El matrimonio parte No 1.pptx
El matrimonio parte No 1.pptx
El matrimonio parte No 1.pptx
Práctca la puntualidad
Uso responsable de las redes y adecuadas al momento de
la ejecución de la clase
• QUE APREHENDIMOS en la
SESIÓN ANTERIOR ???
• QUE VAMOS A VER HOY ?
• CIERRE DE LA CLASE
Recapitul
ación o
repasooo
oo
NUEVOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DE
FAMILIA
• Se plaitea como iguevos priicipios
del Derecho de Familia:
• La protección de la familia, la
protección del matrimonio, la
igualdad entre los integrantes del
grupo familiar, (de los cónyuges y de
los hijos), la protección del más débil
en las relaciones de familia, (interés
superior del niño y cónyuge más
débil), la autonomía de la ioluntad y,
por últmo, el priicipio de
iiterveicini míiima del Estado.
BASES O SUSTENTO
LEGAL DE
MATRIMONIO EN CHILE
Qué requisitos se necesitan
para casarse por el civil?
• Adopcini: No pueden
contraer matrimonio adoptante con
adoptado o adoptado con iiudo o
iiuda del adoptante.
• Chrimei: El cónyuge
sobreiiiiente no podrá contraer
matrimonio con el imputado contra
quien se hubiera formalizado
1.Deber de
coi el cniygune, siio qgue
coitemplaría otras accioies qgue
importai nguardarse fe mgutgua.
fidelidad
2.- DEBER DE SOCORRO
MUTUA O •
carácter moral, no material.
Ej. En una enfermedad prolongada, el deber de socorro implica pagar todos los gastos; el deber de ayuda
ASISTENCIA •
mutua implica estar al lado del cónyuge asistrlo moral y espiritualmente.
Si se deja de cumplir este deber por parte de la mujer no pasa nada, queda entregado a su conciencia. En
cambio en el caso del marido existen consecuencias si es una sociedad conyugal, ya que nace para la
mujer el derecho de pedir la separación judicial de bienes, Art. 155 inciso 2.
La sanción no guarda concordancia con la infracción, porque hablan de la infracción de un deber de
carácter moral sancionado con una pena de naturaleza patrimonial.
4.- RESPETO RECÍPROCO