Exp. 19985-2024-1-3207-JR-FT-09 - Consolidado - 17535-2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA ESTE -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE LAS FLORES - VIOLENCIA PENAL - SJL,
Asistente Judicial (notificaciones):ALCEDO SOLANO Sandra Pamela
FAU 20602774954 soft
Fecha: 03/12/2024 11:16:55,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA ESTE / SAN JUAN DE LURIGANCHO,FIRMA
DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 03/12/2024 11:16:54


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
LIMA ESTE
EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO Número de Digitalización
Sede Las Flores - Violencia Penal - SJL
0001126804-2024-ANX-SP-FT

*420240175352024199853207236001*
420240175352024199853207236001385
NOTIFICACION N° 17535-2024-SP-FT
EXPEDIENTE 19985-2024-1-3207-JR-FT-09 SALA SALA PENAL APEL SUB ESP EN VIOL CONT MUJER FUN
RELATOR (VF) ALAYO VELIT JOSSELYN KAREN SECRETARIO DE SALA (VF) ALAYO VELIT JOSSELYN KAREN
MATERIA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
VÍCTIMA : ABRIL SAAVEDRA, LINDA HAYDI
PERSONA AGRESORA : ROMERO TARAZONA, MARIANA JOHESMY
DESTINATARIO ABRIL SAAVEDRA LINDA HAYDI

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 41158

Se adjunta Resolución UNO de fecha 29/11/2024 a Fjs : 5


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RESOLUCION UNO + APELACION (AUDIENCIA 09 DE ENERO 2025)

3 DE DICIEMBRE DE 2024
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA ESTE -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE LAS FLORES - VIOLENCIA PENAL - SJL,
Relator:ALAYO VELIT Josselyn Karen FAU 20602774954 soft
Fecha: 02/12/2024 12:50:49,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
PODER JUDICIAL LIMA ESTE / SAN JUAN DE LURIGANCHO,FIRMA DIGITAL
DEL PERÚ
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE
SALA DE APELACIONES ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL
GRUPO FAMILIAR

EXPEDIENTE : 19985-2024-1-3207-JR-FT-09
MATERIA : VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL
GRUPO FAMILIAR
RELATOR : (VF) ALAYO VELIT JOSSELYN KAREN
PERSONA AGRESORA: ROMERO TARAZONA, MARIANA JOHESMY
VÍCTIMA : ABRIL SAAVEDRA, LINDA HAYDI

RESOLUCIÓN NÚMERO UNO


San Juan de Lurigancho, veintinueve de noviembre
Del año dos mil veinticuatro.-

DADO CUENTA, En la fecha, por recibido el Oficio Número 19985-


2024-1-3207-JR-FT-09, presentado a través de la Mesa de Partes Electrónica, por parte del
Noveno Juzgado de Familia con Subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes
del Grupo Familiar de San Juan de Lurigancho, de la Corte Superior de Justicia de Lima Este: Y
ATENDIENDO:
Primero: Que mediante Resolucion Administrativa N° 000376-2023-CE-PJ, de fecha 05 de
septiembre del 2023, se dispone ampliar la competencia de la Sala Penal de Apelaciones Sub
Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del grupo Familiar de San Juan de
Lurigancho, para conocer los recursos de impugnación de los Juzgados de Familia de los
Módulos Judiciales de Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de los
distritos que conforman el Distrito Judicial de Lima Este.
Segundo: Que, en tal escenario, se tiene por recibido el Expediente Judicial signado con el
Número 19985-2024-1-3207-JR-FT-09, el cual proviene en virtud del recurso de apelación
interpuesto por la denunciante, doña LINDA HAYDI ABRIL SAAVEDRA, contra el Auto que
resuelve no otorgar medidas de protección (Resolución N° 01, del 24 de setiembre de 2024), que
fue emitido en primera instancia por la Judicatura remitente.
Tercero: Siendo ello así y a efectos de continuar el trámite referente a dicha impugnación,
corresponde enviar los autos al Ministerio Público para que expida su dictamen debidamente
fundamentado, y a su vez, debe fijarse la fecha respectiva a fin de que se lleve a cabo la Vista de
la Causa, en la que sólo si los litigantes lo consideren necesario para sus intereses, podrán
solicitar oportunamente la concreción de un eventual Informe Oral, acorde a lo previsto en el
artículo 375° - cuarto párrafo del Código Procesal Civil “Dentro del tercer día de notificada
la fecha de la vista, el Abogado que desee informar lo comunicará por escrito,
indicando si la parte informará sobre hechos, ...”, ello de aplicación supletoria; a través de
sus defensas técnicas.
Cuarto: Dada las condiciones actuales y en atención a los lineamientos de seguridad y salud
en el trabajo jurisdiccional mediante Resolución Administrativa N°000173 – 2020 -CE-PJ de
fecha 24 de abril del año en curso, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial autorizo el uso de la
solución empresarial Google Hangouts Meet, para la comunicación de los abogados y litigantes
con los Jueces y Administradores de los Módulos Básicos y Módulos Corporativos de las Cortes
Superiores del País, y así salvaguardar el acceso al debido proceso y derecho de defensa de
las partes,
En consecuencia y de conformidad con lo regulado en el artículo 22° del T.U.O. de la Ley
Número 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los

