Choice Tóxico 12345

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

Examen de:PB Toxicología 1

1) ¿A qué se llama biodisponibilidad?

* a) Al grado fraccionario en que una dosis de un fármaco llega a su sitio de acción


b) A la dosis que llega inalterada al intestino delgado
c) A la concentración de un fármaco luego de pasar por fase II
d) A la dosis útil que se encuentra en plasma luego de haber sufrido procesos de
reabsorción y secreción tubular

2) ¿Cuál es el concepto de antagonismo competitivo simple?

a) La concentración del agonista es muy elevada pero su unión al receptor es lábil


b) El fármaco posee eficacia intrínseca y afinidad para competir con el agonista
* c) El fármaco carece de eficacia intrínseca pero conserva su afinidad y compite con el
agonista por el sitio de unión al receptor
d) Interviene otro tipo de fármaco llamado antagonista alostérico, que sinergiza la acción

3) ¿Cuál es la vía de administración adecuada para algunas suspensiones poco solubles y para
infiltrar implantes de liberación lenta?

a) Oral
b) Intramuscular
c) Intravenosa
* d) Subcutánea

4) ¿Cuándo dos fármacos se consideran bioequivalentes ?

a) Cuando los principios activos, y la potencia son las mismas pero las vías de
administración difieren
b) Cuando los principios activos son químicamente equivalentes, la potencia y la
concentración son iguales y la vía es indistinta
c) Cuando los principios activos son químicamente equivalentes, la potencia y la
concentración y la vía son iguales
* d) Cuando contienen los mismos principios activos, igual potencia o concentración e idéntica
presentación y vía de administración

5) ¿Cuáles son los tres parámetros farmacocinéticos más importantes para calcular la dosis apropiada
en un individuo?

* a) Depuración, volumen de distribución, biodisponibilidad


b) pH del medio, secreción tubular, filtración glomerular
c) Grado de ionización, superficie de absorción, difusión facilitada
d) Reacciones de conjugación de fase II, ligadura proteica, velocidad de absorción

6) ¿Qué característica presentan los metabolitos originados en la biotransformación de los


xenobióticos?

a) Mayor ligadura proteica


* b) Mayor hidrosolubilidad
c) Mayor liposolubilidad
d) Mayor circulación enterohepática

7) ¿A que se denomina volumen aparente de distribución?

a) Al mayor volumen de líquido en el que aparentemente distribuye una sustancia


b) Al menor volumen de líquido que requiere una sustancia para distribuirse
* c) Al volumen de líquido que sería necesario para contener la dosis de tóxico absorbido si la
concentración del mismo fuera igual a la plasmática
d) Al volumen plasmático que requiere una sustancia para poder depurarse

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 2

8) ¿De que parámetros depende la semivida de eliminación de una sustancia?

a) De la afinidad tisular exclusivamente


b) De la vía utilizada
c) Del efecto de primer paso hepático
* d) Del volumen de distribución y del clearence

9) ¿Cuáls es la característica de los procesos de eliminación de orden cero?

* a) La velocidad de eliminación de la sustancia en un momento dado es constante e


independiente de la cantidad de la sustancia presente en el cuerpo
b) La velocidad de eliminación de la sustancia en un momento dado es directamente
proporcional a la cantidad de la sustancia presente en el cuerpo
c) La velocidad de eliminación de la sustancia es inversamente proporcional a la cantidad de
sustancia presente en el cuerpo
d) La velocidad de eliminación de la sustancia en un momento dado es inconstante y
depende de la cantidad de la sustancia presente en el cuerpo

10) ¿Qué parámetro farmacocinético es el más importante a considerar cuando se planea un régimen
racional para administrar un fármaco durante largo tiempo?

a) La vida media
* b) La depuración
c) La biodisponibilidad
d) El volumen de distribución

11) ¿A qué se denomina hormesis?

a) A la relación cuantal dosis respuesta de diferentes dosis en diferentes organismos


* b) A la curva dosis respuesta que se obtiene con xenobióticos que a bajas dosis son
estimulantes o beneficiosos y a dosis elevadas son perjudiciales
c) A la graficación de la toxicidad selectiva sobre una forma particular de vida
d) A la identificación de los individuos que son genéticamente más vulnerables

12) ¿Cuáles agentes tóxicos causan normalmente midriasis?

a) Plaguicidas órgano fosforados


b) Morfina
* c) Alucinógenos
d) Benzodiacepinas

13) ¿Qué sustancias pueden causar taquicardia?

a) Benzodiacepinas
b) Opioides
c) Plaguicidas carbamatos
* d) Anfetaminas

14) ¿Cuál agente es capaz de producir hipertermia?

* a) Neurolépticos
b) Etanol
c) Barbitúricos
d) Betabloqueantes

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 3

15) ¿En qué sustancias es ineficaz la administración de carbón activado?

a) Abtidepresivos tricíclicos
* b) Metanol
c) Benzodiacepinas
d) Aspirina

16) ¿En cuál sustancia en niveles tóxicos indicaría hemodiálisis?

a) Fenciclidina
b) Hierro
* c) Etanol
d) Cocaína

17) ¿En cuáles agentes en caso de intoxicación, indicaría alcalinización urinaria?

a) Benzodiacepinas
b) Anfetaminas
c) Estricnina
* d) Barbitúricos

18) ¿Cuáles son los tóxicos en los que la administración de un catártico está contraindicado en forma
absoluta?

* a) Caústicos
b) Anticonvulsivantes
c) AINEs
d) Plaguicidas fosforados

19) ¿En qué caso el jarabe de Ipeca NO es efectivo?

a) Al ser administrado antes de la 1ª hora de ocurrida la ingesta de un tóxico


* b) Cuando se administra luego del carbón activado
c) Si el tóxico a eliminar tiene cubierta entérica
d) Cuando se acompaña en forma simultánea de ingesta de bebida gaseosa

20) ¿Qué agente puede provocar hipotermia?

a) Acido bórico
b) Salicilato
* c) Etanol
d) Cafeína

21) ¿Qué sustancias, por ser radiopacas, se visualizan en una radiografía simple de abdomen en caso
de ingesta?

a) Benzodiacepinas
b) Plaguicidas fosforados
c) Digitálicos
* d) Tetracloruro de carbono

22) ¿Cuáles son las principales manifestaciones clínicas generales que produce el veneno de un
elápido?

a) Renales
b) Digestivas
* c) Neurológicas
d) Cardiovasculares

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 4

23) ¿Qué función cumple la fosita loreal en los ofidios?

a) Audición
* b) Termorrecepción
c) Visión
d) Olfación

24) ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas sistémicas predominantes en cuadro producido por la
picadura de la araña loxosceles laeta?

a) Neurológicas
b) Respiratorias
c) Suprarrenales
* d) Renales

25) ¿Qué manifestaciones clínicas ocasiona el veneno de la araña Latrodectus Mactans?

a) Miosis y sedación
b) Sequedad de piel y mucosas
* c) Midriasis y agitación
d) Ileo y paresia vesical

26) ¿Cuál es la causa de muerte debida al veneno de escorpiones?

* a) Parálisis de músculos respiratorios


b) Arritmias cardíacas
c) Hipotermia
d) Insuficiencia hepatorrenal

27) ¿Qué evento agudo puede ocurrir en una intoxicación con carbamacepina?

a) Hiponatremia
b) Alcalosis metabólica
c) Hipertensión arterial
* d) Convulsiones

28) En un cuadro de intoxicación severa por litio ¿qué signo ó síntoma pueden encontrarse?

a) Ileo
b) Hipertensión arterial
* c) Espasticidad
d) Sialorrea

29) ¿Qué efecto adverso frecuentemente presenta la fenitoína?

* a) Hiperglucemia
b) Hipertiroidismo
c) Hipercalcemia
d) Diplopía

30) ¿Cuál es un signo claro de toxicidad de los neurolépticos?

a) Diarrea
b) Hipotermia
* c) Hipotensión ortostática
d) Bradicardia

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 5

31) Consulta a la guardia paciente de 2 años de edad que ingiere en forma accidental pila tipo botón
hace aproximadamente 6 horas, se le realiza radiografía toraco-abdominal y se visualiza pila en
esófago, ¿cuál es la conducta a seguir?

a) Se realiza vómito provocado


b) Se interna, y se repite radiografía
* c) Se realiza extracción urgente por endoscopía
d) Se espera eliminación por materia fecal

32) ¿Cuál es el tratamiento adecuado en la ingesta de cáusticos?

a) Lavado gástrico, carbón activado y purgante salino


b) Carbón activado y purgante salino
c) Vómito provocado y protectores de la mucosa
* d) Dilución con líquidos

33) ¿De qué depende la toxicidad en una ingesta accidental de colonias, perfumes y lociones para
después de afeitarse?

* a) La concentración de alcohol de estos productos


b) El efecto cáustico
c) La formación de radicales libres
d) La concentración de colorantes

34) ¿Qué contienen los removedores de uñas esculpidas?

a) Acetona
* b) Acetonitrilo
c) Peróxido de hidrógeno
d) Acido oxálico

35) ¿Qué características tienen los detergentes no aniónicos?

a) Tienen máxima absorción gastrointestinal


b) Son más irritantes que los aniónicos
* c) Son menos irritantes que los aniónicos
d) En la intoxicación producen frecuentemente hipercalcemia

36) Un paciente de 18 meses de edad muerde en forma accidental la hoja de una planta ornamental
que se encontraba en su casa. En pocos minutos comienza con dolor de boca, edema, y sialorrea
por lo que consulta al pediatra. ¿Qué planta puede ser la responsable del cuadro?

a) Laurel de jardín
b) Helecho
c) Paraíso
* d) Diffenbachia

37) ¿Qué síntomas se pueden presentar después de la ingesta de semillas de ricino?

* a) Náuseas, vómitos y diarrea


b) Cefalea, diplopía y diarrea
c) Mareos, confusión y hematemesis
d) Confusión, delirio y neuropatía

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 6

38) ¿Qué puede causar la ingesta de hojas o semillas que contienen glucósidos cardíacos?

a) Cianosis, sudoración y bradicardia


* b) Náuseas, vómitos y arritmias cardíacas
c) Convulsiones, cianosis y depresión respiratoria
d) Bradicardia, temblores y fasciculaciones

39) ¿Qué alteraciones puede provocar la ingesta de té de manzanilla?

a) Alteración de la coagulación
b) Fallo hepático
* c) Reacciones alérgicas y anafilaxia
d) Arritmias cardíacas

40) Una mujer de 19 años de edad, con un embarazo de 8 semanas, ingresa a la sala de urgencias
presentando aborto en curso con descompensación hemodinámica, vómitos y dolor abdominal de
tipo cólico muy intenso. ¿Qué vegetal produce una intoxicación con el cuadro clínico descripto?

a) Amanita Falloides
b) Paico
c) Cucumelo
* d) Ruda

41) ¿Cuál es el mecanismo de acción de los plaguicidas organofosforados?

* a) Producen una estimulación excesiva de los receptores muscarínicos y nicotínicos, como


consecuencia del aumento de la acetilcolina en biofase
b) Fosforilan en forma reversible a la acetilcolinesterasa, inhibiéndola
c) Producen bloqueo de los receptores muscarínicos y nicotínicos del sistema nervioso
central y autónomo
d) Estimulan los receptores 5HT2

42) En un paciente que está bajo tratamiento quelante por una intoxicación por plomo, ¿cada cuánto
realiza control de plombemia?

a) 4 horas
b) 12 horas
c) 24 horas
* d) 7 días

43) ¿Cuáles son los órganos blanco de la toxicidad por cadmio?

* a) Pulmón y riñones
b) Hígado y pulmón
c) Hígado y riñones
d) Riñones y SNC

44) ¿Cuál es el período de latencia luego de la exposición a gas arsina?

a) 15 a 20 minutos
* b) 2 a 24 horas
c) 2 a 4 días
d) Más de 15 días

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 7

45) La presentación clínica de la intoxicación por hierro se divide en 4 estadíos ¿Cuál es la


característica del tercer estadío?

a) Náuseas, vómitos y diarrea


b) Obstrucción pilórica o del intestino delgado por cicatrices
* c) Hemorragia gastrointestinal
d) Es una fase quiescente

46) ¿Cuál es la dosis letal del hierro?

a) 10 a 20 mg/kg
b) 100 a 120 mg/kg
* c) 200 a 300 mg/kg
d) Más de 400 mg/kg

47) ¿Sobre qué sistema actúa como carcinógeno el niquel?

a) Sistema Nervioso Central


b) Gastrointestinal
c) Genitourinario
* d) Respiratorio

48) ¿Qué produce la inhalación de vapores de mercurio?

* a) Bronquitis corrosiva
b) Hipotensión y shock
c) Cáncer de pulmón
d) Hipoxia histotóxica

49) ¿Cuál es la vida media del plomo en hueso?

a) Menor a 5 años
b) Aproximadamente 10 años
c) Aproximadamente 15 años
* d) Mayor a 25 años

50) ¿Cuál de los efectos de la cocaína está mediado por el bloqueo de canales de sodio?

a) Diarrea profusa
* b) Efecto anestésico local
c) Agitación
d) Isquemia mesentérica

51) ¿Cuál es el riesgo de consumir anfetaminas en pacientes que están recibiendo IMAO´s?

a) Anorexia
b) Crisis de ansiedad
* c) Crisis hipertensiva
d) Insuficiencia renal aguda

52) ¿En qué patología tiene indicación la prescripción de anfetaminas?

* a) Narcolepsia
b) Depresión endógena
c) Adicción a opiodes
d) Epilepsia

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 8

53) Según la clasificación de sustancias psicodélicas ¿A qué grupo pertenece el PCP (fenciclidina)?

a) Anticolinérgicos
* b) Anestésicos
c) Catecolaminérgicos
d) Serotoninérgicos

54) En un trabajador industrial que presenta aplasia medular, ¿a qué tóxico debe descartarse
exposición?

a) Alcohol metílico
b) Acido cianhídrico
* c) Benceno
d) Fósforo

55) Llega al consultorio un varón de 60 años derivado por un neumonólogo, con antecedentes de
trabajo en metalurgia y cáncer de pulmón. ¿Qué metal puede estar relacionado a este cuadro?

