2 DEREHO PROCESAL CIVIL 1
2 DEREHO PROCESAL CIVIL 1
2 DEREHO PROCESAL CIVIL 1
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1
Elabore un organigrama acerca de la organización de los tribunales en la República Dominicana.
El Ministerio El secretario
Los jueces
Público Judicial
Su función consiste en administrar
Este es el órgano Es un Abogado o
justicia, de manera gratuita, para
responsable de la Licenciado en
decidir sobre los conflictos entre
formulación e Derecho que, durante
personas físicas o morales, en
implementación de los procedimientos
derecho privado o público, en todo
la política del judiciales y
tipo de procesos, juzgando y
Estado contra la audiencias, le brinda
haciendo ejecutar lo juzgado. Su
criminalidad, que al Juez asistencia en
ejercicio corresponde a los
está dirigida a la preparación de
tribunales y juzgados
prevenir, controlar, decisiones legales.
determinados por la ley.
gestionar y
perseguir los
hechos punibles.
Los abogados
Agrimensor
Tienen la facultad de asesorar
en toda interacción que Es el profesional que
Alguacil conlleve a situaciones legales estudia, proyecta, dirige
como despidos, contratos, e implementa los
Oficial público o finiquitos, sociedades sistemas de información
ministerial nombrado comerciales y cualquier otro parcelaria. Identifica,
por el Poder Judicial, tipo de proceso legal que una mide y valúa la
investidos por la ley empresa necesite. propiedad inmueble
para realizar las pública o privada,
labores de notificación urbana y rural, así como
de actos judiciales y las mejoras ejecutadas
extrajudiciales, en su superficie o en el
Perito
citaciones, así como la subsuelo, organizando
ejecución de los La principal función es su registro catastral.
aspectos civiles de la proporcionar un análisis técnico
sentencia y otros. e independiente, sobre unos
hechos y pruebas objetivas, que
ayuden al tribunal a dictar una
resolución justa. Por esta razón,
el trabajo de los peritos
consiste, básicamente, en:
Elaborar informes 3 o dictámenes
periciales.
CONCLUSIÓN
Por otro lado, las funciones de los jueces, los miembros Ministerio Público,
secretarios, Alguaciles, Abogados, agrimensores y Peritos. En conjunto, estos
actores desempeñan roles clave en el sistema judicial dominicano,
contribuyendo a la búsqueda de la verdad, la protección de los derechos de los
ciudadanos y el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.
4
BIBLIOGRAFÍA