Av.Las Flores de Primavera N° 400-402 / Paradero 1 de Las Flores de Primavera-San Juan de Lurigancho
Tel: 4100000 – Anexo 19055
PODER JUDICIAL
DEL PERÚ
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE
SALA DE APELACIONES ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL
GRUPO FAMILIAR
Integrantes del Grupo Familiar. La Sala Penal de Apelaciones Especializada en Violencia Contra
Las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Este.

RESUELVE:

1.- REMITIR DE MANERA DIGITAL EL EXPEDIENTE SUBMATERIA, a la FISCALÍA


SUPERIOR CIVIL Y DE FAMILIA DE LIMA ESTE, a fin de que proceda a emitir el “Dictamen de
Ley” respectivo.

2.- SEÑALAR como fecha de realización de la diligencia de “VISTA DE LA CAUSA” en los


presentes autos, para el día 09 DE ENERO DE 2025, a horas 10:45 A.M. (HORA EXACTA), de
manera VIRTUAL, la misma que se llevara a cabo a través del sistema de video conferencia
Google Hangouts Meet. En el enlace: https://meet.google.com/qdb-pbqg-fxa; debiendo las
partes conectarse desde el correo consignado en autos.

3.- EXHORTAR a las partes procesales, cumplan con realizar sus solicitudes de informe oral de
hecho y derecho según sea el caso conforme a lo anotado en el considerando tercero de la
presente resolución; bajo apercibimiento de ser declarados improcedentes.

4.- REQUERIR a las partes procesales, a fin de que cumplan con remitir sus correos
electrónicos (Gmail), numero de celular y casilla electrónica, en la brevedad posible, BAJO
RESPONSABILIDAD a través de la MESA DE PARTES VIRTUAL, del sistema de notificaciones
electrónicas (SINOE).

5.- SE EXHORTA a las partes procesales asistir debidamente vestidos con ropa formal, acorde
a una audiencia judicial, asimismo los abogados defensores deben estar presente con su
respectiva cinta y medalla del Colegio de Abogados respectivo.

6.- Notificándose a través de medio idóneo.

Av.Las Flores de Primavera N° 400-402 / Paradero 1 de Las Flores de Primavera-San Juan de Lurigancho
Tel: 4100000 – Anexo 19055
Exp.Nº 19985 - 2024-0-3207-JR-FT-09
Esp. Legal: Rolando Checya
Escrito Nº
Cuaderno: Principal
SUMILLA: APERSONAMIENTO Y
APELACIÓN DE AUTO FINAL

SEÑOR JUEZ DEL 9º JUZGADO DE FAMILIA


SUBESPEC. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
SAN JUAN DE LURIGANCHO.

LINDA HAYDI ABRIL SAAVEDRA, con DNI. Nº


70439477, en los seguida, con MARIANA JOHESMY
ROMERO TARASONA, por el delito de VIOLENCIA
PSICOLÓGICA, en mi agravio, a Ud., digo:

Que, me apersono a esta Instancia y


señalo como domicilio procesal físico en la CASILLA Nº
4467 DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA, situado en
JIRÓN LAMPA Nº 1174, 3 PISO CERCADO DE LIMA, así
como, señalo CASILLA ELECTRÓNICA Nº 41158 – SINOE,
donde se me harán llegar las citaciones de ley.

Asimismo, señalo CORREO ELECTRÓNICO:


cruzjuarezantonio55@gmail.com y CELULAR WHATSAPP N° 990 445 299,
para los fines legales pertinente.