* a) Cromo
b) Plomo
c) Manganeso
d) Mercurio

56) Un paciente de 30 años ingresa a la guardia por un cuadro de excitación y refiere dolores
articulares generalizados y mialgias de 48 horas de evolución. En el examen físico presenta una TA
de 140/100 mm Hg, frecuencia cardíaca 110 por minuto, midriasis, sudoración, epífora y
piloerección. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

* a) Síndrome de abstinencia por opiáceos


b) Ingesta de una infusión de Brugmansia (Floripondio)
c) Uso de LSD
d) Uso de pegamentos por vía inhalatoria

57) Un paciente de 11 años ingresa a la guardia de un hospital presentando un cuadro de ebriedad


acompañado de alucinaciones. En el examen físico presenta como dato positivo, una frecuencia
cardíaca de 180 por minuto y los exámenes de laboratorio muestran anemia y leucopenia. ¿Qué
sustancia de abuso es más probable que haya usado?

a) LSD
* b) Pegamentos
c) PACO
d) Extasis

58) Un paciente de 55 años ingresa a la guardia del Hospital por presentar un cuadro confusional. En
el examen físico presenta una frecuencia cardíaca de 120 por minuto, frecuencia respiratoria de 28
por minuto, sudoración profusa en cara y tronco, y temblores, sin signos neurológicos focales. Se
encuentra desorientado, verborrágico y con alucinaciones visuales. ¿Cuál es el diagnóstico más
probable?

a) Intoxiación por opiáceos


b) Intoxicación por éxtasis
* c) Delirium tremens
d) Sindrome de Wernicke-Korsakoff

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 9

59) Llega a la guardia un niño de 18 meses con un cuadro de gastroenteritis aguda. La madre
comenzó a hacerle tratamiento casero dándole un té cada 3 horas. En el momento de la consulta
se lo ve excitado, con llanto persistente, irritación digestiva y respiratoria. ¿En cuál de las
medicaciones caseras se debe pensar?

* a) Anís estrellado
b) Eucaliptus
c) Té de borraja
d) Payco

60) Un lactante de 4 meses es llevado al consultorio presentando parálisis del sexto par craneal
derecho, edema de papila y vómitos. La madre le comenta que estuvo administrándole vitaminas
para que creciera mejor. Usted sospecha un cuadro compatible con hipervitaminosis.¿Cuál de las
vitaminas es la más probablemente involucrada?

* a) Vitamina A
b) Vitamina B
c) Vitamina C
d) Vitamina E

61) Un niño de 4 años que es llevado a la guardia del hospital porque ingirió paracetamol a escondidas
de su madre, hace alrededor de 4 horas. Usted realiza el cálculo de dosis ingerida que resulta de
150 mg/kg. Realiza la determinación del nivel plasmático del fármaco y encuentra valores tóxicos
teniendo en cuenta el nomograma habitualmente utilizado. ¿Cuál es la droga adecuada para
contrarrestar sus efectos tóxicos?

a) Bicarbonato disódico
b) Atropina
* c) N-acetilcisteína
d) Glucagon

62) Una paciente de 60 años, ingresa al hospital proveniente del domicilio presentando coma,
midriasis, TA: 110/60 mmHg, taquiarritmia, disminución de ruidos hidroaéreos, globo vesical y un
ensanchamiento del QRS en el ECG. ¿En la intoxicación de qué psicofármaco podría encontrar este
cuadro clínico?

a) Benzodiacepinas
b) Acido valproico
c) Litio
* d) Antidepresivos tricíclicos

63) Ingresa a la sala de emergencias de su hospital un joven de 19 años acompañado de sus padres
que refiere haber ingerido alcohol en un local bailable varias horas antes pero no recuerda si usó
alguna otra sustancia. Al examen físico presenta euforia, inquietud y agitación acompañada de
alucinaciones. TA: 125/80, taquicardia, midriasis. ¿Qué sustancia probablemente haya ingerido?

a) Clonazepam
* b) Extasis
c) GHB
d) Popper

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 10

64) Llega a la consulta externa un varón de 28 años que presenta ginecomastia sin otros signos físicos
de interés. Como antecedente de importancia el paciente refiere policonsumo de sustancias de
abuso. Luego de solicitar laboratorio específico encuentra niveles de testosterona disminuidos y
presencia de espermatozoides anormales con disminución de la motilidad en el espermograma.
¿Qué droga de abuso puede producir este cuadro?

a) Cocaína
b) Extasis
c) Opiáceos
* d) Marihuana

65) Una paciente de 42 años de edad es traída a la guardia desde su domicilio por presentar deterioro
del sensorio. Al examen físico se constata miosis, frecuencia cardíaca de 55 por minuto y dificultad
respiratoria con aumento de las secreciones. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

* a) Intoxicación por organofosforados


b) Intoxicación por piretroides
c) Intoxicación por paraquat
d) Intoxicación por organoclorados

66) Un varón de 60 años de edad con antecedentes de realizar actividades laborales en el ámbito rural
incluyendo fumigación, consulta por disnea progresiva de 2 meses de evolución. Al examen físico
presenta crepitantes tipo velcro generalizados. En la radiografía de tórax se evidencia infiltrado
intersticial. ¿Cuál es su sospecha diagnóstica?

a) Glifosato
* b) Paraquat
c) Piretrinas
d) Diclorvós

67) Una paciente de 3 años de edad es traída por sus padres a la guardia, luego de haber encontrado
vacío un recipiente de difenacoum y a la niña con restos en su boca. Al interrogatorio la madre
desconoce la cantidad ingerida y el tiempo de latencia. ¿Qué conducta tomaría?

a) Lavado gástrico, carbón activado, vitamina K endovenosa y control por consultorios


externos a las 24 horas
b) Observación por 24 horas
* c) Lavado gástrico, carbón activado seriado, observación por 24 horas y coagulograma al
ingreso y a las 24 horas
d) Coagulograma cada 6 horas y conducta según resultados

68) Un paciente de 48 años de edad consulta por sus propios medios a la guardia del hospital por
presentar irritación ocular, parestesias, vómitos y mareos. Refiere haber dormido la noche anterior
en una habitación que previamente había sido fumigada. ¿A qué sustancia puedo haber estado
expuesto?

a) Compuestos organofosforados
b) Carbamatos
c) Dicumarínicos
* d) Piretroides

69) Acuden a la guardia trasladados por ambulancia, tres pacientes que se encontraron atrapados en
un incendio de una fábrica de plásticos. ¿A qué sustancia sospecha que pudieron estar expuestos?

* a) Monóxido de carbono y ácido cianhídrico


b) Metano y cianuro
c) Metano y monóxido de carbono
d) Cianuro, monóxido de carbono y acido sulfhídrico

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 11

70) Un paciente de 16 años de edad es traído por la ambulancia desde su domicilio por presentar
intento de suicidio. Según refiere el médico que lo asiste inicialmente, el paciente fue hallado con
deterioro del sensorio, en una habitación de 10 metros cuadrados, sin ventilación y con las
hornallas de la cocina abiertas, liberando gas. ¿Qué conducta tomaría?

a) Observación
* b) Oxigenoterapia
c) Cámara hiperbárica
d) Administraría nitrito de amilo

71) Un paciente de 21 años de edad consulta a la guardia acompañada de sus familiares por presentar
diarrea y dificultad en la marcha. Refiere haber ido a una fiesta la noche previa en la cual se
consumieron drogas. Al examen físico presenta: TA: 180/110 FC: 110 x min T° 37,8 ºC. Midriasis
reactiva, clonus ocular y aumento del tono muscular. ¿Cuál sería su diagnostico presuntivo?

a) Síndrome anticolinérgico secundario al consumo de Clitocybe


b) Síndrome colinérgico asociado al consumo de cocaína
* c) Síndrome serotoninérgico asociado a ingesta de éxtasis
d) Síndrome simpaticomimético asociado a ingesta de GHB

72) Ingresa a la guardia un paciente de 52 años de edad con antecedentes de consumo de alcohol de
20 años de evolución, de tres litros por día de vino. Refiere el último consumo hace 6 días e
ingresa por presentar convulsiones tónico-clónico generalizadas de aproximadamente 3 minutos
de duración, con pérdida de control de esfínteres. Niega antecedentes de epilepsia y no presenta
signos de traumatismo. Al examen físico presenta TA: 160/110, FC: 120, T° 37º C, temblor distal,
midriasis, sudoración profusa. Su diagnóstico presuntivo es síndrome de abstinencia alcohólica.
¿Cuál es el tratamiento que debe realizar?

a) Difenhilhidantoína + benzodiacepinas
b) Benzodiacepinas + propranolol
c) Carbamazepina
* d) Benzodiacepinas

73) Consulta un varón de 52 años que refiere un cuadro de mareos, cefalea, malestar general, pérdida
de fuerza progresiva en extremidades superiores, alteraciones del humor y del sueño. Desde
hace varios años es tratado por “migrañas”.
Acude a su médico en varias ocasiones, donde se relaciona el cuadro con su actividad laboral ya
que mejora en los períodos de vacaciones. Trabaja desde hace 20 años en una fábrica de calzado.
Puesto de trabajo: vulcanizado de la suela.
Datos de la exploración. Electromiograma: polineuropatía mixta bilateral con afectación de nervio
mediano y cubital (compatible con neurotoxicidad crónica).
¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

* a) Exposición a n-hexano
b) Hernia de disco a nivel lumbar
c) Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
d) Intoxicación por insecticidas organofosforados

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 12

74) Consulta un lactante femenino de 1 año y 8 meses de edad, sin antecedentes mórbidos personales
ni familiares de importancia.
El cuadro actual comienza 2 horas antes de su hospitalización momento en que la madre
sorprendió a la niña ingiriendo de un envase de gaseosa una cantidad no determinada de un
diluyente de pintura, posteriormente presentó náuseas, vómitos en 3 oportunidades, uno de los
cuales es inducido por la propia madre y un episodio de cianosis perioral.
Consultó en el Servicio de Urgencia, donde se pudo constatar tos seca, frecuente, afebril, dificultad
respiratoria moderada, polipnea, frecuencia respiratoria de 50x, frecuencia cardíaca de 145x,
saturometría de oxígeno O2 de 90%.
El examen pulmonar reveló abundantes estertores medios, sibilancias y crepitaciones bilaterales
especialmente en ambas bases. Fue hospitalizada en la UCI.
Hallazgos radiológicos: condensación y atelectasias segmentarias y subsegmentarias en ambas
bases pulmonares. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

a) Neumonía por neumococo


* b) Neumonía bilateral por aspiración de hidrocarburo
c) Neumonía por anilina
d) Neumonía por fibrosis quística

75) Consulta un varón de 28 años de edad, camarero de profesión, sin antecedentes médicos de
interés, excepto un neumotórax espontáneo dos años antes; fumador de un paquete diario y
bebedor moderado. Un día antes de su ingreso, refiere haber inhalado cocaína, no precisando
cantidad y negando haberlo hecho en otras ocasiones. Horas antes de consultar en el servicio de
urgencias, presenta contracturas musculares dolorosas en el pie, de carácter ascendente hasta
pierna y brazo derechos, así como en región cervical, repetitivas y progresivamente más
duraderas. Al ingreso presenta incapacidad para la deambulación, sensación de disnea y gran
componente de ansiedad, objetivándose una contracción generalizada muy dolorosa del
hemicuerpo derecho, cara y cuello. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

a) Distonía aguda degenerativa: Degeneración espinocerebelar


b) Distonía aguda infecciosa: Tétanos
c) Distonía aguda metabólica: Tirotoxicosis
* d) Distonía aguda tóxica secundaria al consumo de cocaína

76) ¿Qué sustancia tóxica piensa que estaría involucrada en una intoxicación por anticongelantes o
descongelantes?

* a) Etilenglicol
b) Anilinas
c) Cianuro
d) Tolueno

77) ¿Dónde se encuentra la saxitoxina?

a) Carne vacuna mal preparada


* b) Mariscos
c) Conservas
d) Legumbres

78) ¿A qué agentes tóxicos se le atribuyen los Sindromes T y C?

a) Anilinas
* b) Piretroides
c) Cannabinoides
d) Hidrocarburos

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 13

79) En una intoxicación por DDT, ¿dónde se encuentran las principales anomalías anatomopatológicas?

a) Cerebro
b) Pulmón y vías aéreas superiores
* c) Hígado y órganos reproductores
d) Riñones

80) ¿A qué grupo de pesticidas pertenecen los ciclodienos?

a) Organofosforados
b) Piretroides
c) Dicumarínicos
* d) Organoclorados

81) ¿Qué sustancias constituyen la contaminación atmosférica reductora?

* a) Dióxido de azufre y humo


b) Monóxido de carbono
c) Ozono y óxido nítrico
d) Ozono y dióxido de carbono

82) El ambiente propicia la transformación del dióxido de azufre. ¿En qué otra sustancia?

a) Acido nítrico
b) Dióxido de carbono
* c) Acido sulfúrico
d) Oxido de azufre

83) En las intoxicaciones alimentarias, ¿Qué agente se relaciona con los lácteos?

* a) Staphylococo aureus
b) Bacillus cereus
c) Salmonella enteritidis
d) Listeria monocytogenes

84) ¿En dónde se produce la tetrodotoxina?

a) Hongos
* b) Peces
c) Moluscos
d) Huevos de aves

85) Después de varios días de diarrea, una niña pequeña llega a la sala de urgencias con fiebre,
exantema, letargo y anuria. Sus padres refieren que la diarrea se agravó ese mismo día y ahora
contiene sangre. El clínico advierte un exantema purpúrico sobre las extremidades inferiores. Su
diagnóstico presuntivo es el sindrome urémico hemolítico. ¿Cuál es el agente más frecuentemente
involucrado?

a) Clostridium perfringens
b) Campylobacter
* c) Escherichia coli
d) Salmonella enteritidis

86) ¿A qué se deben las anomalías del ADN causadas por la radiación ionizante?

* a) Inestabilidad térmica del ADN , procesos enzimáticos y oxidantes endógenos


b) La desaceleración de las radiaciones ionizantes
c) Efecto directo de la energía sobre el ADN
d) Ionización de otras moléculas que guardan relación estrecha con el ADN

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 14

87) Los disruptores endocrinos interaccionan con numerosas dianas. ¿Cuáles?

a) La producción de proteinkinasas
b) La replicación de ARN
c) Las neuronas neurosecretoras de la hipófisis
* d) La síntesis, el transporte y el metabolismo de las hormonas

88) ¿A qué se denomina dosis biológicamente efectiva de un contaminante?

a) La dosis interna producida por la incorporación de los contaminantes en el organismo


* b) La dosis interna necesaria para desencadenar una respuesta o un efecto sobre la salud
c) La dosis externa producida por contacto con medios contaminados
d) La proporción de la dosis externa que llega al lugar crítico

89) ¿Con qué parámetros se mide la contaminación del agua por microorganismos?

a) La cantidad de coliformes fecales


b) El cloro y el amoníaco no ionizado
* c) La demanda biológica de oxígeno
d) Los sólidos suspendidos

90) ¿La presencia de qué signo/s debe hacernos sospechar de una intoxicación con gas arsina?

