1. Pets-sgt-001- Izaje Con Grúa Telescopica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Código: PETS-SGT-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 1 de 14

COPIA CONTROLADA Nº:

ASIGNADA A:

IZAJE DE CARGA CON GRÚA


TELESCÓPICA

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Alfredo Pretel Ganoa Deybe Ruiz Jara Mery Amado Chalco José Ocampo Oxolón

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

Operador de Grúa Supervisor de Campo Ing. De Seguridad Gerente General

Firma(s): Firma(s): Firma(s): Firma(s):

FECHA: 20/08/2024 FECHA: 21/08/2024 FECHA: 21/08/2024 FECHA: 28/08/2024

CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CAMBIO RESPONSABLE FECHA

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 2 de 14

02 Se actualiza el encabezado al documento. Supervisor SSOMA 21/10/2023

02 Se actualiza versión al documento. Supervisor SSOMA 21/10/2023

02 Se agrega pie página al documento. Supervisor SSOMA 21/10/2023

02 En la sección de alcance, se modifica y actualiza. Supervisor SSOMA 21/10/2023


En la sección de responsabilidades, se modifica y
02 Supervisor SSOMA 21/10/2023
actualiza.
02 En la sección de definiciones, se modifica y actualiza. Supervisor SSOMA 21/10/2023
En la sección de restricciones, Lineamientos y/o
02 Supervisor SSOMA 21/10/2023
Consideraciones, se modifica y actualiza.
En la sección de equipos de Protección Personal Básicos,
02 Supervisor SSOMA 21/10/2023
se modifica y actualiza.
En la sección de equipos / Herramientas / Materiales, se
02 modifica y actualiza. Supervisor SSOMA 21/10/2023

En la sección de etapas de la tarea/procedimiento seguro,


02 se incluye.
Supervisor SSOMA 21/10/2023

03 En la sección de Definiciones se incluyen más términos Supervisor SSOMA 20/08/2024


En la sección de restricciones, Lineamientos y/o
03 Consideraciones, se modifica y actualiza más lineamientos
Supervisor SSOMA 20/08/2024
En la sección de responsabilidades, se actualiza las
03 responsabilidades de supervisor, operador y rigger.
Supervisor SSOMA 20/08/2024

03 En la sección de formatos, se incluyen mas formatos Supervisor SSOMA 20/08/2024

03

Objetivo
 Desarrollar los trabajos de izaje con grúa telescópica respetando las normas de seguridad con el propósito
de evitar incidentes y accidentes laborales.

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 3 de 14

Alcance
 El presente procedimiento alcanza a todos los trabajos que se realicen con grúa móvil, por personal de la
empresa Consorcio Logístico Sagitario S.A.C. y sus contratistas, en trabajos encomendados por nuestros
clientes

Responsabilidades

Supervisor de Operaciones

 Asegurar y brindar que, las condiciones del área de trabajo, equipo y personal sean seguras en todo
momento.
 Cumplir y verificar el cumplimiento del estándar de Izaje e cargas (EST-SSO-020).
 Coordinar con el cliente, sobre los trabajos de izaje a realizar (peso de la carga, distancia, altura, forma de
la carga, etc.).
 Asegurar que todo el personal involucrado (operador y rigger) estén entrenados y autorizados a través del
curso específico para trabajos de Izaje dentro de UMT.
 Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el presente procedimiento.
 Planificar toda maniobra de izaje e implementar los controles requeridos.
 Verificar que los equipos de izaje y accesorios (eslingas, estrobos, grilletes) sean de la capacidad requerida
para la carga a izar.
 Verificar el correcto llenado de las herramientas de gestión (IPERC Continuo y/o Análisis de Trabajo Seguro
(ATS) si lo requiera, Check List del equipo, PETAR, Inspección de la maniobra, etc.).
 Revisar y verificar el permiso de trabajo para Izaje no críticos y verificar que este contiene toda la
información necesaria antes de realizar un trabajo.
 Verificar que todo el personal asignado a las operaciones cuente con los Elementos de Protección Personal
y los utilicen correctamente en el desempeño de sus labores.
 Ser responsable del buen estado operativo de la grúa telescópica
 Asegurar el seguimiento a los daños o fallas reportados en los informes de inspección de los operadores y
riggers.
 Contar con el file de expedientes de cada grúa y de las inspecciones diarias
 Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado o
minimizado la ocurrencia de incidentes y/o accidentes.

