16° PERÚ SIGLO XX. 1919 - 1948

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

SINTESIS HISTORICA DEL PERU

PROF. CASTILLO MACO JIM P.


EL ONCENIO DE LEGUIA
1919 - 1930

RÉGIMEN DICTATORIAL, CORRUPTO Y ENTREGUISTA AL IMPERIALISMO YANQUI

PERDIDA DE LA HEGEMONIA
SURGE EL INDIGENISMO
POLITICA CIVIL
CARACTERISTICAS
DEPENDENCIA
ECONOMICA
SURGEN PARTIDOS POLITICOS EE.UU ENTREGUISMO TERRITORIAL
DE MASAS POLITICA DE
EMPRESTITOS
PROMULGA
2° GOB.
CONSTITUCIÓN DE 1920.
AUGUSTO B. LEGUIA SALCEDO LITIGIO ENTRE EL ESTADO
- FIN A LA CARTA DE
1919 - 1930 PERUANO “I.P.C.”
1860.
LA FIRMA DEL LAUDO DE
PARÍS.
- LEY DE REELECCION
INMEDIATA.
SE ESTABLECE EL SOL DE
OBRAS OBRAS ORO COMO UNIDAD
- LEY CONSCRIPCIÓN
MONETARIA
VIAL
ESTABLECE EL DIA DEL
CREÓ EL BANCO DE
INDIO
CRÉDITO AGRÍCOLA
EL JUPITER SE FUNDA LA FUERZA
CREO BANCO DE PRESIDENTE AÉREA DEL PERÚ
RESERVA DEL PERÚ
(EE.UU)
COLOMBIA
TRATADO SALOMÓN –
LOZANO
EN 1922
CHILE
CEDIÉNDOSE EL TRAPECIO TRATADO RADA Y GAMIO –
SELLANDO FRONTERAS
AMAZÓNICO FIGUEROA LARRAÍN
EN LA CIUDAD DE LIMA
(INCLUYENDO LA PROVINCIA EN 1929,
DE DETERMINANDO QUE
LETICIA) TACNA SE REINCORPORE
AL SENO PATRIO
EN CAMBIO RECIBE:
TRIANGULO DE SUCUMBIOS EN TANTO QUE ARICA
PERMANECERÍA EN
TERRITORIO CHILENO.
SURGIMIENTO DE PARTIDOS POLITICOS DE MASA Y
DE INDOLE INTERNACIONAL

JOSÉ CARLOS MARIATEGUI LACHIRA


1928 LIMA –
VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE EL PARTIDO SOCIALISTA,
1924 MEXICO - APRA DE
IDEOLOGÍA REVOLUCIONARIA
MARXISTA
FIN DEL ONCENIO SUBLEVACIÓN EN
GOLPE DEL PIURANITO AREQUIPA
EL CRACK DE 1929.
ACAUDILLADA POR EL
EFECTO DOMINO. COMANDANTE LUIS M.
SÁNCHEZ CERRO,
EE.UU, CONGELA PRESTAMOS.
OBLIGA A LEGUÍA A
CRISIS ECONOMICA/SOCIAL. RENUNCIAR

SE FRENAN LAS INVERSIONES EL 22 AGOSTO DE 1930,


CRISIS

VS
SINTESIS HISTORICA DEL PERU

PROF. CASTILLO MACO JIM P.


AGOSTO DE 1930 HASTA EL 1° DE MARZO DE 1931. MONSEÑOR MARIANO • RECIBE EL PODER 01/
HOLGUIN 03/ 1931.
• DELEGA A LEONCIO ELIAS
DICTADURA DE SÁNCHEZ CERRO:

• RECIBE EL PODER 01-


05/ 03/ 1931.
DR. LEONCIO ELIAS
• DELEGA A GUSTAVO
JIMENEZ

• GOBIERNA 05 – 11/
03/ 1931
• DELEGA A LA J.M.G.
DR. GUSTAVO JIMENEZ
• DAVID SAMANEZ
OCAMPO
• 03 A 12 / 1931
CREO J.N.E.
EN REEMPLAZO DE
• CONVOCA ELECCIONES
JUNTA ELECTORAL
GRAL. DAVID SAMANEZ OCAMPO.
JUNTA MILITAR DE GOBIERNO

REFORMO EL BANCO • BANCO CENTRAL DE


DE RESERVA RESERVA DEL PERÚ

ELECCIONES • SANCHEZ CERRO (U.R)