* a) Hemólisis, por su combinación con la hemoglobina


b) Hipoxia, por incapacidad del transporte de oxígeno
c) Broncoespasmo e insuflación pulmonar masiva
d) Edema y fibrosis pulmonar secundaria

91) ¿A qué se debe la insuficiencia hepática secundaria a la exposición prolongada a tetracloruro de


carbono?

a) La inhibición sostenida del citocromo P450


* b) La oxidación del tóxico y la formación de radicales libres
c) La inhibición de la sulfo conjugación a nivel enzimático
d) La depleción del glutation para su conjugación

92) ¿A qué se vinculan los efectos tóxicos del cloruro de metileno?

a) Alteración de la sulfohemoglobina endógena


b) La inhibición del citocromo aa3 de la cadena respiratoria
* c) Producción endógena de monóxido de carbono
d) La inhibición de la actividad de la enzima rodanasa

93) ¿Qué caracteriza el síndrome neurológico tardío por monóxido de carbono?

a) Se desarrolla en pacientes que presentaron altos niveles de carboxihemoglobina


b) Afecta con predilección a los ancianos y niños
c) Presenta recuperación ad integrum en el curso del primer año
* d) Produce una disfunción neurológica y conductual

94) ¿En qué se fundamenta el uso de la cámara hiperbárica en la intoxicación por monóxido de
carbono?

a) El aumento de la sobrevida de las víctimas de la intoxicación


b) La mejora selectiva de la perfusión a nivel miocárdico
c) La disminución del efecto de la carboxihemoglobina sobre el feto
* d) La disminución de la vida media de la carboxihemoglobina

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 15

95) ¿A qué se debe el efecto depresor sobre el Sistema Nervioso Central del GHB?

* a) Actúa como neurotransmisor con acción sobre los receptores GABA


b) Inhibe la liberación de noradrenalina
c) Estimula la liberación de receptores opioides
d) Inhibe la liberación de aminoácidos excitatorios NMDA

96) ¿Cuál es el síntoma de mayor importancia médica en la intoxicación aguda por opiáceos?

a) Deterioro del sensorio y convulsiones


* b) Depresión respiratoria
c) Arritmias y asistolia
d) Broncorrea y broncoconstricción

97) ¿Cuál es la causa del edema agudo pulmonar en la intoxicación con opiáceos?

a) Efectos directos sobre intercambio de de gases a nivel alveolo - capilar


b) Alteración de la presión oncótica a nivel tisular
* c) Fuga de líquido capilar pulmonar inducido por stress hipóxico
d) Hemodinámica de origen cardíaco

98) El LSD ó dietilamida del ácido lisérgico es un alucinógeno. ¿Qué lo caracteriza?

a) No produce el fenómeno de tolerancia ni abstinencia


b) Aumenta la duración del sueño REM
c) Fue la primera sustancia de diseño utilizada con fines médicos
* d) Presenta el fenómeno denominado "flashback" (trastorno perceptual, persistente y de
recurrencia) luego de la suspensión de la droga

99) ¿Qué características tienen los gases que son asfixiantes simples?

a) Los que alteran la capacidad transportadora de oxígeno


b) Los que desacoplan la fosforilación oxidativa
c) Los que se unen reversiblemente a la hemoglobina
* d) Los que no tienen actividad fisiológica

100) ¿Qué son las dioxinas?

a) Compuestos organofosforados (COFA)


b) Sustancias fácilmente degradables en el ambiente
* c) Compuestos orgánicos persistentes (COPs)
d) Piretroides

GCBA. MS. Concurso 2009


Examen de:PB Toxicología 1

1) Un paciente varón de 18 años de edad ingresa al Servicio de Emergencias por ingesta con fines
suicidas de 20 gramos de paracetamol, con una latencia aproximada de una hora y media. ¿Qué
estudios de laboratorio debería solicitar?

a) Hepatograma, coagulograma, glucemia, EAB, ionograma, determinación de paracetamol


al ingreso.
b) Hepatograma, glucemia, urea, creatinina, ionograma, amilasa, determinación de
paracetamol a las dos horas postingesta.
* c) Hepatograma, coagulograma, glucemia, EAB, urea, creatinina, ionograma, determinación
de paracetamol a las cuatro horas postingesta.
d) Hepatograma, glucemia, coagulograma, EAB,urea, creatinina, ionograma, determinación
de paracetamol a las seis horas postingesta.

2) Un paciente varón de 25 años de edad ingresa al departamento de urgencias trasladado desde un


local bailable con cuadro de excitación psicomotriz, FC: 120 por minuto, TA: 180/110 mmHg,
midriasis bilateral reactiva, hipertermia, clonus ocular y rotuliano y aumento de ruidos
hidroaéreos. ¿Qué sustancia de abuso puede estar relacionada con este cuadro?

a) Nitrito de amilo
* b) Extasis
c) Heroína
d) Marihuana

3) Ingresa de urgencia un paciente de sexo masculino, oriundo de Alemania, de 20 años de edad,


que es encontrado en la vía pública con deterioro del sensorio, miosis puntiforme, FR: 10 por
minuto, FC: 58 por minuto, TA: 70/40, Temperatura axilar: 34,5 ºC. ¿A cuál de las sustancias de
abuso puede atribuirse este cuadro?

a) Meperidina
b) Hashish
c) Extasis
* d) Heroina

4) Una paciente de 35 años consulta por excitación psicomotriz, alucinaciones visuales y auditivas,
despersonalización, midriasis bilateral reactiva, piel y mucosas secas, con signos vitales dentro de
parámetros normales. Los acompañantes refieren que el paciente ingirió una infusión con fines
alucinatorios. ¿Cuál es la etiología probable de este cuadro?

* a) Floripondio (Brugmansia)
b) Eritroxylon coca
c) Amanita muscaria
d) Cucumelo (Psylocibes)

5) Paciente de sexo femenino de 2 años de edad que es traída por su madre al servicio de
emergencias por presentar deterioro del sensorio, convulsiones, hipotonía generalizada, FC: 100
por minuto, TA: 80/50 mmHg, afebril. FR: 10 por minuto, irregular. La madre refiere haber
encontrado restos de un comprimido en la boca de la niña. ¿A qué síndrome toxicológico
corresponde este conjunto de signos y síntomas y cual es la conducta a seguir?

a) Sindrome simpaticomimético. Observación durante seis horas.


b) Sindrome anticolinérgico. Internación.
* c) Sindrome sedativo, hipnótico. Internación.
d) Sindrome muscarínico. Observación durante seis horas.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 2

6) Un varón de 35 años ingresa con un cuadro de miosis puntiforme, aumento universal de las
secreciones y bradicardia. Un familiar refiere que estuvo realizando tareas de jardinería, hasta
unos momentos antes de comenzar con náuseas y vómitos, los que motivaron la consulta. Cuál es
la etiología más probable de esta intoxicación aguda?

a) Organoclorados
b) Piretrinas
c) Paraquat
* d) Organofosforados

7) Una paciente de 20 años es llevada al departamento de urgencia del hospital, ingresando en coma,
con miosis, cianosis, disnea, broncorrea y diaforesis. Un familiar refiere que es diabética no
insulinodependiente y una hora antes refirió no sentirse bien, con sudoración importante, pero
siguió trabajando. ¿Qué exámenes solicitaría para aproximar su diagnóstico?

* a) Glucemia, EAB y colinesterasa plasmática.


b) Glucemia, EAB y carboxihemoglobinemia.
c) Glucemia, EAB y metahemoglobinemia.
d) Screening de drogas en orina.

8) Ingresa al hospital un paciente lúcido, que ingirió una gran cantidad de comprimidos de
carbamacepina 5 horas antes de la consulta. ¿Qué actitud adopta con relación al lavado gástrico?

a) No se efectúa porque ha pasado el tiempo útil.


* b) Puede practicarse ya que este fármaco retrasa el vaciado gástrico.
c) Debe demorarse hasta la administración del antagonista.
d) Está formalmente contraindicado.

9) Un varón de 22 años concurre a la guardia de un hospital acompañado de un familiar, presentando


un cuadro de alteración del sensorio, mucosas secas, piel roja y caliente, midriasis y retención
urinaria. ¿Con qué sindrome se relaciona el cuadro clínico?

a) Simpaticomimético
b) Colinérgico
* c) Anticolinérgico
d) Serotoninérgico

10) ¿Qué alteración electrocardiográfica es característico encontrar en una intoxicación por


antidepresivos tricíclicos?

a) Acortamiento del segmento PR.


b) Prolongación del segmento PR.
c) Prolongación del segmento QT.
* d) Ensanchamiento del QRS.

11) Un paciente varón de 25 años ingresa al departamento de urgencias del hospital proveniente de
un local bailable, presentando signos evidentes de embriaguez etílica, euforia, acompañado de
taquicardia, midriasis y heridas cortantes producto de una riña callejera. ¿Qué asociación de
sustancias es probable que haya ingerido?

* a) Bebida alcohólica + bebida energizante


b) Bebida alcohólica + ácido lisérgico
c) Bebida alcohólica + dihidrocodeína
d) Gabahidroxibutirato + benzodiacepinas

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 3

12) Una mujer de 28 años es trasladada desde su domicilio al hospital por presentar un cuadro de
cefalea intensa, taquicardia, TA: 100/60 y cianosis. El familiar refiere que estuvieron inhalando
una sustancia con fines recreativos. El laboratorio muestra una metahemoglobinemia de 28 %.
¿Qué sustancia piensa que utilizaron?

a) Gabahidroxibutirato
* b) Nitrito de amilo
c) Biperideno
d) Ketamina

13) ¿A qué sustancia se conoce vulgarmente como PACO?

a) Clorhidrato de cocaina
b) Sulfato de cocaina
* c) Residuo de pasta base de cocaina
d) Anfetaminas + clorhidrato de cocaina

14) Paciente de 50 años, de sexo masculino que concurre derivado para tratamiento de cesación
tabáquica, inmediatamente después del alta de un infarto agudo de miocardio. Refiere que los
profesionales le dijeron que debe dejar de fumar, pero no quiere. ¿Cuál es la estrategia a
considerar?

a) Estadio de acción, continúa el tratamiento farmacológico.


b) Estadio contemplativo, realizo entrevista motivacional y tratamiento farmacológico.
c) Estadio de preparación, realizo intervención intensiva.
* d) Estadio pre-contemplativo, realizo entrevista motivacional y recito en una semana

15) ¿Cuál es el mecanismo de acción de la toxina botulínica?

* a) Bloqueo de la liberación de acetilcolina


b) Inhibición de la acetilcolinesterasa
c) Bloqueo de los canales de sodio
d) Inhibición de la síntesis de acetilcolina

16) ¿Qué caracteriza a la intoxicación paralítica por moluscos?

a) El cuadro clínico tiene un periodo de latencia de más de 24 horas


b) El órgano blanco es el hígado
* c) Puede haber parálisis de músculos respiratorios
d) Predomina el cuadro gastrointestinal

17) ¿Cuál es el cuadro clínico que predomina en la intoxicación por moluscos (IPM)?

a) Hematológico
b) Histaminérgico
c) Cardíaco
* d) Neurológico

18) Una niña de 4 años de edad, llega a la sala de urgencia luego de varios días de diarrea
presentando fiebre, exantema, letargo y anuria. Sus padres refieren que la diarrea se agravó ese
mismo día y ahora contiene sangre. El médico advierte un exantema purpúrico sobre las
extremidades inferiores. ¿De qué infección es probable que se trate?

a) Staphylococcus aureus
* b) Escherichia coli
c) Salmonella enteritidis
d) Campylobacter

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 4

19) Un niño de 6 meses concurre para control periódico en salud. Fue recién nacido de término de
peso adecuado para edad gestacional. Actualmente su antropometría, estado inmunitario y
maduración son normales. Al realizar las indicaciones, ¿cuál de los siguientes alimentos aconseja
EVITAR?

* a) Espinaca
b) Aceite
c) Puré amarillo
d) Polenta

20) Un joven de 17 años llega a la consulta porque presenta vómitos, anorexia, astenia, constipación y
poliuria de instalación progresiva en la última semana. El laboratorio solicitado indica: calcio sérico
13 mg/dl; urea 45 mg/dl; creatinina 1.8 mg/dl. Surge del interrogatorio que ha estado
consumiendo suplementos vitamínicos diariamente durante los últimos siete meses, como parte de
un programa de entrenamiento físico intensivo. Los hallazgos son probablemente atribuibles al
exceso de ingesta de ¿qué vitamina?

a) Vitamina A
* b) Vitamina D
c) Vitamina C
d) Vitamina B1

21) Un niño de 4 años, ingresa a la guardia presentando rinorrea, somnolencia, torpeza motora,
palidez, sudoración, bradicardia e hipotermia. La tira reactiva para glucemia indica: 25 mg/dl.
Mientras procede al tratamiento acorde, Usted sospecha intoxicación medicamentosa. ¿En qué
medicamento piensa como responsable de este cuadro clínico?

a) Difenhidramina
b) Dipirona
* c) Nafazolina
d) Aspirina

22) Paciente de 8 años asmático moderado que presenta neumonía derecha con derrame. Se le realiza
punción pleural para lo cual se administra Ketamina 2 miligramos/kilo y Atropina. ¿Cuál es el
efecto adverso más frecuente de esperar?

a) Agravamiento de la crisis asmática


b) Hipotensión
c) Depresión respiratoria
* d) Alucinaciones

23) Un niño de 3 años, es llevado a la guardia. Presenta depresión del sensorio y acidosis metabólica
con anión gap aumentado. La madre le comenta que esa tarde encontró al niño jugando con una
botella de líquido anticongelante que contiene etilenglicol. ¿Cuál es el tratamiento de elección?

* a) Etanol
b) Carbón activado y purgante salino
c) Dimercaprol
d) Vitamina C

24) ¿A qué se deben los efectos tóxicos del cloruro de metileno?

a) A la alteración de la metahemoglobina endógena


b) A la disminución de la saturación de oxígeno de la sangre venosa
c) Al aumento de la actividad de la enzima rodanasa
* d) A la producción endógena de monóxido de carbono

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 5

25) ¿Cuál es el mecanismo de producción del monóxido de carbono?

* a) Combustión incompleta de los compuestos que contienen carbono


b) Combinación del carbono con el hierro de la hemoglobina
c) Hiperoxigenación de los derivados de hidrocarburos
d) Generación espontánea en grandes superficies de hidrocarburos

26) ¿Cómo ejerce sus efectos tóxicos el monóxido de carbono?

a) Por la formación de metahemoglobina (Meta-Hb)


* b) Por la gran afinidad de unión del monóxido de carbono (CO) por la hemoglobina
c) Desviando a la derecha la curva de disociación de la hemoglobina
d) Impidiendo la utilización del oxígeno por los tejidos

27) ¿Qué caracteriza al sindrome neurológico tardío inducido por el monóxido de carbono?

a) Se desarrolla en forma insidiosa horas después de la recuperación clínica


b) Afecta a más del 60% de las víctimas de una intoxicación aguda
* c) Genera una disfunción neurológica y conductual
d) Se recupera ad integrum en el curso de un año

28) ¿Cuál es el método para determinar carboxihemoglobina en sangre?

a) La oximetría de pulso
b) El cálculo de la disminución de la saturación del oxígeno en gases arteriales
c) El aumento de la pCO2 en gases arteriales
* d) La cooximetría de gases en sangre arterial o venosa

29) ¿Por qué vía se elimina el cianuro en condiciones fisiológicas y a bajas dosis?

