2024_Inicio de Curso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Apreciadas familias, alumnado y profesionales de la Escola BetàniaPatmos,

Hoy es miércoles 17 de julio de 2024. La Escola se encuentra finalizando las actividades de


verano –queda poco más de una semana– y en medio de las obras de mantenimiento y mejora,
que son múltiples. Casi podemos decir que el curso 2023-2024 ha acabado y es el momento
de empezar a hablar del siguiente, el 2024-2025. Por todo ello os comunicamos las siguientes
informaciones relevantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CURSO 2023-2024. Desde que el pasado viernes 21 de junio
finalizó el periodo lectivo, la Escola ha continuado abierta. Destacamos las siguientes noticias
de este periodo.

● Pruebas externas de 6º de Primaria y de 4º ESO. Los resultados de las pruebas


externas del alumnado de 6º de Primaria y de 4º ESO de nuestro centro han sido,
una vez más, muy buenos, especialmente los de 6º de Primaria. La distancia
respecto a las medias de Cataluña es importante y, en general, también lo son
respecto a las de los centros considerados de la misma tipología que
BetàniaPatmos. Todas las familias de estos cursos han recibido el informe
pertinente y en la memoria anual del curso 2023-2024 podremos ver los resultados
globales del centro.

● Resultados de Bachillerato y PAU. Los 106 alumnos matriculados en 2º de


Bachillerato superaron esta última etapa sin tener que presentarse, en ningún caso,
a las pruebas extraordinarias. De estos 106 alumnos, 104 se presentaron a las
Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), todos las aprobaron con una media de
acceso de 7,74 y nueve alumnos, prácticamente un 9%, recibieron la mención PAU
por haber obtenido un 9 o más de 9 en la fase general. Muchas felicidades,
miembros de la promoción Andratx, por estos resultados, fruto de vuestro recorrido
escolar y de vuestra persistencia personal.

● Actividades de verano. Las actividades programadas para este verano 2024 son
un éxito de asistencia. Desde las travesías por los Pirineos y la Garrotxa hasta el
Estudi d’estiu para los futuros bachilleres, pasando por las múltiples actividades
realizadas en la Escola con sus salidas cada miércoles, todas ellas cuentan con la
participación activa de niñas, niños, jóvenes, monitores, personal de servicio y
profesorado. ¡Muchas gracias a todos!

● Obras de mejora. Ahora mismo se están llevando a cabo múltiples obras de


mantenimiento y mejora en la Escola para que el próximo curso las instalaciones
del Clos Montserrat se adecúen aún mejor a las necesidades que la actividad
reclama.
REESTRUCURACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO DE LA ESCOLA Y RECONOCIMIENTO A
HERMINIO ALCARAZ. Durante el curso actual se ha trabajado en la reestructuración del
equipo directivo de la Escola hasta ahora organizado en cuatro etapas –Infantil, Primaria, ESO
y Bachillerato–, además de las direcciones general, pedagógica y financiera, y la secretaría
académica. A partir del curso 2024-2025 el equipo directivo cambiará parte de su estructura,
ya que ESO y Bachillerato tendrán un único jefe de etapa que a su vez se coordinará con dos
jefes de estudio, uno de ESO y otro de Bachillerato. La nueva estructura sigue el siguiente
esquema: dirección general, a cargo de Jacint Bassó; dirección pedagógica, a cargo de Pilar
Pérez; dirección financiera y de servicios, a cargo de Agustí Ferran; secretaría académica, a
cargo de Diego Montero; Educación Infantil, a cargo de Marta Sánchez; Educación Primaria, a
cargo de Laura Camp; y Educación Secundaria, a cargo de Xabi Pérez. Estas siete personas
conformarán el equipo directivo. Dos cargos nuevos, como ya se ha avanzado, completarán el
organigrama: el jefe de estudios de ESO, Josep Paloma, y el jefe de estudios de Bachillerato,
Àlex Martínez. No acabaremos este apartado sin antes reconocer explícitamente la
responsabilidad ejercida durante los últimos 19 años por Herminio Alcaraz en su cargo de jefe
de la ESO, trabajo realizado con compromiso y estima por la profesión. Herminio continuará
ejerciendo la docencia en BetàniaPatmos y se incorporará al Departamento TIACC, desde
donde continuará con sus aportaciones profesionales. Muchas gracias, Herminio.

