Taller 5b. Evaluación de los resultados de calibración

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Preparado por Hugo Guerrero P.

12/05/2024 Página 1

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CALIBRACIÓN MEDICIÓN


CÓDIGO: DR.P01.F04
VERSIÓN:02
FECHA DE APROBACIÓN: 2019-08-18

1. Instrucciones

Seleccione lo certificados de calibración se encuentra en la plataforma, realice la evaluación de los datos de


calibración y luego defina el modelo de corrección de los resultados

Un punto o dos puntos de calibración Taller 5b Certificado 1


Taller 5b Certificado 2

EQUIPO DE MEDICIÓN

Taller 5b Certificado 3
Tres o más puntos de calibración
Taller 5b Certificado 4
Definiciones según

EQUIPO DE MEDICIÓN
Instrumento de medición, software, patrón de medida, material de referencia o aparato auxiliar, o una combinación de esto, necesario para llevar a cabo un proceso de medición
ISO 10012:2003
Preparado por Hugo Guerrero P. 12/05/2024 Página 2

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CALIBRACIÓN MEDICIÓN


CÓDIGO: DR.P01.F04
VERSIÓN:02
FECHA DE APROBACIÓN: 2019-08-18

1. INFORMACIÓN GENERAL

Equipo de medición: Magnitud(es):


Estudio realizado por: Fecha:
RETORNAR A
Aprobado por: Fecha: INSTRUCCIONES

2. ANÁLISIS DE LOS DATOS DE CALIBRACIÓN


Esta evaluación sigue los criterios de JCGM/BIPM 106
Información del equipo Información de la calibración Datos del certificado de calibración Evaluación

𝑼_𝑬≤𝑼_𝑴𝑨𝑿≤𝑬_𝑴𝑨𝑿/𝟑
𝐸_𝑀𝐴𝑋=𝐸𝑀𝑃
〖 |𝑬_𝑬 |≤𝑬 〗 _𝑴𝑨𝑿Evaluación y estado del instrumento

Unidad de Proveedor de Punto de calibración o Lectura Lectura del equipo
Código Certificado de calibración Error (EE) Incertidumbre (UE)
medición calibración del patrón (xi) (yi)

1 Requisito cumplido Requisito cumplido Instrumento metrológicamente adecuado

Instrumento metrológicamente adecuado


2
3

4
5

6
7

8
9

10

3. DETERMINACIÓN DEL MODELO DE CORRECCIÓN

𝐿_𝐶𝐸=𝐿_𝑂𝐸−
𝐸_𝐸
En el caso de que solo se tenga un punto o dos puntos de calibración, el modelo de corrección es:

𝑤_𝑖^2 𝑤_𝑖^2 𝑥_𝑖 𝑤_𝑖^2 𝑦_𝑖 𝑔_0= 𝑔_𝑖 ℎ_0= ℎ_𝑖 𝑔_𝑖^2 〖𝑔 _𝑖 ℎ 〗 _𝑖 𝑎= 𝑟_𝑖 𝑟_𝑖^2

𝐿_𝐶𝐸=𝐿_𝑂𝐸−𝐸
4. CONCLUSIÓN

_𝐸
5. SIMBOLOS Y ABREVIACIONES
EMP= Error máximo permisible
EMAX= Error máximo permitido de la indicación para un instrumento de medida
EE= Error del equipo según certificado de calibración
UE= Incertidumbre expandidad del equipo según certificado de calibración
LCE= Lectura corregida del equipo
LOE= Lectura observada del equipo
LOP= Lectura observada del patrón

Página 2 de 8
Preparado por Hugo Guerrero P. 12/05/2024 Página 3

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CALIBRACIÓN MEDICIÓN


CÓDIGO: DR.P01.F04
VERSIÓN:02
FECHA DE APROBACIÓN: 2019-08-18

1. INFORMACIÓN GENERAL

Equipo de medición: Magnitud(es):


Estudio realizado por: Fecha: RETORNAR A
Aprobado por: Fecha: INSTRUCCIONES
2. ANÁLISIS DE LOS DATOS DE CALIBRACIÓN
Esta evaluación sigue los criterios de JCGM/BIPM 106
Información del equipo Información de la calibración Datos del certificado de calibración Evaluación

