Informe Inicial yolosa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL

PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

FONDO DE INVERSION PRODUCTIVA Y SOCIAL


F.P.S.

INFORME INICIAL
SUPERVISION

PROYECTO: SUP. TEC. CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO


(COROICO)
CONTRATO No: C-FPS-LPZ-007457

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

INFORME DE INICIO SUPERVISION

INFORME : INICIAL DE REVISION Y VERIFICACION DEL PROYECTO


PROYECTO : CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)
CONTRATO : C-FPS-LPZ-007457
SOLICITANTE : MUNICIPIO DE COROICO
BENIFICIARIOS : POBLACION COM. YOLOSA
FECHA DE INICIO : 06 de febrero de 2024
FECHA DE CONCLUSION : 25 de mayo de 2024

1. DATOS DEL SUPERVISOR:


NOMBRE : Edwin José Ramos Miranda.
PROFESION : Ingeniero Civil.
N° CONTRATO : C-FPS-LPZ-007458
INSTITUCION : Profesional Independiente.
VIGENCIA : 200 días calendario.

2. DATOS DE LA CONTRATISTA:

CONTRATISTA : “ORDENES CONSTRUCCIONES S.R.L.”


REPRESENTANTE LEGAL : F. Rafael Ordenes Soleto.
N° DE CONTRATO : C-FPS-LPZ-007040
MONTO DEL CONTRATO : Bs. 1,418,817.14
PLAZO DE EJECUCION C/CONTRATO : 110 días calendario
FECHA DE INICIO : 06 de febrero de 2024
FECHA DE CONCLUSION C/CONTRATO : 25 de mayo de 2024
FECHA CONCLUSION REAL : En ejecución.
ANTICIPO : S/Anticipo

3. ESTADO FINANCIERO:

3.1 DATOS FINANCIEROS ORIGINALES

MONTO FINANCIADO FONPLATA : Bs. 1,418,817.14


MONTO CONTRAPARTE : Bs. 0.00
MONTO DE ANTICIPO : Bs. 0.00
MONTO TOTAL PROYECTO : Bs. 1,418,817.14

4. UBICACIÓN DEL PROYECTO:

DEPARTEMENTO : La Paz
PROVINCIA : Nor Yungas
MUNICIPIO : Coroico
COMUNIDAD : Yolosa

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

UBICACIÓN GEOGRAFICA:

Latitud Sud : 16°13’58.16” S


Longitud Oeste : 67°44’23.13” O
Elevación : 1204 m

5. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS ANTECEDENTES DEL PROYECTO:


5.1 EMPRESA CONTRATSITA.
El CONTRATANTE, mediante Licitación Publica Nacional No CONVOCATORIA: 02233201-
0170801/02233201-0170901/02233201-0171001 CUCE: 23-0287-01-1335533-1-1,
convoca a oferentes interesados a que presentes documentos y ofertas técnicas y
económicas, de acuerdo con las especificaciones técnicas y condiciones establecidas en el
Documento de Licitación Publica Nacional (LPN), aprobado mediante la resolución
Administrativa u otro instrumento, proceso realizado bajo la Política para la Adquisición de
Bienes, Obras y servicios en operaciones financieras por FONPLATA R.D. 1394/2017.
Que la comisión de Calificación del CONTARATANTE, luego de efectuada la apertura de
ofertas presentadas realizo el análisis y evaluación de las mismas, habiendo emitido el
Informe de Calificación y Recomendación a la Autoridad Responsable del proceso, de la
obra objeto del Presente Contrato, el mismo que fue aprobado y en base al cual se
pronuncio la Resolución Administrativa de Adjudicación u otro instrumentó, resolviendo
adjudicar la ejecución de la obra a ORDENES CONSTRUCCIONES S.R.L., al cumplir su oferta
con todos los requisitos de la convocatoria y ser la que representa el costo evaluado como
más bajo.

El CONTRATISTA se compromete y obliga por el presente Contrato, a ejecutar todos los


trabajos necesarios para la ¨CONSTRUCCION ENLOSETADO EN LOS MUNICIPIOS DE

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

COLLANA, CARANAVI Y COROICO – 3 LOTES¨- LOTE No3 ¨CONST. ENLOSETADO AVENIDA


YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)¨.
A fin de garantizar la correcta ejecución y conclusión de la obra hasta la conclusión del
contrato, el CONTRATISTA se obliga a ejecutar el trabajo, a suministrar equipo, mano de
obra u materiales, así como todo lo necesario de acuerdo con los documentos emergentes
del proceso de contratación y oferta adjudicada.

5.2 SUPERVISOR DE OBRA

El CONTRATANTE, invito en fecha 31 de mayo de 2023 a presentar propuestas para la


construcción de la ¨LOTE 3 – SUP. TEC. CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA
6 DE MARZO (COROICO)¨, en adelante denominado el Servicio y descrito a detalle en los
Términos de Referencia.
Concluido el proceso de evaluación, la Autoridad Responsable del proceso, en base al
Informe de calificación y recomendación de adjudicación, resolvió adjudicar el Servicio al
Ing. Edwin José Ramos Miranda, que resulto ser el mejor calificado y capaz de realizar el
Servicio.
El CONSULTOR esta dispuesto a prestar el Servicio en las condiciones que se señalan en el
presente Contrato, en adelante denominado el Contrato. Asimismo, el CONSULTOR
entiende que este Contrato no tiene el propósito de generar una relación laboral.

6. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

 OBJETIVO DEL PROYECTO.

El objetivo general del proyecto es integrar física, económica y socialmente a la


comunidad, garantizando un flujo vehicular y peatonal normal durante su vida útil, con la
construcción de este proyecto se logrará:

 Posibilitar el tránsito de vehículos durante toda la época del año.


 Reducir los costos de operación y mantenimiento de los vehículos.
 Reducir los costos y tiempos de transporte haciendo más accesible el servicio a
usuarios potenciales.
 Mejorar las condiciones de seguridad vial.
 Crear fuentes de trabajo e ingresos, durante la construcción y operación del
proyecto.

 ACTIVIDADES DE SUPERVISION.

Las actividades principales de supervisor de obra son las siguientes:

 Se procederá a ejecutar los trabajos encomendados de acuerdo con los términos


de referencia, realizando las actividades previstas para cada módulo de trabajo o
componente, instruyendo las órdenes de trabajo y autorizando las ejecuciones de
Obra a través del Libro de Órdenes debidamente autorizado y con permanencia en
el sitio de la Construcción.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

