TURMALINA_ANDREAMONROY_182

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

La Turmalina: La

Piedra de los
Colores
Presentado por:
Monroy Vargas
Andrea Catalina.

Grupo: 182
Contenidos

01/ Introducción

02/ Características

03/ Tipos de Turmalina

04/ Usos

05/ Principales Yacimientos

06/ Curiosidades

07/ Conclusión
Introducción

¿Qué es la Turmalina?

Es una piedra preciosa conocida por su amplia gama de colores.

Pertenece a un grupo de minerales de silicato complejo.

Nombre deriva del cingalés "turmali", que significa "piedras mixtas".


Contenido

Propiedades físicas:

Dureza: 7-7.5 en la escala de Mohs.

Color: Multicolor (verde, rosa, negro, azul, etc.).

Brillo: Vítreo.

Forma cristalina: Prismática con estrías verticales.


Tipos de Turmalina

Elbaíta: Colores vibrantes, incluye el rosa y


verde.

Dravita: Marrón oscuro.

Schorl: Negra, la más común.

Rubelita: Rosa o rojo intenso.

Paraíba: Azul neón o verde azulado (rara y


valiosa).
Usos

Joyería: Anillos, collares, pendientes.

Propiedades místicas:

Protección contra energías negativas.

Mejora del equilibrio emocional.

Industria: Piezoelectricidad (genera electricidad bajo


presión).
Principales
Yacimientos
Brasil: Principal exportador,
especialmente de Paraíba.

África: Nigeria, Mozambique.

Estados Unidos: California y Maine.

Afganistán y Pakistán: Piedras de calidad


excepcional.
Curiosidades

Cambio de color: Algunos ejemplares cambian


bajo luz diferente.

Turmalina sandía: Combinación de rosa, blanco y


verde en un solo cristal.

Piedra de aniversario: Representa el octavo


aniversario de bodas.
Conclusión

La turmalina es una gema fascinante


con múltiples colores y usos.

Su rareza y propiedades la hacen


valiosa tanto en joyería como en
espiritualidad.
Gracias

Monroy Vargas Andrea Catalina

También podría gustarte