𝐸_𝑀𝐴𝑋=𝐸𝑀𝑃 Incertidumbre𝑈_𝐸≤𝑈_𝑀𝐴𝑋≤𝐸_𝑀𝐴𝑋/3
〖 |𝐸_𝐸 |≤𝐸 〗 _𝑀𝐴𝑋

Unidad de Proveedor de Punto de calibración o Lectura del equipo
Código Certificado de calibración Error (EE) Evaluación y estado del instrumento
medición calibración Lectura del patrón (xi) (yi) (UE)

1 Requisito metrológico cumplido Requisito metrológico cumplido Instrumento metrológicamente adecuado

Requisito metrológico cumplido Requisito metrológico cumplido Instrumento metrológicamente adecuado


2
3 Requisito metrológico cumplido Requisito metrológico cumplido Instrumento metrológicamente adecuado

4
5

6
7

8
9

10

3. DETERMINACIÓN DEL MODELO DE CORRECCIÓN


Esta evaluación sigue los criterios de ISO/TS 28037

Si cuenta con 3 o mas puntos de calibración sigas las directrices de 3.1; 3.2; 3.3; 3.4
En el caso de llegar a usar los criterios de 3.5, debe considerar
1) Para graficar un polinomio de 2do grado es necesario contar con 3 puntos de calibración
2) Para graficar un polinomio de 3er grado es necesario contar con 4 o mas puntos de calibración

𝑔_𝑖
3.1 Gráfica y cálculo de parámetros

𝑤_𝑖=1/ ℎ_𝑖 𝑟_𝑖


𝑤_𝑖^2 𝑥_𝑖 𝑤_𝑖^2 𝑦_𝑖 𝑔_𝑖^2 〖𝑔 _𝑖 ℎ 〗 _𝑖 𝑟_𝑖^2
f(x) = NaN x + NaN

(𝑢(𝑦_𝑖)) 𝑤_𝑖^2
12.0

𝑔_0= #DIV/0! ℎ_0= 𝑎=


R² = 0
#DIV/0! #DIV/0!
10.0
#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

8.0 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
Lectura del equipo (yi)

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
6.0

4.0

2.0

0.0
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0

Lectura del patrón (xi) Página 3 de 8


Lectura d
4.0
Preparado por Hugo Guerrero P. 12/05/2024 Página 4

2.0
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CALIBRACIÓN MEDICIÓN
CÓDIGO: DR.P01.F04
VERSIÓN:02
FECHA DE APROBACIÓN: 2019-08-18

0.0
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0

Lectura del patrón (xi)

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! b= #DIV/0! #DIV/0!

𝐹^2=∑▒𝑤_𝑖^2
∑▒ 〖𝑤 _𝑖^2 𝑥_𝑖 〗∑▒ 〖𝑤 _𝑖^2 𝑦_𝑖 〗 𝐺^2=∑▒𝑔_𝑖^2 𝜒_𝑜𝑏𝑠^2=∑▒𝑟_𝑖^2
∑▒ 〖𝑔 _𝑖 ℎ_𝑖 〗

𝑢^2 (𝑎)=1/𝐹^2 +(𝑔_0^2)/𝐺^2 =


3.2 Validación del modelo lineal 3.3 Estimación de incertidumbre asociadas

𝑢(𝑎)= 𝑐(𝑎)=−1/𝑏=
m= 0 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

𝜒_𝑜𝑏𝑠^2= #DIV/0! 𝑢^2 (𝑏)=1/𝐺^2 =#DIV/0! 𝑢(𝑏)= #DIV/0! 𝑐(𝑏)=−(𝑦−𝑎)/𝑏^2#DIV/0!


=
𝜒_(95%;𝑚−2)^2=
Err:502 cov(𝑎,𝑏)=𝑔_0/𝐺^2 = #DIV/0! 𝑐(𝑦)=1/𝑏=#DIV/0!
𝜒_𝑜𝑏𝑠^2≤𝜒_(95%;𝑚−2)^2: #DIV/0!
3.4 Modelo de corrección - cuando el criterio de validación se cumple

LOE= 100 𝑢^2 (𝐿_𝑂𝐸 )=0.00

𝑥=(𝑦−𝑎)/𝑏;𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑥=𝐿_𝐶𝐸;𝑦=𝐿_𝑂𝐸 〖 ;𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑑𝑒𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠:


Si uted
u(𝐿_𝑂𝐸 )= 0.000
a= #DIV/0! requiere la

𝐿 〗 _𝐶𝐸=(𝐿_𝑂𝐸−𝑎)/𝑏;𝑐𝑜𝑛
incertidumbre
de LCE𝑢^2 (𝐿_𝐶𝐸 )=𝑐^2 (𝑎) 𝑢^2 (𝑎)+𝑐^2 (𝑏) 𝑢^2 (𝑏)+2𝑐(𝑎)𝑐(𝑏)𝑐𝑜𝑣(𝑎,𝑏)+𝑐^2 (𝑦) 𝑢^2 (𝑦)=
b= #DIV/0! #DIV/0!