 Se entregará un plan de actividades de forma mensual al FISCAL del FPS, acorde a


la programación de avances propuesto por el ejecutor de la obra, para hacer el
control, seguimiento y/o readecuación de avance físico financiero del proyecto
con el propósito de reducir al mínimo los retrasos de ejecución por parte de la
Empresa Contratista.
 Complementación de la información necesaria para el inicio de obras con una
investigación cuidadosa de campo, verificación de las condiciones fisiográficas,
geotécnicas y geológicas en el área de los proyectos a su cargo.
 Verificar los resultados de los ensayos solicitados y descritos en las
especificaciones técnicas, determinara la cantidad de ensayos a realizarse y la
ubicación de los mismos.
 Revisión, actualización y complementación de los planos generales y de detalle y
memorias de cálculo de todas las estructuras, instalaciones, posiciones
topográficas x-y-z, elementos y/o partes y demás documentación necesaria para la
construcción, procurando la mejor solución técnica para alcanzar o superar la
calidad especificada.
 Revisión de los volúmenes de obra (verificación de cómputos métricos) y
concordancia con especificaciones técnicas y planos de obra del proyecto.
 Revisión y aprobación de los métodos de construcción de las estructuras y otras
partes de la obra, incluyendo encofrados preparados por la Empresa Contratista.
 Se asumirá la responsabilidad total por la revisión y complementación del
proyecto, los ajustes necesarios y las correcciones adecuadas.
 Se procederá a la verificación del replanteo que será ejecutada por la Empresa
Contratista.
 Verificación y convalidación de los puntos de referencia determinados por el
Constructor, en relación al estacado de los ejes (Verificación topográfica y
aprobación del Replanteo).
 Verificar los niveles de la rasante final, de ser necesario debe modificar el diseño
ya que al ser drenaje superficial la rasante deberá estar con pendientes óptimas
que permitan el rápido escurrimiento del agua de lluvia. Verificación de los
controles de rasante, verticalidad, pendientes y niveles de las construcciones y
estructuras, y de cualquier otro trabajo realizado por la Empresa Contratista.
 Generar y proporcionar los niveles correspondientes para el colocado de las
losetas y nivelado de la cama de arena. También deberá dar los niveles para el
vaciado de cunetas.
 Verificación de que el Constructor ha movilizado oportunamente a la Obra, la
Instalación de Faenas; el personal y equipo ofertados en su oferta y, en caso
contrario, exigirle el cumplimiento de estos requisitos. Asimismo, verificar que se
cumplan los estándares de seguridad y protección adecuada del personal Técnico,
Obreros y Auxiliares que intervienen en la ejecución de la Construcción.
 Verificación que la Empresa Contratista ha empleado los materiales adecuados y
exigidos en las Especificaciones Técnicas
 Inspección permanente de la obra y ejecución de ensayos en forma directa o por
laboratorios especializados para verificar que los trabajos son ejecutados en
cantidad y calidad, de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas.
 Controlar el cumplimiento de las Normas de Seguridad Industrial, para los
trabajadores de la Empresa Contratista.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

 Verificación permanente de la aplicación de las mejores normas reconocidas y


ética profesional por parte de la Empresa Contratista, en todas y cada una de las
fases del trabajo.
 Seguimiento y control del cumplimiento de las medidas de mitigación ambiental,
que se presentan en la Matriz FPS IA-04 e Instrumento de Regulación de Alcance
Particular IRAP del proyecto, consignadas en el Documento de Licitación y
Especificaciones Técnicas Ambientales.
 De presentarse una contingencia ambiental, se propondrá otras medidas
ambientales a través de una orden de cambio, en coordinación y previa
aprobación del Profesional Ambiental del FPS, controlando que el CONTRATISTA
se rija a lo establecido en la Ley 1333 de Medio Ambiente y su reglamentación.
 Revisión y verificación de los precios y documentos presentados por el
Constructor para los pagos mensuales de avance de Obra y cumplimiento de las
especificaciones técnicas. Certificación de los trabajos mensuales y
recomendación por escrito al contratante para su pago, con base en la
consistencia de los reportes semanales enviados y certificados.
 Verificación comparativa del progreso de los trabajos con relación al cronograma
de construcción vigente e informe por escrito al CONTRATANTE. Cuando cualquier
fase de la obra comience a retrasarse con relación al citado cronograma,
recomendar oportunamente las medidas a tomarse para subsanar dicha demora.
 Cuando se requieran cambios en el diseño, debido a condiciones que se revelen
durante la construcción, se presentará oportunamente recomendaciones
específicas por escrito al CONTRATANTE con relación a dichos cambios. Al recibo
de la aprobación escrita, el SUPERVISOR realizará los diseños correspondientes
introduciendo los cambios necesarios, cuya ejecución será ordenada a través de
una orden de cambio que no modifica el costo total del proyecto.
 Mediciones detalladas por ítem de los trabajos ejecutados para determinar los
volúmenes de obra definitivos para el certificado final de pago. Además, deberá
reportar el número de frentes de trabajo que intervengan en la obra.
 Se verificara y reportar de manera quincenal durante la ejecución de obra el
personal clave ofertado y la composición de la mano de obra para la ejecución de
los trabajos de acuerdo al punto 5.6 de la sección D. (mano de obra para la
ejecución de los trabajos) del documento base de contratación. El formato para el
reporte de este indicador será proporcionado por el profesional social del FPS.
 Inspección de la Obra y recomendación por escrito al CONTRATANTE con relación
a la recepción provisional y definitiva de la Obra.
 Revisión y aprobación de planos de Obra concluida (planos as built), incluyendo
todas las modificaciones efectuadas durante el período de construcción y entrega
al Contratante del original de dichos planos en papel de primera calidad, apto para
su reproducción fotostática, más dos juegos de copias y una grabación en CD que
incluirá además una relación fotográfica secuencial fechada del proceso de
ejecución constructiva y documentará la visita del Fiscal, Autoridades locales,
departamentales y nacionales que hubieran visitado la Obra.
 Elaboración de un informe final sobre la construcción de la Obra, en el que se
certificará la aceptabilidad del trabajo realizado por el Constructor.
 Realizar cualquier trabajo y tomar cualquier acción de naturaleza técnica o
administrativa que, de acuerdo con la mejor práctica profesional o por las

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

necesidades de la Obra, tenga la responsabilidad de realizar, aun cuando no haya


sido expresamente mencionado en el Contrato y sus anexos.
 Reportar el avance físico financiero de la obra, en forma semanal a través de la
aplicación móvil a ser instalada por el FPS.

 CARACTERISTICAS TECNICAS PRINCIPALES


El proyecto cuenta con los siguientes módulos (actividades complementarias, enlosetado,
actividades preliminares y medidas de mitigación ambiental), las cuales las actividades y
características principales son:

 INSTALACION DE FAENAS, esta actividad comprende la construcción o alquiler de


instalaciones mínimas provisionales que sean necesarias para el buen desarrollo
de las actividades de la construcción, estas consistirán en ambientes
independientes: un depósito de materiales, herramientas y una oficina para el
residente de obras y supervisor, estas deben contar con el mobiliario necesario
para poder llevar a cabo reuniones o visitas de a obras donde se coordinen
distintos aspectos del proyecto, instalaciones eléctricas (medidor, tomacorrientes,
luminarias, etc.) así mismo comprende el traslado oportuno de todas las
herramientas, maquinarias y equipo para la adecuada y correcta ejecución de las
obras y su retiro cuando ya no sean necesarios.
Realizando un análisis del precio unitario de la contratista presentada en esta
actividad se procederá a la construcción de la misma.

 REPLANTEO Y TRAZADO, esta actividad comprende al replanteo de vías y trazado


de los ejes de vías, replanteo de cunetas, cordones de sujeción, etc, de acuerdo a
los planos de construcción y/o indicaciones del Supervisor de Obra, incluye
también los trabajos topográficos de control de la obra durante todo el período de
construcción.
Realizando un análisis del precio unitario de la contratista presentada en la
propuesta, en esta actividad tiene todas las herramientas y el profesional
correspondiente y se procederá al levantamiento topográfico del proyecto
aclarando que la contratista solo tiene actividad de replanteo y no así de
levantamiento topográfico.

 EXCAVACION CON MAQUINARIA TERRENO DURO, esta actividad comprende a la


excavación en terreno semi duro hasta llegar al nivel de fundación establecido en
los planos sin llegar al nivel freático que eventualmente pudiera presentarse
durante la ejecución de las obras.
Realizando un análisis del precio unitario de la contratista presentada en la
propuesta, en esta actividad presenta la maquinaria (retroexcavadora), las cuales
cumple con lo requerido.