* a) La unión a la metahemoglobina endógena y la acción de la enzima rodanasa


b) La inducción de su propio metabolismo enzimático
c) El aumento de la metahemoglobina endógena y la formación de complejos tiocianatos
d) El aumento de donadores de sulfato y glutation

30) ¿A través de qué mecanismo el cianuro ejerce sus efectos tóxicos?

a) El aumento del contenido de oxígeno de la sangre venosa


* b) La unión reversible con la oxidasa de citocromo en la porción aa3 de la enzima
c) La incapacidad funcional de la actividad de la enzima rodanasa
d) La insuficiencia de la formación de metahemoglobina endógena

31) ¿En qué se basa la vinculación entre la exposición a una sustancia y la aparición de un efecto
nocivo ?

a) El valor de NOAEL (nivel sin efecto adverso observable) de la sustancia


b) El valor de LOAEL (nivel de mínimo efecto adverso observable) de la sustancia
* c) El estudio de la relación entre la dosis y la respuesta
d) Las dosis de referencia (DRf) y las concentraciones de referencia (CRf)

32) ¿Dónde presentan las más importantes consecuencias los desorganizadores (disruptores)
endócrinos?

a) En la secreción y el transporte de las hormonas a nivel hipotálamo-hipofisario


b) En la síntesis y el metabolismo hormonal de organismos en desarrollo
* c) En el embarazo, la diferenciación, el desarrollo sexual y los patrones de conducta
d) En la alteración de la transcripción y transducción mediada por receptores

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 6

33) ¿A qué se denomina biomarcador de exposición?

a) La dosis de un xenobiótico, biológicamente efectiva que afecta a un organismo


b) La dosis de un xenobiótico involucrado, como indicador de enfermedad
c) La dosis equivalente a la dosis interna, que afecta a un organismo
* d) La presencia de un xenobiótico o sus metabolitos medido en un compartimiento de un
organismo

34) ¿En qué caso se grafica en forma ideal el fenómeno de bioamplificación?

* a) En la cinética del DDT, debido a su prolongado tiempo de degradación y su forma de


depósito
b) En las propiedades solventes de los hidrocarburos halogenados y su capacidad de ignición
c) En la cinética de los compuestos de bipiridil que atacan los lípidos poliinsaturados y
forman hidroxiperóxidos lipídicos
d) En la falta de metabolización de los herbicidas clorofenoxi, pero que se excretan en forma
activa

35) ¿Según qué parámetros se mide la contaminación del agua por microorganismos?

a) La concentración de aluminio
* b) La demanda biológica de oxígeno
c) El cloro y el amoníaco no ionizado
d) Los sólidos suspendidos

36) ¿Qué característica deben tener los Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs)?

a) Degradarse rápidamente pero depositarse en los tejidos grasos


b) Metabolizarse en forma incompleta, con formación de metabolitos activos
* c) No poder ser degradados por mecanismos bióticos ni abióticos
d) Activación biológica de sus productos de degradación

37) ¿Cuál es la utilidad del nomograma de Done en la intoxicación por salicilatos?

a) Permite diferenciar la toxicidad aguda de la crónica


b) Permite decidir el inicio de la alcalinización urinaria
c) Es un parámetro para decidir el uso de hemodiálisis
* d) Permite establecer la gravedad de la ingestión

38) ¿En qué se basa el mecanismo de acción de la N-acetil cisteína en el tratamiento de la intoxicación
por paracetamol?

* a) Ser precursor de la cisteína y el glutation


b) Intensificar la oxidación del metabolito tóxico NAPQI
c) Competir por el ingreso del tóxico al hepatocito
d) Generar metabolitos no reactivos

39) ¿A qué clase de fármacos beta bloqueantes se debe la presentación de convulsiones en la


intoxicación aguda?

a) A los que poseen efectos agonistas - antagonistas beta


* b) A los que poseen actividad inhibitoria sobre los canales rápidos de sodio
c) A los que tienen efecto sobre los canales de calcio
d) A los que tienen efecto sobre los canales de potasio

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 7

40) ¿Cuál es la principal manifestación clínica grave de la toxicidad por digoxina?

a) Bloqueo cardíaco e hipopotasemia


b) Crisis hipertensiva y bloqueo cardíaco
* c) Arritmias graves y bloqueo cardíaco
d) Arritmias graves e insuficiencia hepática

41) ¿Qué cuadro clínico presenta un paciente intoxicado con sales de hierro?

a) Deshidratación, alteraciones ácido-base y alteraciones visuales


b) Dermatopatía y daño renal
c) Rubicundez, somnolencia y laxitud
* d) Predominancia de síntomas digestivos: dolor abdominal, diarrea y vómitos sanguinolentos

42) En un lactante al que su madre le proporcionó un cocimiento de borraja (Borrago Officinalis):¿Qué


manifestación clínica puede presentar?

* a) Metahemoglobinemia
b) Sequedad de piel y mucosas
c) Retención urinaria
d) Miosis

43) ¿Cuál es el principal efecto tóxico que produce el ajo (Allium Satium)?

a) Bradipnea
* b) Hipotensión arterial
c) Estimulación del SNC
d) Hipertensión arterial

44) ¿Qué manifestación clínica puede presentar un niño varios días después de haber ingerido
semillas de jequerití (Abrus Precatorius)?

a) Ototoxicidad
b) Insuficiencia suprarrenal
* c) Formación de trombos
d) Neuritis óptica

45) En un individuo que ha sufrido un accidente por un elápido (víbora de coral) ¿Cuándo se produce
el inicio de la sintomatología?

* a) De inmediato
b) A partir de las 6 horas
c) Entre las 12 y las 24 horas
d) Tiene un periodo de latencia mayor a 24 horas

46) ¿Qué cuadro clínico produce el veneno de la víbora de cascabel?

a) Flictenas in situ
b) Insuficiencia hepática
c) Alteraciones auditivas
* d) Ptosis palpebral

47) Consulta un varón de 32 años manifestando haber sido picado por una araña viuda negra
(Latrodectus mactans) lo que se correlaciona por epidemiología y cuadro clínico. ¿Cuál es el
pronóstico luego de recibir tratamiento?

a) Ominoso
* b) Bueno con recuperación completa en 7 días aproximadamente
c) Favorable con recuperación total en 30 días
d) Reservado debido a las complicaciones inmediatas y a las secuelas

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 8

48) Consulta una mujer de 45 años, 48 horas después de la picadura de una araña de color marrón
que presenta una lesión pálida en el dorso de su mano, con zonas blancas con irradiación de otras
violáceas, sensibilidad aumentada en la periferia y disminuida en el centro. ¿Qué araña pudo
haber producido este cuadro?

a) Lycosa
b) Latrodectus
* c) Loxoceles
d) Phoneutria

49) ¿Cuál es la causa de muerte en un niño que fue picado por un escorpión Tityus Bahiensis?

a) Insuficiencia hepática
b) Deshidratación severa
c) CID (coagulación intravascular diseminada)
* d) Parálisis de músculos respiratorios

50) La cicuta (Conium maculatum) puede ingerirse inadvertidamente como una planta comestible.
¿Qué característica tiene para su identificación?

* a) Manchas púrpuras en sus tallos huecos


b) Hojas lanceoladas de color verde brillante
c) Tallo rojo y envolvente
d) Moras color rosado

51) ¿En la intoxicación aguda de cuál de los siguientes fármacos, el lavado gástrico tiene una
contraindicación relativa?

a) Antibióticos
* b) Opiáceos
c) Aspirina
d) Digitálicos

52) ¿Cuál de las siguientes sustancias retardan la evacuación gástrica posibilitando el lavado luego de
las primeras 4 horas de ocurrida la ingesta?

a) Etanol
b) Cisapride
* c) Biperideno
d) Domperidona

53) En cuál de los siguientes agentes resulta ineficaz la hemodiálisis?

a) Etanol
b) Aspirina
c) Teofilina
* d) Antidepresivos tricíclicos

54) ¿Cuál de las siguientes sustancias puede causar midriasis?

* a) Antihistamínicos
b) Carbamatos
c) Clonidina
d) Cimetidina

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 9

55) ¿Cuáles son los efectos cardiovasculares que producen las benzodiazepinas en un cuadro grave de
intoxicación aguda?

a) Aumento del gasto cardíaco


* b) Vasodilatación arterial coronaria
c) Hipertensión arterial
d) Bradiarritmias

56) ¿Qué psicofármaco es capaz de producir en un paciente: coma, midriasis, hipotensión,


taquiarritmia, disminución de ruidos hidroaéreos, globo vesical y un ensanchamiento del QRS en
el ECG?

a) Benzodiazepinas asociadas a alcohol


b) Barbitúricos
* c) Antidepresivos tricíclicos
d) Litio

57) ¿Cuál es la etiología más frecuente de toxicidad aguda por litio, en un paciente que está
cumpliendo con su tratamiento?

a) Hipoproteinemia
b) Dieta rica en fibras
c) Insuficiencia hepática
* d) Diarrea de 48 horas de evolución

58) ¿Cómo se define la Dosis Efectiva 50 (DE50)?

* a) Es la cantidad de sustancia que en determinadas circunstancias produce efectos en el


50% de una especie animal determinada
b) Es el 50% de la sustancia capaz de producir efectos en el 50% de una especie animal
c) Es la cantidad de sustancia que en determinadas circunstancias produce el 50% de los
efectos esperados de una especie animal determinada
d) Es el 50% de una sustancia dada que produce efectos en el 50% de dos especies
animales comparadas

59) La eliminación de los tóxicos se hace a través de un sistema de transportadores o carriers para
sustancias neutras, ácidos orgánicos y bases. ¿Cuál es el órgano que utiliza estos tres carriers?

a) Plexos coroideos
* b) Riñón
c) Hígado
d) Pulmón

60) ¿Qué factor aumenta la velocidad de difusión de una sustancia?

a) Una pequeña superficie de absorción


b) Una elevada dilución porque disminuye la concentración
c) La formación de compuestos insolubles
* d) Una baja dilución ya que aumenta la concentración de la sustancia

61) ¿Cuál es el principal objetivo que tiene la biotransformación de una sustancia?

a) Transformar una sustancia hidrosoluble en liposoluble


b) Conjugar el tóxico para que pueda ser absorbido
* c) Transformar una sustancia liposoluble en hidrosoluble
d) Convertir siempre una sustancia tóxica en otra de menor toxicidad a través de los
procesos de oxidación, reducción e hidrólisis (Fase I)

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 10

62) ¿Qué respuesta debe describir la relación Dosis/Respuesta (D/R) cuando es individual y gradual?

* a) Un único organismo responde a distintas dosis de una misma sustancia química


b) Un único organismo responde a distintas dosis de distintas sustancias químicas
c) Una población responde a distintas dosis de sustancias químicas emparentadas
d) Un organismo comparado con otro que recibe iguales dosis de distintas sustancias
responde en forma gradual

63) ¿De qué depende la cinética de eliminación de orden uno de una sustancia?

a) Que sea inversamente proporcional a la concentración de esa sustancia en ese momento


* b) De que sean independientes de la dosis, la constante de eliminación, el volumen
aparente de distribución, el clearence y la vida media
c) Que ocurra una saturación enzimática en forma precoz
d) Que la velocidad de eliminación sea siempre constante

64) ¿Qué factor hace que una sustancia presente una biodisponibilidad muy elevada?

a) Un importante efecto de primer paso hepático


b) Su vida media de eliminación
* c) Su administración por vía intravenosa
d) Una escasa absorción luego de ser administrada por vía oral

65) El clorhidrato de ketamina es un anestésico con propiedades disociativas. ¿Qué droga de abuso se
halla relacionada químicamente con esta sustancia?

a) MDA (Metilendioxianfetamina)
b) MDMA (Extasis)
c) GHB (Gabahidroxibutirato)
* d) PCP (fenciclidina)

66) ¿Cuáles son los efectos de la cocaína a nivel cardiovascular?

* a) Vasoespasmo coronario y aumento de la adhesividad plaquetaria por incremento de la


actividad simpática
b) Ensanchamiento del QRS por efecto directo sobre la bomba de Na-K
c) Bloqueo AV completo asociado a bradicardia extrema
d) Hipotensión ortostática por efecto sobre el seno carotídeo

67) Paciente de sexo masculino de 50 años de edad, con antecedentes de sindrome depresivo en
tratamiento con paroxetina y lamotrigina, que ingresa a la guardia por presentar desorientación
temporo espacial, escalofríos, sudoración y deposiciones líquidas de 4 horas de evolución. Refiere
como antecedente el aumento de la dosis de paroxetina en el día de la fecha. Al examen físico se
constata taquicardia, clonus ocular, midriasis y leve aumento del tono muscular. ¿A qué
toxindrome corresponde este conjunto de signos y síntomas y cual es su fisiopatología?

a) Sindrome anticolinérgico secundario al aumento de acetilcolina en biofase


* b) Sindrome serotoninérgico secundario a la inhibición de la recaptación de serotonina
c) Sindrome serotoninérgico secundario a agonismo 5HT2
d) Sindrome extrapiramidal secundario a bloqueo de los receptores D2

68) Un paciente de 24 años ingresa al departamento de urgencias por un cuadro de excitación y


refiere dolores articulares generalizados y mialgias de 48 horas de evolución. En el examen físico
presenta una TA de 140/100 mm Hg, frecuencia cardíaca 110 por minuto, midriasis, sudoración,
epífora y piloerección. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

* a) Sindrome de abstinencia por opiáceos


b) Intoxicación con extasis y bebida alcohólica
c) Sindrome de abstinencia por marihuana
d) Intoxicación por Amanita muscaria

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 11

69) Un paciente de 10 años ingresa a la guardia de un hospital presentando un cuadro de ebriedad


acompañado de alucinaciones. En el examen físico presenta mal estado general, con signos
evidentes de deterioro, una frecuencia cardíaca de 180 por minuto, TA de 100/60 mm Hg y los
exámenes de laboratorio muestran anemia y leucopenia. ¿Cuál es el agente etiológico más
probable para este cuadro?

a) PACO (Residuo de pasta base de cocaína)


* b) Pegamentos
c) Bebida alcohólica con bebida energizante
d) Extasis con benzodiacepinas

70) Una niña de 10 meses presenta hipotonía, debilidad generalizada con trastornos de la succión,
constipación, y llanto débil de 12 horas de evolución. Su padre refiere que la noche anterior, en un
parque de diversiones compartió con su hermana de 5 años, una hamburguesa y copos de maíz
con miel. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a) Sepsis
b) Salmonelosis
* c) Botulismo
d) Sindrome urémico hemolítico

71) ¿Cuál es el antídoto específico para una intoxicación con órganofosforados?

a) Dimercaprol
b) N-acetilcisteína
c) D-penicilamina
* d) Pralidoxima

72) ¿Qué signo en común tienen las intoxicaciones agudas producidas por anticolinérgicos, cocaina y
cafeína?