Supervisor de SSOMA
 Diseñar y canalizar programas de alimentación y retroalimentación para asegurar que los supervisores,
operadores, riggers e involucrados, conozcan el presente documento.

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 4 de 14

 Informar y analizar conjuntamente con los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
 Sensibilizar permanentemente a los trabajadores.
 Verificar y validar el correcto llenado de las herramientas de gestión (IPERC Continuo y/o ATS si lo requiera,
Check List del equipo, PETAR, Inspección de la maniobra, etc.).
 Asesorar y evaluar que los colaboradores cumplan con el presente procedimiento y los estándares
impuestos por el cliente.
 Asesorar y verificar la señalética a instalar en el área de trabajo esté acorde a los riesgos identificados.
 Verificar que los colaboradores utilicen los equipos de protección personal (EPP) adecuadamente y según lo
solicite el área o zona de trabajo.
 Verificar el cumplimiento de los procedimientos de bloqueo de las maquinarias en mantenimiento.

Operador de Grúa Telescópica


 Cumplir con lo descrito en el presente PETS.
 Estar capacitado en los diferentes cursos que exige el cliente.
 Realizar el check list diario de su equipo, verificando que todos los ítems estén operativos.
 Elaborar la documentación necesaria, en conjunto con el rigger y supervisor de maniobra, para poder
realizar el trabajo (IPERC, PETAR y otros documentos que se requiera al momento).
 Operar el/los equipo(s) para los que fue certificado, así mismo deberá llevar consigo su respectiva licencia
interna emitida por MCP.
 Operar los equipos bajo los parámetros establecidos por el fabricante de acuerdo a su tabla de carga.
 Portar en físico su certificado de homologación de operador de la grúa telescópica.
 Garantizar si el equipo cuenta con el certificado de operatividad vigente.
 Reportar cualquier anomalía o falla mecánica del equipo que pueda afectar la operación o la seguridad de la
grúa a su supervisor y según instrucciones del supervisor proceder con lo necesario para la respectiva
reparación
 Seguir las indicaciones sólo del maniobrista (rigger certificado).
 Acatar la orden de parada de emergencia de cualquier persona de forma inmediata.
 Verificar las condiciones del terreno al momento de posicionar los estabilizadores
 Verificar los equipos de emergencia de la unidad, su estado, operatividad y vigencia. En caso de tener
alguna observación, dará aviso a la supervisión.
 Planificar y documentar cualquier Izaje critico que se vaya a efectuar.
 El operador tiene la responsabilidad por las operaciones que estén bajo su control. En caso de existir alguna
duda en cuento a la seguridad de la operación, el operador tiene la autoridad de detener y rehusarse a
manejar la carga hasta que las condiciones sean seguras.
 Contar con el curso anual vigente del estándar Grúas e Izaje de Cargas (EST-SSO-020)

Rigger

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 5 de 14

 Estar capacitado en los diferentes cursos específicos que exige el cliente.


 Portar en físico su certificado de homologación de RIGGER
 Es la única persona encargada y responsable de ejecutar las indicaciones durante la operación de izaje.
 Elaborar el IPERC Continuo y el PETAR correspondiente a la operación.
 Coordinar la labor con el operador de la grúa, antes de la maniobra.
 Seleccionar e inspeccionar los accesorios de izaje necesarios para la maniobra de manera diaria.
 Inspeccionar el área de trabajo juntamente con el operador de la grúa telescópica
 Señalizará su área de trabajo con conos y barricadas, según crea conveniente.
 Acatar la orden de parada de emergencia de cualquier persona de forma inmediata.
 Verificar la adecuada colocación de los estrobos y eslingas en la carga a izar.
 Verificar el estrobado de la carga antes de ser izada y verificar que el área se encuentre despejada del
personal.
 Verificar la correcta colocación de protectores para eslingas si esta lo requiere.
 Asistir al operador en cualquier tema relacionado a la operación.
 Mantener el orden y limpieza del lugar del trabajo y de su equipo.
 Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condición sub estándar que se presente en un trabajo
de izaje.

