Wa0034.
Wa0034.
Materia: Psicología
Taller
Participantes: Yuraima Abigail
Marroquin López
Diana Alexandra
Grabriel Sipac
Objetivos……………………………… pág. 3
Presupuesto………………………….. pág. 4
Calendario……………………………. pág. 5-7
Actividades…………………………… pág. 8-9
Cierre…………………………………. pág. 10
OBJETIVOS:
General:
El objetivo del taller es brindar a los niños de primaria una
experiencia divertida y educativa que fomente su creatividad y
expresión personal. A través de la actividad de decorar
galletas, los niños podrán explorar su imaginación y
desarrollar habilidades manuales. Al mismo tiempo, la
creación de cartas pop-up les permitirá diseñar y construir
tarjetas tridimensionales, estimulando su ingenio y
habilidades artísticas. Este taller busca crear un ambiente
cálido y acogedor donde los niños puedan disfrutar, aprender,
y trabajar en equipo, fortaleciendo así su confianza en sí
mismos.
Específicos:
1. Desarrollar habilidades manuales y artísticas en los
niños mediante la decoración de galletas, permitiendo
que exploren su creatividad y perfeccionen su destreza
en el manejo de materiales y técnicas decorativas.
1. Galletas. Q49.50
2. Glaseados. Q30.50
3. Chispas
decorativas. Q12.00
4. Toallitas
húmedas. Q15.00
5. Hojas de
color. ADQUIRIDO ADQUIRIDO
14. Cucharas
desechables. ADQUIRIDO ADQUIRIDO
TOTAL:
Q142.5
CALENDARIO:
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
ACTIVIDAD No. 1:
Introducción (5 minutos)
1. Bienvenida y explicación: Recibiremos a los niños y nos presentaremos con
ellos, explicaremos brevemente la actividad. Les contaremos que decorarán sus
propias galletas utilizando glaseados y decoraciones disponibles.
2. Ejemplos de decoración: Mostraremos algunos ejemplos de galletas decoradas
para inspirar a los niños y que entiendan mejor la actividad.
Limpieza (2 minutos)
1. Limpieza de manos: Proporcionaremos toallitas húmedas para que los niños se
limpien las manos después de decorar.
Exhibición ( 2 minutos)
1. Muestra de creaciones: Una vez que todos hayan terminado, organizaremos
una pequeña exhibición donde cada niño pueda mostrar sus galletas decoradas.
Cierre (2 minutos)
1. Agradecimiento: Agradeceremos a los niños por su participación y esfuerzo.
2. Para concluir recogeremos todos los materiales usados y limpiaremos, para
continuar con el taller.
ACTIVIDAD No. 2:
Desarrollo:
Previo a la distribución de materiales, se empezará con la actividad explicando
paso a paso cada corte para la tarjeta; Por cada ciertos pasos se estará dando un
tiempo para resolver dudas o ya sea para ayudarles en algo. (15 minutos)
Terminando lo agendado con los niños, se les dará un tiempo de 5 minutos para
que ellos puedan tener el espacio de decorar a su gusto su tarjeta.
Para finalizar con la actividad se pedirá amablemente que todos podamos recoger
los retazos que quedaron tras la actividad, se les agradecerá por su participación y
esfuerzo.
CIERRE:
Para cerrar el taller con los niños, comenzaremos organizando una breve sesión
de reflexión en la que cada uno podrá compartir con el grupo lo que más le gustó
de las actividades realizadas. Esta será una excelente oportunidad para que los
niños expresen sus pensamientos y sentimientos sobre lo que disfrutaron y
aprendieron.
Luego, llevaremos a cabo una rápida exhibición en la que los niños tendrán la
oportunidad de mostrar sus cartas decoradas y las galletas que han creado. Esta
exhibición permitirá que cada niño se sienta orgulloso de su trabajo y pueda
apreciar las creaciones de sus compañeros, fomentando así un sentido de logro y
comunidad.
Finalmente, daremos un agradecimiento general a todos los participantes por su
entusiasmo, esfuerzo y creatividad a lo largo del taller. Reconoceremos el trabajo
de cada uno y la importancia de su participación en hacer del taller una
experiencia divertida y enriquecedora para todos. Cerraremos el evento con un
gran aplauso colectivo.