ejercicio

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EJEMPLOS DE CIMENTACIONES PROFUNDAS (PILOTES)

1) Una cimentación que debe soportar una carga de 1410 Ton será colocada en el
perfil de suelo que se muestra. Determine la cimentación más adecuada desde
el punto de vista económico de colocación y de funcionamiento, teniendo en
cuenta lo siguiente:

a. En ningún caso una cimentación superficial es recomendable debido al


asentamiento excesivo que se presentaría en la misma.

b. Se dispone de los siguientes elementos:


 Pilotes cuadrados de concreto para hinca, de 0.30 m de lado y longitud en
múltiplo de dos a partir de 8.0 metros.
 Equipo para excavación de pilotes de 0.40 m de diámetro de longitud de 8
metros o más en múltiplos de 1.
 Equipo para excavación de pilas de 1 metro de diámetro en longitudes de
8.0 metros o más en múltiplos de 1, con posibilidad de ensanche de la base
a un diámetro de 1.40 metros.

c. El costo de colocación de un metro lineal de pila es de 1.5 veces el costo del


metro lineal de hinca de pilote y 2.0 veces la colocación de un metro lineal
de pilote excavado.

d. El costo de ensanchamiento de la base de la pila es de 3 veces el costo de


colocación de 1 metro lineal de pila.

e. Todos los elementos de la cimentación disponibles deben trabajar con 50%


de la carga última.

Perfil del Subsuelo:


Elevación (m):

0.00
Arcilla blanda saturada
Cu = 0.35 Kg/cm 2

 sat = 1.8 Ton/m 3

-4.00
Arcilla blanda saturada
Cu = 0.59 Kg/cm 2

 sat = 1.9 Ton/m 3

-9.0
Arcilla rígida saturada
Cu = 0.84 Kg/cm 2

 sat = 2.0 Ton/m 3

-16.0 Arena fina a media


 = 32.1°
 sat = 1.9 Ton/m 3

-21.00
Arena fina a media
 = 33.5°
 sat = 2.0 Ton/m 3
EJERCICIO 1:

ANÁLISIS PARA PILOTES HINCADOS

Características del pilote:


Sección: 0.30 * 0.30 m
Longitud: en múltiplo de dos a partir de 8.0 m

Capacidad de carga para la capa No.1 ( Arcilla blanda saturada)

Qu1 Arcilla blanda

P: perímetro = 0.3 *4 = 1.2 m


Cu = 0.35 Kg/cm2 = 3.5 Ton/m2
Ca / Cu = 0.90

Capacidad de carga para la capa No.2 ( Arcilla blanda saturada)

Qu2 Arcilla blanda


Cu = 0.59 Kg/cm2 = 6.5 Ton/m2
Ca / Cu = 0.67

Capacidad de carga para la capa No.3 ( Arcilla rígida saturada)

Qu3 Arcilla rígida


Cu = 0.84 Kg/cm2 = 9.26 Ton/m2
Ca / Cu = 0.52

Capacidad de carga para la capa No.4 ( Arena fina a media)

Qu4 Arena fina a media 0.7  k  1.0 PILOTES L> 50 Pies


ø1 = 32.1°
øa = ø – 5º = 32.1° - 5º = 27.1°
K * Tan(Øa) = 0.8 * Tan(27.1°) = 0.41
’v = 4 *0.8 +5 *0.9 + 7 *1.0 + 5 *0.9 = 19.2 Ton/m2
=0 Fw = 1.0

Cálculo del valor adicional de capacidad de carga para una profundidad de 5


metros más:

Qu5 Arena fina a media

Ab = 0.09 m2
’vb = 4 *0.8 +5 *0.9 + 7 *1.0 + 5 *0.9 + 5*1.0 = 24.2 Ton/m2
Con: ø = 33.5°  Nq = 55
Fw = 1.0
K * Tan(Øa) = 0.8 * Tan(33.5-5) ° = 0.43
’v = 24.2 – 1.5 *1.0 = 22.7 Ton/m2

Al sumar las capacidades de carga de todas las capas obtenemos:

QTOTAL = 319.156 Ton

La carga de trabajo, teniendo en cuenta que debemos trabajar con el 50% de las
cargas últimas, será:
Qu = 159.57 Ton

A continuación calculamos el número de pilotes hincados que se requieren para


soportar la carga de 1410 Ton hallando la eficiencia de un grupo de pilotes:

Qugrupo = Qup *N *

 = Tan-1 (s/d) s 3ø


m = # filas
n = # columnas
 = Eficiencia
d = diámetro
s  3 ø s = 1.0
m=3 n=2

Se colocarán 12 pilotes hincados de 26 metros de longitud

ANÁLISIS PARA PILOTES EXCAVADOS

Características del pilote:


Sección: 0.4 m = ø
Longitud: 8m o más en múltiplos de 1

Capacidad de carga para la capa No.1 ( Arcilla blanda saturada)

Ca / Cu = 0.90
P = Perímetro = 1.256m

Capacidad de carga para la capa No.2 ( Arcilla blanda saturada)