Definiciones
 IPERC Continuo: Herramienta de gestión la cual permite realizar la identificación de peligros, evaluación de
sus riesgos y sus controles
 PETAR: Herramienta de gestión donde se otorga el Permiso escrito de trabajo de alto riesgo
 Eslingas: Elemento de material sintético que tiene ojales en sus extremos y que está diseñado para izar
carga de acuerdo a un límite establecido por el fabricante.
 Estrobos: Son cables de acero, que en sus extremos poseen ojales y sirven para izaje de cargas, su
característica es que son rígidos.
 Gancho: Son los elementos de acero para el izaje de carga, las cuales están conectados a la pasteca en su
parte superior y mayormente a un grillete en su parte inferior.
 Grillete: Son elementos de acero donde se colocan los ojales de las eslingas o estrobos.
 Hilo: Elementos longitudinales de acero, de un diámetro muy pequeño. El trenzado de ellos forma un torón
 Carga Límite de Trabajo (WLL): Es la máxima carga autorizada que soporta el producto.
 Carga Segura de Trabajo (SWL): Es la máxima carga puede ser levantada en forma económica y segura
cuando el equipo esta nuevo y en buenas condiciones.
 Estabilizadores: Largueros corredores extensibles hidráulicamente con cilindros de lastre hidráulicos y
platos de presión, destinados a aumentar y/o asegurar la base de apoyo de la grua telescópica en posición
de trabajo.
 Maniobrista/ Rigger: Persona encargada de dar las señales al operador de la grúa para el manejo de las
cargas. Esta persona debe estar debidamente entrenada y Certificada por una Empresa especialista en el
rubro.

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 6 de 14

 Operador de grúa: Es una persona específicamente entrenada en operación de grúas con certificación
acreditada.
 Izaje crítico: Todo trabajo de Izaje que demanda una mayor exigencia y que representa un alto riesgo en
las siguientes circunstancias: Cuando la carga a izar represente más del 80% de la capacidad de la grúa.
Cuando se utilice más de una grúa cuando se utilice más de un gancho en una solo grúa. Cuando los arcos
de la operación de 2 o más grúas se superponen. Cuando se hacen Izaje no rutinarios o con dificultades no
técnicas. Cuando el Izaje involucre materiales peligrosos explosivos. Cuando la maniobra se haga en las
inmediaciones de líneas eléctricas. Cuando se hagas maniobras en espacios confinados. Cuando el
operador determine que es Izaje crítico. Cuando existen condiciones ambientales adversas, tales como
tormenta eléctrica, venada intensa, lluvia intensa, vientos fuertes. Cuando la pendiente del terreno sea
mayor al 5%.
 Factor de seguridad: Reserva teórica del producto, resulta de dividir la carga de ruptura por la carga límite
de trabajo.
 Plan de Izaje / Rigging plan: Metodología que explica a detalle y a través de cálculos de ingeniería, el
procedimiento de Izaje Crítico para una carga de mayor envergadura, de tal forma se realiza la maniobra de
forma segura.
 Supervisor de Izaje: Encargado del trabajo de maniobra de Izaje.

Abreviaturas
 MCP: Minera Chinalco Perú
 IPERC: Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y controles.
 PETAR: Permiso Escrito de trabajo de alto riesgo.
 UMT: Unidad Minera Toromocho

Restricciones, Lineamientos y/o Consideraciones


 No se podrá iniciar la labor, si no se cuentan con el PETAR de Izaje de cargas debidamente llenado,
firmado y autorizado; por el supervisor operativo y de seguridad.
 No podrán operar ni dirigir aquellos operadores y riggers que no cuenten con la certificación y licencia
interna vigente del cliente.
 No se podrá ejecutar el trabajo si la grúa telescópica no cuenta con el certificado de operatividad
 No operar o realizar trabajo alguno cuando se encuentre fatigado y/o somnoliento.
 No se podrá realizar ningún tipo de maniobra si existe la presencia de tormentas eléctricas
 No se podrá dar inicio a las maniobras de izaje si se presenta alerta amarilla, pero se podrá terminar la
maniobra y poner a buen recaudo en equipo.
 Se prohíbe el uso de teléfonos celulares durante la operación de izaje.
 No se cuente con los aparejos de izaje en buenas condiciones de operatividad.
 Nunca permitir que haya alguien bajo la carga suspendida o que esta se mueva sobre personas.
 Nunca permitir que se cargue una grúa más allá de su capacidad. Utilice el diagrama de cargas. Los
operadores deben conocer el peso de su carga y los límites de la grúa.
 Ninguna carga debe de girar, desplazarse o asentarse violentamente ya que puede dañar la pluma.

