www-infobae-com-ec...

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ECONOMÍA

Dolarización: Cristina Kirchner


cargó contra la propuesta y dijo
que no servirá para reducir la
inflación
La vicepresidente comparó las ideas del candidato Javier Milei
con la convertibilidad aplicada en la Argentina en los años ‘90

Por Mariano Zalazar

27 Abr, 2023 08:38 p.m. EST Guardar


Cristina Kirchner se presentó en un acto partidario en La Plata. (Aglaplata)

La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, cuestionó el proyecto


para dolarizar la economía que propone el precandidato presidencial,
Javier Milei y comparó el plan del candidato libertario con la
convertibilidad aplicada en los años ‘90.

Te puede interesar:
Real barato: por qué este año es el más conveniente para veranear en Brasil desde la
convertibilidad

“Hoy nos proponen lo mismo que fracasó hace más de 20 años. Un


hombre de ojos claros (por Domingo Cavallo) impuso la dolarización de
la economía. Esto significaba una disciplina fiscal muy dura, pero
primero hubo que capturar todos los plazos fijos que tenían los bancos
y el déficit cuasi fiscal del Banco Central. Ese fue el plan Bonex 89″,
comentó Cristina.

“El ministro de Economía de ese momento anunció que nadie iba a


poder retirar los plazos fijos de los bancos. Eran millones de australes.
Cuando la gente iba al banco le daban un bono, que se pagó recién diez
años después”, declaró la vicepresidente durante un acto en el Teatro
Argentino de la Plata, durante la presentación de la Escuela
Justicialista Néstor Kirchner.

Te puede interesar:
Qué significa para la Argentina la nueva baja de tasas que decidió la Reserva Federal de
los EEUU
“La dolarización es mucho peor que la convertibilidad. Imaginen un país
que carezca de política monetaria y política cambiaria. Además,
dependeríamos de una economía como la de Estados Unidos, que es
absolutamente competitiva con la Argentina”, señaló, y mencionó en
contrapartida el caso particular de Ecuador, que también dolarizó su
economía, pero “con una economía absolutamente complementaria de
Estados Unidos”.

El caso de Ecuador
Continuando con su discurso, Cristina Kirchner cuestionó que se hable
de dolarización como una solución para la inflación y volvió a
mencionar el caso particular de Ecuador, que pese a tener una
economía dolarizada, tiene altos niveles de inflación.

Te puede interesar:
Dólar hoy: la cotización libre cayó a $1.120 y la brecha cambiaria es la más baja en
cinco años
“La inflación no para con una dolarización. Ecuador tiene una inflación
acumulada del 355% de 1999 al 2022, frente a una inflación del 75% en
Estados Unidos”, remarcó.

“Desde el 2008 al 2021, Ecuador empezó con una deuda en PBI que
representa el 24,62% y hoy está en 62,28%. Eso sucede porque, como
Ecuador no emite moneda, cuando se endeuda tiene que hacerlo a
través de endeudamiento externo, no hay posibilidad de que tenga
política monetaria, como la tuvimos en Argentina con el tema del Covid”
continuó Cristina Kirchner.
“Sin acceso a los mercados de capitales, la Argentina emitió para poder
acceder a las vacunas y a todo lo que necesitaba para la salud. Claro
que eso, la emisión de ocho, nueve puntos, provoca un proceso
inflacionario, como pasó en todo el mundo”, sostuvo la ex presidente de
la Nación.

Críticas a la propuesta

Dentro de su análisis sobre la dolarización, Cristina Kirchner hizo


mención a un artículo de Infobae publicado el pasado 24 de abril.

“Leyendo hace unos días en Infobae un artículo, leí algo de Emilio


Ocampo, el economista que eligió el dirigente político (por Javier Milei)
que está proponiendo la dolarización en la Argentina. Sustraje del
reportaje la parte donde explica cómo va a hacer para, sin tocar la plata
de nadie, sustituir el circulante, los pasivos del Central y demás”,
introdujo Cristina.
“Yo me pregunté, ¿cómo que quieren transferir el Fondo de Garantía de
los jubilados? Ese fondo tiene muchos bonos, pero también otras
cosas. El FGS tiene participación accionaria en las principales
empresas argentinas”, mencionó, entre otras empresas.

“En la época en que se privatizaron en las AFJP los recursos de los


trabajadores, muchos de esos recursos fueron prestados a las
principales compañías argentinas. No estaba mal, está bien tener un
mercado de capitales, pero nadie dijo nada”, protestó.

“Quieren llevar ese capital a un fideicomiso en el exterior para la


recompra barata de las acciones a precio de remate”, acusó la ex
presidente.

“En la convertibilidad no solo estallaron los patrimonios en los bancos.


Estuvieron a punto de fundirse las principales empresas argentinas. por
eso se creó la pesificación asimétrica y el cramdown, que impedía que
las empresas extranjeras se quedaran con todo. El parlamento
argentino sacó leyes, como la defensa de los bienes culturales y la
modificación de la ley de quiebras para que no se fundieran las
empresas. Es la realidad de lo que pasó”, insistió.

Por otro lado, la vicepresidente recordó que, en una economía


bimonetaria, como la de Argentina, por múltiples causas, hay una
vocación de la sociedad por elegir al dólar como moneda de reserva.
“En muchos casos se usa el dólar también como unidad de pagos,
sobre todo en determinado tipo de operaciones. Esto produce un estrés
en la economía, que lleva, si no hay una correcta administración, a
muchos problemas”, opinó.

