INFORME ESPAÑOL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN

INFORME DE LA SEMANA CULTURAL 2024

DIA DEL ARTE Y LA LITERATURA

(JUEVES 31 DE OCTUBRE)

JOSE MAURICIO LOZANO GARZÓN

11-3

NOVIEMBRE 5 DE 2024
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN

INTRODUCCIÓN

Este informe tiene como propósito brindar información detallada


sobre todas las actividades y eventos que se realizaron durante
el Día del Arte y la Literatura. En esta jornada se desarrollaron
diversas iniciativas y presentaciones enfocadas en resaltar la
creatividad, el talento y el interés cultural de los participantes.

ORGANIZACIÓN
STAN 1:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN

Primero, a mi grupo nos llevaron a un puesto donde había un


juego que consistía en leer una hoja con un fragmento de un
libro. Después de la lectura, nos hacían algunas preguntas sobre
el texto, y, según el número de respuestas correctas, podíamos
ganar premios. En esta actividad participo María, Juan Diego y
Sofia Tovar.

STAN 2:

En el siguiente stand, encontramos al grupo 10-5, que


presentaba una serie de pinturas artísticas inspiradas en libros y
personajes muy populares. Entre las obras destacadas se
encontraban interpretaciones visuales de Don Quijote de la
Mancha, Tom & Jerry, Cien años de soledad, entre muchas otras.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN

STAN 3:

En este stand encontramos un arco de bombas de varios


colores, con un fondo negro y un marco que decía selfi literaria
del grado 10-6, con mi grupo procedimos a tomarnos fotos.

SALÓN 1:

En el salón matemáticos encontramos a la profesora Sandra


Osorio quien nos motivó a que participáramos en juegos de azar
y aprendizaje, había ajedrez, parqués, damas chinas, armar
cubos, tangram entre muchos más. Yo jugué en armar cubos y
fue muy divertido.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN

BIBLIOTECA:

En la biblioteca nos encotramos con nuestra compañera


angelica quien nos mostro todas las bitacoras hechas por los
estudiantes, habia de toda clase de genero y tambien habian
bitacoras creativas que me llamaron mucho la atención.Habia
historias de dracula,el diablo en la botella, el rey edipo,
frankenstein, la odisea entre muchos más.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN

AUDITORIO:

En el auditorio vimos con un recorrido artístico donde


encontramos un sinfín de pinturas de diferentes movimientos
artísticos que se trabajo a lo largo del año con el profesor ramiro.
Entre estos movimientos se encontraba el pop, el surrealismo, el
impresionismo, cubismo etc. Después de hacer el recorrido nos
invitaron a tomar asiento para ver un fragmento de la película de
Vicent Van Gogh.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN

BILINGUISMO:

En esta sala vimos un video corto de reflexión que trataba de


como un hombre que nació sin brazos ni piernas enfrenta su
discapacidad para poder ser aceptado como una persona al igual
que los demás, esto nos enseña que a pesar de los problemas
que tengamos en la vida siempre va a haber algo que nos motive
a seguir adelante enfrentando las adversidades y asi poder
obtener lo que queremos.

SALON 2:

En este salo estaba la representación de dos libros, el primero


era de que en el mudo llego un virus mortal que afecto a los
animales y naturaleza, entonces la humanidad recurre al
canibalismo como medio de supervivencia. El otro trato del
famoso cuento de principito, de como un niño viaja por todo el
universo y asi descubrir muchas cosas que deseaba saber.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN

SALÓN 3:

La verdad es que no presté mucha atención a este salón, pero


entendí que también presentaban la representación de un libro.
Sin embargo, no logré identificar de qué se trataba ni el tema
específico que estaban abordando.

ACTIVIDAD CANCHA:

Después del descanso todos los grados 11 se dirigieron a la


cancha para finalizar con una actividad que consistía en hacer un
ojo de Dios con dos palos de chorizo y lana. Asi finaliza la jornada
y a su vez concluye el día del arte y la literatura.

También podría gustarte