CUADRO COMPARATIVO &

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CUADRO COMPARATIVO

FILOSOFIA MODERNA
CORRIENTE FILOSOSFOS EN QUE CONSISTE CARACTERISTICAS DATOS RELEVANTES
FILOSOFICA REPRESENTANTES Y
RESEÑA
BIBLIOGRAFICA
RACIONALISMO Christian Wolff, René El racionalismo defiende El racionalismo se El racionalismo fue un
Descartes, Baruch la autosuficiencia de la caracteriza por las movimiento filosófico que
Spinoza y Gottfried razón para explicar la siguientes ideas no solo situó el problema
Leibniz. realidad de modo generales: Sostener la del conocimiento entre los
René Descartes fue un deductivo. El racionalismo razón y el pensamiento principales temas de
filósofo, matemático y es la corriente de la como la fuente de todo discusión, sino que
científico francés del siglo filosofía que defiende la conocimiento humano. también sacó a relucir
XVII, conocido como el primacía de la razón para Creer en el innatismo. En tópicos como la relación
padre del racionalismo conocer la verdad. la mente o el espíritu entre cuerpo y mente o la
moderno y uno de los Comienza en el siglo XVII. humano existen ideas naturaleza de las pasiones
principales representantes El filósofo francés René preconcebidas, nacidas y la libertad.
del racionalismo Descartes es su principal con él o puestas allí por
occidental. Nació el 31 de exponente. Dios.
marzo de 1596 en La
Haye en Touraine,
Francia, en el seno de una
familia de la nobleza.
EMPIRISMO John Locke, George El empirismo es una teoría  La realidad El empirismo es la
Berkeley, David Hume y filosófica que enfatiza el sensible puede corriente filosófica
Francis Bacon. papel de la experiencia, ser percibida, es que afirma que la vía para
John Locke fue un filósofo ligada a la percepción el origen de todas alcanzar el conocimiento
inglés que se destacó en sensorial, en la formación las ideas. Primero es la experiencia. Para el
muchos cam- pos, del conocimiento. Para el percibimos el empirismo, la experiencia
especialmente en la empirismo más extremo, mundo y luego lo es lo que determina si
epistemología o teoría del la experiencia es la base pensamos o algo es válido o no. A
conocimiento, la política, de todo conocimiento, no imaginamos. ... través de la percepción
la educación y la sólo en cuanto a su origen  El conocimiento sensorial obtenemos el
medicina. sino también en cuanto a es subjetivo. ... conocimiento, y no a
su contenido.  El conocimiento través de la razón como
empírico plantea propone el racionalismo.
una oposición al
racionalismo.

CRISTIANISMO E G. Berkeley (1685-1753) y El idealismo es un Los cristianos creen que El idealismo es


W. Schuppe (1836-1913). conjunto de corrientes Jesús era Dios y siguen un conjunto de teorías
IDEALISMO Pablo de Tarso es, junto filosóficas que afirma que un código de ética filosóficas que sostiene la
con Jesús de Nazaret, la para comprender la establecido en su libro primacía ontológica y
figura más relevante de realidad no alcanza con el sagrado, La Biblia. La gnoseológica de las
los orígenes del objeto en sí que es religión tiene raíces en el ideas.
cristianismo percibido por los sentidos. judaísmo, toma influencias
Immanuel Kant fue un de la historia romana
filósofo alemán del siglo El criticismo es la temprana y tiene muchas Los cristianos creen que
XVIII, considerado uno de denominación que dio facciones diferentes bajo Jesús era Dios y siguen
los pensadores más Kant a su filosofía el mismo paraguas. un código de ética
influyentes de la era idealista, considerando establecido en su libro
moderna. que su base era la crítica IDEALISMO sagrado, La Biblia.
de la facultad cognoscitiva  La primacía de la
Filósofo del siglo XIX del hombre. idea sobre el resto
considerado como uno de de las cosas.
los más influyentes del  La idea es el
principio del ser y
idealismo alemán.
del conocimiento.
MATERIALISMO Carlos Marx. Marx, Karl, y El materialismo histórico  Concibe que todo Se basa en la idea de que
Friedrich Engels. es un marco teórico que lo que se refiere a la fuerza motriz de la
HISTORICO Es considerado como el trata de explicar las una sociedad, historia es la actividad
padre del socialismo grandes pautas de viene determinado económica.
científico. Sus teorías desarrollo y cambio social por su modelo de
económicas y sociales a lo largo del tiempo. producción.
forman una corriente de  Establece que los
pensamiento que lleva su cambios
nombre, el marxismo. Karl socioeconómicos
Marx fue un pensador de no dependen de la
origen alemán (Tréveris, determinación
Prusia occidental, 1818 – individual.
Londres, 1883)  Muestra a la
considerado como el economía como
padre del socialismo base de la historia
científico. social.

EXISTENCIALISMO Miguel de Unamuno, La angustia existencial es La angustia que genera la El sentimiento de angustia
Gabriel Marcel, Emmanuel el malestar que aparece finitud de la existencia nace por el darse cuenta
(ANGUSTIA Mounier, Karl Jaspers, por sentirse vacío, sin humana es la que motiva de que todo lo que sucede
Karl Barth, Pierre motor, sin rumbo, sin al hombre a preguntarse es consecuencia de
Boutang, Lev Shestov, energía ni motivación, es por el sentido de la vida. nuestras propias
Nikolai Berdyaev. decir, sin deseo. decisiones y nada ni nadie
Gabriel Marcel (1889- nos podrán ayudar.
1973) fue un filósofo y
dramaturgo francés de
origen judío, perteneciente
a la corriente del
existencialismo.

VITALISMO Jöns Jacob Berzelius Doctrina metafísica que la libertad, constituye la La filosofía vitalista tiene
(1779-1848). establece que las esencia del ser humano. como primera distinción
El médico alemán Georg funciones y procesos de la Sustituye el concepto de de las filosofías
Ernst Stahl (1659-1734). vida se deben a un razón por el de tradicionales entender la
Friedrich Nietzsche nació principio vital diferente de temporalidad, historicismo, realidad como proceso.
el 15 de octubre de 1844 las fuerzas fisicoquímicas, irracionalidad, Sin hacer metafísica tratan
en Röcken, localidad por y que las leyes de la física subjetividad, del ser en devenir, es
aquel entonces prusiana o de la química, por sí perspectivismo, decir, son herederos de
que forma mismas, no pueden individualismo, cambio, Heráclito. En lo
parte de Alemania en la explicar los procesos y etc... antropológico la libertad
actualidad, siendo el funciones vitales. es no sólo característica
primogénito de tres de la voluntad, sino
hermanos. esencia del ser hombre.

También podría gustarte