* a) Midriasis
b) Hipoglucemia
c) Nistagmus
d) Diaforesis

73) ¿En cúales de las siguientes intoxicaciones está contraindicado el vómito provocado?

a) Intoxicación por aspirina


* b) Ingesta de caústicos
c) Inhalación de monóxido de carbono
d) Intoxicación por anticonceptivos

74) Paciente masculino, de 55 años de edad consulta a la guardia por vómitos, dificultad respiratoria,
oliguria y lesiones ulceradas en mucosa oral. Al interrogatorio refiere haber ingerido con fines
suicidas aproximadamente 15 ml de un herbicida. El paciente evoluciona con fibrosis pulmonar
rápidamente progresiva y fallece a las 2 semanas por insuficiencia respiratoria. ¿Qué sustancia
ingirió el paciente?

a) Eldrin
b) Glifosato
* c) Paraquat
d) Clorofenoxiácidos

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 12

75) Se requiere determinar metabolitos de drogas de abuso en orina para un examen preocupacional
para una posición de alto riesgo (conductor de transporte de sustancias peligrosas) y el postulante
le advierte que era un fumador crónico de marihuana pero que dejó hace 1 año de consumir.
¿Hasta cuánto tiempo después de suspender el consumo crónico de marihuana es posible
encontrar sus metabolitos en orina?

a) 1 semana
b) 3 a 4 semanas
* c) 6 a 8 semanas
d) 12 semanas

76) Usted se encuentra de guardia en un Hospital rural y recibe un paciente masculino de 40 años de
edad en regular estado general, con marcada dificultad respiratoria, espiración prolongada,
aumento global de las secreciones y bradicardia.¿Qué conducta terapéutica tomaría en este caso?

a) Administracion de O2, fluidos EV, broncodilatadores, aspiración de secreciones y atropina


EV (luego de obtener el resultado de la acetilcolinesterasa)
b) O2, reposición hidroelectrolítica, atropina 10mg EV (dosis de ataque) seguido de
mantenimiento 1-2 mg cada 6 hs. Solo en casos confirmados administro pralidoxima
c) O2, fluidos EV, atropina 1-5 mg EV cada 2-3 minutos hasta cese de la broncorrea y
pralidoxima 1-2g EV a pasar en bolo
* d) O2, fluidos EV, atropina 1-2 mg EV cada 2-3 minutos hasta cese de la broncorrea y
pralidoxima 1-2g EV a pasar en 30 minutos

77) Llega al consultorio un varón de 60 años derivado por un neumonólogo, con antecedentes de
trabajo en metalurgia y cáncer de pulmón. ¿Qué metal puede estar relacionado a este cuadro?

* a) Cromo
b) Plomo
c) Manganeso
d) Mercurio

78) ¿Cuál es el síntoma de mayor frecuencia de aparición luego de una exposición a piretrinas?

a) Sialorrea
* b) Reacciones de piel (eritema)
c) Depresión del sensorio
d) Bradicardia

79) ¿Quién fue el científico que estableció uno de los principios básicos de la Toxicología, cuando
escribió "¿Qué puede no ser un veneno? Todas las cosas contienen tóxicos y nada carece de ellos.
La dosis es lo único que hace que algo no sea venenoso"?

a) Hipócrates
b) Maimónides
* c) Paracelso
d) Avicena

80) Las armas de destrucción masiva son una amenaza tóxica terrorista, por lo que se realizan, en
forma permanente, cursos de capacitación en todos los niveles profesionales y técnicos de todos
los centros de emergentología del mundo. ¿A qué grupo químico pertenecen los agentes tabún,
sarín y somán?

a) Vesicantes
b) Asfixiantes celulares
c) Irritantes pulmonares
* d) Gases nerviosos

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 13

81) ¿Qué es la biodisponibilidad de un fármaco?

* a) La fracción del compuesto que se absorbe por completo


b) El proceso dinámico del compuesto por el cuerpo
c) Una medida de la capacidad para eliminar un compuesto
d) Es el tiempo necesario para que la concentración de un compuesto disminuya al 50%

82) ¿Cómo define la "sensibilidad" de una técnica diagnóstica?

a) Es la capacidad de la prueba para reconocer la presencia del compuesto


* b) Es la capacidad de la prueba para medir la cantidad de sustancia presente en la muestra
c) Es el índice que determina el tiempo de demora en una determinación
d) Es el índice que marca la especificidad de una prueba colorimétrica

83) ¿Qué son las líneas de Mees?

a) Líneas radiopacas en las costillas secundarias a exposición crónica a manganeso


b) Líneas violáceas en el abdomen secundarias a exposición a cromo
* c) Líneas blancas en las uñas de las manos secundarias a intoxicación crónica con arsénico
d) Líneas amarillas brillantes en la retina secundarias a exposición a hidrocarburos

84) Un varón de 45 años, empleado de una industria metalúrgica, es derivado al área médica de la
ART presentando voz ronca, tartamudeo, dificultad al orinar, impotencia sexual y parkinsonismo
progresivo de 3 meses de evolución. ¿Qué estudio de laboratorio solicitaría?

a) Determinación de hexaclorobenceno en sangre


b) Espirometría y determinación de cromo en orina
c) Actividad de la enzima ALAD y determinación de plombemia
* d) Determinación de manganeso en sangre y orina

85) ¿Por qué la biotransformación de los xenobióticos es un mecanismo de defensa importante para
los sistemas vivos?

* a) Es llevada a cabo por enzimas que se encuentran en la mayor parte de los tejidos del
cuerpo
b) Siempre inhibe la actividad de un tóxico
c) Siempre tiene como objetivo la eliminación de todos los xenobióticos
d) Siempre aumenta la liposolubilidad del xenobiótico original

86) Dentro del grupo de pruebas descriptivas de toxicidad que se llevan a cabo con animales ¿Qué
determinan las pruebas de irritación?

a) El efecto de una sustancia sobre la función pulmonar


* b) El efecto de un tóxico sobre la piel normal y raspada
c) El efecto de un tóxico sobre la función cardíaca
d) El efecto de una sustancia sobre la función renal

87) La neuropatía tardía inducida, es una complicación de la intoxicación con un insecticida, que
comienza una a tres semanas después de la exposición. Los síntomas se inician con calambres y
debilidad simétrica en las extremidades inferiores y parestesias en guante y botas y le siguen
síntomas similares en los miembros superiores. Los estudios electromiográficos revelan un patrón
de desnervación. Esta enfermedad, es secundaria a la intoxicación ¿De qué pesticida?

a) Piretrinas
b) Organoclorados
* c) Organofosforados
d) Diquat

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 14

88) Un grupo muy importante de pesticidas de amplia utilización en otro tiempo, ha sido restringido
y/o prohibido por sus efectos ambientales prolongados y su concentración en ciertas especies,
además de poseer una gran liposolubilidad que explica la vida media prolongada en los seres
humanos. En este grupo se encuentran: Aldrin, DDT, Dieldrin, Endosulfán, Endrin. ¿A qué grupo
de compuestos orgánicos pertenecen estas sustancias?

a) Organofosforados
b) Piretrinas
c) Herbicidas del tipo clorofenoxi
* d) Organoclorados

89) ¿Cómo definiría la DL50 (Dosis Letal 50)?

* a) Es la dosis única de una sustancia, que se espera que cause la muerte en el 50% de los
animales sometidos a prueba
b) Es la suma de dosis de una sustancia que se espera produzca síntomas en el 50% de los
animales sometidos a prueba
c) Es la dosis única de una solución al 50% de la sustancia en estudio, que se espera que
cause la muerte de la totalidad de los animales sometidos a prueba
d) Es una solución al 50% de la sustancia en estudio, que se espera cause la muerte del
primer animal sometido a prueba

90) En el hogar hay muchas sustancias tóxicas o potencialmente tóxicas de uso cotidiano, que pueden
generar accidentes. ¿Cuáles son los productos presentes en el hogar, potencialmente más
peligrosos para un niño?

a) Productos de tocador
* b) Cáusticos y corrosivos
c) Derivados del petróleo
d) Fertilizantes

91) Un paciente de 3 años es llevado a la sala de guardia del hospital, por haber ingerido una batería
de tipo botón con contenido de litio, entre 5 y 6 horas antes de la consulta. Se le realiza una Rx
que evidencia la batería, alojada en el esófago. ¿Qué conducta debe seguirse?

a) Se administra jarabe de Ipeca para provocar el vómito


b) Conducta expectante
* c) Endoscopía para extraer el cuerpo extraño
d) Lavado gástrico

92) Una empresa productora de resinas, lacas y pinturas tiene 40 trabajadores que utilizan tolueno
entre otros productos y realiza los exámenes periódicos semestralmente. ¿Qué debe pedirse en
forma específica en ese examen para esos trabajadores?

a) Acido t-t-mucónico en orina


b) Oxalatos en orina
c) Acido metilhipúrico en orina
* d) Acido hipúrico y O-cresol en orina

93) ¿Qué tipo de cáncer tienen mayor riesgo de adquirir los trabajadores expuestos al asbesto?

* a) Mesotelioma
b) Linfoma
c) Melanoma
d) Seminoma

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Examen de:PB Toxicología 15

94) Una empresa productora de colorantes y pigmentos tiene alrededor de 50 empleados, en su


mayoría de sexo femenino y utilizan anilina y o-toluidina. Luego de una inspección se le detectó
que no cumplía con los exámenes periódicos obligatorios de vigilancia biológica. ¿Qué exámenes
debe realizar semestralmente a todos los trabajadores?

a) Determinación de carboxihemoglobina y anilina en sangre


* b) Determinación de metahemoglobina y p-aminofenol en orina
c) Espermograma a los empleados varones
d) Hepatograma y determinación de metanol en orina

95) ¿Cuál es el método más útil y rápido para valorar la magnitud de exposición de una persona a la
radiación ionizante?

a) La cuenta de hematíes en orina cada 4 horas


b) La determinación de CPK en sangre cada 8 horas
* c) La cuenta total de linfocitos cada 6 horas
d) La determinación del hematocrito cada 12 horas

96) La hemodiálisis tiene indicación en las intoxicaciones agudas graves por bebidas alcohólicas. ¿A
partir de qué concentración de etanol en sangre la indicaría?

a) 50 mg/dl
b) 100 mg/dl
c) 350 mg/dl
* d) 500 mg/dl

97) ¿Qué puede producir el uso asociado de cocaína y bebidas alcohólicas?

* a) Un metabolito activo denominado coca-etileno


b) Insuficiencia renal por rabdomiólisis
c) Mayor riesgo de episodios convulsivos
d) Sinergia farmacológica y aumento de la temperatura corporal

98) Concurre a la consulta de guardia del hospital un joven de 17 años acompañado por sus padres
quienes relatan que su hijo probablemente esté bajo los efectos de alguna sustancia aunque éste
lo niega. Al exámen físico el paciente presenta inyección conjuntival, sequedad de boca y
taquicardia (FC de 110 por minuto). De haber usado realmente alguna sustancia, ¿Cuál piensa que
pudiera haber sido?

a) Ketamina
* b) Marihuana
c) Clonazepam
d) Psylocibe

99) ¿Qué compuestos químicos desprende la combustión del tabaco?

a) Orgánicos , alcoholes y policíclicos


* b) Inorgánicos , halogenados , nitrogenados y aromáticos
c) Hidrocarburos y cloruros
d) Sulfuros y dióxido de carbono

100) ¿Qué caracteriza al sindrome de abstinencia alcohólica?

a) Presenta siempre un período de latencia de 24 - 48 hs


b) La presencia de crisis convulsivas tónico clónicas, como síntoma cardinal
* c) Puede producirse ante la supresión o reducción brusca significativa de la ingestión de
alcohol
d) Se asocia al consumo de alcohol metílico, en los consumidores crónicos

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2008


Cuestionario 19 1

1) El tratamiento de la intoxicación aguda con metanol, incluye la utilización de alcohol etílico. ¿Cuál
es su fundamento farmacodinámico?

* a) Inhibición competitiva de la enzima alcohol deshidrogenasa


b) Modulación alostérica que induce un cambio conformacional de la alcohol
deshidrogenasa que modifica su velocidad
c) Inducción del sistema microsomal hepático, para disminuir la tasa metabólica de la
enzima alcohol deshidrogenasa
d) Antagonismo competitivo con la enzima alcohol deshidrogenasa por los sitios de unión
al receptor

2) ¿Cuáles son las alteraciones del metabolismo del calcio y los cambios electrocardiográficos que se
observan en la intoxicación por etilenglicol?

a) Hipercalcemia, segmento ST prolongado, vasoespasmo coronario


* b) Hipocalcemia , prolongación del intervalo QT y tetania muscular
c) Hipocalcemia , ascenso del segmento ST y osteodistrofia renal
d) Hipercalcemia, QRS ancho e insuficiencia renal aguda

3) ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más frecuentes de la toxicidad por ingestión de
etilenglicol?

a) Mioclonías, miosis, dolor abdominal y oliguria


b) Distonía focal, convulsiones generalizadas y glomerulonefritis
* c) Ataxia , nistagmo , taquicardia e insuficiencia renal
d) Asterixis, neuritis óptica, síndrome nefrótico

4) En un paciente con antecedentes de ingesta de metanol, trastornos oculares y alteraciones


electrolíticas graves. ¿Cuál es el tratamiento indicado?

a) Intubación orotraqueal , infusión de bicarbonato y hemoperfusión


b) Diuréticos inhibidores de la anhidrasa carbónica y hemodiálisis
c) Ventilación mecánica para reducir la PaCO2, corrección con bicarbonato y etilterapia
* d) Corrección de la acidosis metabólica, etilterapia y hemodiálisis

5) ¿Qué trastornos hidroelectrolíticos puede observarse en una intoxicación con etilenglicol?

