Informe de laboratorio Project Fest
Informe de laboratorio Project Fest
Informe de laboratorio Project Fest
Agroindustria Alimentaria
I.E.D.T.A. San Ramón
2024
Índice
Informe de Laboratorio
I. Nombre de la Practica:
Producción de Longaniza de conejo manejando las competencias del Tecnico en
Agroindustria alimentaria y la normatividad vigente para la producción de embutidos
cárnicos no enlatados.
1. Planificación y Preparación:
2. Limpieza:
3. Desinfección:
4. Secado:
5. Verificación:
Inspección visual: Realización de una inspección visual para verificar que todas
las superficies estén limpias y desinfectadas.
CARNE DE CONEJO
Bajo contenido en grasa: Es una carne magra, lo que la hace ideal para dietas
bajas en calorías.
Alto contenido en proteínas: Aporta proteínas de alta calidad, esenciales para
el crecimiento y reparación de tejidos.
Vitaminas y minerales: Rica en vitaminas del complejo B, especialmente B12,
y minerales como el hierro y el fósforo.
Textura tierna: Su carne es delicada y de fácil digestión.
Al igual que cualquier otro alimento de origen animal, la carne de conejo es susceptible
a la contaminación por microorganismos como:
Aspectos Nutricionales
La carne de conejo es una excelente fuente de nutrientes esenciales para una dieta
equilibrada. Sus beneficios nutricionales incluyen:
Pérdida de peso: Al ser baja en grasa y alta en proteínas, es ideal para quienes
buscan perder peso.
Desarrollo muscular: Las proteínas contribuyen al crecimiento y reparación de
los músculos.
Sistema inmunológico: Las vitaminas del complejo B fortalecen el sistema
inmunológico.
Salud cardiovascular: El bajo contenido en grasas saturadas la hace beneficiosa
para el corazón.
SOYA TEXTURIZADA
Control de Calidad
Aspectos Nutricionales
Control de Calidad
Los Puntos Críticos de Control (PCC) son fundamentales para garantizar la seguridad
alimentaria en la producción de carne de conejo. A continuación, te detallo los tiempos
y temperaturas de control para cada uno de los PCC que mencionaste, junto con otros
aspectos relevantes:
PCC Parámetros Tiempos y Observaciones
temperatura
Matanza Higiene y - * Desangrado rápido: Minimiza la
rapidez proliferación bacteriana. *
Evisceración inmediata: Evita la
contaminación de la carne con
microorganismos intestinales. *
Limpieza de la canal: Eliminar
restos de sangre y otros
contaminantes.
Enfriamie Temperatura 0-4°C * Enfriamiento rápido: Disminuye
nto la carga microbiana y retrasa la
descomposición. * Uso de equipos
adecuados: Cámaras frigoríficas
con control de temperatura y
humedad.
Almacena Temperatura y 0-4°C; no * Embalaje adecuado: Evitar la
miento tiempo más de 7 días contaminación y la desecación. *
Rotulación clara: Indicar la fecha
de producción y caducidad.
Cocción Temperatura 70°C * Termómetro de penetración:
interna Verificar la temperatura en la parte
más gruesa de la carne * Cocción
completa: Eliminar los patógenos
como Salmonella y Listeria.
2. Molienda:
3. Mezclado:
4. Embutido:
5. Curado:
6. Cocción o Ahumado:
8. Almacenamiento:
PROCESO DE ALMACENAMIENTO
Almacenamiento de carne de conejo, especias, vino de cocina y soya texturizada según
la NTC 1325:
Carne de conejo:
Fresca: Congelada:
Cocida:
Especias:
Molidas: Enteras:
Soya texturizada:
Seca: Humedecida:
VARIABLES
Mostrar el talento de los aprendices: Es una oportunidad para que los jóvenes
demuestren todo lo que han aprendido en sus programas de formación.
Fomentar la innovación: Al presentar sus proyectos, los aprendices estimulan
la creatividad y la búsqueda de soluciones a problemas reales.
Conectar con el mundo laboral: El evento les permite a los jóvenes mostrar
sus habilidades a posibles empleadores y hacer contactos en el sector productivo.
Generar un sentido de pertenencia: Al participar en un evento tan importante,
los aprendices se sienten parte de una comunidad y se motivan a seguir
aprendiendo.
Costos de Producción
Cantidad Cantidad Costo
Insumos Medida Precio total total usada Precio utilizado Unitario
$ $ $
Conejo g 70,000 1830 1830 70,000 38.25
$ $ $
Orégano g 800 400 20 40 2.00
$ $ $
Paprika g 11,000 500 70 1,540 22.00
$ $ $
Ají g 4,000 300 14 187 13.33
$ $ $
Soya texturizada g 5,000 400 30 375 12.50
$ $ $
Comino g 4,800 115 15 626 41.74
$ $ $
Sal g 15,000 700 30 643 21.43
Semillas de $ $ $
mostaza g 4,000 300 60 800 13.33
$ $ $
laurel g 3,000 90 10 333 33.33
$ $ $
Vino de cocina g 20,400 900 40 907 22.67
$ $ $
Pimienta g 4,500 160 10 281 28.13
$ $ $
Orégano g 5,000 100 10 500 50.00
$ $ $
Mano de obra h 40,000 8 4 20,000 5,000.00
Costos totales $ Costos utilizados $ $
187,500 96,232 5,298.71
Cantidad Precio
Presentació Precio Cantidad Total producida x por
Insumos Medida n total producida Presentación unidad
Longaniza de $ $
conejo g 100 96,232 2119 21.19 4,541
Longaniza de $ $
conejo g 125 96,232 2119 16.952 5,677
Longaniza de $ $
conejo g 200 96,232 2119 10.595 9,083
Longaniza de $ $
conejo g 500 96,232 2119 4.238 22,707