”
PROGRAMA GENERAL DE INSTRUCCIÓN DEL PERSONAL DE RESERVISTAS.
A. META
B. TIEMPO DE DURACIÓN
AMBIENTACIÓN (INSTRUCCIÓN
01 1
FORMAL)
INSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DE
02 3
COMBATE
CONOCIMIENTO DE COMBATE
03 3
URBANO (TIRO)
04 OPERACIONES CAMEX 2
TOTAL 9
C. PERÍODOS DE INSTRUCCIÓN
a. Contenidos:
F-1
Instructivo N.° FT-1BIMOT-INST-2024-019-R
Fase de adaptación
− Bienvenida del comandante de unidad.
− Organización del personal.
− Distribución de vestuario y equipo.
1 − Designación de alojamientos.
− Toques de trompeta.
− Conocimiento de instalaciones.
− Ley y Reglamento.
− Régimen interno de las unidades.
− Deportes y actividades recreativas.
Instrucción formal
− Medios y voces de mando.
− Individual sin armas.
− Individual con armas.
− Cortesía y saludo militar.
− Clasificación y ejecución de los saludos.
− Marchas giros y altos.
− Cambios de frente.
− Honores.
Instrucción complementaria
− Constitución de la República del Ecuador 2008.
− Código de Ética para las FF.AA.
2
− Símbolos y abreviaturas militares.
− Derechos Humanos y D.I.H.
− Reglamento de Disciplina Militar.
− Código Integral Penal.
− Manual de Normas de Seguridad Terrestre, Aéreo, Fluvial e
Industrial.
− Valores Institucionales.
− Buenas prácticas ciudadanas y cultura democrática.
− Cívica, lugar natal e historia, normas de urbanidad y buenas
maneras (basado en bibliografía de Carreño y Oheim (“Tú
vida social”)).
− Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza
(conocimientos básicos).
a. Contenidos
F-2
Instructivo N.° FT-1BIMOT-INST-2024-019-R
− Evaluación y actuación.
− Funciones vitales.
− Primeros auxilios en heridas, fracturas y pérdida de estado
de conciencia.
− Aplicación de inyecciones intramusculares e intravenosas.
− Mordedura de serpiente (de acuerdo con la región).
− Transporte de enfermos y heridos.
Navegación terrestre
− Orientación.
− Navegación
Abrigos y encubrimientos
− Abrigos
− Encubrimientos.
− Mimetismo y camuflaje.
− Aprovechamiento militar del terreno.
− Formas y procedimientos para avanzar.
− Protección contra el efecto de las armas.
− Protección contra elementos aéreos.
− Protección contra elementos blindados.
Puestos de observación y escucha
− Definición.
− Importancia.
− Clasificación de los puestos de observación y escucha
− Características que debe reunir un puesto de observación y
escucha.
− Consideraciones para la construcción de un puesto de
observación y escucha.
− Escucha - observación aérea y terrestre durante el día y la
noche.
Marchas y estacionamientos
− Marchas.
− Estacionamientos.
− Señales convencionales.
− Paso de obstáculos.
El centinela y el uso del santo y seña
− El centinela
− El santo y seña/contraseña.
Adiestramiento del tirador
− Consideraciones básicas.
− Posiciones del tirador.
− Fundamentos de puntería.
− El polígono de tiro.
− Procedimientos y medidas de seguridad para realizar el tiro
con el fusil.
− Voces de mando para realizar el tiro.
Procedimientos contra amenazas químicas
− Armas químicas.
− Generalidades.
− Equipo protección individual.
− Medidas protección contra gases.
− El centinela.
F-3
Instructivo N.° FT-1BIMOT-INST-2024-019-R
a. Contenidos
4. Operaciones CAMEX
a. Contenidos
F-4
Instructivo N.° FT-1BIMOT-INST-2024-019-R
5. Instrucción de tiro.
Patricio Ordóñez C.
Coronel EMC
COMANDANTE DE LA 1BIMOT “EL ORO”
F-5