LCE= #DIV/0! 𝐿_𝐶𝐸±2∗𝑢(𝐿_𝐶𝐸#DIV/0!


): ± #DIV/0!
3.5 Modelo de corrección - cuando el criterio de validación NO se cumple
Polinomio de 2do grado Polinomio de 3er grado

f(x) = 0 12.0 f(x) = 012.0


R² = 0 R² = 0
10.0 10.0
Lectura del patron (xi)

Lectura del patron (xi)


8.0 8.0

6.0 6.0

4.0 Para la estimación 4.0 Para la estimación


debe copiar esta debe copiar esta
ecuación en la casilla ecuación en la casilla
2.0 F88 2.0 H88

0.0 0.0
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0
Lectura del equipo (yi) Lectura del equipo (yi)

Polinomio de 2do grado Polinomio de 3er grado


Punto de Lectura del Lectura del Modelo de corrección
Unidad de medición
calibración patrón (LOP) equipo Estimación (Estimación - LOP) Estimación (Estimación - LOP) (Documente la ecuación del modelo con menor valor de SEE)

0.000 0 0.000000 0 -3.71 -3.708 -3.71 -3.70820 #DIV/0!


0.000 0 0.000000 0 -3.71 -3.708 -3.71 -3.70820
0.000 0 0.000000 0 -3.71 -3.708 -3.71 -3.70820

COPIE EL MODELO EN
LA CONCLUSIÓN

Página 4 de 8
Preparado por Hugo Guerrero P. 12/05/2024 Página 5

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CALIBRACIÓN MEDICIÓN


CÓDIGO: DR.P01.F04
VERSIÓN:02
COPIE EL MODELO EN FECHA DE APROBACIÓN: 2019-08-18
LA CONCLUSIÓN

SSE = 6.42E+00 SSE = #DIV/0!

4. CONCLUSIÓN

𝐿_𝐶𝐸=(𝐿_𝑂𝐸−𝑎)/𝑏
𝐿_𝐶𝐸=(𝐿_𝑂𝐸−
La ecuación a ser usada para realizar las correcciones es el #DIV/0! 15 hasta 25

(−0,6))/1,02
5. SIMBOLOS Y ABREVIACIONES
EMP= Error máximo permisible
EMAX= Error máximo permitido de la indicación para un instrumento de medida
EE= Error del equipo según certificado de calibración
UE= Incertidumbre expandidad del equipo según certificado de calibración
LCE= Lectura corregida del equipo
LOE= Lectura observada del equipo
LOP= Lectura observada del patrón
Estimación= Es el valor LCE estimada según e modelo determinado
SEE= Error estándar de la estimación
u(yi)= Incertidumbre combinada de las lecturas del equipo
a = Intersección con el eje de la curva de calibración
b = Pendiente de la cuvar de calibración
u(a) = Incertidumbre combinada de la intersección con el eje
u(a) = Incertidumbre combinada de la pendiente
cov(a,b) = Incertidumbre combinada debido a la covarianza de a y b

𝜒_𝑜𝑏𝑠^2=
c(a); c(b); c(y) = Coeficientes de sensibilidad (para modelo lineal)

𝜒_(95%;𝑚−2)^2=
Test estadistico Chi-Cuadrado calculado
Test estadistico Chi-Cuadrado critico (estimado mediante herramientas de MS Excel)
m= Número de puntos de calibración o lecturas del patrón
u(LOE)= Incertidumbre combinada asociada a la lectura observada del equipo
u(LCE)= Incertidumbre combinada asociada a la lectura corregida del equipo

Página 5 de 8
Preparado por Hugo Guerrero P. 12/05/2024 Página 6

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CALIBRACIÓN MEDICIÓN


CÓDIGO: DR.P01.F04
VERSIÓN:02
FECHA DE APROBACIÓN: 2019-08-18

1. INFORMACIÓN GENERAL

Equipo de medición: Magnitud(es):