INICIO Y FIN DEL CURSO 2024-2025. La actividad lectiva del curso 2024-2025 se iniciará el
lunes 9 de septiembre para las etapas de Infantil, Primaria y ESO, y el jueves 12 de septiembre
para Bachillerato. El curso finalizará el viernes 20 de junio de 2025.

DÍAS DE FIESTA LOCAL EN BARCELONA Y DÍAS DE FIESTA ESCOLAR DE LIBRE


DISPOSICIÓN. Las fiestas locales de Barcelona del curso 2024-2025 serán el martes 24 de
septiembre de 2024 y el lunes 9 de junio de 2025. Los días de fiesta escolar de libre disposición
serán el lunes 23 de septiembre de 2024, el viernes 28 de febrero de 2025, el lunes 3 de marzo
de 2025 y el viernes 2 de mayo de 2025. El resto de días no lectivos y los periodos de
vacaciones se podrán consultar en la Agenda 2024-2025 dedicada a las «Pedres i Albes».

ACOGIDA DEL ALUMNADO DE NUEVA INCORPORACIÓN A LA ESCOLA ANTES DEL


INICIO DEL CURSO ESCOLAR. Antes de que se inicie el curso lectivo el lunes 9 de
septiembre, el alumnado de nueva incorporación en el centro participará en un proceso de
acogida según las indicaciones siguientes y, si es el caso, las que se puedan enviar desde las
direcciones de las etapas.

● Niños y niñas de 1, 2 y 3 años. Acogida progresiva y programada entre los días 5 y 6


de septiembre en el edificio de Educación Infantil.

● Niñas y niños de nueva incorporación en la etapa de Educación Infantil de 4 y 5


años. Acogida programada el día 6 de septiembre en el edificio de Educación Infantil.

● Resto del alumnado de nueva incorporación en Educación Primaria, ESO y


Bachillerato. Encuentro con los tutores respectivos el día 6 de septiembre a las 9 de
la mañana en la entrada principal de la Escola, garita de la calle de Montevideo 13.

REUNIONES PRESENCIALES DE INICIO DE CURSO CON LAS FAMILIAS. Las reuniones


de inicio de curso de los tutores y tutoras con las familias serán presenciales y tendrán lugar
en las aulas respectivas de acuerdo con el calendario anotado seguidamente. Estas reuniones
son exclusivamente para los padres, madres o tutores legales; el alumnado no debe asistir a
ellas.

● 4 de septiembre: familias de Educación Infantil 3, 4 y 5 años a las 18.30 h.


● 5 de septiembre: familias de Educación Infantil 1 y 2 años a las 18.30 h.
● 5 de septiembre: familias de 1º, 2 y 3º de Educación Primaria a las 18.30 h.
● 12 de septiembre: familias de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria a las 18.30 h.
● 18 de septiembre: familias de ESO y Bachillerato a las 18.30 h.
BIENVENIDA A TODAS LAS FAMILIAS DE NUEVA INCORPORACIÓN A LA ESCOLA. El
lunes 7 de octubre de 2024, a las 18.30 h, tendrá lugar la reunión de bienvenida a la Escola
para las familias de los alumnos de nueva incorporación.

PLATAFORMA DE GESTIÓN CLICKEDU. Os recordamos que a partir del día 2 de septiembre


encontraréis en la plataforma de gestión Clikedu información del nuevo curso, incluyendo los
compañeros, tutores y profesorado de vuestros hijos e hijas (los horarios estarán en proceso
de publicación). Para poder acceder a la plataforma os debéis identificar en el área privada de
nuestra web (www.betania-patmos.org) con vuestro NIF/NIE y contraseña. Una vez validados
clicad en el menú «Intranet». En caso de no disponer de vuestra contraseña, podéis recuperarla
en el mismo menú clicando el enlace «Heu oblidat la contrasenya?», donde tendréis que
introducir la dirección electrónica que consta en nuestra base de datos. El sistema os enviará
un correo con el nombre de usuario de uno de vuestros hijos, y las instrucciones y el enlace
para generar la nueva contraseña de padre/madre. Recordad que a través de la plataforma
tenéis que mantener siempre actualizados tanto vuestros datos personales como los de los
alumnos, especialmente la dirección electrónica y el teléfono móvil.