 PERFILADO DE SUBRASANTE CON MAQUINARIA, esta actividad comprende con el


perfilado y compactación de la superficie de la vía existente, efectuados con la
finalidad de lograr una superficie uniforme a nivel de subrasante, con las
dimensiones indicadas en los planos. El trabajo se efectuará donde lo indique el
SUPERVISOR y/o los planos.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

Antes de proceder al perfilado de las vías se revisará el culminado de los cordones


de acera, esto con el fin de tener un soporte para la loseta y delimitación de la vía.
Realizando un análisis del precio unitario de la contratista presentada en la
propuesta, en esta actividad presenta la maquinaria adecuada (motoniveladora,
topadora, camión cisterna y compactador vibratorio rodillo liso) y el personal
adecuado de la misma, las cuales cumple con lo requerido.

 ENLOSETADO CON LOSETA ONDULADA DE 10 CM, esta actividad comprende la


provisión y el colocado de losetas onduladas en obra para cubrir la calzada de
calles y avenidas de la ciudad, también la provisión y colocado de la arena capa
base y posterior calafateado con arena de sello (polvillo) provista por el
contratista, todo esto previa verificación del perfilado de la rasante y preparado
de la capa base.
Realizando un análisis del precio unitario de la contratista presentada en la
propuesta, cuenta con el material, personal y maquinaria necesaria para poder
encarar esta actividad.

 CUNETA DE HORMIGON SIMPLE H21, esta actividad comprende en la


construcción de cunetas de h°c°, a una faja o cinta que delimita las superficies a
pavimentar o enlosetar con otro tipo de superficies a modo de sujeción,
excavación manual previa y empedrado de base, con la aprobación del supervisor
de obra.
Realizando un análisis del precio unitario de la contratista presentada en la
propuesta, cuenta con el material, personal y maquinaria necesaria para poder
encarar esta actividad.

 CORDON DE SUJECION DE SUJECION DE HORMIGON SIMPLE 20 X 30 CM, esta


actividad comprende en la construcción de cordón de sujeción de h°c°, a una faja
o cinta que delimita las superficies a pavimentar o enlosetar con otro tipo de
superficies a modo de sujeción, excavación manual previa y empedrado de base,
con la aprobación del supervisor de obra.
Realizando un análisis del precio unitario de la contratista presentada en la
propuesta, cuenta con el material, personal y maquinaria necesaria para poder
encarar esta actividad.

 ELEVACION DE CAMARAS DE INSPECCION, esta actividad comprende a la


elevación; reducción y construcción y provisión de tapa, de las cámaras de
inspección de acuerdo a la topografía del lugar es decir en los sectores donde se
realice el rellenado se procederá con la elevación de la cámara.
Realizando un análisis del precio unitario de la contratista presentada en la
propuesta, cuenta con el material, personal y maquinaria necesaria para poder
encarar esta actividad.

 MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL, en este modulo comprende en las


actividades de cinta plástica de seguridad, contenedor de residuos sólidos, gestión
y disposición de residuos sólidos, señalización fija y señalización móvil (tipo
caballete).

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

Las cuales se procederá a la ejecución en función a las especificaciones técnicas e


instrucciones de supervisión de obra.
 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y PRELIMINARES, esta actividad contempla la
limpieza general de obra, provisión y colocación de letrero de señalización con
poste de acero y provisión y colocado letrero de obra fps.
Donde la contratista procederá en función a las especificaciones técnicas e
instrucciones de supervisor de obra.

 VOLUMENES DE OBRA

El proyecto cuenta con los siguientes módulos (actividades complementarias, enlosetado,


actividades preliminares y medidas de mitigación ambiental), las cuales cuentan con los
siguientes volúmenes según proyecto:

Cod.
ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD
Actividad
2049 PROVISION Y COLOCACION LETRERO DE OBRA FPS PZA 1,00
2312 INSTALACION DE FAENAS GENERAL GLB 1,00
5267 REPLANTEO Y TRAZADO M 528,84

Cod.
ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD
Actividad
2037 LIMPIEZA GENERAL M2 6.025,35
3438 PROV. Y COLOC. LETRERO DE SEÑALIZACION CON POSTE DE ACERO PZA 3,00

Cod. CANTIDAD
ACTIVIDAD UNIDAD
Actividad CALCULADA
3637 EXCAVACION CON MAQUINARIA TERRENO DURO M3 1.807,61
122 PERFILADO DE SUBRASANTE CON MAQUINARIA M2 6.025,35
649 ENLOSETADO CON LOSETA ONDULADA DE 10 CM M2 5.749,03
5269 CUNETA DE HORMIGON SIMPLE H21 M 1.437,26
5280 CORDON DE SUJECION DE HORMIGON SIMPLE 20x30cm M 143,51
1211 ELEVACION DE CAMARAS DE INSPECCION PZA 17,00
5115 LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL EXCEDENTE CON CARGUIO M3 2.169,13

Cod. CANTIDAD
ACTIVIDAD UNIDAD
Actividad CALCULADA
1763 CINTA PLASTICA DE SEGURIDAD M 450,00
1773 CONTENEDOR DE RESIDUOS SOLIDOS PZA 4,00
2660 GESTION Y DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS GLB 1,00
3890 SEÑALIZACION FIJA PZA 6,00
3891 SEÑALIZACION MOVIL (TIPO CABALLETE) PZA 6,00

En este sentido la empresa contratista procede al levantamiento topográfico de la obra


posterior presentación del informe topográfico donde se procederá a la verificación de los
volumen de todas las actividades de forma precisa, sin embargo en este periodo de siete
días calendario para el presente informe se procede a la medición de forma conjunta con
la empresa, determinando los volúmenes de las actividades mas relevantes que en este
caso son el perfilado de la subrasante con maquinaria y enlosetado con loseta ondulada
de 10 cm, habiendo una variación de un 3% faltantes con relación al proyecto, la cual se
procederá a realizar un balance para poder determinar de forma certera las cantidades
para la ejecución de la obra y presentar un contrato modificatorio de la misma.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

7. CRONOGRAMA DE TRABAJO

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

TIEMPO DE EJECUCION: 110 DIAS CALENDARIO


ORDEN DE PROCEDER: 6/FEBRERO/2024
MES FEBRERO MARZO ABRIL MAYO
ITEM ACTIVIDADES FECHA

11

11

11

11
10

12
13
14
15
16
17
18
19

21

10

12
13
14
15
16
17
18
19

21

31

10

12
13
14
15
16
17
18
19

21

10

12
13
14
15
16
17
18
19

21
20

22
23
24
25
26
27
28
29

20

22
23
24
25
26
27
28
29
30

20

22
23
24
25
26
27
28
29
30

20

22
23
24
25
1

1
6
7
8
9

2
3
4
5
6
7
8
9

2
3
4
5
6
7
8
9

2
3
4
5
6
7
8
9
DIAS

101

110
11

100

102
103
104
105
106
107
108
109
10

12
13
14
15
16
17
18
19

21

31

41

51

61

71

81

91
20

22
23
24
25
26
27
28
29
30

32
33
34
35
36
37
38
39
40

42
43
44
45
46
47
48
49
50

52
53
54
55
56
57
58
59
60

62
63
64
65
66
67
68
69
70

72
73
74
75
76
77
78
79
80

82
83
84
85
86
87
88
89
90

92
93
94
95
96
97
98
99
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MOD.46 ACTIVIDADES PRELIMINARES HITO 1 HITO 2 HITO 3
1 PROVISION Y COLOCACION LETRERO DE OBRA FPS 4
2 INSTALACION DE FAENAS GENERAL 7
3 REPLANTEO Y TRAZADO DE OBRAS 5
MOD.44 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
4 LIMPIEZA GENERAL DE OBRAS 4
5 PROV. Y COLOC. LETRERO DE SEÑALIZACION CON POSTE DE ACERO 6
MOD.723 ENLOSETADO
6 EXCAVACION CON MAQUINARIA TERRENO DURO 10
7 PERFILADO DE SUBRASANTE CON MAQUINARIA 25
8 ENLOSETADO CON LOSETA ONDULADA DE 10 CM 60
9 CUNETA DE HORMIGON SIMPLE H21 40
10 CORDON DE SUJECION DE HORMIGON SIMPLE 20X30CM 20
11 ELEVACION DE CAMARAS DE INSPECCION 12
12 LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL EXCEDENTE CON CARGUIO 4
MOD.247 MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL
13 CINTA PLASTICA DE SEGURIDAD 109
14 CONTENEDOR DE RESIDUOS SOLIDOS 109
15 GESTION Y DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS 109
16 SEÑALIZACION FIJA 109
17 SEÑALIZACION MOVIL (TIPO CABALLETE) 109
TOTAL DIAS CALENDARIO 110
1er Frente
2do Frente HITO 1 40%
3er Frente HITO 2 80%
4to Frente HITO 3 RECEPCION PROVISIONAL

