BASES - VI CONCURSO 2024 - SAN JOAQUÍN-1
BASES - VI CONCURSO 2024 - SAN JOAQUÍN-1
BASES - VI CONCURSO 2024 - SAN JOAQUÍN-1
Presentación
“SAN JOAQUÍN” del Distrito de Tumán, sabiendo del entusiasmo y las ganas de
realizan cada año, y de tal forma fomentar el amor por el estudio de las ciencias y
las letras, nos permitimos invitar a las Instituciones Educativas de Nivel Estatal y no
y así mismo elevar el nivel educativo en las áreas, de lograr una calidad educativa
LA COMISIÓN
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Motivar, promover y fomentar la práctica de las áreas de Matemáticas y
comunicación entre los estudiantes de educación inicial, primaria y
secundaria.
3. ORGANIZACIÓN:
La organización, difusión, coordinación y ejecución del VI CONCURSO INTER-
REGIONAL DE MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN – TUMÁN, estará a cargo
de la comisión de concurso “SAN JOQUÍN” en coordinación con la dirección,
con motivo de conmemorar el aniversario de vida institucional.
Matemática
Nivel Inicial 3, 4 y 5 años Comunicación
6.2 La cantidad de alumnos inscritos por cada grado escolar será designada
por cada Institución Educativa de origen.
6.3 Los estudiantes concursantes rendirán una única prueba definitoria en
fecha y hora señalada.
6.4 Por ningún motivo se admitirán alumnos reemplazantes, una vez
inscritos.
6.5 Los organizadores se eximen de toda responsabilidad frente a cualquier
percance que pueda ocurrir con las delegaciones antes y después de su
participación.
Comunicación
Mérito Premio
1° Puesto Medalla de Oro
Diploma de honor
2° Puesto Medalla de Plata
Diploma de honor
3° Puesto Medalla de Bronce
Diploma de honor
4° Puesto Diploma de honor
5° Puesto Diploma de honor
5° DE SECUNDARIA
Lógica proposicional.
Medidas de dispersión.
Poliedros regulares.
Semejanza de triángulos.
Relaciones métricas en triángulos rectángulos y oblicuángulos.
Ecuación de la recta, circunferencia, parábola y elipse.
Solidos geométricos.
Ecuaciones de Grado Superior y Sistema de Ecuaciones.
Matrices y determinantes.
Racionalización.
Funciones y Relaciones binarias.
Sucesiones.
Sumatoria.
Fracciones.
Razones y proporciones.
Regla de tres.
Operadores matemáticos.
Sistemas de numeración.
Divisibilidad y números primos.
Razones y proporciones.
Criptoaritmética.
Máximos y mínimos.
Relojes y calendarios. Notación funcional.
Razones trigonométricas de ángulos agudos y de cualquier magnitud.
Identidades trigonométricas.
Ecuaciones trigonométricas.
NIVEL PRIMARIA
5° SECUNDARIA
I. Sinónimos: ➢ Sinonimia léxica. ➢
Sinonimia por apareamiento. ➢ Sinonimia
contextual. ➢ Sinonimia semántica. II.
Antónimos: ➢ Antonimia léxica. ➢
Antonimia por apareamiento. ➢ Antonimia
contextual. ➢ Antonimia semántica. III.
Oraciones incompletas. IV. Analogías: ➢
Analogías básicas. ➢ Analogías unitarias. ➢
Analogías duales. ➢ Analogías trinómicas. ➢
Analogías tetranómicas. ➢ Analogías
gramaticales. ➢ Analogías de paralelismo
compuesto. V. Términos relacionantes. ➢
Término excluido. ➢ Término excluyente
hipónimo. ➢ Término excluyente
hiperónimo. ➢ Término esencial. ➢ Término
lógico. VI. Proceso formativos de las palabras.
VII. Concurrencia vocálica. ➢ Diptongo:
clases. ➢ Triptongo. ➢ Hiato: clases. VIII.
Series Verbales. ➢ Por sinonimia. ➢ Por
antonimia. ➢ Por hiponimia. ➢ Por
hiperonimia. ➢ Por cohiponimia. IX. Lectura y
Comprensión lectora. X. Conectores lógicos.