DIVORCIO REINALDO MOLINA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CIUDADANO (A):

JUEZ DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA


CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO GUÁRICO. EXTENSIÓN SAN
JUAN DE LOS MORROS DEL ESTADO GUÁRICO.
SU DESPACHO.-

Yo, , venezolana, mayor de edad, docente, titular de la Cédula de


Identidad Nº V-, con domicilio en la calle, J Casa Nº 1-02, de la población
de Camaguán Municipio Esteros Estado Guárico, debidamente asistida en
este acto por el abogado LUIS MIGUEL SANCHEZ ZAPATA, Venezolano,
mayor de edad, soltero, con domicilio procesal en calle 8 entre carrea 10 y
11 edificio los Angeles 1er. Piso, Oficina Nº 1-2, de la ciudad de Calabozo-
Municipio Francisco de Miranda del Estado Guárico, Telefono:
04127781403-04243493927, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
Nº 257.806 y titular de la cédula de identidad números V- 24.662.846; de
conformidad con las previsiones contenidas en los artículos 26, 51 y 257
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en relación
con los artículos 177 en su literal “I” y 453 ambos de la Ley Orgánica para
la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; ante usted con el debido
respeto y acatamiento ocurro y expongo: ===================

CAPITULO I

RELACION DE LOS HECHOS


Ciudadana Jueza, Contraje matrimonio Civil, con la ciudadana, YESSENIA
Venezolana, mayor de edad, civilmente hábil, de este domicilio, titular de
la cédula de identidad N° V- 5.587.125, el día Nueve de Septiembre de Mil
Novecientos Ochenta y Ocho, por ante el Juzgado del Municipio La Unión,
Distrito Arismendi del Estado Barinas,
quedando inserta bajo el Nº-,folios vto y vto del Año 1, de la cual anexo
Copia Certificada marcada con la letra “A”.======================

Una vez Celebrado el matrimonio Civil fijamos nuestro domicilio conyugal


en la siguiente dirección: ____________________________ Estado Guárico y éste
fue nuestro único domicilio.-
De esta unión matrimonial ciudadana Juez, procreamos UN (01) hijo, el
cual lleva por nombre: , de veintisiete (27) años de edad la primera, de
quien acompañamos copia certificada de su Partida de Nacimiento,
signada con la letra “B”; donde en la actualidad habita con la madre en la
XXXXXXXXXX.-======

El amor, la asistencia y socorro mutuo fueron el sello característico que


signaron nuestros primeros años de casados, pero es el caso, ciudadano Juez,
que en fecha 24 de enero de 2020 decidimos en mutuo acuerdo
SEPARARNOS DE HECHO, motivado a una serie de dificultades y
desavenencias que hacían y hacen imposible la convivencia en pareja y en
común; a pesar de todos los esfuerzos propios y de terceras personas dirigidos
a evitar la ruptura, separación que hemos mantenido de manera
ininterrumpida hasta la presente fecha

CAPÍTULO II

OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN:

Ciudadana Jueza, informo al Tribunal que con relación a la


Obligación de Manutención a que se refiere el artículo 456 en su
parágrafo primero de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño, Niña y
del Adolescente, solicito para que así sea establecido por este Tribunal
una Obligación de Manutención por BOLIVARES CON CERO
CÉNTIMOS (Bs. .000,00), de manera mensual para cubrir los gastos de
alimentación del niño *************, de dieciséis (16) años, así mismo
ordene usted la apertura de una cuenta de ahorros a nombre de mi hijo
manejable por él mismo a los fines de realizar los depósitos respectivos.-

CAPITULO III
EN RELACIÓN AL REGIMEN DE CONVIVENCIA

En relación a la exigencia prevista en el artículo 456 en su parágrafo


segundo de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño, Niña y del
Adolescente, relacionada con el Régimen de Convivencia, hago del
conocimiento del Tribunal que se propone un Régimen de Convivencia
Abierto, donde mi persona REINALDO MOLINA, pueda visitar a nuesto
hijo ******, de dieciséis (16) años, las veces que lo estime necesario,
siempre que ello no perjudique ni interrumpa el proceso educativo del
mismo, en relación a las vacaciones del adolescente, propongo que en la
audiencia preliminar y previa la mediación de la ciudadana Jueza, se
establezca el régimen conveniente en relación a las vacaciones cuando el
adolescente no esté estudiando y que sea acorde con el interés superior
del mismo.

CAPITULO VI

DE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO

Ciudadana Jueza, conforme a la normativa actual, como vías


para el Divorcio solo existen las causales previstas en el Artículo 185 del
Código Civil y 185-A ejusdem; por lo que en principio, los cónyuges ante
la incompatibilidad de caracteres y la no posibilidad de continuar la vida
en común, producto del desafecto y el desamor como aquí lo alegado, y
que deseen disolver el vinculo matrimonial, se encontraban limitados y
coaccionados en su voluntad a permanecer unidos en matrimonio, de allí
que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, ha venido
sosteniendo la inaplicabilidad de una forma taxativa de interpretación de
la citada norma, por no ser congruente con los postulados
constitucionales relativos a la libertad, el libre desenvolvimiento de la
personalidad y celeridad procesal; en tal sentido, en apego a los criterios
vinculantes desarrollados en las Sentencias de la Sala Constitucional de
nuestro máximo Tribunal, como la Nº 446, Expediente Nº 14-0094 de
fecha 15-05-2.014, con ponencia del Magistrado ARCADIO DE JESÚS
DELGADO ROSALES y Nº 1070, del 09 de Diciembre de 2016, expediente
Nº 16-916, acogida por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de
Justicia en Sentencia de fecha 30 de marzo de 2017, Expediente AA20-
C2016-000479, bajo la Ponencia del Magistrado Guillermo Blanco, cuya
aplicación invoco en procura del Divorcio como una solución sin traumas
y sin conflictos en protección a los derechos inherentes a cada persona.-
====