RUTA CRITICA

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

8. EVALUACION TECNICA AL DISEÑO DEL PROYECTO

Se procede a realizar la evaluación técnica del diseño del proyecto.

 PLANOS DE CONTRUCCION, se tiene una información digital de los planos de


construcción del proyecto, las cuales se pudo observar que no cuenta con datos
topográficos para poder realizar el replante de la misma, sin embargo la empresa
procede al realizar el levantamiento topográfico, también no cuenta con las pendientes
de los bombeos en las calles y las avenidas, no cuenta las pendiente de las cunetas, los
cordones de acera no están con línea nivel lo realizaron sin el asesoramiento de un
profesional técnico, al respecto se viene trabajando para proporcionar a la empresa la
información técnica necesaria para la construcción y se adecuara a los niveles de los
cordones de tal manera tener una pendiente natural y bombeo adecuado para la
evacuación de aguas de lluvia.
 DETALLES CONSTRUCTIVOS, el proyecto cuenta con los detalles constructivos, sin
embargo, se procederá a la transcripción del plano adecuando a la situación del terreno.
 ESPECIFICACIONES TECNICAS, se procedió a realizar el estudio de las especificaciones
técnicas las cuales cuentan con la infraestructura y las medidas de mitigación ambiental,
donde se procederá a la mejora en algunas actividades que son muy importantes tales
de la conformación del perfilado de terreno, sobre todo en el compactado y estudio de
la capacidad portante del terreno.
 ESTUDIOS TECNICOS (GEOTECNICO), el proyecto no presenta un informe de estudios
geológicos o geotécnico del tipo de terreno, las cuales se procederá a realizar los
estudios correspondientes en la subrasante, como CBR, PROCTOR MODIFICADO,
GRANULOMETRIA, LIMITES DE ATELBERC, para tener claro la capacidad portante del
terreno y si requiere el mejoramiento de la misma o continuar con el perfilado.
 CRONOGRAMA DE OBRA, la empresa presenta su cronograma actualizado que consta en
un plazo de ejecución de obra de 110 días calendario.
 MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL, el proyecto cuenta con toda información del
cumplimiento de las medidas de mitigación ambiental, que se presentan en la Matriz
FPS IA-04 e Instrumento de Regulación de Alcance Particular IRAP del proyecto,
consignadas en el Documento de Licitación y Especificaciones Técnicas Ambientales.

9. EVALUACION A LA EMPRESA
En estos siete de días de periodo, la empresa está realizando la movilización de la maquinaria,
colocado de letrero de obra, instalación de faenas y el levantamiento topográfico, demostrando
responsabilidad hasta la fecha con todas las instrucciones impartidas.

10. LIBRO DE ORDENES


Se procedió a la apertura del libro de Ordenes, dando instrucción de inicio según cronograma de
obra.

11. METODOLOGIA DE EJECUCION DE L PROYECTO


El proyecto a ejecutar en la comunidad de Yolosa contempla 4 módulos con 17 actividades, lo
cual se detalla a continuación:

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

Módulo : ACTIVIDADES PRELIMINARES


NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD
1 2049 PROVISION Y COLOCACION 1 (PZA)
LETRERO DE OBRA FPS
2 2312 INSTALACION DE FAENAS 1 (GLB)
GENERAL
3 5267 REPLANTEO Y TRAZADO 582.84 (M)

Módulo: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS


NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD
4 2037 LIMPIEZA GENERAL 6025.35 (M2)
PROV. Y COLOC. LETRERO DE 3 (PZA)
5 3438 SEÑALIZACION CON POSTE DE
ACERO

Módulo: ENLOSETADO
NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD
6 3637 EXCAVACION CON 1807.61 (M3)
MAQUINARIA TERRENO DURO
7 122 PERFILADO DE SUBRASANTE 6025.35 (M2)
CON MAQUINARIA
8 649 ENLOSETADO CON LOSETA 5749.03 (M2)
ONDULADA DE 10 CM
9 5269 CUNETA DE HORMIGON 1437.26 (M)
SIMPLE H21
10 5280 CORDON DE SUJECION DE 143.51 (M)
HORMIGON SIMPLE 20X30 CM

11 1211 ELEVACION DE CAMARAS DE 17 (PZA)


INSPECCION
LIMPIEZA Y RETIRO DE
12 5115 MATERIAL EXCEDENTE CON 2169.13 (M3)
CARGUIO

Módulo MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL


NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD
13 1763 CINTA PLASTICA DE 450 (M)
SEGURIDAD
14 1773 CONTENEDOR DE RESIDUOS 4 (PZA)
SOLIDOS
15 2660 GESTION Y DISPOSICION DE 1 (GLB)
RESIDUOS SOLIDOS
16 3890 SEÑALIZACION FIJA 6 (PZA)
17 3891 SEÑALIZACION MOVIL (TIPO 6 (PZA)
CABALLETE)

De acuerdo a la fecha de inicio de ORDEN DE PROCEDER el 6 de febrero del 2024 se tiene


programada la conclusión de la obra con la entrega provisional en fecha 25 de mayo del 2024,
por lo tanto, se elaboró la metodología de trabajo de las actividades teniendo en cuenta el
cronograma del proyecto.
A continuación, se muestra un detalle de cada actividad a ejecutar en obra y el método
constructivo a emplear.

ITEM : PROVISION Y COLOCACION LETRERO DE OBRA FPS UNIDAD: PZA

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


1 2049 PROVISION Y 1 (PZA)
COLOCACION LETRERO
DE OBRA FPS

EJECUCION:

La provisión del letrero está en base a la norma y detalle del formato de FPS, siendo sus medidas
de 2m de alto y 3m de ancho y su armadura de tubo galvanizado.

Para su colocación y ubicación del letrero será con la coordinación de SUPERVISOR DE OBRA
(Ing. Edwin José Ramos Miranda), una vez determinada la ubicación se hará el vaciado de 2
dados de hormigón ciclópeo para la estabilización de los postes del letrero.

DIAS DE EJECUCION

Desde la orden de proceder se tomó 4 días de ejecución siendo las fechas 7/feb/2024-
10/Feb/2024.

