I-E-BANCO-PREGUNTAS-GRUPO-8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

BANCO DE PREGUNTAS GRUPO 8-INSTALACIONES EN

EDIFICACIONES
Pregunta 1:

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de una instalación de agua potable en
un edificio?

(a) Acometida general

(b) Sistema de saneamiento

(c) Montantes

Pregunta 2:

¿Qué tipo de tubería es la más recomendable para las instalaciones de agua potable en
edificaciones?

(a) Tubería de cobre

(b) Tubería de PVC flexible

(c) Tubería de polietileno de alta densidad (PEHD)

Pregunta 3:

¿Cuál es el principal objetivo de un tanque de almacenamiento de agua potable en un


edificio?

(a) Reducir la presión del agua

(b) Regular la temperatura del agua

(c) Garantizar un suministro continuo de agua

Pregunta 4:

¿Qué tipo de instalación recibe la descarga, producto de las actividades fisiológicas


humanas, desperdicios domésticos y en general las aguas negras o grises?
(a) Pluvial

(b) Sanitaria

(c) Industrial

Pregunta 5:

¿Según la NEC-11 capítulo 16, que dotación de agua le corresponde a una edificación
que se usa como bloque de viviendas?

(a) 200 a 350 L/habitante/día

(b) 150 a 350 L/habitante/día

(c) 150 a 300 L/habitante/día

Pregunta 6:

¿Cuál es el caudal instantáneo mínimo para una ducha?

(a) 0.10 L/s

(b) 0.15 L/s

(c) 0.20 L/s

Pregunta 7:

Según el censo 2022 ¿Cuál es el consumo de agua promedio por persona?

(a) 143 L/día

(b) 120 L/día

(c) 165 L/día

Pregunta 8:

¿Cuántos litros de agua por persona al día considera la OMS que se deben consumir?
(a) 125 L

(b) 100 L

(c) 150 L

Pregunta 9:

¿Por cuánto se debe incrementar el caudal instantáneo, si el aparato sanitario es de uso


público?

(a) 1,86

(b) 1,28

(c) 1,67

Pregunta 10:

¿Cuál es el porcentaje del caudal de agua fría que se toma para agua caliente
contemplado como requisito de diseño en la NEC-11?

(a) 67%

(b) 50%

(c) 40%

Pregunta 11:

Según la NEC-11 la presión de los nudos en tuberías de agua potable no puede ser
mayor a:

(a) 60 mca

(b) 50 mca

(c) 70 mca
Pregunta 12:

Según las normas ecuatorianas de construcción, la velocidad en sistema de agua


potables debe estar en el rango de:

(a) 0,5 m/s a 1 m/s

(b) 0,8 m/s a 2,8 m/s

(c) 0,6 m/s a 2,5 m/s

También podría gustarte