• VS
• VICTOR R. HAYA DE LA
FRAUDE. TORRE (APRA)
3° MILITARISMO

PERIODO DE NUESTRA HISTORIA REPUBLICANA SURGIDO LUEGO DE LA CAIDA DEL ONCENIO


DENOMINADO:
PERIODO DE LA REIVINDICACIÓN NACIONAL

LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO


1931 - 1933

2° GOB. OSCAR R. BENAVIDES


1933 - 1939
LLEGA LA MISIÓN
2° GOB. CMDTE. LUIS M. ECONOMICA KEMMERER
PROMULGO LA CONSTITUCIÓN SÁNCHEZ CERRO
DE 1933. 1931 – 1933 LETICIA RECLAMA VOLVER
AL PERÚ.
ABILIO:
ORDENA AL GRAL. OSCAR R.
- LA LEY DE CONSCRIPCION BENAVIDES APOYARLOS.
VIAL (01/05)
OBRAS OBRAS TROPAS: LISTAS EN LIMA.
- LA LEY DE REELECCION
INMEDIATA. PASA REVISTA EN EL
HIPODROMO DE SANTA
SANGRIENTO ENFRENTAMIENTO BEATRIZ.
CON LOS APARISTAS (1932 AÑO GOBIERNO REPRESIVO
DE LA BARBARIE) CREO TRIBUNAL DE ES ASESINADO, POR EL
SANCIÓN APRISTA.
ANDRES ABELARDO,
MENDOZA LEIVA
2° GOB. (PROVISIONAL)
GENERAL OSCAR R.
-. PUSO FIN AL CONFLICTO CON BENAVIDES
COLOMBIA, A COSTA DE EL 1933 – 1936
TRAPECIO AMAZÓNICO •SE EDIFICÓ EL PALACIO DE
GOBIERNO Y DE JUSTICIA.
DIO AMNISTÍA

CREÓ EL SEGURO SOCIAL SE CREARON LOS


OBRERO OBRAS OBRAS
MINISTERIOS DE SALUD Y DE
BENEFICENCIA Y ASUNTOS
REDACTÓ EL CÓDIGO CIVIL DE SOCIALES.
1936
SE CREAN COMEDORES
CONSTRUCCIONES DE LAS POPULARES
LEMA: ORDEN, PAZ Y
CARRETERAS CENTRAL Y
PROGRESO
PANAMERICANA
3° GOB. DICTADURA
GENERAL OSCAR R.
BENAVIDES:
1936 – 1939 EN 1939 CONVOCÓ A
ELECCIONES
ELECTO PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA JOSÉ ANTONIO RESULTANDO ELECTO
EGUIGUREN. PRESIDENTE
ELECCIONES
DICTADURA EL DR. MANUEL PRADO
1936
UGARTECHE.
DESCONOCE SU LEGÍTIMO
TRIUNFO ELECTORAL. DURANTE ESTE GOBIERNO
ESTALLA LA 2DA GUERRA
MUNDIAL
DECRETO LEY DE AMNISTIA
GENERAL

LEMA: ORDEN, PAZ Y PROGRESO


SINTESIS HISTORICA DEL PERU

PROF. CASTILLO MACO JIM P.


LA PRIMAVERA DEMOCRÁTICA
1939 - 1948

SE INICIARÍA UNA ETAPA DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA DIRIGIDA POR LOS CIVILES


AUNQUE POR MUY BREVE TIEMPO, DEBIDO A UNA NUEVA INTROMISIÓN MILITAR DE 08 AÑOS

MANUEL PRADO UGARTECHE


1939 - 1945

JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO


1945 – 1948
-. INVADEN TUMBES, JAÉN Y
MAYNAS Y LA SELVA NORTE, 1° GOB. MANUEL PRADO UGARTECHE • REALIZÓ EL CENSO DE
1939 - 1945 1940.
- BATALLA DE ZARUMILLA:
EL AGRUPAMIENTO NORTE AL POBLACIÓN
MANDO DEL GENERAL ELOY EMINENTEMENTE RURAL
URETA. (+75%)
GUERRA CON
OBRAS
- DESTACA LA ACCIÓN ECUADOR PROMOVIÓ CAMPAÑAS DE
HEROICA DEL CAPITÁN FAP ALFABETIZACIÓN
JOSÉ ABELARDO QUIÑONES
EN 1941 • CREÓ EL DEPARTAMENTO
ATAQUE A PEARL HARBOR DE TUMBES EN 1942.
- EL 29 DE ENERO 1942 SE
FIRMÓ EL PROTOCOLO DE • CREÓ PROVINCIA DE
PAZ AMISTAD Y LÍMITES PISCO EN 1944.
DE RÍO DE JANEIRO
• CREÓ EL HOSPITAL BRAVO
CHICO, HOY HOSPITAL
HIPÓLITO UNANUE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
1945 – 1948
• SE CREÓ LA CORPORACIÓN
NACIONAL DE VIVIENDA

• SE DIO LA LEY DE
PRODUCCIÓN AGRARIA OBRAS
SOBERANIA
• CREÓ LA EMPRESA
PETROLERA FISCAL
FREDENA
FIN DE LA PRIMAVERA REPUBLICANA: D.L. 781 DEL 1° DE AGOSTO DE
OPOSICIÓN APRISTA. 1947
INESTABILIDAD SOCIO-ECONOMICA
GOLPE ODRIISTA 27/ 10/ 1948 DESDE SE DELIMITÓ SOBERANÍA
AREQUIPA MARÍTIMA.
SINTESIS HISTORICA DEL PERU

PROF. CASTILLO MACO JIM P.

También podría gustarte