ITEM : INSTALACION DE FAENAS GENERAL UNIDAD: GLB


NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD
2 2312 INSTALACION DE FAENAS 1 (GLB)
GENERAL

EJECUCION:

Antes de iniciar los trabajos de instalación de faenas se verá el tema de alquilar ambientes estos
estarán sujetos a la aprobación del supervisor de obra con la condicionante que estos deben
encontrarse dentro del área de ejecución del proyecto y deberán contar con todo el material
mínimo especificado en la presente, además las dimensiones deberán estar acordes a la
exigencia del proyecto pudiendo ser rechazadas por el supervisor en caso de no cumplir con lo
mínimo requerido.
El Contratista dispondrá de serenos en número suficiente para el cuidado del material y equipo
que permanecerán bajo su total responsabilidad. En la oficina de obra, se mantendrá en forma
permanente el Libro de Órdenes respectivo y un juego de planos para uso del Contratista y del
Supervisor de Obra.
Deberán existir implementos de seguridad industrial en un mínimo de 5 juegos para las
autoridades de la institución contratante, municipales, departamentales o nacionales que
deseen realizar recorridos para constatar el avance de obras.
Al concluir la obra, las construcciones provisionales contempladas en este ítem, deberán
retirarse, limpiándose completamente las áreas ocupadas.
Todos los trabajos ejecutados deben estar enmarcados en lo indicado en las especificaciones
técnicas ambientales.

DIAS DE EJECUCION

Las fechas son desde el 6/feb/2024 hasta 12/feb/2024 para tener ambientes para oficina del
RESIDENTE DE OBRA, dormitorio del personal de trabajo, terreno para la maquinaria, baño y
comedor para el personal.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

ITEM: REPLANTEO Y TRAZADO UNIDAD: M

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


3 5267 REPLANTEO Y TRAZADO 582.84 (M)

EJECUCION:

La empresa realizo reconocimiento del lugar de ejecución de obra con el técnico encargado y
supervisor para su posterior levantamiento del terreno con el topógrafo propuesto.
Generando los datos y cumpliendo las ESPECIFICACION TECNICAS que se tiene que tener en
cuenta como el tema del bombeo ambos lados y la distancia correspondiente se procesaran los
datos para generar las secciones de corte y relleno cada 20 m, asimismo se tomaran 3 puntos en
la vía siendo lado izquierdo, eje de vía y lado derecho para tener mayor precisión en los datos y
poder hacer el replanteo en el terreno.
Luego del replanteo, el Contratista y el Supervisor deberán contar con la misma información
registrada en los planos correspondientes, cuando existan cambios, esta información deberá ser
actualizada por ambos para evitar contrariedades.
El contratista será el único responsable del cuidado y reposición de las estacas y marcas
requeridas para la medición de los volúmenes de obra ejecutada.
El Contratista estará a cargo de replantear y trazar los ejes de vías, con estricta sujeción a las
dimensiones señaladas en los planos respectivos.
El trazado deberá recibir aprobación escrita del Supervisor de Obra, antes de proceder con los
trabajos siguientes.

REQUERIMIENTOS PREVIOS

Previo a la ejecución del rubro, se comprobará la limpieza total del terreno, con retiro de
escombros, malezas y cualquier otro elemento que interfiera el desarrollo del rubro.
Inicialmente se verificará la exactitud del levantamiento topográfico existente: la forma,
linderos, superficie, ángulos y niveles del terreno en el que se implantará el proyecto,
determinando la existencia de diferencias que pudiesen afectar el replanteo y nivelación del
proyecto; en el caso de existir diferencias significativas, que afecten el trazado del proyecto, se
recurrirá a la fiscalización para la solución de los problemas detectados.
Previa al inicio del replanteo y nivelación, se determinará con fiscalización, el método o forma
en que se ejecutarán los trabajos y se realizarán planos de taller, de requerirse los mismos, para
un mejor control de los trabajos a ejecutar.

EJECUCIÓN Y COMPLEMENTACIÓN

Luego de verificada la exactitud de los datos del levantamiento topográfico y solucionada


cualquier divergencia, se inicia con la ubicación de un punto de referencia externo a la
construcción, para luego localizar ejes, centros de columnas y puntos que definan la cimentación
de la construcción. A la vez se replanteará plataformas y otros elementos pavimentados que
puedan definir y delimitar la construcción.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

Al ubicar ejes de columnas se colocarán estacas las mismas que se ubicarán de manera que no
sean afectadas con el movimiento de tierras. Por medio de puntos referenciales (mojones)
exteriores se hará una continua comprobación de replanteo y niveles.
Las cotas para mamposterías y similares se podrá determinar por medio de manguera de
niveles. Para la estructura, se utilizarán aparatos de precisión y cinta metálica.

DIAS DE EJECUCION:
Las fechas son desde el 11/feb/2024 hasta 15/feb/2024.

ITEM: LIMPIEZA GENERAL UNIDAD: M2

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


4 2037 LIMPIEZA GENERAL 6025.35 (M2)

EJECUCION:

Contempla en el retiro de todo material excedente generado al momento de hacer las


actividades de obra como el movimiento de tierra, material restante de agregados utilizados
para los vaciados de cunetas, cordón de sujeción, cámaras de inspección.

MAQUINARIA A USAR:

Retroexcavadora
Volqueta 12 m3

DIAS DE EJECUCION:

Esta actividad se realizará al finalizar el proyecto para la entrega provisional en fecha


21/May/2024 hasta el 24/May/2024.

ITEM: PROV. Y COLOC LETRERO DE SEÑALIZACION CON POSTE DE ACERO UNIDAD: PZA
NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD
PROV. Y COLOC. LETRERO 3 (PZA)
5 3438 DE SEÑALIZACION CON
POSTE DE ACERO

EJECUCION:

Las dimensiones de la base para el poste serán de 0.30 x 0.30 m y una profundidad de 0.50 m.
El poste se deberá empotrar en el hormigón ciclópeo en una profundidad no menor a 0.30 m.
La parte inferior embebida del tubo deberá presentar una abertura en forma de "Y" invertida de
acuerdo a planos de detalle.
La postura del tubo deberá ser completamente vertical y debiendo ésta aprobarse por el
Supervisor de obra.
Su ubicación de estos letreros se coordinará con supervisión asimismo se determinará el tipo de
señalización que ira en las 3 piezas que se tiene en el proyecto.

DIAS DE EJECUCION:

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

Esta actividad se realizará fecha 4/May/2024 hasta el 9/May/2024.

ITEM : EXCAVACION CON MAQUINARIA TERRENO DURO UNIDAD: M3

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


6 3637 EXCAVACION CON 1807.61 (M3)
MAQUINARIA TERRENO
DURO

EJECUCION:

La excavación se realizará con retroexcavadora para remover las rocas y material duro existente
en el terreno, asimismo el operador tendrá un ayudante para poder guiarle y tener cuidado con
estructuras de hormigón que exista en la obra o tuberías superficiales.
El fondo de las excavaciones será horizontal y en los sectores en que el terreno destinado a
fundar sea inclinado, se dispondrá de escalones de base horizontal.
Se tendrá especial cuidado en no remover el fondo de las excavaciones que servirá de base a la
cimentación y una vez terminadas se las limpiará de toda tierra suelta.
Las zanjas o excavaciones terminadas, deberán presentar todas las superficies sin
irregularidades y tanto las paredes como el fondo deberán estar de acuerdo con las líneas de los
planos.
El trabajo ejecutado con el método elegido no deberá causar daños en las estructuras, taludes,
abanicos aluviales, etc., que se encuentren en las inmediaciones. Cualquier daño que se
produzca, será responsabilidad del Contratista, estando en la obligación de enmendarlo por
cuenta propia.
El material excavado deberá ser colocado en los lugares que indique en forma escrita el
Supervisor de Obra, de tal forma que no se perjudique al proyecto. En caso contrario, el
Contratista deberá por cuenta propia y sin recargo alguno, reubicar el material en los lugares
autorizados.

MAQUINARIA A USAR:

Retroexcavadora
Volqueta 12 m3

DIAS DE EJECUCION:

Esta actividad se realizará fecha 16/Feb/2024 hasta el 25/Feb/2024.