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 7 de 14

 Nunca desplace la grúa telescópica cargado con sus contrapesos.


 Está prohibido el uso de elementos de izaje hechizos, dichos elementos deben ser de fábrica (originales) o
cuenten con certificación.
 No podrá realizarse trabajos de izaje si no se cuenta con la tabla de carga
 Ningún personal que no cuente con la capacitación de aislamiento y bloqueo de energías, deberá intervenir
en los trabajos que se requiera ésta acción.
 Prohibido Operar equipos sin certificación para la pluma que indica su licencia interna.
 Por ningún motivo de deberá agarrar con la mano, la carga cuando esta se encuentre suspendida. Para su
control se deberá utilizar cuerdas guía o vientos.
 Está terminantemente prohibido que las grúas para terrenos difíciles modelo - RT (ROUGH TERRAIN)
transiten trayectos largos y en vías con pendientes, estas grúas RT deberán de trasladarse en camiones
plataforma (remolque) debidamente trincados por personal competente para evitar su caída.
 Nunca arrastre las eslingas, cadenas, ganchos o estrobos por el suelo.
 No se operará ningún equipo dañado o defectuoso.
 Nunca desconecte los dispositivos de seguridad, para ir mas allá de los límites de seguridad.
 Nunca opere una grúa cuando el cable se encuentre mal enrollado en el tambor.

No se cuente con las


eslingas, tecle y pórtico u
otros elementos, en buenas
condiciones de
operatividad.
• Las condiciones
climatológicas y/o fenómenos
naturales no sean favorables.
No se cuente con las
Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO
SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 8 de 14

eslingas, tecle y pórtico u


otros elementos, en buenas
condiciones de
operatividad.
• Las condiciones
climatológicas y/o fenómenos
naturales no sean favorables.
No se cuente con las
eslingas, tecle y pórtico u
otros elementos, en buenas
condiciones de
operatividad.
Equipos de Protección Personal Básicos
 Casco de seguridad
 Barbiquejo
 Lentes de seguridad (Color oscuros y/o claros)
 Sobrelentes (Color oscuros y/o claros)
 Orejeras y/o Tapones auditivos.
 Chalecos de seguridad (ver cuadro)
 Casaca y pantalón térmico (opcional)
 Guantes de seguridad (el material de éstos variara según el trabajo a realizar).
 Zapatos de seguridad

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 9 de 14

Equipos de Protección Específicos


 Cortaviento (Opcional)
 Guantes anti-impacto
 Respirador de media cara con filtro para polvo/gases P-100. (opcional de acuerdo al área de trabajo)
 Arnés de seguridad (según aplique)
 Línea de vida retráctil
 Traje Tyvek.
 Capotin. (de acuerdo a las condiciones climáticas)
 Bloqueador solar

CARGO COLOR VISTA

Supervisor Operativo, Naranja con cintas


Operador y Conductor. reflectivas.

Verde fosforescente con cintas


Supervisor de SSOMA
reflectivas

Amarillo con cintas


Rigger reflectivas

Equipos / Herramientas / Materiales


Equipos auxiliares, vehículos
 Grúa telescópica
 Camioneta 4x4 para traslado de personal, ploteo y supervisión (Operaciones y SSOMA).
 Radios de comunicación.

Herramientas
 Picota.
 Palana
 Eslingas.
 Grilletes
 Estrobos
 Cadenas
 Flexómetro
 Pulpo de cadena.

Materiales
 Conos se seguridad
 Barricadas
 Tacos.
 Almohadillas de madera/Metal para los estabilizadores.

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 10 de 14

 Cuerda o vientos.