Estudio realizado por: Fecha:
RETORNAR A
Aprobado por: Fecha: INSTRUCCIONES

2. ANÁLISIS DE LOS DATOS DE CALIBRACIÓN


Esta evaluación sigue los criterios de JCGM/BIPM 106
Información del equipo Información de la calibración Datos del certificado de calibración Evaluación

𝑈_𝐸≤𝑈_𝑀𝐴𝑋≤𝐸_𝑀𝐴𝑋/3
𝐸_𝑀𝐴𝑋=𝐸𝑀𝑃 〖 |𝐸_𝐸 |≤𝐸 〗 _𝑀𝐴𝑋

Unidad de Proveedor de Punto de calibración o Lectura del equipo Incertidumbre
Código Certificado de calibración Error (EE) Evaluación y estado del instrumento
medición calibración Lectura del patrón (xi) (yi) (UE)

1 Requisito metrológico cumplido Requisito metrológico cumplido Instrumento metrológicamente adecuado

Requisito metrológico cumplido Requisito metrológico cumplido Instrumento metrológicamente adecuado


2
3 Requisito metrológico cumplido Requisito metrológico cumplido Instrumento metrológicamente adecuado

4
5

6
7

8
9

10

3. DETERMINACIÓN DEL MODELO DE CORRECCIÓN


Esta evaluación sigue los criterios de ISO/TS 28037

Si cuenta con 3 o mas puntos de calibración sigas las directrices de 3.1; 3.2; 3.3; 3.4
En el caso de llegar a usar los criterios de 3.5, debe considerar
1) Para graficar un polinomio de 2do grado es necesario contar con 3 puntos de calibración
2) Para graficar un polinomio de 3er grado es necesario contar con 4 o mas puntos de calibración

𝑔_𝑖
3.1 Gráfica y cálculo de parámetros

𝑤_𝑖=1/ ℎ_𝑖 𝑟_𝑖


𝑤_𝑖^2 𝑥_𝑖 𝑤_𝑖^2 𝑦_𝑖 𝑔_𝑖^2 〖𝑔 _𝑖 ℎ 〗 _𝑖 𝑟_𝑖^2
f(x) = NaN x + NaN

(𝑢(𝑦_𝑖)) 𝑤_𝑖^2
12.0

𝑔_0= #DIV/0! ℎ_0= 𝑎=


R² = 0
#DIV/0! #DIV/0!
10.0
#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

8.0 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
Lectura del equipo (yi)

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
6.0

4.0

2.0

0.0
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0

Lectura del patrón (xi) Página 6 de 8


Lectura d
4.0
Preparado por Hugo Guerrero P. 12/05/2024 Página 7

2.0
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CALIBRACIÓN MEDICIÓN
CÓDIGO: DR.P01.F04
VERSIÓN:02
FECHA DE APROBACIÓN: 2019-08-18

0.0
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0

Lectura del patrón (xi)

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! b= #DIV/0! #DIV/0!

𝐹^2=∑▒𝑤_𝑖^2
∑▒ 〖𝑤 _𝑖^2 𝑥_𝑖 〗∑▒ 〖𝑤 _𝑖^2 𝑦_𝑖 〗 𝐺^2=∑▒𝑔_𝑖^2 𝜒_𝑜𝑏𝑠^2=∑▒𝑟_𝑖^2
∑▒ 〖𝑔 _𝑖 ℎ_𝑖 〗

𝑢^2 (𝑎)=1/𝐹^2 +(𝑔_0^2)/𝐺^2 =


3.2 Validación del modelo lineal 3.3 Estimación de incertidumbre asociadas

𝑢(𝑎)= 𝑐(𝑎)=−1/𝑏=
m= 0 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

𝜒_𝑜𝑏𝑠^2= #DIV/0! 𝑢^2 (𝑏)=1/𝐺^2 =#DIV/0! 𝑢(𝑏)= #DIV/0! 𝑐(𝑏)=−(𝑦−𝑎)/𝑏^2#DIV/0!


=
𝜒_(95%;𝑚−2)^2=
Err:502 cov(𝑎,𝑏)=𝑔_0/𝐺^2 = #DIV/0! 𝑐(𝑦)=1/𝑏=#DIV/0!
𝜒_𝑜𝑏𝑠^2≤𝜒_(95%;𝑚−2)^2: #DIV/0!