ITEM: PERFILADO DE SUBRASANTE CON MAQUINARIA UNIDAD: M2

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


7 122 PERFILADO DE 6025.35 (M2)
SUBRASANTE CON
MAQUINARIA

EJECUCION:

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

Antes de colocar algún material de sub-base o base y después de haber dado término al
movimiento de tierras en los cortes, la sub-rasante debe ser perfilada a las cotas y pendientes
indicadas en los planos con las secciones correspondientes.
Después de perfilada y compactada la sub-rasante, debe controlarse el cumplimiento de las
cotas en todos los puntos y deberá agregarse o quitarse el material que sea necesario para llevar
la rasante a los niveles especificados en los planos.
En todos los puntos blandos o con poca capacidad de soporte, deberá removerse el material
hasta la profundidad que indique la Supervisión y las depresiones resultantes deben ser
rellenadas con material apropiado, el que debe ser luego compactado a la densidad especificada
para las zonas adyacentes.
La perfiladura debe ser hecha en forma de no dejar en ningún momento lomos, camellones o
material suelto que pueda interferir con el drenaje superficial de la sub-rasante hacia las
cunetas o drenajes.
La excavación para la preparación de la sub-rasante se hará de acuerdo al espesor del paquete
estructural a menos que el supervisor de obras especifique alguna instrucción particular.
Compactado
LaSub-rasante de todos los cortes debe ser compactada a fin de obtener la densidad máxima
que serán como mínimo el 97 % de esta densidad dada por el ensayo AASHTO T- 180 D.
Los cortes deben ser escarificados y compactados a una profundidad de 0.15 mts. Bajo la
calzada y las bermas. Este material suelto será humedecido y compactado de acuerdo a las
especificaciones generales para “Compactación” que será aprobada por la supervisión.
El material de sub-rasante de cortes que tenga exceso de humedad para una adecuada
compactación deberá ser compactado sólo cuando la humedad haya disminuido a un valor
aceptable para lo cual el contratista, a su propia costa, podrá efectuar las operaciones que
estime conveniente para secar el material hasta la humedad especificada para la compactación.
Si el supervisor de obra considera necesario se verificará la capacidad soporte del terreno
mediante ensayos de Relación de Soporte California CBR y compactación AASHTO T-180.
En algunos casos y siempre que así lo determine el SUPERVISOR DE OBRA, se utilizará material
seleccionado para mejorar la capacidad soporte de suelo, controlándose la granulometría y la
cantidad de agua mediante normas universalmente aceptadas, dicha operación deberá ser
especificado y aprobado por el supervisor de obras.
Cada 20 metros debe hacerse la verificación de los perfiles longitudinales y transversales a
menos que el supervisor indique lo contrario.

MAQUINARIA A USAR:

Motoniveladora
Rodillo liso de 12 Tn.
Cisterna de 1000 Lt.

DIAS DE EJECUCION:

Esta actividad se realizará fecha 16/Feb/2024 hasta el 11/Mar/2024.

ITEM: ENLOSETADO CON LOSETADA ONDULADA 10 CM UNIDAD: M2

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


8 649 ENLOSETADO CON LOSETA 5749.03 (M2)
ONDULADA DE 10 CM

EJECUCION:

La ejecución se regirá a las ESPECIFICACION TECNICAS del proyecto, cumpliendo todos los pasos
a exactitud y también las sugerencias u observación que realice supervisión.

NIVEL DE BASE Y LOSETAS

Después de terminado el pavimento, las losetas deben sobresalir 10 mm a 15 mm por encima de


cualquier estructura de confinamiento o drenaje, para lo cual se debe definir el nivel final de la
base.

COLOCACIÓN DE LA CAPA DE ARENA

Espesor uniforme en todo el pavimento (40mm ó 50mm suelta / 25mm a 40mm compactada).
No usar esta capa para corregir irregularidades en la base.

Arena gruesa y limpia, lavada, con tamaño máximo 10 mm, tamizada por un tamiz 2 x 2.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

CAPA DE
ICONTEC ASTM
ARENA (%)
9,50 mm 3/8" 100
4,75 mm No 4 90 - 100
2,36 mm No 8 75 - 100
1,18 mm No 16 50 - 95
600 m No 30 25 - 60
300 m No 50 10 - 30
150 m No 100 0 - 15

Se coloca suelta entre dos rieles y se extiende con un enrasador.


Luego de colocada la capa, se retiran los rieles y se llenan sus huellas, con cuidado, con arena
suelta.
Se debe corregir cualquier daño o imperfección, soltando la arena con un rastrillo y enrasando

COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS

Arrumes
Arrumes a lo largo de la obra, de no más de 1,5 m de altura, trabados para evitar caídas.

Tablas de apoyo
Tablas o tablones para apoyo de colocadores y circulación de coches y carretillas.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

Hilos para alineación


Al menos, un hilo en el centro y transversales cada 5 m. Hilos adicionales en los detalles
constructivos.

COLOCACIÓN

Al tope (con separadores), o con junta entre 2mm y 5 mm.


Ajuste horizontal manual y de abajo hacia arriba en pendientes.
Si llueve, se debe retirar la arena extendida.
Si no se han sellado las losetas, se debe revisar por irregularidades o saturación de la arena, caso
en el cual se debe reconstruir la rodadura.
ESPINA DE PESCADO – (se recomienda realizar esta disposición)

Espinaca de Pescado - Secuencia

Patrón de Espina de Pescado alineado, se puede colocar de 2 maneras, prefiriéndose “a la


derecha”.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

COMPACTACIÓN, SELLADO Y LIMPIEZA

Como mínimo se usará el Compactador vibratorio manual o similar.


Dos pasadas en direcciones perpendiculares, traslapando medio adoquín, en cada una. Hasta 1
m de cualquier borde libre.

Hasta 1 m de cualquier borde libre.

Reemplazar LOSETAS quebrados o desbordados.

ARENA DE SELLO

Características
Fina, tamaño máximo de 2,5mm, pasada por un tamiz 8 x 8, sin cemento ni cal.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

Completamente seca: 1 m3 alcanza para 285 m².

Colocación
Barrido antes de y simultáneo con la compactación final; poca arena, sin arrumes.

COMPACTACIÓN FINAL

4 pasadas o hasta que amarren bien los LOSETAS.

RESELLADO

Dejar un poco de arena dos semanas.


O volver a barrer arena 1 y 2 semanas después.

TOLERANCIA SUPERFICIAL

Al evaluar la superficie con una regla de 3 m, las irregularidades deben ser menores de 10 mm.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

MAQUINARIA Y EQUIPOS A USAR:

Volqueta para el traslado del material base y arena de sello


Compactador manual o similar.

DIAS DE EJECUCION:

La ejecución del ITEM se realizará por tramos, se denominaron 2 tramos en el proyecto, a


continuación, se detalla los tramos con el nombre de avenidas:
TRAMO 1: Este tramo contempla 7 espacios ya que tiene 6 calles y una avenida principal que es
la 6 de marzo, por lo tanto, abarca el 65% del proyecto siendo su inicio el 12/Mar/2024 al
17/Abr/2024 (37 dias)
TRAMO 2: Tramo ubicado pasado antes y después del puente siendo el 35% del proyecto
Realizando en 23 días en fecha 18/Abr/2024-10/May/2024.