Seguir leyendo:

En Uruguay, Sergio Massa confirmó un crédito de 690 millones de


dólares con la CAF

El Banco Central subió la tasa de interés a 91%, la más alta en los


últimos 20 años

Acuerdo con el FMI: sin funcionarios de primera línea, Economía retoma


la discusión en EEUU para redefinir las metas

Compartir nota:

Seguir leyendo

La fundación de Macri destacó la baja de la inflación, pero señaló que es


urgente el problema del empleo y la pobreza

Dólar hoy: la cotización libre cayó a $1.120 y la brecha cambiaria es la


más baja en cinco años

Paolo Rocca ajusta a una de sus empresas y ordenó una fuerte baja de
costos

Temas Relacionados

Cristina Kirchner Milei Dolarización Dólares Estados Unidos

Inflación Ecuador Últimas noticias


Últimas Noticias
Telecentro anunció una inversión de
400 millones de dólares para
reconvertir su red a fibra óptica
La empresa de telecomunicaciones busca renovar su
infraestructura tecnológica y completar el tendido con
fibra óptica. Este salto le permitirá mejorar servicios y
expandir su alcance territorial

Qué significa para la Argentina la nueva baja de


tasas que decidió la Reserva Federal de los EEUU
El banco central estadounidense ajustó los tipos de interés a un rango de
4,5% a 4,75%, a dos días de la victoria electoral de Donald Trump

Nuevas demoras y cancelaciones y otra vez hubo


pasajeros atrapados en un avión por un paro
salvaje de los gremios en Aeroparque
Luego de la caótica jornada de ayer, este jueves volvió a demorarse un
vuelo de la low cost a Bariloche durante una hora y media. Hoy, el
Ministerio de Economía echó a 15 empleados por los actos cometidos.
Las medidas de fuerza podrían continuar

Ya no se consiguen autos por menos de $20


millones: cuáles son los modelos más accesibles
del mercado
Los aumentos de noviembre promediaron el 2%. Aún así, los autos
masivos más baratos del mercado oscilan entre los 21 y los 23 millones.
El detalle y las ofertas

El Gobierno despidió a 15 empleados de


Intercargo por no dejar bajar pasajeros de los
aviones
Así lo informó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta
de X. La empresa presentó una denuncia por el delito de privación de la
libertad contra la Asociación del Personal Aeronáutico

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lo Último | Argentina

Jorge Sampaoli vuelve a dirigir en Europa: el club que apostó por él

Caramelito Carrizo y Damián Giorgiutti se casaron tras 25 años juntos y una pequeña crisis: las fotos

Telecentro anunció una inversión de 400 millones de dólares para reconvertir su red a fibra óptica

Qué significa para la Argentina la nueva baja de tasas que decidió la Reserva Federal de los EEUU

El particular homenaje de Verónica Lozano a Lali Espósito en Bake Off Famosos: “Tenía mucho miedo”

PUBLICIDAD
Te Recomendamos

1 Megaoperativo de la Aduana en el puerto: incautaron contenedores repletos de


mercadería ilegal valuada en millones de dólares

2 Ajuste fiscal: el Gobierno cambia la “fórmula” para sostener el superávit y recortó


un 27% el gasto en octubre

3 Día del Bancario: qué servicios no funcionarán este miércoles 6 de noviembre

4 La empresa estatal de trenes rematará 60.000 durmientes: por qué los venden y
cuánto cuestan

5 El Financial Times advirtió por el “tsunami” de juicios que enfrenta la Argentina y


pueden complicar a Milei

ÚLTIMAS INFOBAE TELESHOW


NOTICIAS AMÉRICA
Caramelito Carrizo y Damián
Giorgiutti se casaron tras 25
Juicio histórico: un productor Putin felicitó a Trump por su
años juntos y una pequeña
ganadero fue declarado victoria y dijo estar dispuesto
crisis: las fotos
culpable de la matanza de a “reanudar el contacto”
pingüinos en Punta Tombo durante su gobierno

El particular homenaje de
Verónica Lozano a Lali Espósito
Jorge Sampaoli vuelve a dirigir en Un refugio de perros organiza una
en Bake Off Famosos: “Tenía
Europa: el club que apostó por él jornada de adopción, pero no
mucho miedo”
acude nadie: la decisión emotiva
que tomaron triunfa en redes
Tras las acusaciones de Sabrina
Ahorra horas de trabajo con estos
Rojas, se viralizó una vieja
trucos de ChatGPT en su modo Esta es la ciudad menos atractiva entrevista de Griselda Siciliani
gratuito para vivir en Estados Unidos asumiendo que tenía una relación
clandestina

Una mujer extranjera no consigue


Telecentro anunció una inversión la residencia en España por no Entrevistamos a Azul Guaita y
de 400 millones de dólares para tener solvencia económica y por Ángeles Cruz, actrices de “Como
reconvertir su red a fibra óptica no haber permanecido al menos agua para chocolate”
tres años en el país

Jennifer Kent, directora de The


Qué significa para la Argentina la
Sorteo 4 de la Triplex de la Once: Babadook, estaría al frente de la
nueva baja de tasas que decidió la
los números que dieron fortuna a próxima adaptación de Clive
Reserva Federal de los EEUU
los nuevos ganadores Barker

Secciones Contáctenos Legales


América Contacto comercial Términos y
Condiciones
Colombia Media Kit
Seguinos: Política de Privacidad
España Empleo

México

RSS

Perú

Últimas Noticias

Todos Los Derechos Reservados © 2024 Infobae

También podría gustarte