Para el ejercicio de mi derecho de defensa, nombro como


Abogado Defensor a: ANTONIO CRUZ JUAREZ, y para el efecto, deberá
notificársele las providencias que expida su Despacho, en los domicilios
descritos anteriormente.

OTROSI DIGO: Que, habiéndose DEJADO EN LA PUERTA PRINCIPÀL DE LA


QUINTA, del domicilio de mi señora madre, la Resolución Nº 01 de fecha 24
.OCT6.2024, el día 06.NOV.2024, que declara NO OTORGAR POR AHORA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN, a mi favor, dentro del plazo de ley, interpongo
RECURSO DE APELACIÓN, contra dicha Resolución, por ante la Instancia
Superior, donde espero encontrar su REVOCATORIA, en atención a los
fundamentos de hecho y derecho, que expongo:

1. La judicatura, para decidir la improcedencia de medidas de protección,


señala lo siguiente: “que estando a los hechos manifestados por la
denunciante, de la revisión de la denuncia policial, no se advierte factores
de riesgo y señala los anotados en los rubros denominado:
a). En primer lugar, “se advierte que la parte denunciada no contaría con
antecedentes por hechos de violencia familiar, conforme es de verse de
la consulta general de expediente - Sistema Integrado Judicial.

b) En segundo lugar, según la denuncia, ambas partes no vivirían juntas


por lo que no tendrían contacto y acceso permanente entre ellas.

c). En tercer lugar, no se verifica vulnerabilidad en la presunta víctima toda


vez, que no es persona adulta mayor o menor de edad y tampoco
presentaría una condición de discapacidad.

d). En cuarto lugar, Se advierte que la diferencia de edades de las partes


involucradas estaría en un rango normal.

e). En quinto lugar, según los hechos denunciados, se advierte que lo


denunciante no depende económicamente de la denunciada.

Al respecto, señor Juez, debo manifestar que, dichos presupuestos


legales, en primer lugar, NO TIENEN LA CONDICIÓN DE ABSOLUTOS,
situación que posibilita al operador de justicia, aplicarlos a los hechos
denunciados, sin embargo al negarse las medidas de protección, fluye
una evaluación ligera y no rigurosa de los hechos, ni de dichos
presupuestos pre establecidos, esperando que el superior, subsane dicha
omisión

Es más, señor Juez, la integridad total (psicológica, psíquica y física), de


una persona prima sobre cualquier aplicación de una determinada norma,
y en el caso, que nos ocupa, el accionar de la denunciada evidencia una
agresión inminente, porque nadie filma a una determinada persona, sin
causa alguna o justificada, ello no ha sido considerado por el A quo,
sustento más que suficiente para un pronunciamiento favorable para
cautelar la integridad de la víctima, y en segundo, en esta etapa
preliminar, no se exige acreditar meridianamente la concurrencia de
factores de riesgo, sino, evidencias, hecho NO evaluado el A quo.

Tampoco se ha evaluado, que las medidas de protección no son


absolutas, sino provisionales, y variables, hasta que se resuelva el fondo
de la investigación.

Por último, señor Juez, con la fundamentación fáctica expuesta, queda


desvirtuada la decisión de la Judicatura, basada en los presupuestos
legales antes expuestos.

2. Que, al expedirse la resolución apelada, se incurre en ERROR DE


HECHO, ya que no se ha evaluado debidamente el escenario fáctico,
desplegado por la emplazada que evidencia la consumación del delito que
se investiga.

Como consecuencia de ello, también se incurre en ERROR DE


DERECHO, por cuanto, se ha vulnerado las normas que legislan la
protección de la vida de la persona, ante el accionar doloso de la citada
enunciada.

Asimismo, la Resolución apelada, me ocasiona un agravio de naturaleza


personal, en la medida que al negarse las medidas de protección a mi
favor, he quedado desprotegida, respecto a mi integridad física, psíquica
y psicológica, ante la evidente amenazas de la denunciada

Amparo el Recurso de Apelación, en lo dispuesto en


el Art. 364; Art. 365, inciso 2; Art. 366 del Código Procesal Civil

Sírvase usted, señor Juez, tener por interpuesto el


Recurso de Apelación, en los términos expuestos y conceder
apelación con EFECTO SUSPENSIVO.

Lima, 07 de noviembre del 2024

-------------------------------------------
LINDA HAYDI ABRIL SAAVEDRA

También podría gustarte