Primer Parcial - BFM 2022 2C - LUNES

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Alumno:…………………………………………………………………………….. Nro. de hojas:....

Calificación:……

Primer Parcial de Biología y Fisiología Molecular


Septiembre de 2022
Bienvenidos al Primer Parcial de BFM. Recomendamos leer detenidamente cada pregunta antes de
comenzar a contestar. El examen consiste en la resolución de problemas y algunas preguntas a desarrollar.
Sólo está permitido realizar preguntas de enunciado. Sean claros a la hora de contestar (¡incluyendo la
caligrafía!). No agreguen información innecesaria o no relacionada directamente con la pregunta. Respeten
el límite de extensión asignado a cada respuesta (superar estos límites implicará una quita del 50% en el
puntaje correspondiente). No obstante, deben justificar sus respuestas. Les pedimos seriamente que se
"concentren en su hoja" y no utilicen los teléfonos celulares durante el examen. La resolución de este
examen debe hacerse en tinta indeleble (no debe usarse lápiz). La aprobación del parcial requiere de al
menos un 40% de respuestas correctas (Es decir, para obtener un cuatro es necesario sumar un mínimo de
cuatro puntos sin redondeo). Los errores "severos" serán suficientes para anular completamente la
pregunta. A las dos horas de comenzada la evaluación se retirarán los exámenes sin excepción. ¡Éxitos!

Pregunta 1
La imagen muestra dos axones aislados en cultivo, y algunos electrodos de estímulo. Describir en
un máximo de ocho renglones cómo será la propagación de los potenciales de acción al realizar
descargas supraumbrales en los electrodos. En el caso de la imagen B, las descargas en ambos
electrodos son simultáneas.
Complementar la explicación del texto con flechas en los esquemas en esta misma hoja.
En ambos casos, describir lo que sucederá hasta el final de los procesos descriptos, es decir, hasta
que los potenciales de acción se extingan. (1 punto)

A.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

B.
________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Pregunta 2
Realizar dos gráficos de potencial de membrana vs. tiempo para una neurona desde el estado de
reposo…
a) al recibir una descarga apenas supraumbral de acetilcolina
b) al recibir la misma descarga de acetilcolina, pero en simultaneo con una descarga de
GABA
Indicar claramente lo que se grafica en cada eje, y todos los valores relevantes de potencial de
membrana. (1 punto)

a)

b)
Pregunta 3
Téngase dos neuronas en cultivo conectadas a través de una sinapsis química. Primero estimula la
neurona presináptica con impulsos eléctricos tales que la neurona descarga cantidades
subumbrales de neurotransmisor y verifica que no se disparan potenciales de acción en la neurona
postsináptica. Luego, estimula la neurona presináptica con impulos tales que la neurona descargue
cantidades supraumbrales de neurotransmisor durante varias horas, y registra la generación de
potenciales de acción en la neurona postsináptica. Por último, vuelve a tratar la neurona
presináptica con impulsos eléctricos tales que la neurona descargue cantidades subumbrales de
neurotransmisor y verifica que sí se disparan potenciales de acción en la neurona postsináptica.

a) ¿Cómo se explica lo observado? (1 punto)


________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

b) ¿Qué neurotransmisor descarga la neurona presináptica? (0,5 punto)


________________________________________________________________________________

Pregunta 4
Responder si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando sólo en caso de que
sean falsas en no más de tres renglones. (0,5 punto cada una):

a) Las siguientes moléculas están ordenadas según la facilidad decreciente (a la izquierda la que
más fácilmente pasa, y a la derecha la que más difícilmente pasa) con la que atraviesan la
bicapa lipídica (formada por fosfolípidos exclusivamente):

[cisteína / H2O] > sacarosa > colesterol > NH3 (pH10) > K+ > glicerol > NH3 (pH2) > O2 [desoxirribosa / CH4]
(pasan libremente) (no pasan)

Respetar el mismo formato dado arriba para su respuesta (corchetes y todo).

________________________________________________________________________________

b) El filtro de selectividad de un canal de Cl- posee varios grupos carbonilo para solvatar al ión.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

c) Los estomas hundidos en las hojas de algunas plantas representan una adaptación al frío.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

d) El balance de procesos metabólicos en las plantas se inclina hacia la fotosíntesis durante el día,
y hacia la fotorespiración durante la noche.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

e) Las proteínas transmembrana se asocian siempre a la membrana plasmática a través de α–


hélices hidrofóbicas.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

f) En una célula enferma, la membrana muestra una distribución heterogénea respecto de sus
fosfatidilserinas entre ambas caras.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

g) En todos los tipos de tejido muscular, los sarcómeros se encuentran alineados en el eje
longitudinal (a lo largo) de la célula muscular, y paralelos entre sí.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

h) La única forma de mover una molécula a través de la membrana plasmática en contra de su


gradiente de concentración es con gasto de ATP.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Pregunta 5
La imagen muestra la organización celular de uno de los tejidos vistos en clase.

Marcar TODAS las opciones correctas referidas a las características de este tejido y NINGUNA de
las incorrectas para obtener el puntaje total. (1 punto)

A. rápido F. fibras ramificadas

B. controlado por la corteza cerebral G. fibras lineales

C. controlado por el Sistema Nervioso H. con divisiones entre células


Autónomo
I. con células ahusadas (con forma de
D. lento huso)

E. sincicial

Pregunta 6
Indicar a qué tipo de organismo y órgano corresponde la siguiente imagen.
Indicar en ella todas las estructuras/tipos celulares que reconozca, y su función.
(1punto)
Tipo de organismo:

Órgano/tejido:

Estructuras observadas/tipos celulares (señalar cada una en la imagen, y detallar su función aquí):

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________
Pregunta 7
¿Qué dos mutaciones introduciría en una proteína para demostrar que la fosforilación en su
Tirosina 342 es necesaria para la activación de su capacidad catalítica? Si su hipótesis fuera
correcta, ¿Qué resultado esperaría respecto de la actividad de la enzima para cada mutante? (0,5
punto)

Mutación 1:__________

Resultado esperado:_____________________

Explicación:_____________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Mutación 2:__________

Resultado esperado: _____________________

Explicación:______________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

También podría gustarte