APP DE COMUNICACIÓN BETÀNIAPATMOS. La app de comunicación BetàniaPatmos es


una aplicación que se ha usado de forma progresiva para múltiples actividades, escolares y
extraescolares. Durante este curso 2024-2025 se intensificará su uso, ya que las informaciones
referentes a grupos comunitarios (Escola, etapas, cursos, grupos clase u otros específicos) y
en algunos casos para informaciones individuales (planes individualizados, información diaria
para las familias de 1 y 2 años u otros) se harán a través de esta aplicación. Por tanto, es
necesario que os la descarguéis en el móvil y la mantengáis actualizada (tendréis que
descargárosla con la dirección de correo electrónico que habéis proporcionado a la Escola). Si
no queréis bajárosla, también recibiréis la información por correo electrónico. En el siguiente
enlace encontraréis las instrucciones concretas sobre cómo hacer la descarga.

HORARIO GENERAL. Los horarios generales de la Escola son los presentados a continuación,
teniendo en cuenta que cada etapa, si es el caso, informará de posibles modificaciones
adoptadas.
● Educación Infantil:
o 1 y 2 años: de 8.30 a 16.30 h en horario flexible.
o 3, 4 y 5 años: de 8.30 a 16.30 h.
● Educación Primaria: de 8.30 a 16.30 h.
● ESO:
o 1º y 2º: de lunes a jueves, de 8.15 a 16.35 h; viernes, de 8.15 a 15.35 h.
o 3º y 4º: de lunes a jueves, de 8.15 a 16.35 h; viernes, de 8.15 a 13.40 h.
● Bachillerato:
o 1º: lunes, miércoles y viernes, de 8.15 a 14.40 h; martes y jueves, de 8.15
a 16.35 h.
o 2º: de 8.15 a 14.40 h, todos los días de la semana.

HORARIOS DE CLASE DEL ALUMNADO. El día 3 de septiembre se podrán consultar en


Clickedu los horarios de Psicomotricidad, Educación Física y Natación de todos los cursos. No
obstante, hay que tener en cuenta que, antes de que pase una semana de funcionamiento real,
los horarios son susceptibles de cambios.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. El proceso de inscripción a las actividades


extraescolares, que se hará a través de este enlace, se abrirá el lunes 2 de septiembre a las
10 h de la mañana y se cerrará el lunes 9 de septiembre a las 24 h para proceder a la
organización de las mismas. Estas actividades se iniciarán el lunes 16 de septiembre, a
posteriori se reabrirá el sistema de inscripción nuevamente. Este es un cambio implantado en
el curso 2023-2024 muy importante, ya que supone avanzar el inicio de las actividades
extraescolares dos semanas
ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y NOTIFICACIÓN DE AUSENCIAS. La asistencia y la
puntualidad son esenciales para todos y cada uno de los alumnos. Las ausencias serán
comunicadas lo más pronto posible o bien en los teléfonos 932 039 995 (Educación Infantil) o
932 521 900 (resto de etapas), o bien por correo electrónico a infantil@betania-patmos.org
(Educación Infantil) o recepcio@betania-patmos.org (resto de las etapas). Cuando un alumno
de Primaria, ESO o Bachillerato llegue al centro más tarde de la primera hora lectiva, tendrá
que dirigirse a recepción y notificarlo.

SERVICIO DE PERMANENCIA. Las familias de Educación Infantil y de Educación Primaria


que lo precisen pueden hacer uso del servicio de permanencia de forma permanente o puntual
según las necesidades de conciliación familiar. Por la mañana, de 7.30 a 8.30 h, ambas etapas
ofrecerán este servicio en el edificio de Educación Infantil. Por la tarde, de 16.30 a 18 h, los
alumnos de Educación Infantil y de 1º y 2º de Educación Primaria lo harán en el edificio de
Educación Infantil y el resto de cursos de Educación Primaria, en su edificio.