ITEM: CUNETA DE HORMIGON SIMPLE H21 UNIDAD: M

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


9 5269 CUNETA DE HORMIGON 1437.26 (M)
SIMPLE H21

EJECUCION:

Teniendo enlosetado una cantidad considerable en los diferentes tramos se puede iniciar con el
tema de cuneta y cumplir las ESPECIFICACION TECNICAS.
Una vez realizado el replanteo y excavación se procederá al empiedre de la base del cordón para
luego realizar el encajonado con los encofrados de acuerdo a la sección según como indica los
planos de detalle de los cordones, la misma que luego será vaciada con hormigón simple. La
dosificación será 1:2:3 cuyo contenido mínimo de cemento es de 350 kg/m3, y una resistencia
característica de 21 MPa a los 28 días.
Las dimensiones de la cuneta deberán ajustarse estrictamente a las medidas de los planos
respectivos. La arista superior quedará descubierta y deberá rebajarse un radio de 1 cm en las
aristas.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

La cara superior y lateral del cordón que quedarán a la vista, deberán llevar un acabado de
enlucido o bruñido con mortero de cemento y arena fina de dosificación 1:2 de 2 a 3 mm, de
espesor.
El control de calidad será de responsabilidad del ejecutante, estando sujeto a fiscalización por
parte del Supervisor.

Antes de proceder al vaciado de la mezcla, el Contratista, deberá verificar cuidadosamente la


verticalidad de las formaletas del encofrado y su perfecto ensamble. Las formaletas del
encofrado deberán sujetarse con estacas al terreno debiendo cubrir el paramento interior con
una capa de aceite.

La sección transversal de los cordones curvos será la misma que la de los rectos; y su directriz se
ajustará a la curvatura del elemento constructivo en que vayan a ser colocados.
El trabajo de la colocación del hormigón se lo realizará con una varilla metálica con el fin de
rellenar los espacios vacíos y compactar el hormigón, donde el supervisor tendrá la autoridad de
aprobar la ejecución.
Las cunetas de concreto llevarán juntas de dilatación cada 2 metros, siendo las mismas de
cartón asfáltico o plastoformo.
Para la construcción de cordones en curva, el Supervisor de Obra proporcionará en cada caso, el
plano de detalle respectivo para un adecuado replanteo.
Se obtendrán cilindros de prueba según requerimiento del Supervisor y deberá procederse al
ensayo de resistencia según instrucciones del Supervisor, si la resistencia de los cilindros de
prueba sea inferior a la resistencia especificada en el presente pliego de condiciones el
Supervisor de Obra podrá instruir su inmediata demolición, el Contratista será el único
responsable por los trabajos mal ejecutados y no tendrá compensación económica alguna.

MATERIALES:

Piedra Manzana
Arena Corriente
Cemento IP 30
Madera
Agua

EQUIPOS:
Mezcladora

DIAS DE EJECUCION:

Se programó 40 días para la ejecución de cunetas 9/Abr/2024-19/May/2024 ya que se debe


tener liberado los tramos y concluido con la actividad de enlosetado.

ITEM: CORDON DE SUJECION DE HORMIGON SIMPLE DE 20X30 CM UNIDAD: M

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


10 5280 CORDON DE SUJECION DE 143.51 (M)
HORMIGON SIMPLE 20X30 CM

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

EJECUCION:

Una vez realizado el replanteo y excavación se procederá al empiedre de la base del cordón para
luego realizar el encajonado con los encofrados de acuerdo a la sección según como indica los
planos de detalle de los cordones, la misma que luego será vaciada con hormigón simple. La
dosificación será 1:2:3 cuyo contenido mínimo de cemento es de 350 kg/m3, y una resistencia
característica de 21 MPa a los 28 días.
Las dimensiones de los cordones deberán ajustarse estrictamente a las medidas de los planos
respectivos. La arista superior quedará descubierta y deberá rebajarse un radio de 1 cm en las
aristas.
La cara superior y lateral del cordón que quedarán a la vista, deberán llevar un acabado de
enlucido o bruñido con mortero de cemento y arena fina de dosificación 1:2 de 2 a 3 mm, de
espesor.
El control de calidad será de responsabilidad del ejecutante, estando sujeto a fiscalización por
parte del Supervisor.
Antes de proceder al vaciado de la mezcla, el Contratista, deberá verificar cuidadosamente la
verticalidad de las formaletas del encofrado y su perfecto ensamble. Las formaletas del
encofrado deberán sujetarse con estacas al terreno debiendo cubrir el paramento interior con
una capa de aceite.
La sección transversal de los cordones curvos será la misma que la de los rectos; y su directriz se
ajustará a la curvatura del elemento constructivo en que vayan a ser colocados.
El trabajo de la colocación del hormigón se lo realizará con una varilla metálica con el fin de
rellenar los espacios vacios y compactar el hormigón, donde el supervisor tendrá la autoridad de
aprobar la ejecución.
Los cordones de concreto llevarán juntas de dilatación cada 2 metros, siendo las mismas de
cartón asfáltico o plastoformo.
Para la construcción de cordones en curva, el Supervisor de Obra proporcionará en cada caso, el
plano de detalle respectivo para un adecuado replanteo.
Se obtendrán cilindros de prueba según requerimiento del Supervisor y deberá procederse al
ensayo de resistencia según instrucciones del Supervisor, si la resistencia de los cilindros de
prueba sea inferior a la resistencia especificada en el presente pliego de condiciones el
Supervisor de Obra podrá instruir su inmediata demolición, el Contratista será el único
responsable por los trabajos mal ejecutados y no tendrá compensación económica alguna.

MATERIALES A USAR:

Piedra Manzana
Arena Corriente
Cemento IP 30
Madera
Agua

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A USAR:

Mezcladora
Amoladora para ajustar la madera a la zona del vaciado

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

DIAS DE EJECUCION:

En 20 días se realizará dicha actividad en fechas 2/May/2024-21/May/2024.

ITEM : ELEVACION DE CAMARAS DE INSPECCION UNIDAD: PZA


NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE CANTIDA
ACTIVIDAD D
11 1211 ELEVACION DE 17 (PZA)
CAMARAS
DE INSPECCION

EJECUCION:

Las herramientas, necesarias será manipulado por un OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO para el
mezclador de Hormigón 280 lt. para la correcta ejecución.
Anillos de cierre
En la parte superior de las paredes de las cámaras de inspección, se vaciará un cordón anular de
hormigón armado tipo H21 (cuello de cámara), el mismo que servirá de asiento a la tapa
correspondiente, de acuerdo con las dimensiones indicadas en el plano respectivo. La superficie
superior de este anillo deberá quedar al ras con la superficie del pavimento de la calzada y/o
rasante de la misma. El anillo de cierre alternativamente puede ser de hormigón armado
prefabricado.
El control de la elevación de cámaras se realizará mediante apreciación visual del trabajo
efectuado y de la verificación del nivel para la disposición del pavimento a ejecutarse.
Las tapas deberán estar perfectamente unidas con el contorno del anillo de cierre, no
permitiendo desplazamientos horizontales.

MATERIALES A USAR:

alambre de amarre
arena comun
cemento portland ip-30
clavos
fierro corrugado
grava comun
madera de construccion encofrados
piedra bruta
lienza

DIAS DE EJECUCION:

Para las 17 piezas existentes en proyecto se ejecutará en 12 días calendario en fechas


11/May/2024-22/May/2024.

