0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas1 página

Introducción Del Origen Del Español

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas1 página

Introducción Del Origen Del Español

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Introducción

El español que hablas hoy es el resultado de miles de años de historia, influencias


culturales y conquistas. Pero, ¿de dónde surgió exactamente este fascinante
idioma? La historia del español contiene una multitud de rasgos, eventos y
circunstancias que justifican ser catalogados como «asombrosos». La Real
Academia Española (RAE) define la palabra "asombroso" como un adjetivo que
significa "que causa asombro" o "sorpresa", debido a su grandeza, rareza o
impacto inesperado. Y esto es exactamente lo que despierta la historia de la
lengua española en todo tipo de personas: ya sea en el curioso o el estudiante, el
profesional o el aprendiz, el joven o el anciano: admiración, asombro y fascinación.
Las lenguas representan, indudablemente, el más grande logro de la humanidad, y
el español se destaca como uno de los tesoros de la cultura universal.
El español tiene su origen en el latín vulgar, la lengua hablada por los
conquistadores romanos que llegaron a la Península Ibérica en el siglo III a.C.
Durante varios siglos, este latín coexistió y se mezcló con las lenguas locales, lo
que provocó su evolución en distintas variantes regionales. Con la Reconquista y
la unificación de los reinos cristianos en la Edad Media, el dialecto castellano
emergió como la lengua predominante en la península, dando inicio al proceso de
expansión y consolidación del español como lo conocemos hoy.
El estudio del origen del español no solo nos permite comprender la evolución de
nuestra lengua, sino también su impacto cultural y social en el mundo
hispanohablante. Analizar su desarrollo desde el latín vulgar hasta convertirse en
uno de los idiomas más hablados del mundo es fundamental para valorar su
riqueza, diversidad y su rol en la construcción de la identidad cultural de millones
de personas. La investigación que se presenta a continuación detalla los aspectos
más relevantes en la historia del español, organizados de manera cronológica
para facilitar su comprensión. Desde las primeras lenguas primitivas y el papel del
latín en la formación de nuestro idioma, hasta el nacimiento de las lenguas
romances y la transición del castellano al español contemporáneo, el estudio
aborda cada etapa de este desarrollo histórico.
Finalmente, este trabajo se propone desentrañar el fascinante proceso de
formación del español, explorando sus orígenes en el latín vulgar y las diversas
influencias que han moldeado su evolución a lo largo de los siglos. A través de un
análisis detallado de las etapas clave, así como de los contextos históricos,
sociales y culturales que intervinieron en su desarrollo, se espera ofrecer una
comprensión más profunda del español como lengua viva y dinámica. Con esta
base, se procederá a examinar los temas fundamentales que permiten apreciar la
riqueza y diversidad del idioma que hoy conocemos.

También podría gustarte