* a) Hipocalcemia secundaria a la producción de oxalato de calcio


b) Hipomagnesemia por disminución de la tasa de filtración glomerular y descenso de la
reabsorción de magnesio
c) Hipocalcemia e hipotensión que no responde a la expansión volumétrica por aumento
de las pérdidas urinarias
d) Hipomagnesemia secundaria a la disminución de la reabsorción a nivel del túbulo distal
, inducida por la acidosis metabólica

6) ¿Qué control se debe realizar antes de iniciar tratamiento con litio?

a) Control de función hepática y espirometría


* b) ECG y función tiroidea
c) Hemograma ya que puede provocar pancitopenia y control de función cerebral
d) No es necesario realizar ningún control previo

7) Un paciente bebedor habitual de 5 litros de vino diarios es llevado a la sala de urgencias por un
cuadro de desorientación temporoespacial, ataxia, nistagmus horizontal, dificultad para recordar
hechos de los días anteriores, errores en el razonamiento, de 48 horas de evolución. Ultima
ingesta de alcohol hace 3 horas. ¿cuál es el diagnóstico presuntivo?

a) Síndrome de abstinencia complicado


b) Enfermedad de Korsakoff
* c) Encefalopatía de Wernicke
d) Intoxicación etílica aguda

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 2

8) Un hombre de 23 años de edad ingresa en coma al servicio de urgencias hospitalario. Está


hipoventilando a 4 respiraciones/min, cianótico y con pupilas mióticas. Existen múltiples señales
de venopunción. Tras control de la vía aérea, ventilación y circulación, se administran 2,0 mg de
naloxona intravenosa. El paciente despierta del coma, la frecuencia respiratoria aumenta a
24/min, está inquieto con diaforesis y midriasis. ¿Cuál de las siguientes acciones es la más
adecuada?:

a) Alta a su domicilio aconsejando seguimiento en programa de deshabituación


b) Iniciar infusión de naloxona intravenosa con 2/3 de la dosis inicial por hora
c) Administrar benzodiacepinas para calmar la inquietud
* d) Observación en urgencias con exámenes frecuentes del estado mental durante un
mínimo de 12 horas y aconsejar tratamiento en programa de deshabituación

9) ¿Qué controles de laboratorio son necesario realizar en un paciente tratado crónicamente con
sales de litio?

* a) Función tiroidea
b) Hemograma
c) Función hepática
d) Lipidograma

10) Paciente mujer de 65 años con antecedentes de Sindrome Depresivo Mayor ingresa a
emergentología en ambulancia desde su domicilio donde es encontrada en coma junto con cajas
vacías de quetiapina y clonazepam (aproximadamente faltaban 60 comprimidos de clonazepam de
2 mg y 10 comp de quetiapina de 200 mg). Al ingreso GSC 3/15, TA 90/60, FC 90, FR 12, pupilas
intermedias arreactivas, restos de vómitos, abundantes secreciones respiratorias, se realiza IOT y
ARM, se coloca acceso periférico con PHP amplio, SNG sin recuperar contenido. Evoluciona
rápidamente con hipotensión (60/30) con requerimiento de inotrópicos. En el laboratorio como
datos positivos presenta Ph 7.3, PCO2 55 HCO3 22 , GB 18000, Hb 11.5, HTO: 36,3 U90, Creat
1,7, resto de valores normales ¿Qué otra droga, además de las anteriores puede estar asociada,
para producir este cuadro?

a) IRSS
* b) Antidepresivos tricíclicos
c) Lamotrigina
d) Acido valproico

11) Paciente varón de 70 años con antecedentes de deterioro cognitivo y epilepsia ingresa a
Emergentología por presentar sensorio alternante, nistagmus, midriasis, disartria, ataxia. La
cuidadora que acompaña y quien maneja la medicación, refiere que está tratada con un fármaco
de color blanco para la epilepsia que no recuerda el nombre y notó que faltaban varios
comprimidos. ¿Qué psicofármaco puede ser responsable del cuadro?

a) Pregabalina
b) Topiramato
* c) Carbamazepina
d) Acido valproico

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 3

12) Paciente de 35 años con antecedentes de esquizofrenia en tratamiento con Risperidona 6 mg/día,
Prometazina 50 mg/día y Clonazepam 8 mg/día. Hace aproximadamente 2 semanas fue evaluado
por su psiquiatra quien indicó agregar a dicho esquema Olanzapina 15 mg/día y suspender
Prometazina. El paciente ingresa a la guardia por fiebre 40°, mialgias generalizadas y deterioro
del sensorio. Al examen físico paciente obnubilado, pupilas intermedias, isocóricas y reactivas,
rigidez muscular generalizada, orientación no evaluable, no presenta clonus. TA 140/90 FC 120 FR
22 sat 0.21 95%. Se coloca PHP amplio y antitérmico EV sin descenso de temperatura. En el
laboratorio presenta: GB 13000 (N 75%- L 12%), CPK 95000, Cr 2.8 U 100, EAB: pH 7.30
Bicarbonato: 16 CO2 60, ECG Taquicardia Sinusal QT 0.52. ¿Cuál es su impresión diagnóstica y el
tratamiento correspondiente?

a) Rabdomiolisis con IRA secundaria por tratamiento con neurolépticos y proceso


infeccioso (por hipertermia y leucocitosis), continuar con PHP amplio y curva de CPK, e
iniciar tratamiento antibiótico empirico EV y antitérmicos reglados
b) Rabdomiolisis e IRA secundaria por tratamiento con neurolépticos, continuar con PHP
amplio, alcalinización urinaria y curva de CPK, antitérmicos EV reglados
c) Sindrome Neuroléptico maligno, continuar con PHP amplio, benzodiacepinas y
antitérmicos EV, curva de CPK
* d) Sindrome Neuroleptico maligno, suspender neurolépticos, continuar con PHP amplio,
iniciar tratamiento con dantroleno, descenso de temperatura con medios físicos, curva
de CPK

13) Paciente de sexo femenino de 67 años con antecedentes psiquiátricos que ingresa al
departamento de emergencia por haber sido encontrada tendida en el piso de su domicilio con
obnubilación, aumento del tono muscular e hipertermia. Al examen físico paciente con TA: 90/60
mm Hg, FC: 130 latidos por minuto, T°: 39°C, midriasis, hiperreflexia, clonus patelar y aumento
de los RHA. ¿En qué diagnóstico sindromático piensa?

* a) Serotoninérgico
b) Neuroléptico maligno
c) Extrapiramidal
d) Sedativo hipnótico

14) Ingresa al departamento de urgencias paciente de sexo masculino de 52 años con antecedentes
de Sindrome bipolar por presentar deterioro del sensorio desconociendo el tiempo de evolución. Al
examen físico paciente obnubilado, TA: 110/70 mm Hg, FC: 100 latidos por minuto, nistagmus,
ataxia, pupilas isocoricas variables, con buena mecánica ventilatoria y hemodinamicamente
estable. Se realiza laboratorio y detecta acidosis metabólica e hiperamoniemia. ¿Cuál es el agente
tóxico probable?

a) Aripiprazol
* b) Acido valproico
c) Opiáceos
d) Sertralina

15) Ingresa al departamento de emergencias paciente sexo femenino de 54 años con antecedentes de
Sindrome depresivo por presentar deterioro del sensorio. Al examen físico paciente obnubilada,
TA: 80/ 40 mm Hg, FC: 130 latidos por minuto, pupilas midriasis, ruidos hidroaereos disminuidos,
Se procede a la intubación orotraqueal para asegurar vía aerea y expansión con cristaloides, se
realiza ECG que denota QRS mayor de 100 mseg. ¿Qué psicofármaco puede producir este cuadro?

a) Atropina
b) Aspirina
* c) Amitriptilina
d) Amoxicilina

16) Paciente de sexo masculino de 35 años oriundo de Alemania que ingresa al departamento de
emergencias por presentar inquietud, taquicardia, hipertensión arterial, diarrea, dolores
articulares y crisis de bostezos. ¿Cuál es el diagnóstico probable y conducta a seguir?

a) Sindrome simpaticomimético y administro clonidina


b) Sindrome alucinógeno y administro benzodiacepinas
c) Sindrome de abstinencia por alcohol y administro haloperidol
* d) Sindrome de abstinencia a opiáceos y administro metadona

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 4

17) Ingresa al departamento de emergencias un paciente sexo masculino de 38 años por presentar
coma, depresión ventilatoria, bradicardia y pupilas puntiformes. ¿Cuál es la conducta a seguir?

* a) Intubación orotraqueal, administración de naloxona


b) Sonda nasogástrica, carbón activado y purgante salino
c) Intubación orotraqueal y administración de carbón activado
d) Intubacion orotraqueal y administración de diazepam

18) ¿Cuál de los siguientes xenobióticos produce midriasis?

a) Brodifacuom
* b) Meperidina
c) Paraquat
d) Morfina

19) Ingresa al departamento de emergencias paciente de sexo femenino de 18 años por presentar risa
inmotivada, midriasis, sudoración y ataxia asociado a vómitos que comienza 1 hora después de
ingesta de sopa casera. Al examen físico paciente orientada en tiempo y espacio, TA: 100/60
mmHg, FC: 100 por minuto. ¿Cuál es el diagnóstico probable?

a) Ingesta de Psilocybe cubensis


b) Ingesta de Brugmansia arbórea
* c) Ingesta de marihuana
d) Ingesta de chamico

20) ¿Cuál es el ligando endógeno del sistema endocanabinioide?

a) Acetilcolina
b) Endorfinas
c) Rimonabant
* d) Anandamida

21) El psiquiatra de guardia le realiza una interconsulta por un paciente asintomático con ideación de
muerte persistente que ingirió acetaminofeno 22 comprimidos de 500mg hace 9 horas. ¿Cuál es
su actitud?

* a) Solicita laboratorio completo con dosaje de acetaminofeno en sangre, administra


carbón activado y NAC
b) Solicito lipidograma y dosaje en sangre de acetaminofeno
c) Indico carbón activado, solicito determinación de acetaminofeno en sangre y según los
valores comienzo NAC
d) Control clínico en 24hs y pautas de alarma ya que es prioridad la patología psiquiátrica
aguda

22) Usted se encuentra atendiendo consultorio de demanda espontánea de clínica médica. Consulta
una señora de 68 años porque presenta parestesias peribucales, náuseas, dolor abdominal y
diarrea. Le pregunta cuándo comenzó con los síntomas y refiere que al poco tiempo de almorzar
una ensalada de arroz y atún. Al examinarla presenta rubor en la parte superior del tronco y
facial. ¿Cuál es su sospecha?

a) Accidente cerebrovascular e indica RMN con difusión e internación


* b) Intoxicación escombroidea e indica antihistamínicos parenterales y unidad de
observación
c) Intoxicación alimentaria e indica reposo digestivo
d) Intoxicación alimentaria e indica carbón activado

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 5

23) Ingresa a emergentología un paciente de 54 años en coma. Presenta antecedente de diabetes y


accidente isquémico transitorio, medicado con metformina 500mg, ácido acetil salicílico 100mg y
atorvastatina 10mg. Un familiar informa que encontró múltiples blíster en el baño pero no
recuerda de cuál medicación. ¿Qué alteraciones esperaría encontrar en el laboratorio?

a) Alcalosis respiratoria, hiperglucemia, insuficiencia renal, plaquetopenia y salicilemia


10mg/dl
b) Acidosis láctica, insuficiencia renal, insuficiencia hepática y salicilemia 50mg/dl
* c) Acidosis metabólica, hipoglucemia (50mg/dl), alteración del coagulograma y
hepatograma, salicilemia 100mg/dl
d) Salicilemia 110mg/dl, normoglucemia, sin alteraciones en el estado ácido base

24) Le comenta un colega sobre un paciente que por deterioro del sensorio, hipotensión y bradicardia
severa en contexto de sobreingesta medicamentosa recibió fluidos endovenosos, drogas
vasoactivas y gluconato de calcio. ¿Cuál es el posible medicamento que pudiera ser responsable
del cuadro al que se refiere el colega?

a) Enalapril
b) Clonidina
c) Atenolol
* d) Verapamilo

25) Concurre al consultorio un paciente masculino de 23 años derivado por servicio de dermatología.
Consultó por descamación en manos y pies, seborrea, alopecia, prurito y queilosis. Refiere que se
- -

encuentra en control por oftalmología por diplopía y disminución de la agudeza visual. El


laboratorio informa alteración de las enzimas hepáticas e hipercalcemia. Al interrogatorio dirigido
-

refiere consumo diario de suplemento vitamínico desde hace 8 meses. ¿Cuál de las siguientes
vitaminas sospecha?

* a) A
b) B3
c) D
d) E

26) Le solicitan una interconsulta por una niña internada por sobreingesta de hierro hace 6 hs. ¿Qué
alteraciones clínicas y de laboratorio espera encontrar?

a) Eritema faríngeo, dolor abdominal y alcalosis metabólica


* b) Diarrea explosiva, dolor abdominal y acidosis metabólica con anión GAP aumentado
c) Convulsiones e insuficiencia hepática
d) Dolor abdominal, acidosis metabólica e insuficiencia renal aguda

27) Le solicitan una interconsulta por una niña internada por sobreingesta de sales de hierro de 10 hs.
de evolución. ¿Cuál es el tratamiento de la intoxicación por hierro?

a) Jarabe de ipecacuana y bicarbonato de sodio 1-2mEq/kg


b) Carbón activado seriado y tratamiento de sostén
* c) Tratamiento de sostén y deferoxamina
d) Lavado gástrico, catártico y corrección de alteraciones hidroelectrolíticas

28) Llega a la guardia una señora de 65 años y su nieta de 14 años por náuseas, vómitos y diarrea.
Refieren que hace aproximadamente 8 hs. almorzaron pastas con salsa de hongos que una vecina
había recolectado. ¿Qué estudios complementarios solicitaría?

a) Hemograma, ionograma, función renal, hepatograma, coagulograma, ECG y análisis


taxonómico del hongo
b) Hemograma, función renal, hepatograma, Rx tórax y ECG
c) Amatoxina en suero, orina y lavado gástrico, análisis taxonómico del hongo y
hepatograma con coagulograma
* d) Hemograma, ionograma, función renal, hepatograma, coagulograma, estado acido
base, glucemia, amatoxina en suero y orina y análisis taxonómico del hongo

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 6

29) Ingresan a la guardia dos pacientes con síntomas gastrointestinales, parestesias peribucales y
parálisis flácida. Se encontraban pescando en los Golfos de San José en Chubut ¿Cuál es su
sospecha diagnóstica?

