Posters-clase Ut 9 - Teoría Posters (3)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA

LENGUAS EXTRANJERAS - UT 9

LAS LENGUAS EXTRANJERAS COMO


HERRAMIENTAS CRUCIALES PARA EL
ACCESO A RECURSOS Y LITERATURA
CIENTÍFICA
AGENDA

01 02 03 04
Introducción Pósters. Elementos Análisis de
Requisitos claves para un ejemplos de
técnicos póster pósters
según AFORA. efectivo
¿Qué es un Póster?
El Póster Científico...

es un resumen gráfico del trabajo realizado

Objetivos: Comunicar de manera clara y


concisa los hallazgos más relevantes de un
trabajo de investigación.
x
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA
UN PÓSTER EFECTIVO

"ESTRUCTURA BÁSICA

I Introducción
M Material
M Métodos
R Resultados
D Discusión
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA
UN PÓSTER EFECTIVO

AUDIENCIA. ¿Quién puede estar interesado en mi poster?

COMPETENCIA. Hay mucha cantidad y variedad de pósters.

DISEÑO. Debe ser llamativo.


7 PASOS PARA UN
PÓSTER EFECTIVO

01 PLANIFICAR
04 REVISAR

05 07
02 COMPONER EJECUTAR
PRESENTAR

03 ELABORAR 06 TRASLADAR
Análisis de un
Póster
PASO 1

PLANIFICAR
Cabecera

Título y Subtítulos: captar la atención y alineados con el resumen presentado al


comité científico.
Títulos breves, específicos y sin superfluos, evitando dos puntos (:) y puntos
suspensivos (…).

Tipos de título:
Hipótesis: breve y representativa de la hipótesis.
Conclusión o Resumen: adelanta la conclusión.
Descriptivo: expone tema y procedimiento.

Filiación:
Incluir el departamento, institución, ciudad, país y opcionalmente, el correo
electrónico de los autores.
Legible: Redacción clara y precisa.

Tamaño de fuente adecuado: Letras


suficientemente grandes para permitir la
lectura a distancia.

Estilo científico: Frases cortas y sencillas,


PASO 2 con uso predominante de la voz activa y
terminología especializada del área. Cuidar la
consistencia de datos entre texto, tablas y
COMPONER figuras.

Nitidez:
Fondo sencillo y contraste de color:
PASO 2 COMPONER
Un buen póster científico debe combinar atractivo
visual, equilibrio estético, claridad, comprensión rápida
y rigor.

Elementos clave:
Contenido (mensaje): Relevante, novedoso y
actualizado para captar el interés.

PASO 3 Diseño (forma): Combina colores, imágenes, gráficos


y texto, distribuidos de manera equilibrada.
ELABORAR
Distribución y proporción:
Distribuir los elementos en el espacio, usando blancos
para equilibrio.
Utilizar puntos de referencia estratégicos.
PASO 3

ELABORAR
PASO 3

“Z”. Es decir, los interesados en el póster


normalmente comenzarán por el ángulo
superior izquierdo, seguirán
horizontalmente hacia la derecha,
bajarán en diagonal y leerán u
observarán las imágenes que se
encuentran en la parte inferior, también
de izquierda a derecha.
PASO 3
EJEMPLO 1
EJEMPLO
2
EJEMPLO 3
EJEMPLO 4
MANOS A LA OBRA
Aplicamos lo aprendido
REFERENCIAS
https://www.upf.edu/documents/270602823/278608043/Guia-1.-Poster-
Cientifico-compressed.pdf/c8b5eae9-3b5c-0fac-ab34-721cae1b2461?
t=1696492167188

https://comunideas.com/como-hacer-un-poster-cientifico/

https://docs.bvsalud.org/biblioref/2017/08/847926/guia-de-actualizacion.pdf

https://es.venngage.com/blog/poster-cientifico/
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

EQUIPO LENGUAS EXTRANJERAS

También podría gustarte