Dispositivos de seguridad
 Extintor de 12 Kg.
 Botiquín de primeros auxilios (según estándar MCP).
 Kit anti derrame (según estándar MCP).
 Paletas de vigía, “Siga” y “Pare”.
 Silbatos.
 Señaléticas de izaje.
Documentos a Consultar
 Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
 D.S. 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería y su modificatoria DS.023-
2017-EM).
 ASME B30.5 Grúas móviles.
 ASME B30.10: Ganchos (Inspecciones)
 ASME B30.9: Eslingas.
 ASME B30.26: Elementos de Ajustes (Grilletes, Cáncamos).
 EST-SSO-020 ESTANDAR Grúas e Izaje de cargas.
Formatos
 FOR-SGT-002 – IPERC Continuo.
 FOR-SGT-003 – Inspección de Aparejos.
 FOR-SGT-004 – PETAR de Izaje de cargas no críticas.
 FOR-SGT-004 – PETAR de Izaje de cargas críticas.
 FOR-SGT-004 – PETAR de Izaje de cargas Tandem.
 FOR-SGT-010 – Pre Uso de la grúa telescópica.
 FOR-SSO-089 – Permiso para Trabajos Nocturnos y Extendido.

ETAPAS DE LA TAREA PROCEDIMIENTO SEGURO


Inspección de grúa  Antes de iniciar el traslado, elaborar IPERC CONTINUO para evaluar los
riesgos previos a su desplazamiento.
telescópica
 La inspección de los equipos móviles se realiza con frecuencia diaria.
 Realizar la inspección del equipo, verificando que todos sus componentes
y accesorios se encuentren en buen estado para ello se ha establecido
verificar:
- Agua de plumillas
- Luces del vehículo.
- Nivel de líquido de frenos.
- Nivel refrigerante.
- Nivel de aceite en el caso se pueda determinar
- Luces de emergencias.
- Luces de parada
- Dispositivos de seguridad
- Tacos del vehículo,
- Conos de seguridad,
- Cinturones de seguridad del vehículo.
- Botiquín de primeros auxilios
- Herramientas inspeccionadas de acuerdo al bimestre que
corresponda.
- Estado de los vidrios, parabrisas.
 Con la revisión básica del equipo, esto se registra en un Check List de
preuso y este debe ser firmado por el operador y validado por el
supervisor de operaciones.
 En caso de encontrar una condición inadecuada de seguridad
del equipo, el operador deberá de reportar de forma inmediata al

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 11 de 14

supervisor.
 Como parte de la inspección externa del equipo, es necesario verificar el
estado de los neumáticos, que cumplan con lo establecido dentro del
reglamento interno de MCP.
 Durante la inspección transitar por lugares libres de obstáculos, uso de
guantes para la inspección.

 Usar 3 puntos de apoyo para el ingreso y descenso de la unidad.


 Cuando se realice el cierre de puerta de la unidad se evitará exponer las
manos a la línea de fuego.
Ascenso y descenso a la  Inspeccionar el equipo para detectar fugas de combustibles, refrigerantes,
etc., si fuera el caso de identificar una situación de derrame se
grúa telescópica .
comunicará al supervisor inmediato, y se realizará el procedimiento de
contención de derrames.
 Personal con conocimiento de las hojas MSDS (petróleo) y uso del kit de
contención de derrames.
 El operador deberá contar con su respectiva licencia interna de MCP y se
verificará que personas no autorizadas estén alrededor del equipo.
 Antes de encender el equipo se verificará que la palanca de cambios se
encuentre en posición neutral y con el freno de estacionamiento activado
Encendido de la grúa  Si presenta alguna falla, comunicar inmediatamente al área de
Mantenimiento para la verificación correspondiente.
telescópica
 NO SE PERMITIRÁ que personas no autorizadas manipulen u operen el
equipo.
 Para cualquier actividad, se debe adoptar una buena ergonomía para
evitar molestias musculares.

Traslado de la grúa  Retirará los tacos de seguridad antes de iniciar la marcha.