CAPITULO VII

DEL RÉGIMEN PATRIMONIAL Y DE BIENES COMUNES

En nuestra unión conyugal NO fueron adquiridos bienes de


valor: ===================================================

A) Un (01) vehículo con las siguientes característica: MARCA: FORD;


MODELO: ; CLASE: CAMIÓN;TIPO: CHASIS; USO: CARGA; PLACA:
01EGBN; COLOR: BLANCO,SERIAL DEL MOTOR: --; SERIAL DE
CARROCERIA: Nº 8; SERIAL DEL CHASIS: --;
según consta de certificado de origen Nº , Nº de Registro ; emanado de la
Dirección General Sectorial de Transporte y Tránsito Terrestre del
Ministerio de Transporte y Comunicaciones de fecha de Mayo de 2008. Y
documento de compra- venta por ante la Notaria Decima Novena del
Municipio Libertador del Distrito Capital, de fecha de Junio de 2009.-
====================================================

B) Un (01) vehículo con las siguientes características, MARCA:


CHEVROLET; MODELO: AVEO ;CLASE: AUTOMOVIL TIPO: SEDAN
USO: PARTICULAR PLACA: , COLOR: GRIS, SERIAL DE CARROCERIA:
Nº; SERIAL DEL MOTOR: Nº, según como se evidencia de Certificado de
Registro de Vehículo Nº (), expedido por el Instituto Nacional de Tránsito
y Transporte Terrestre, en fecha 10 de Diciembre de 2.013.-
============

C) Una vivienda ubicada en la Parroquia: del Estado Guárico,


comprendido dentro de los siguientes linderos: NORTE: Casa de YOVANI
NIEVES; en ONCE METROS CON NOVENTA (11,90 m.); SUR: Casa de
PEDRO PARRA, en TREINTA Y CUATRO METROS CON CUARENTA
CENTÍMETROS (34,40 m.); ESTE: Casa de LUISA PÉREZ, en DIECISÉIS
METROS CON VEINTE CENTÍMETROS (16,20 m.) y OESTE: Calle
“Junín”, en DIECISÉIS METROS CON VEINTE CENTÍMETROS (16,20
m.); según consta de documento debidamente autenticado por ante
la-------------; siendo ésta el lugar del domicilio conyugal .- ==========

CAPITULO IV
MEDIDAS PREVENTIVAS
Ahora bien ciudadana jueza, solicito dicte las medidas que considere
necesarias sobre el 50% de los bienes arriba mencionados, conforme a lo
establecido en el 3º aparte del Artículo 191 del Código Civil, para
salvaguardar el patrimonio conyugal, mientras dure el proceso, y su
posterior liquidación ya que mi temor es que cuando mi cónyuge sea
citado, vaya a vender, esconder sobre todo el Ganado (Semovientes).-

DEL PETITORIO

Con merito en hechos expuestos, los fundamentos de derecho


y las consideraciones sobre los hechos y el derecho, en aplicación de los
antecedentes jurisprudenciales citados, los cuales son de carácter
vinculantes, solicito formalmente ante su competente autoridad, sea
disuelto el vinculo matrimonial que me une al ciudadano ********,
venezolano, mayor de edad, civilmente hábil, titular de la cédula de
identidad N° V- 5.587.125, en aplicación a la Sentencias de la Sala
Constitucional de nuestro máximo Tribunal de Justicia Sentencias Nº 446,
Expediente Nº 14-0094 de fecha 15-05-2.014, con ponencia del
Magistrado ARCADIO DE JESÚS DELGADO ROSALES y Nº 1070 del 9 de
Diciembre de 2016, que admita la presente demanda, la tramite conforme
a derecho y que una vez admitida ordene la citación del ciudadano
**********, en su domicilio ubicado en la Calle Junín, Casa Nº- 14 del
Barrio Abajo, Parroquia: Camaguán, del Municipio Esteros de Camaguán
del Estado Guárico, para lo cual solicito se comisione amplia y
suficientemente al Juzgado Distribuidor de los Municipios Francisco de
Miranda, Camaguán y San Gerónimo de Guayabal de la Circunscripción
Judicial del Estado Guárico, a los efectos de que practique la referida
citación.-

A los fines de dar cumplimiento al artículo 174 del Código de


Procedimiento Civil señalo como domicilio Procesal Centro Comercial
Profesional Atrache, piso 01, oficina 16, carrera 10 entre calles 06 y 07 de
la ciudad de Calabozo-Municipio Autónomo Francisco de Miranda del
Estado Guárico. San Juan de Los Morros a la fecha de su presentación.-

EL Solicitante EL ABOGADO ASISTENTE

También podría gustarte