SERVICIO DE ENFERMERÍA Y ALERGIAS. Aquellos alumnos que necesiten seguir un


tratamiento farmacológico tendrán que presentar una nota en la agenda donde se especifique
el medicamento, la dosis y el horario de administración (rogamos que el horario de
administración coincida con la pausa del mediodía). Si se trata de un tratamiento farmacológico
continuo, hay que adjuntar la prescripción médica. Los alumnos que tengan algún tipo de
alergia (con riesgo o no de sufrir una crisis anafiláctica) y/o una necesidad alimentaria especial
tendrán que informar al tutor para que este lo comunique a los servicios de enfermería y de
comedor. Si es el caso, las familias entregarán el protocolo de actuación juntamente con la
medicación pertinente. En todos los casos hay que aportar una certificación médica. Por otro
lado, ante un accidente escolar y siempre que deseéis ser atendidos por el seguro de la Escola,
es importante consultar los centros de salud que quedan cubiertos por este seguro. En el
siguiente enlace y en la agenda escolar de vuestros hijos e hijas podéis consultarlos.

OBJETOS PERDIDOS-ENCONTRADOS. En este enlace, se informa del proceso que hay que
seguir en caso de pérdida de algún objeto. Lo más importante, sin embargo, es trabajar la
prevención a través de la responsabilidad de cada alumno, y marcar los objetos y las piezas de
vestir con el nombre y los apellidos. Insistimos: el mejor sistema para recuperar las piezas
perdidas es marcarlas con el nombre y los apellidos del propietario.

SOBRE EL VESTIR CORRECTAMENTE. Todos los miembros de la comunidad tienen que


procurar vestir correctamente dentro del recinto escolar, como es propio de un centro educativo
y de trabajo. Por otro lado, según el tipo de actividad, el alumnado precisa de la siguiente ropa
específica.

● Batas. El alumnado de Educación Infantil de 2 a 5 años (no así los de 1 año) y el de


Educación Primaria llevará la bata de la Escola marcada con la tipografía y los colores
BP correspondientes. Este material se puede adquirir en la tienda de El Corte Inglés
de la avenida Diagonal de Barcelona o bien en línea (con envío personalizado al
domicilio correspondiente) en el siguiente enlace. Los alumnos de ESO y Bachillerato
también están obligados a ponerse una bata blanca para entrar en los laboratorios y
en los talleres. Recordamos que durante el curso todas las batas tienen que
mantenerse limpias y con todos los botones. Asimismo tienen que llevar el nombre y
apellidos respectivos.

● Equipo de educación física y equipo de competición deportiva. Los alumnos de


Educación Infantil (excepto los de 1 año), de Educación Primaria, de ESO y de 1º de
Bachillerato tienen que vestirse con el equipo de educación física reglamentario del
centro, que se puede adquirir en la tienda de El Corte Inglés de la avenida Diagonal de
Barcelona o bien en línea (con envío personalizado al domicilio correspondiente) en el
siguiente enlace. Os recordamos que el equipo deportivo no debe permanecer en el
centro y que se debe lavar después de cada sesión. Asimismo tiene que llevar el
nombre y apellidos respectivos. La sudadera y las mallas de BetàniaPatmos también
forman parte de la vestimenta deportiva de la Escola.
● Equipo de natación. La actividad de natación se cursa desde Educación Infantil 3
años hasta 2º ESO. El equipo para esta actividad es el siguiente:

o Educación Infantil (3, 4 y 5 años): traje de baño tipo eslip o braguita de baño, gorro
de baño de silicona, toalla no demasiado grande y chanclas. Recordad que todas
las piezas tienen que estar marcadas con el nombre y apellidos respectivos, y que
el uso del gorro es obligatorio.

o Educación Primaria y Secundaria: traje de baño de competición, gorro de baño de


silicona, toalla y chanclas. Recordad que todas las piezas tienen que estar
marcadas con el nombre y apellidos respectivos, y que el uso del gorro es
obligatorio.