 Hará uso del claxon (dos toques) antes de iniciar la marcha hacia delante
telescópica a la zona de
y tres toques para retroceder.
trabajo  Tener presente que el operador deberá descansar sus 8 horas como
mínimo.
 El operador tiene el derecho a no conducir si se encontrara en
condiciones personales inadecuadas, para ello debe ser comunicado con
el supervisor de la empresa.
 El operador no debe conducir si está fatigado. No recurra a estimulantes
para superar el cansancio.
 No conduzca bajo los efectos del alcohol o de las drogas, ni tampoco si
ha tomado algún medicamento que pueda afectar a la conducción.
 No utilice el teléfono móvil durante la conducción del equipo
 Para el traslado de la grúa telescópica se necesitará ploteo de una
camioneta guiando delante del equipo.
 La camioneta de ploteo llevará una paleta de PARE/SIGA para guiar el
ploteo en traslado diurnos y para traslado nocturno se usará barras
luminosas.
 Se usará radio para la comunicación de la maniobra de ploteo.
 Restingar el uso de celular a operador de grúa telescópica durante la
conducción del equipo.
 En caso de realizar o contestar una llamada de emergencia estacionarse
en una zona segura de la vía.
 El operador debe de respetar los límites de velocidad establecidos en el
reglamento interno de tránsito de MCP.
 Se debe transitar todo el tiempo con luces frontales encendidas
 Disminuir la velocidad en cruces peatonales y ceder el paso al peatón
 Disminuir la velocidad a 25 Km/h en las condiciones climáticas adversas
 Mantener las velocidades indicadas en las vías.

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 12 de 14

 Mantenerse alejado de las zonas ciegas de los vehículos/equipos.


 Mantener distancia prudente con relación a otro vehículo en la vía (20
metros)
 Todo cambio de dirección se anunciará con 40 mts aproximado de
anticipación.
 Nunca adelantar en las proximidades (50 mts) de intersección ni en zonas
ciegas.
 Ante la presencia de tormenta eléctrica parquearse en una zona segura
manteniendo las puertas y ventanas cerradas del equipo. En
cumplimiento del estándar EST-SSO-036
 Señalización y delimitación del área de trabajo.
 Posicionar el equipo sobre terreno estable y firme con pendiente menor al
5%.
 El operador comenzara a extender los estabilizadores de la grúa
telescópica al 100% si las condiciones del terreno y espacio lo ameritan
 Colocar las almohadillas debajo de cada estabilizador.

Posicionamiento de la
grúa telescópica

 Solo el operador podrá manipular los accionadores de los estabilizadores.

 Inspeccionar las eslingas y grilletes que estén operativos.


 Seleccionar los aparejos a usar de acuerdo al peso de los contrapesos
 Colocar las eslingas tubulares en los 4 puntos de estrobamiento de la
carga

Armado y desarmado de
contrapesas

 Se colocarán las eslingas en el gancho de la grúa, asegurando que el


gancho cuente con su pestillo de seguridad.
 Colocar vientos en la carga y así poder estabilizar la carga suspendida.
 Ubicar cada contrapeso de acuerdo a su orden en su eje.
 El rigger inspeccionara el área de trabajo que se encuentre
completamente despejada.
Estrobado de carga  Verificar los puntos de estrobamiento de la carga
 Uso de guantes de seguridad en todo momento
 Conocer el peso real de la carga a izar para determinar los aparejos a
usar en la maniobra.

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 13 de 14

 Evaluar el tipo de eslingado de acuerdo a las características de carga.

 Para cargas como poleas se realizará mediante el eslingado en canasta


usando eslingas tubulares.

 Para el izaje de cargas como liners se identifica sus puntos de estrobado


y a la vez usar pulpo de cadena para dimensionar su centro de gravedad.

 En cargas que requiera eslingas, se colocara protectores a las eslingas


así evitar el desgaste prematuro por contacto con bordes filosos y aristas
vivas de la carga.

 El personal no debe exponer manos y dedos a la línea de fuego entre la


carga y los aparejos.
 Mantener comunicación a través de señales manuales de izaje entre
rigger y operador
Maniobra de izaje de  Asegurar la aplicación de Bloqueo y Etiquetado si esta lo requieren antes
carga de iniciar los trabajos.
 Asegurar que el rigger cuente con el curso teórico y práctico de trabajos
en altura.
 Asegurar que el rigger cuente con el especifico de trabajos de Izaje

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 14 de 14

dentro de MCP.
 Asegurar que lo equipos de protección contra caídas estén en óptimas
condiciones.
 Asegurar que se cuente con el PETAR para trabajos en altura.
 Asegurar que se cuente con plan de izaje para la carga a izar
 Asegurar que la grúa cuente con su diagrama de carga legible.
 El operador verificara en la tabla de carga, los ángulos de elevación y el
alcance de la pluma.
 De acuerdo a la configuración de la grúa si la carga supera el 80% de la
capacidad de la grúa se considerará un izaje crítico.
 Para trabajos de izaje nocturnos asegurarse que se cuente con
iluminación adecuada entre 300 lux a 500 lux.
 Respetar las distancias eléctricas cuando se trabaje cerca de una línea
energizada. Según la tabla adjunta:

