Actividad 1.1 INVENTARIO
Actividad 1.1 INVENTARIO
Actividad 1.1 INVENTARIO
Manejador de Inventario
1) ¿Qué es un almacén?
El almacén es una instalación que, junto con los equipos de almacenaje, de
manipulación, medios humanos y de gestión, nos permite regular las diferencias entre
los flujos de entrada de mercancía (la que se recibe de proveedores, centros de
fabricación, etc.) y los de salida (aquella mercancía que se envía a la producción, la
venta, etc.). Estos flujos suelen no estar coordinados y esa es una de las razones por
las que se precisa definir una óptima logística de almacenamiento.
2) ¿Cuáles son los Principios y procedimientos aplicados en el Departamento de
almacén?
Coordinación
La gestión del almacén debe estar coordinada con el resto de funciones dentro de la
empresa. Nos referimos a las funciones de aprovisionamiento, producción y
distribución, entre otras.
Equilibrio
Acorde a lo expuesto anteriormente, es fundamental hallar un equilibrio entre
aspectos fundamentales en la gestión del almacén: la calidad del servicio prestado y el
nivel de inventario.
Se trata de buscar un equilibrio entre ambas variables para evitar que una de ellas
perjudique a la segunda. Ambas son igualmente importantes en la gestión de un
almacén del siglo XXI.
Flexibilidad
Siempre que sea posible, recomendamos que a la hora de diseñar un almacén se tenga
en cuenta las posibles necesidades de evolución que vaya a tener éste en un futuro. De
este modo será más sencillo adaptarlo a las nuevas situaciones que puedan surgir.
Esta etapa implica revisar visualmente los documentos relacionados con la entrega,
cómo el albarán, nota de entrega u otros.
Inspección visual
Los artículos se someten a una inspección visual para detectar daños o desviaciones en
la cantidad y calidad de los productos recibidos.
Verificación y conteo
Se verifica que los productos entregados coincidan con la orden de compra realizada.
Se realiza un conteo para asegurarse de la cantidad exacta recibida.
Control de calidad
Dependiendo de la naturaleza de los productos, puede ser necesario realizar un
control de calidad más riguroso para garantizar que cumplan con los estándares
requeridos.
Etiquetado y registro
Se etiquetan las mercancías con información relevante y se registran en el sistema de
inventario del almacén.
Almacenamiento
Los productos se colocan en sus ubicaciones designadas en el almacén, asegurándose
de seguir las pautas de almacenamiento adecuadas.
Actualización de registros
Se actualizan los registros de inventario para reflejar la recepción de los nuevos
productos y mantener una visión precisa de las existencias.
Comunicación interna
Se informa a los departamentos pertinentes sobre la disponibilidad de los productos y
cualquier discrepancia significativa en la recepción.
Resolución de problemas
Si se encuentran discrepancias o daños, se notifica a los proveedores y se inicia el
proceso de resolución de problemas, que puede incluir devoluciones o reclamaciones.
Suerte
Valor 20 puntos