MEDIOAMBIENTE, ORDEN Y LIMPIEZA EN LA ESCOLA. De acuerdo con un proyecto


compartido relacionado con la sostenibilidad ecológica, se acordó que los bocadillos u otros
productos alimentarios no se envuelvan en papel de aluminio. La Escola proporciona un
envoltorio, el Boc’n Roll de BetàniaPatmos, para los niños y niñas a partir de Educación Infantil
4 años y para las familias nuevas del resto de etapas (también se pueden usar los que
tengamos por casa). Si se pierde, las familias pueden adquirir uno nuevo en recepción. La
Escola es de todos y para todos, y entre todos tenemos que cuidar los espacios interiores y
exteriores. Por eso tenemos que conseguir que no haya ni un solo papel en el suelo y que todos
los objetos estén en su lugar. La instalación de papeleras por todo el Clos Montserrat quiere
favorecer este objetivo fundamental.

USO DE MÓVILES Y DE OTROS DISPOSITIVOS. Con el objetivo de preservar la seguridad y


los derechos a la intimidad y a la propia imagen de toda la comunidad educativa de la Escola,
queda prohibido a los alumnos tener conectado cualquier instrumento que lleve micrófono,
cámara fotográfica y/o vídeo dentro del recinto escolar, incluidos los espacios abiertos. La
prohibición se hace extensiva a todas las actividades organizadas por la Escola y llevadas a
cabo fuera del recinto si los alumnos no cuentan con la autorización expresa de los
responsables de la actividad o de la etapa. Esta medida está pensada para favorecer a toda la
comunidad. Si un alumno hace uso de alguno de estos dispositivos, le será retirado
automáticamente de acuerdo con la normativa y las explicaciones dadas en las reuniones de
tutoría desde el año 2008.

ENTRADA ÚNICA POR LA CALLE DE MONTEVIDEO 13. Recordamos que, salvo casos
excepcionales, la entrada al recinto escolar se hace por la garita de la calle de Montevideo 13.

ÚLTIMA REUNIÓN DEL PATRONATO EN EL CURSO ACTUAL. El pasado lunes 15 de julio


tuvo lugar la última reunión del curso actual del Patronato de la Fundació BetàniaPatmos. Se
revisó el curso 2023-2024 desde múltiples perspectivas. También se presentó una primera
versión del presupuesto 2024-2025 y se decidieron las nuevas cuotas con el objetivo de dar
estabilidad al presupuesto anual y al desarrollo del curso escolar. Estas cuotas se comunicarán
la próxima semana.

CUATRO EFEMÉRIDES QUE HAY QUE ANOTAR DEL CURSO 2024-2025. Este es el primer
comunicado general del curso 2024-2025; desde las diferentes etapas recibiréis comunicados
más específicos. Para acabar este largo escrito, os queremos destacar cuatro actividades que
se celebrarán el próximo curso.

● 40 años de la constitución de la Fundació Betània Patmos. El 31 de diciembre de


1984 se constituyó oficialmente la Fundació Privada Betània Patmos. Por lo tanto, el
próximo curso 2024-2025 celebraremos los 40 años de nuestra Fundació.
● X Cursa Patxot. La tarde del jueves 17 de octubre se celebrará la X Cursa Patxot, en
la que participarán alumnado, profesionales y familiares de la Escola que así lo deseen.
Se trata de un aniversario muy importante, ya que consolida una apuesta muy clara por
la vida saludable y el trabajo en equipo, aparte de ser una buena oportunidad para el
descubrimiento de la circular Clos Montserrat-Sant Pere Màrtir dentro del Parc de
Collserola. Habrá una camiseta conmemorativa para todos los corredores inscritos.

● Gran fiesta de BPAlumni. El jueves 24 de octubre de 2024 se celebrará una fiesta


para todos los antiguos alumnos de la Escola organizada por la junta actual de
BPAlumni. Están invitados los antiguos alumnos y los profesionales, antiguos y
actuales, de la Escola.

● 2ª edición del encuentro internacional IMUNBP. Los días 28, 29, 30 de noviembre y
1 de diciembre de 2024 se celebrará en nuestra Escola la segunda edición del IMUNBP
con la participación de estudiantes provenientes de diferentes países. La organización
de este evento ya está en marcha y cuenta con la participación de la AFA, que se
encarga, como el año pasado, de buscar familias de acogida. ¡Muchas gracias a todos
los que hacen posible este acto internacional!

Esperando que este comunicado os haya sido útil, deseamos que tengáis unas buenas
vacaciones y os enviamos un muy cordial saludo.

Equipo directivo
Barcelona, 17 de julio de 2024

También podría gustarte