 Se colocarán las eslingas/estrobos en el gancho de la grúa, asegurando


que el gancho cuente con su pestillo de seguridad.
 Colocar vientos en la carga y así poder estabilizar la carga suspendida.
 Asegurar que la carga conserve el centro de gravedad durante la
maniobra de izaje

 El rigger inspeccionara el área de trabajo que se encuentre


completamente despejada y tener más controles en espacios reducidos.
 Se levantará la carga gradualmente para prevenir un súbito estirón de las
eslingas/estrobos.
 Ninguna persona podrá pasar la línea de fuego entre la carga y su
dirección mientras se realiza el movimiento del izaje.
 El rigger es la persona autorizada para dirigir la maniobra de izaje y la vez
indicar la elevación de pluma de la grúa
 El operador de la grúa telescópica solo obedecerá órdenes del rigger.
 Mantener comunicación entre rigger y operador a través de señales
manuales de izaje.

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 15 de 14

 Se implementará radio de comunicación al rigger y operador cuando las


se condiciones del izaje dificulta visibilidad del operador.
 El operador no debe abandonar los controles de la grúa mientras la carga
esté suspendida.
 Se paralizarán las actividades de izaje cuando existiese; lluvia, granizo y
vientos que superen los 30 km/h.
 En alerta amarilla, naranja y roja se paralizarán los trabajos de izaje y el
personal se refugiará inmediatamente en su cabina del equipo.
 Para trabajos de montaje y desmontaje nocturnos asegurarse que se
cuente con iluminación adecuada entre 300 lux a 500 lux.
 Asegurar que el rigger y operador cuente con el curso teórico y práctico
de aislamiento y bloqueo de energía.
 Portar su tarjeta y candado de bloqueo personal.
 Asegurar que se cuente con el PETAR para bloqueo y equiquetado.
 Identificar los tipos de energía a bloquear ya sea mecánicas, neumáticas,
eléctricas, etc.) y seguir los cinco pasos de bloqueo y etiquetado
1. Informar
2. Aislar la fuente de energía
3. Bloquear y etiquetar:
4. Disipar las energías residuales
5. Verificar el no funcionamiento.
 Una vez identificado el tipo de energía a bloquear se procederá a colocar
la tarjeta y candado en la caja de bloqueo grupal.

Maniobra de montaje y
desmontaje de
componentes

 Verificar los puntos de estrobamiento del componente


 Conocer el peso real del componente para determinar los aparejos a usar
en la maniobra.
 Verificar el espacio donde se procederá a realizar el montaje y
desmontaje, y así garantizar una mejor holgura para el desplazamiento de
la pluma de la grúa telescópica durante la maniobra de izaje.
 Se colocarán las eslingas/estrobos en el gancho de la grúa, asegurando
que el gancho cuente con su pestillo de seguridad.
 Colocar vientos en la carga y así poder estabilizar la carga suspendida
hasta culminar el proceso de montaje y desmontaje.
 Mantener comunicación y coordinación entre rigger y operador a través
de señales manuales de izaje.
 Maniobras al costado de una vía de transito de equipos móviles se
contará con apoyo de vigía de tránsito.
 Se paralizarán las actividades de izaje cuando existiese; lluvia, granizo y
vientos que superen los 30 km/h.
 En alerta amarilla, naranja y roja se paralizarán los trabajos de izaje y el
personal se refugiará inmediatamente en su cabina del equipo.
Anexo 01:
Código estandarizado de señales manuales para maniobristas o señaleros (referencial)

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 16 de 14

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.
Código: PETS-SGT-001
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 03

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Fecha Aprob: 28/08/2024


“IZAJE DE CARGAS CON GRÚA TELESCÓPICA”
Página: 17 de 14

Advertencia: La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de CONSORCIO LOGISTICO


SAGITARIO S.A.C. Queda prohibida la reproducción de la misma, sin previa autorización.

También podría gustarte