* a) Intoxicación Paralítica por Moluscos


b) Botulismo
c) Sindrome de Guillan Barré
d) Intoxicación por ciguatera

30) Ingresa a la guardia un niño traído por la ambulancia desde su domicilio por deterioro del
sensorio, bradicardia, hipotermia, palidez, midriasis e hipoglucemia. Se encontraban varios
fármacos al alcance del niño. ¿Cuál es su sospecha diagnóstica?

a) Intoxicación por metformina


* b) Intoxicación por nafazolina
c) Intoxicación por paracetamol
d) Intoxicación por ácido acetilsalicílico

31) Un lactante varón de 5 meses ingresa a emergencia por rechazo de lactancia, hipotonía, babeo y
ptosis palpebral de 4 días de evolución. Había realizado la última deposición 3 días antes del
ingreso. En las últimas 24 hs había perdido sostén cefálico y presentaba llanto débil. Con
sospecha de botulismo del lactante, ¿cuál es la conducta diagnóstica a seguir?

a) Detección del Clostridium o toxina en materia fecal, suero y orina


b) Detección del Clostridium o toxina en materia fecal, suero y alimento y EMG
* c) Detección del Clostridium o toxina en materia fecal, suero y alimento, EMG, punción
lumbar, cultivos, laboratorios y test de Edrofonio
d) Detección del Clostridium o toxina en materia fecal, suero , orina y alimento, EMG y
test de Edrofonio

32) ¿Cuál de los siguientes es un fármaco disponible de primera línea en el tratamiento de cesación
tabáquica?

a) Clonidina
b) Nortriptilina
c) Paroxetina
* d) Bupropión

33) En el caso de un paciente tabaquista que comienza tratamiento indicado por Ud. con Varenicline,
¿qué efectos adversos le advertirá que puede tener?

* a) Sueños vívidos, pesadillas, insomnio y trastornos del ánimo


b) Cefalea, dolor retroocular y ojo seco
c) Trastornos de la coagulación y alteración de la formula leucocitaria
d) Diarrea y poliuria

34) Según los estadios de cambio de Prochaska, ¿qué presenta el paciente en el estadio
“Contemplación”?

a) No está pensando en dejar de fumar, ni piensa en la posibilidad; le gusta fumar y lo


hace
b) Se encuentra lista para dejar de fumar en el próximo mes
* c) Está en el momento ambivalente, está pensando en dejar de fumar pero encuentra
excusas para no hacerlo
d) Ya no tiene más deseos de fumar, se considera "curado", cosa que depende de la
motivación, el entorno y la persona; es un ex fumador

35) En la definición del DSM-IV ¿qué se incluye como criterio para considerar dependencia a una
sustancia psicoactiva?

a) Sostener actividades sociales, ocupacionales o recreacionales a pesar del consumo de


la sustancia
b) Presentar el mismo efecto a igual dosis
c) Discontinuar el uso porque se conocen los efectos nocivos sobre la salud
* d) Presencia de sindrome o supresión o sintomas cuando se suspende la droga

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 7

36) En los fármacos con propiedades anticolinérgicas la absorción puede retrasarse de manera
significativa luego de una sobre ingesta. ¿Qué fármaco pertenece a este grupo de sustancias?

* a) Antihistamínicos
b) Barbitúricos
c) Betabloqueantes
d) Macrólidos

37) ¿Qué tienen en común las intoxicaciones por gas butano, anilinas, nitritos y nitratos?

a) Púrpura
* b) Cianosis
c) Alopecía
d) Eritema puntiforme

38) Usted se encuentra de guardia un viernes por la noche en un hospital interzonal de agudos del
primer cordón del conurbano bonaerense, e ingresa traído por la ambulancia desde la vía pública
un paciente de 28 años que presenta: miosis, depresión del sistema nervioso central, hipo
ventilación, hipotensión, bradicardia e hipotermia. Piensa inmediatamente en un sindrome
toxicológico ¿en cuál?

a) Simpaticomimético
b) Anticolinérgico
* c) Opioide
d) Serotoninérgico

39) Con respecto a la administración del Flumazenil ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a) Se debe administrar en trauma cerebral


b) Esta indicado en pacientes en que se usaron barbitúricos para el tratamiento de las
convulsiones
c) Se usa de manera rutinaria en el tratamiento de la intoxicación por opioides
* d) Se encuentra contraindicado en intoxicaciones causadas por antidepresivos tricíclicos

40) ¿En qué pacientes está contraindicado el lavado gástrico?

a) Paciente comatoso con intubación endotraqueal


b) Paciente con antecedente de hipotiroidismo
c) Pacientes con intoxicación aguda con alcohol etílico
* d) Pacientes con ingesta de cáusticos o corrosivos por el riesgo de perforación

41) En el caso de un paciente “ body packer” o "mula", que no presenta signosintomatología de


descompensación hemodinámica, ¿cuál es el método de elección para proceder a la
decontaminación?

* a) Irrigación intestinal total con polietilenglicol


b) Diálisis intestinal con carbón activado seriado
c) Vómito provocado con jarabe de Ipeca
d) Laparotomía exploradora

42) Mientras Usted se encuentra de guardia en una clínica privada de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, ingresa un paciente de 43 años traído por la ambulancia de emergencias desde su domicilio.
El paciente no se encuentra acompañado por familiares ni amigos y no está en condiciones de
responder preguntas. Al ingreso presenta: malas condiciones de higiene personal, sudoración
profusa en cara y palmas, temblor distal en ambos miembros superiores, frecuencia cardiaca 120
latidos por minuto, tensión arterial 180/110 mmHg, herida contuso cortante en región frontal
derecha, confuso, relata ver insectos. Dentro de los diagnósticos toxicológicos probables ¿en cuál
piensa?

a) Intoxicación aguda por alcohol etílico


* b) Abstinencia alcohólica
c) Intoxicación aguda por cocaína
d) Abstinencia a cocaína

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 8

43) Usted es llamado como consultor de toxicología a la terapia neonatal debido a que un paciente de
72 horas de vida reingresa por presentar tremor, nistagmus, clonus, opistótonos, hipertonía,
llanto persistente, reflejos asimétricos, Signo de Moro anormal, diarrea, vómitos, succión ineficaz,
incapacidad de termorregulación. Agotadas las instancias clínicas, solicitan su opinión
toxicológica. ¿Cuál es diagnóstico presuntivo?

a) Madre dependiente a opioides, síndrome de abstinencia neonatal a opioides


b) Intoxicación folclórica con té de Payco
* c) Madre dependiente a alcohol, síndrome de abstinencia neonatal a alcohol
d) Intoxicación folclórica con té de borraja

44) Un hombre de 40 años con historia laboral de trabajo con hidrocarburos de larga data, consulta
por astenia y adinamia por lo que usted solicita hemograma cuyo resultado resulta compatible con
Leucemia Mieloide Aguda. ¿Cuál es la exposición crónica más probable?

* a) Benceno
b) Tolueno
c) Xileno
d) Tetracloruro de carbono

45) Una mujer de 55 años consulta por presentar en forma progresiva temblores, nistagmo y
posteriormente trastornos auditivos, visuales y del habla. Refiere empleo de larga data en la
industria química con manipulación de sustancias sin la debida protección. ¿Qué exposición
crónica sospecha usted?

a) Xileno
* b) Tolueno
c) Cloroformo
d) Arsénico

46) Un jóven de 25 años trabajador de la industria, manipulador habitual de productos que contienen
hidrocarburos, presenta en contexto de accidente laboral, inhalación de gases a partir de un
producto desconocido con posterior episodio de deterioro del sensorio. Los exámenes de
laboratorio resultan normales excepto por la presencia de una carboxihemoglobinemia elevada.
¿Qué exposición aguda sospecha usted?

a) Tetracloruro de carbono
b) Tetracloroetileno
* c) Cloruro de metileno
d) Tricloroetileno

47) Trasladan a la guardia de su hospital, un joven de 22 años con antecedentes psiquiátricos que
refiere ingesta reciente de un producto no especificado. Actualmente presenta sensación
quemante de boca y faringe asociada a náuseas, vómitos y diarrea, evolucionando con dificultad
respiratoria y radiografía de tórax compatible con neumonitis. ¿Cuál es el agente tóxico más
probable que puede causar de dicho cuadro?

a) Hipoclorito de Sodio
b) Dietilenglicol
c) Clorhexidina
* d) Gasolina

48) ¿Qué parámetro espera encontrar alterado en un paciente que ha sufrido una exposición aguda a
una dosis tóxica de nitrito de amilo?

* a) Metahemoglobina
b) Carboxihemoglobina
c) Mioglobina
d) Hemoglobina fetal

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 9

49) ¿Cuál es el mecanismo de acción del veneno de la víbora de cascabel (crotalus)?

a) Proteolitico -hemolitico
* b) Neurotóxico - Miotóxico - Coagulante
c) Exclusivamente miotóxico por la acción de la toxina hialuronidasa
d) Vasculotóxico exclusivo por acción de la toxina hemorragina

50) En un niño de 6 años de edad, que presenta un cuadro compatible con picadura de un escorpión
y 3 horas después comienza con vómitos ¿qué conducta médica debe adoptarse?

a) Indicar dieta, Metoclopramida y citar a control en 48 horas


b) Considerar que es incompatible la asociación del vómito con la picadura por escorpión y
descartar la intoxicación
* c) Hospitalizar y considerar tratamiento general y específico ya que es un signo de
gravedad
d) Tratamiento sintomático y solicitar laboratorio urgente ya que el tóxico produce
alteración en los factores de coagulación y elevación de transaminasas

51) ¿Cuál es el concepto de bioequivalencia entre dos fármacos?

a) El principio activo de ambas se encuentra en iguales concentraciones


b) La forma de presentación es equivalente
c) La potencia, vía de administración, concentración y principio activo son similares, pero
difieren en su presentación
* d) La potencia, vía de administración, concentración, presentación y principio activo son
similares

52) ¿Qué modificación se produce en la toxicidad cuando se consume asociado cocaína y alcohol?

* a) Es peligrosa, ya que el metabolito resultante es cardiotóxico


b) Es indiferente, por tratarse de dos drogas que interactúan sobre distintos receptores en
el SNC
c) El alcohol es beneficioso, ya que ayuda en el tratamiento de la excitación producida por
la cocaína, al tener la capacidad de unirse al mismo receptor que las benzodiacepinas
d) El resultado final es un incremento en la eliminación de los metabolitos, debido a un
aumento en la diuresis, producto del consumo de bebidas alcohólicas

53) Un paciente de 43 años de edad ingresa por emergencias médicas con los siguientes signos y
síntomas: Acidosis metabólica, midriasis paralítica e hipoglucemia que evoluciona con Acidosis
metabólica con Anion Gap elevado y posteriormente a falla renal, pancreatitis y pérdida
completa de la visión, falleciendo 3 días después. ¿Qué tóxico pudo haber ocasionado el cuadro?

a) Alcohol etílico
* b) Alcohol metílico
c) Hipoglucemiantes orales
d) Acido valproico

54) ¿Cuál es el mecanismo de acción de los gases denominados asfixiantes simples?

a) Inhiben a la citocromo aa3


b) Bloquean competitivamente los receptores muscarínicos
* c) Desplazan al oxígeno ambiental en un espacio confinado
d) Se unen irreversiblemente a la hemoglobina

55) Consulta un paciente de 45 años, que refiere haber trabajado en empresas metalúrgicas
presentando hipertensión arterial y polineuropatía periférica preferentemente motora, en
miembros superiores, como elementos significativos ¿Qué metal puede producir este cuadro?

a) Manganeso
b) Fluor
c) Cromo
* d) Plomo

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 10

56) Un individuo ha trabajado alternativamente en diversas industrias: metalúrgicas, del plástico,


curtiembres. En un examen preocupacional se detecta perforación de tabique nasal ¿Qué agente
puede provocarlo?

* a) Cromo
b) Plomo
c) Cobre
d) Zinc

57) Se presenta un paciente masculino de 52 años con un cuadro de Parkinsonismo. Considerando


exposición a diversos metales ¿Cuál puede ser capaz de producirlo?

a) Cobalto
* b) Manganeso
c) Aluminio
d) Zinc

58) ¿Qué metal presenta Toxicocinética tri-compartimental ?

a) Arsénico
b) Cobalto
* c) Plomo
d) Cobre

59) ¿Qué metal en exposición crónica aumenta el riesgo de padecer un Angiosarcoma Hepático?

a) Hierro
b) Aluminio
c) Molibdeno
* d) Arsénico

60) ¿Cuál es el órgano blanco en una intoxicación por metil-mercurio?

* a) Sistema Nervioso Central


b) Pulmón
c) Gónadas
d) Piel

61) Un individuo se ha expuesto en forma crónica a diversos agentes tóxicos. Presenta un cuadro de
necrosis mandibular. ¿Qué sustancia es capaz de producirlo?

a) Benzodiacepinas
* b) Fósforo
c) Etanol
d) Humo

62) Paciente de 18 años de edad, sexo masculino, oriundo de la provincia de Santa Fe con
antecedentes de Diabetes tipo 1 y con diagnóstico reciente de enfermedad de Bowen, que al
examen físico presenta hiperpigmentación en gota de lluvia. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

a) Hipervitaminosis A
b) Intoxicación por cromo
* c) Hidroarsenicismo crónico regional endémico
d) Intoxicación por mercurio

63) ¿Cuáles son las características de las manifestaciones dermatológicas producidas por el
hidroarsenicismo crónico regional endémico?

a) La hiperqueratosis aparece antes que la hiperpigmentación


b) Aparecen tras unas pocas semanas de exposición ambiental al arsénico.
c) Solo aparecen en zonas expuestas al sol
* d) El carcinoma espinocelular y el basocelular se asocian a esta intoxicación

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 11

64) Usted recibe en la guardia a un paciente de 2 años de edad, sexo femenino, que ingirió hace 8 hs,
2 gramos de Paracetamol. Al examen físico solo presenta palidez, refiere náuseas pero presenta
buena tolerancia oral. ¿Qué conducta tomaría?

* a) Inicio precoz de N-Acetilcisteína


b) Lavado gástrico, carbón activado y purgante salino
c) Control ambulatorio con pautas de alarma
d) Alcalinización de la orina

65) ¿Cuál es el efectos tóxico del paracetamol?

a) Aumento en la síntesis de glutation


* b) Depleción de glutatión
c) Insuficiencia suparrenal
d) Cardiotoxicidad

66) Paciente de 3 meses de edad, sexo femenino, RNT con PAEG, alimentado con leche maternizada,
que actualmente presenta un cuadro de gastroenteritis, consulta por cianosis peribucal y distal
con examen físico respiratorio y cardiológico normales. Al plantearse la etiología toxicológica
¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

a) Carboxihemoglobinemia
b) Intoxicación por cianuro
* c) Metahemoglobinemia
d) Intoxicación por dióxido de carbono

67) ¿Qué sustancia puede producir acidosis metabólica con elevación del anión gap?

a) Acido ascórbico
b) Benzodiacepinas
c) Carbamatos
* d) Metanol

68) ¿En la intoxicación con qué sustancia está indicado el carbón activado seriado?