ITEM: LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL EXCEDENTE CON CARGUIO UNIDAD: M3

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


LIMPIEZA Y RETIRO DE
12 5115 MATERIAL EXCEDENTE CON 2169.13 (M3)
CARGUIO

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

EJECUCION:

El material y escombros que se vaya acumulando en los tramos donde se trabaje serán retirados
en volqueta y también se seleccionara algunos escombros y materiales para su respectivo
desecho en los lugares autorizados en la comunidad.
Se deberá remover todo material orgánico e inorgánico que bloquee o perjudique la ejecución
de la obra y habilitar el terreno final para garantizar la transitabilidad tanto de peatones como
de vehículos, estos materiales serán los que no están contemplados para conservarlos en la obra
actual y se prevé su remoción.
Se deberá dejar la superficie del suelo libre de todo escombro que perjudique la ejecución de la
obra hasta el nivel de trabajo adecuado, de acuerdo a los planos de construcción e indicaciones
del Supervisor de Obras

MAQUINARIA A USAR:

Volqueta 12 m3
Retroexcavadora

DIAS DE EJECUCION

Se programó 4 días para el retiro del material y escombros en los tramos esto para liberar las
zonas donde se vaya enlosetar y realizar las diferentes actividades en fecha 8/Mar/2024-
11/Mar/2024.

MODULO: MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL

Las actividades del módulo de MITIGACION AMBIENTAL abarcara todos los días que la empresa
permanezca en obra es decir los 110 días que se tiene de plazo y serán cumplidas por los
ingenieros RESIDENTE DE OBRA Y AMBIENTAL de la empresa.

ITEM: CINTA PLASTICA DE SEGURIDAD UNIDAD: M


NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD
13 1763 CINTA PLASTICA DE 400 (M)
SEGURIDAD

La cinta será usada en los lugares de trabajo, lo cual se cerrarán las calles amarrando la cinta en
postes o improvisando lugares para su amarre de la cinta y no permitir el paso de personas y
movilidad para la seguridad y el fácil desenvolvimiento de los trabajadores.

ITEM: CONTENEDOR DE RESIDUOS SOLIDOS UNIDAD: PZA

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


14 1773 CONTENEDOR DE 4 (PZA)
RESIDUOS SOLIDOS

Para este ítem se distribuyó de la siguiente manera las 4 piezas:


1 contenedor (Comedor)
1 contenedor (Campamento)

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

2 contenedores (Lugar o tramo donde se trabaje)

ITEM : GESTION Y DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS UNIDAD: GLB

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


15 3890 GESTION Y DISPOSICION 1 (GLB)
DE RESIDUOS SOLIDOS

Esta actividad será realizada por el profesional a cargo (Ingeniero Ambiental de la empresa) para
que haga la capacitación correspondiente al personal de trabajo para la distribución correcta de
la basura en los contenedores que se vaya generando durante el tiempo de permanencia en la
comunidad.

ITEM: SEÑALIZACION FIJA UNIDAD: GLB

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


16 3890 SEÑALIZACION FIJA 6 (PZA)

Sera determinado por el Ing. Ambiental de la EMPRESA Y SUPERVISOR DE OBRA para su


ubicación y detalle que tenga cada señalización.
La señalización será de tubo galvanizado de 2” y tendrá un dado vaciado a una profundidad de
0.80 cm para su estabilización en el punto donde sea colocado.

ITEM : SEÑALIZACION MOVIL (TIPO CABALLETE) UNIDAD: PZA

NºACTIVIDAD Nº ITEM NOMBRE DE ACTIVIDAD CANTIDAD


17 3897 SEÑALIZACION MOVIL 6 (PZA)
(TIPO CABALLETE)

Estas piezas son movibles al lugar de trabajo, para lo cual tiene que cumplir el formato que sea
entregado por supervisor de obra.

12. BOLETAS DE GARANTIA

Póliza de Garantía de Cumplimiento de Contrato

Póliza Nro. CCOLP0000022

Afianzado ORDENES CONSTRUCCIONES S.R.L.

Beneficiario Fondo Nacional de Inversión


Productiva y Social – La Paz

Objeto Construcción Enlosetado Avenida


Yolosa y Avenida 6 de Marzo

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

(Coroico)

Valor Asegurado (Bs) 99.317,20

Vigencia 14/12/2023 hasta 02/05/2024

Póliza Nro. CCOLP0000021

Afianzado ORDENES CONSTRUCCIONES S.R.L.

Beneficiario Fondo Nacional de Inversión


Productiva y Social – La Paz

Objeto Construcción Enlosetado Avenida


Yolosa y Avenida 6 de Marzo
(Coroico)

Valor Asegurado (Bs) 73.842,07

Vigencia 14/12/2023 hasta 02/05/2024

13. CORRESPONDENCIA CURSADA.


Se adjunta copia de las notas cursadas en el periodo

REFERENCIAS CITE FECHA DE A

EMPRESA
CITE: ¨ORDENES Y
ORDEN DE PROCEDER 06/02/2024 SUPERVISOR
SUPCECO/001/2024 CONSTRUCCIONE
S S.R.L.¨

EMPRESA
REMISION DE DOCUMENTACION CITE: ¨ORDENES Y
06/02/2024 SUPERVISOR
TECNICA SUPCECO/002/2024 CONSTRUCCIONE
S S.R.L.¨

14. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

 RECOMENDACIONES

Toda actividad a realizar debe ser coordinada y autorizada por supervisión, para ello se
recomienda lo siguiente:

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

 La empresa contratista debe movilizar el personal, equipo, herramienta y otros, de


acuerdo a lo ofertado en su propuesta y en función a la oferta del proyecto para cumplir
con el cronograma aprobado.

 Controlar las cantidades presupuestadas con las cantidades a ejecutar, para lo cual el
Residente de Obra, responsable de seguimiento del proyecto debe hacer conocer
oportunamente mediante libro de órdenes cualquier incremento a ejecutar.

 Se debe tomar las previsiones, al realizar las excavaciones de cunetas, cordones de


sujeción y perfilado de la sub rasante, para evitar molestias a la población.

 Dar cumplimiento estricto a las órdenes emanadas en el Libro de Órdenes, respetando y


dando cumplimiento al Pliego de Especificaciones Técnicas.

 Realizar la ejecución de los frentes en función a los planos del proyecto e instrucciones
del Supervisor de Obra.

 Cumplir con las pólizas de seguros necesarios y requeridos según contrato (seguros
contra accidentes, de todo riesgo, etc.)

 Realizar la protocolización del contrato

 CONCLUSIONES.

Según el relevamiento y levantamiento topográfico, realizado por supervisión y la empresa


contratista, se pudo evidenciar que las cantidades físicas a ejecutar no es mucha la
diferencia, ya que más adelante se optimizará y mejorará para llegar al objetivo trazado, por
lo tanto, se realizará un contrato modificatorio a futuro.

Por tanto, el proyecto cuenta con lo necesario para poder ser ejecutada y lograr el objetivo
del mismo, mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comunidad Yolosa, realizando el
mejoramiento vial de la misma.

Se realizó las correspondientes recomendaciones e instrucciones mediante libro de órdenes


a la empresa contratista, se indicó tener la mejor intención de desarrollar un trabajo de
forma coordinada.
Es cuanto pudo informar para los fines consiguientes.

Ing. Edwin Ramos Miranda


SUPERVISOR DE OBRA
CONSULTOR F.P.S.

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

ANEXOS

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

REPORTE
FOTOGRAFICO

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

LETRERO INFORMATIVO DE OBRA

OFICINA EN OBRA

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

BANO EN CAMPAMENTO

BAÑO EN OBRA

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

MAQUINARIA EN CAMPAMENTO

MAQUINARIA EN CAMPAMENTO

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

CONTENEDORES DE BASURA EN OBRA

LETROS MOVILES TIPO CABALLETE EN OBRA

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102


SUPERVISION DE OBRA - INFORME INICIAL
PROYECTO: CONST. ENLOSETADO AVENIDA YOLOSA Y AVENIDA 6 DE MARZO (COROICO)

PERSONAL OBRERO

PIEDRA FUNDAMENTAL (INAGURACION DE OBRA)

Ing. Edwin José Ramos Miranda. Cel. 74060441 Telf. 2833102

También podría gustarte