Ca / Cu = 0.67

Capacidad de carga para la capa No.3 ( Arcilla rígida saturada)

L/ø = 20
Ca / Cu = 0.52

Capacidad de carga para la capa No.4 ( Arena fina a media)

ø1 = 32.1 ° Pilotes excavados ø1- 3° = 32.1° - 3° = 29.1°


Ktan Ø a = 0.7 * Tan (27.1°) = 0.39
’v = 19.2 Ton/m2
w=0 Fw = 1.0

Calculamos el valor adicional de capacidad de carga para una profundidad de 5


metros más:

Ab = 0.1256 m2
’vb = 24.2 Ton/m2
Con ø = 33.5°  Nq = 55 Reduciendo en un 50% queda Nq = 27.5
(Recomendado por Meyerhoff para pilotes excavados)
Fw = 1.0 P = 1.256 m

’v = 24.2 – 1.5 *1.0 = 22.7 Ton/m2

Al sumar las capacidades de carga de todas las capas se obtiene:

QTOTAL = 276.14 Ton

La carga de trabajo, teniendo en cuenta que debemos trabajar con el 50% de las
cargas últimas, será:
Qu = 138.07Ton

Así, calculamos el número de pilotes excavados necesarios para soportar la carga


de 1410 Ton por medio del hallando la eficiencia de un grupo de pilotes:

s = 1.5

m=3 n=3

Se colocarán 14 pilotes excavados de 26 metros de longitud


ANÁLISIS DE PILAS

Sección : ø = 1 m
Longitud = 8 m o más en múltiplos de 1 con capacidad de ensanche de la base a un
diámetro de 1.4 m.

Para Arcillas saturadas se tiene:

Qu = Af * *Cu 0.4 <  < 0.5


Qup = w *Nc *Ab

Capacidad de carga para la capa No.1 ( Arcilla blanda saturada)

Af = 0.789 m2
 = 0.45
Cu = 3.85 Ton/m2
Qu’ = 0.78 * 0.45 * 3.85 = 1.35 Ton

Capacidad de carga para la capa No.2 (Arcilla blanda saturada)

Cu = 6.5 Ton/m2
Qu = 0.78 * 0.45 * 6.5 = 2.28 Ton

Capacidad de carga para la capa No.3 (Arcilla rígida saturada)

Cu = 9.26 Ton/m2
Qu = 1.53 *.45*9.26 = 6.37 Ton

Capacidad de carga para la capa No.4 (Arena fina a media)

 = 32.1°
K * Tan (a) = 0.44
v’ = 0.8 * 4 + 0.9 * 5 + 1 *7 + 0.9 *5 = 19.2 Ton/m 2
=0 Fw = 1

Qu = 1.53 * 1.0 * 19.2 * 0.4 = 11.75Ton

Capacidad de carga para la capa No.5 (Arena fina a media)

Qu = 0.785*24.2*27.5 + 6.28*1.0*22.7*0.43 = 583.71 ton


Primero calculamos la capacidad de carga total para la pila sin ensanchamiento:

QuTOTAL = 605.46 Ton

Como debemos trabajar con el 50% de las cargas últimas, entonces la carga de
trabajo será:
Qu = 302.73 Ton

Si se realiza un ensanchamiento de 1.4 m de diámetro: (Reducción del factor  en


15%)
 = 0.38
QuTOTAL = 1107.92 Ton

Como debemos trabajar con el 50% de las cargas últimas, entonces la carga de
trabajo es:
Qu = 553.96 Ton

 Para saber cuántas “pilas sin ensanchamiento” se necesitan para soportar la


carga de 1410 Ton calculamos la eficiencia de un grupo de pilotes:

s = 3.0

m=3 n=2

Se colocarán 7 pilas sin ensanchamiento de 26 metros de longitud

 Para saber cuántas “pilas con ensanchamiento” se necesitan para soportar la


carga de 1410 Ton calculamos la eficiencia de un grupo de pilotes:

s = 3.0

m=3 n=2
Se colocarán 4 pilas con ensanchamiento de 26 metros de longitud

ANÁLISIS DE COSTOS

 Pilotes Hincados de 0.30x0.30 mts:


 Longitud: 26 m
 Número de pilotes: 12
 Costo por metro lineal = $P/1.5
 Costo final = 208 $P

 Pilotes Excavados de =0.4 m:


 Longitud: 26 m
 Número de pilotes: 14
 Costo por metro lineal = $P/2
 Costo final = 182 $P

 Pilas de =1 m:
 Longitud: 26 m
 Número de pilotes: 7
 Costo por metro lineal = $P
 Costo final = 182 $P

 Pilas de base ensanchada a 1.4m:


 Longitud: 26 m
 Número de pilotes: 4
 Costo por metro lineal = 2 $P
 Costo final = 200 $P

Donde: $P es el costo de colocación de un (1) metro lineal de pila.

Por lo anterior, lo más conveniente es construir Pilas de = 1.0 m o pilotes


excavados de 0.4 m de diámetro.

También podría gustarte