3.4 Modelo de corrección - cuando el criterio de validación se cumple

LOE= 100 𝑢^2 (𝐿_𝑂𝐸 )=0.00

𝑥=(𝑦−𝑎)/𝑏;𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑥=𝐿_𝐶𝐸;𝑦=𝐿_𝑂𝐸 〖 ;𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑑𝑒𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠:


Si uted
u(𝐿_𝑂𝐸 )= 0.000
a= #DIV/0! requiere la

𝐿 〗 _𝐶𝐸=(𝐿_𝑂𝐸−𝑎)/𝑏;𝑐𝑜𝑛
incertidumbre
de LCE𝑢^2 (𝐿_𝐶𝐸 )=𝑐^2 (𝑎) 𝑢^2 (𝑎)+𝑐^2 (𝑏) 𝑢^2 (𝑏)+2𝑐(𝑎)𝑐(𝑏)𝑐𝑜𝑣(𝑎,𝑏)+𝑐^2 (𝑦) 𝑢^2 (𝑦)=
b= #DIV/0! #DIV/0!

LCE= #DIV/0! 𝐿_𝐶𝐸±2∗𝑢(𝐿_𝐶𝐸#DIV/0!


): ± #DIV/0!
3.5 Modelo de corrección - cuando el criterio de validación NO se cumple
Polinomio de 2do grado Polinomio de 3er grado

f(x) = 0 12.0 f(x) = 012.0


R² = 0 R² = 0
10.0 10.0
Lectura del patron (xi)

Lectura del patron (xi)


8.0 8.0

6.0 6.0

4.0 Para la estimación 4.0 Para la estimación


debe copiar esta debe copiar esta
ecuación en la casilla ecuación en la casilla
2.0 F88 2.0 H88

0.0 0.0
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0
Lectura del equipo (yi) Lectura del equipo (yi)

Polinomio de 2do grado Polinomio de 3er grado


Punto de Lectura del Lectura del Modelo de corrección
Unidad de medición
calibración patrón (LOP) equipo Estimación (Estimación - LOP) Estimación (Estimación - LOP) (Documente la ecuación del modelo con menor valor de SEE)

0.000 0 0.000000 0 1.63 1.627 1.6271 1.62710 #DIV/0!


0.000 0 0.000000 0 1.63 1.627 1.6271 1.62710
0.000 0 0.000000 0 1.63 1.627 1.6271 1.62710

COPIE EL MODELO EN
LA CONCLUSIÓN

Página 7 de 8
Preparado por Hugo Guerrero P. 12/05/2024 Página 8

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CALIBRACIÓN MEDICIÓN


CÓDIGO: DR.P01.F04
VERSIÓN:02
COPIE EL MODELO EN FECHA DE APROBACIÓN: 2019-08-18
LA CONCLUSIÓN

SSE = 2.82E+00 SSE = #DIV/0!

4. CONCLUSIÓN

𝐿_𝐶𝐸=(𝐿_𝑂𝐸−𝑎)/𝑏
La ecuación a ser usada para realizar las correcciones es el #DIV/0!

5. SIMBOLOS Y ABREVIACIONES
EMP= Error máximo permisible
EMAX= Error máximo permitido de la indicación para un instrumento de medida
EE= Error del equipo según certificado de calibración
UE= Incertidumbre expandidad del equipo según certificado de calibración
LCE= Lectura corregida del equipo
LOE= Lectura observada del equipo
LOP= Lectura observada del patrón
Estimación= Es el valor LCE estimada según e modelo determinado
SEE= Error estándar de la estimación
u(yi)= Incertidumbre combinada de las lecturas del equipo
a = Intersección con el eje de la curva de calibración
b = Pendiente de la cuvar de calibración
u(a) = Incertidumbre combinada de la intersección con el eje
u(a) = Incertidumbre combinada de la pendiente
cov(a,b) = Incertidumbre combinada debido a la covarianza de a y b

𝜒_𝑜𝑏𝑠^2=
c(a); c(b); c(y) = Coeficientes de sensibilidad (para modelo lineal)

𝜒_(95%;𝑚−2)^2=
Test estadistico Chi-Cuadrado calculado
Test estadistico Chi-Cuadrado critico (estimado mediante herramientas de MS Excel)
m= Número de puntos de calibración o lecturas del patrón
u(LOE)= Incertidumbre combinada asociada a la lectura observada del equipo
u(LCE)= Incertidumbre combinada asociada a la lectura corregida del equipo

Página 8 de 8

También podría gustarte