* a) Fenobarbital
b) Quetiapina
c) Litio
d) Benzodiazepinas

69) ¿Cuál es la toxicodinamia del monóxido de carbono?

a) Tiene mayor afinidad a la mioglobina que a la hemoglobina


* b) Tiene mayor afinidad a la hemoglobina fetal que a la hemoglobina A
c) Desplaza la curva de la hemoglobina hacia la derecha
d) Atraviesa en muy poca proporción la barrera hematoencefálica

70) Paciente de 3 años de edad trasladado a la guardia por presentar depresión del sensorio,
depresión respiratoria, hipotensión e hipotermia. Al interrogatorio la madre refiere que había
visto al niño jugando con un blíster de medicamentos en la casa de la abuela, quien es epiléptica.
¿Qué fármaco pudo haber ingerido?

a) Acido Valproico
b) Carbamacepina
* c) Fenobarbital
d) Difenilhidantoína

71) Paciente de 8 años de edad que es traído a la guardia por su madre, por presentar como una
convulsión tónico clónica generalizada luego del baño. Al interrogatorio surge que la madre es
paciente psiquiátrica y que el gato murió hace 1 mes. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

a) Intoxicación por cianuro


b) Ingesta de moluscos
c) Ingesta de psicofármacos
* d) Intoxicación por monóxido de carbono

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 12

72) ¿Qué cuadro clínico pueden producir las altas dosis del aceite esencial denominado anetol,
presente en el anís estrellado?

* a) Somnolencia, temblores, convulsiones y acidosis metabólica


b) Diarrea, alcalosis metabólica y convulsiones
c) Alcalosis metabólica, coma y llanto continuo
d) Cardiotoxicidad, agitación y temblores

73) Un paciente de 5 años de edad, permanece internado porque presenta acúfenos a punto de
partida de una intoxicación aguda con antitérmicos. ¿Cuál de ellos puede producir esta
complicación?

a) Paracetamol
* b) Aspirina
c) Ibuprofeno
d) Dipirona

74) Concurre por consultorio un adolescente de 17 años de edad, con sus padres, por consumo de
sustancias de abuso desde los 12 años. Presenta: irritación ocular, apatía, cuadros de pánico,
desmotivación general y alteraciones de la memoria y concentración. Según la clínica ¿qué
sustancia sospecha que consume?

a) Alcohol etílico
b) Cocaína
* c) Marihuana
d) Opiáceos

75) Concurren a la guardia 2 adolescentes de 15 y 16 años de edad por presentar eritema, vesículas e
hiperpigmentación al haberse expuesto al sol. Al interrogatorio surge que se colocaron un
ungüento casero a base de una planta, utilizado para broncearse. ¿Qué sustancia puede contener
esa preparación?

a) Zapallo
b) Romero
c) Ricino
* d) Ruda

76) Un niño es traído a la consulta por presentar gastroenteritis. Al examen físico presenta
deshidratación moderada, midriasis, mucosas secas, taquicardia, excitación psicomotriz. La madre
refiere que le administró un té de un yuyo que no conoce su nombre. Ante estos síntomas ¿cuál es
la planta con la que usted sospecha que se realizó la infusión?

* a) Chamico
b) Manzanilla
c) Tilo
d) Menta

77) ¿Cuál es la causa de aparición de gastroenteritis de carácter epidémico luego de la ingesta de


plantas comestibles como las papas verdes, el zapallo y los tomates?

a) Oxalato de calcio
* b) Solaninas
c) Ricina zonal
d) Salicilatos

78) Ingresan a la guardia del hospital cinco niñas con edades entre los 6 y 8 años por presentar
cuadro de excitación, rubicundez, midriasis y tres de ellas además tenían alucinaciones. Sin
antecedentes clínicos de interés. Horas previas estuvieron jugando en un jardín con plantas y
flores. Por el cuadro clínico y este dato surgido de la anamnesis ¿Qué vegetal pudiera haber
ocasionado el mismo?

a) Laurel de jardín (Nerium olander)


b) Crataegus
* c) Floripondio (Brugmansia)
d) Paraíso verde

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 13

79) Una niña de 2 años ingresa a la guardia, con un cuadro de hipotonía, mioclonías, broncorrea,
bradicardia y miosis. Como antecedente, estaba jugando en el patio de su casa con un frasco de
contenido desconocido y la madre consultó dado que la niña presentaba marcha tambaleante, y
sialorrea. Por las manifestaciones ¿cuál es el agente tóxico etiológico probable?

a) Piretroides
b) Soda caústica
c) Jabón en polvo
* d) Insecticida organofosforado

80) Se recibe en guardia a un paciente de 2 años de edad que consulta por presentar cuadro de dolor
abdominal y vómitos incoercibles, de aparición brusca. Del interrogatorio surge que se encontraba
realizando un tratamiento local por un impétigo, como único antecedente de valor y su madre
refiere que es probable que haya efectuado una ingesta accidental. ¿Cuál es el tóxico que pudo
ocasionarle este cuadro?

* a) Agua D`Alibur (Sulfato de cobre)


b) Lavandina diluida
c) Detergente aniónico
d) Agua blanca de códex (sabacetato de plomo)

81) Ante un paciente de 3 años de edad, sin antecedentes patológicos, que refiere haber sido picado
por una abeja, ¿qué manifestaciones clínicas puede presentar?

a) Analgesia en el sitio de la picadura


* b) Dolor, eritema, sensación de quemazón y edema de intensidad variable
c) Hipotensión arterial y estridor
d) Necrosis en el sitio de picadura

82) En un lactante de 11 meses que presenta un envenenamiento bothrópico ¿qué manifestaciones


clínicas podría encontrar?

a) Manifestaciones locales y síndrome miotóxico


b) Síndrome neurotóxico-miotóxico y coagulante
* c) Manifestaciones locales y sistémicas compatibles con síndrome histotóxico-hemorrágico
d) Síndrome neurotóxico

83) Concurre a la consulta un niño de 3 años de edad, por haber ingerido una escasa cantidad de un
producto escabicida a base de piretroides. ¿Qué tratamiento indica?

a) Lavado gástrico, carbón activado y purgante salino


b) Irrigación intestinal total
c) Solicitar dosaje de colinesterasa plasmática para decidir conducta
* d) Tratamiento sintomático de acuerdo a las manifestaciones clínicas del paciente

84) Ingresa a guardia un niño de 18 meses de edad, traído por su madre porque no lo puede
despertar. Se comprueba sueño profundo, palidez mucocutánea, bradicardia, hipotermia,
hipoglucemia. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo?:

* a) Intoxicación aguda con nafazolina


b) Intoxicación aguda con salbutamol
c) Intoxicación aguda con sulfato ferroso
d) Intoxicación aguda con lidocaína

85) El Jarabe de Ipecacuana se usa por su efecto:

a) Colerético
* b) Emético
c) Inhibidor del peristaltismo
d) Catártico

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 14

86) Cuántas vidas medias se requieren para eliminar alrededor del 94 % de una sustancia del
organismo?

a) 1
b) 2
c) 3
* d) 4

87) A qué grupo pertenecen el tabún, el sarín y el somán?

a) Herbicidas
b) Antiinflamatorios
c) Hidrocarburos
* d) Gases de guerra

88) ¿Qué tipo de cáncer tienen mayor riesgo de adquirir los trabajadores expuestos al asbesto?

* a) Mesotelioma
b) Linfoma
c) Melanoma
d) Seminoma

89) Una niña de 10 años ingresa a la guardia de un centro hospitalario presentando un cuadro de
ebriedad acompañado de alucinaciones. En el examen físico presenta como dato positivo, una
frecuencia cardíaca de 180 por minuto y los exámenes de laboratorio muestran anemia y
leucopenia. ¿Qué sustancia de abuso es más probable que haya usado?

a) LSD
* b) Pegamentos
c) PACO
d) Extasis

90) ¿Qué sustancias constituyen la contaminación atmosférica reductora?

* a) Dióxido de azufre y humo


b) Dióxido y monóxido de carbono
c) Ozono y óxido nítrico
d) Ozono y dióxido de carbono

91) ¿En dónde se produce la tetrodotoxina?

a) Hongos
* b) Peces
c) Moluscos
d) Huevos de aves

92) Los disruptores endócrinos interaccionan con numerosas dianas. ¿Cuáles?

a) La producción de proteinkinasas
b) La replicación de ARN
c) Las neuronas neurosecretoras de la hipófisis
* d) La síntesis, el transporte y el metabolismo de las hormonas

93) ¿Qué característica debe tener una sustancia para poder ser dializada?

* a) Bajo volumen de distribución


b) Elevada ligadura proteica
c) Alto peso molecular
d) Liposolubilidad

94) ¿Qué son las dioxinas?

a) Compuestos organofosforados (COFA)


b) Compuestos arsenicales
* c) Compuestos orgánicos persistentes (COPs)
d) Piretroides

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Cuestionario 19 15

95) ¿Cuántas fases tiene el proceso de biotransformación?

a) 1
* b) 2
c) 4
d) 6

96) Un paciente de 40 años de edad con antecedentes de serología positiva para VIH en tratamiento
con ritonavir, atazanavir, lamivudina y zidovudina, ingresa con dolor, frialdad y cianosis distal de
4 miembros. Como antecedentes presenta consumo de medicación para migraña crónica hace 24
hs. ¿Qué diagnóstico presuntivo presenta el paciente?

a) Insuficiencia venosa aguda


b) Disección aórtica
c) Insuficiencia arterial crónica
* d) Ergotismo

97) ¿Cómo se llaman los fármacos que al ligarse a los receptores, remedan sus efectos?

* a) Agonistas
b) Antídotos
c) Antagonistas
d) Quelantes

98) ¿Qué característica deben tener una sustancia para ser incluida dentro de los llamados
Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs)?

a) Degradarse rápidamente pero depositarse en los tejidos grasos


b) Metabolizarse en forma incompleta, con formación de metabolitos activos
* c) No poder ser degradados por mecanismos bióticos ni abióticos
d) Activación biológica de sus productos de degradación

99) ¿Quién fue el científico que estableció uno de los principios básicos de la Toxicología, cuando
escribió "¿Qué puede no ser un veneno? Todas las cosas contienen tóxicos y nada carece de ellos.
La dosis es lo único que hace que algo no sea venenoso"?

a) Hipócrates
b) Maimónides
c) Avicena
* d) Paracelso

100) En el hogar hay muchas sustancias tóxicas o potencialmente tóxicas de uso cotidiano, que pueden
generar accidentes. ¿Cuáles son los productos presentes en el hogar, potencialmente más
peligrosos para un niño?

a) Productos de tocador
* b) Cáusticos y corrosivos
c) Derivados del petróleo
d) Fertilizantes

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2015


Examen de:PB Toxicología 1

1) Un niño es traído a la consulta por presentar gastroenteritis. Al examen físico presenta


deshidratación moderada, midriasis, mucosas secas, taquicardia, excitación psicomotriz. La madre
refiere que le administró una infusión de una planta cuyo nombre desconoce. De acuerdo al cuadro
clínico ¿cuál es el vegetal responsable de estas manifestaciones?

* a) Chamico
b) Manzanilla
c) Tilo
d) Menta

2) ¿Cuál es la causa de aparición de gastroenteritis de carácter epidémico luego de la ingesta de


plantas comestibles como las papas verdes, el zapallo y los tomates?

a) Oxalato de calcio
* b) Solaninas
c) Ricinina
d) Acido salicílico

3) Ingresan a la guardia del hospital cinco niñas con edades entre los 6 y 8 años por presentar
cuadro de excitación, rubicundez, midriasis y tres de ellas además con alucinaciones. Sin
antecedentes clínicos de interés. En horas previas estuvieron jugando en un jardín con plantas y
flores. Por el cuadro clínico ¿Qué vegetal pudiera haber ocasionado el mismo?

a) Laurel de jardín (Nerium olander)


b) Paraíso verde (Melia azedarach L.)
* c) Floripondio (Brugmansia)
d) Espino (Crataegus)

4) Un niño de 6 meses de edad, sano, es traído a la guardia por presentar cuadro de llanto e
irritabilidad. Al realizar el examen físico se comprueba fontanela bombee. Esta alimentado con
leche enriquecida con vitaminas y en forma adicional complejos vitamínicos. Se realiza TAC y se
comprueba un seudotumor cerebri. Se considera que es un cuadro de hipervitaminosis ¿Cuál es el
complejo vitamínico responsable de este cuadro?

a) Vitamina K
b) Vitamina D
c) Vitamina B
* d) Vitamina A

5) Concurre a la consulta un niño de 14 meses 30 minutos después de haber ingerido una cantidad
no determinada de kerosene que se encontraba en una botella de gaseosa. A la evaluación se
encuentra lúcido, afebril, con ligera tos irritativa, con olor a hidrocarburo en la ropa. Los padres
intentaron provocarle el vómito sin éxito. ¿Cuál debe ser la primera conducta médica?

* a) Quitarle la vestimenta y realizarle un baño de arrastre


b) Colocarle una sonda nasogástrica y aspirar el contenido gástrico
c) Auscultarle y solicitar de inmediato una Rx de tórax
d) Administrarle 10 ml de jarabe de Ipeca

6) Una niña de 2 años ingresa a la guardia, con un cuadro de hipotonía, mioclonías, broncorrea,
bradicardia y miosis. Como antecedente, había estado jugando en el patio de su casa con un
frasco de contenido desconocido y la madre consultó dado que la niña presentaba marcha
tambaleante, y sialorrea. Por las manifestaciones ¿cuál es el agente tóxico etiológico probable?

a) Piretroides
* b) Insecticida organofosforado
c) Ivermectina
d) Superwarfarínicos

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 2

7) Llega a la consulta un niño de tres meses de edad, sin antecedentes patológicos previos, que
recibe lactancia materna exclusiva.
Desde hace seis horas la mamá observa cambios en el llanto, que refiere como "apagado". Al
examen presenta hipotonía muscular y dificultad para la deglución. ¿Que patología estima más
probable y urgente descartar?

a) Intoxicación por paracetamol


b) Exposición a anilinas por prendas que destiñen
* c) Botulismo infantil
d) Miastenia gravis

8) Usted se encuentra de guardia, y recibe un paciente de 3 años de edad el cual según relato de la
madre le refiere que ingirió en forma accidental una pila tipo botón hace aproximadamente 4
horas, le realiza Rx de abdomen y se visualiza la pila en estómago ¿cuál es la conducta más
adecuada a seguir?

a) Vómito provocado ya que la pila se encuentra en estómago


b) Extracción urgente por endoscopía
c) Controles radiográficos cada 6 horas para visualizar el desplazamiento de la misma
* d) Se dan pautas de alarma a la madre, y se cita a control en 48 a 72 hs para repetir nueva
Rx y valorar ubicación

9) Paciente de 8 meses de edad que ingresa a la guardia con cuadro de diarrea, deshidratación leve a
moderada, febrícula. Le realizan estudios del medio interno y presenta ionograma con Na+: 136 y
K+: 3,5, acidosis metabólica que no corrigió con bicarbonato de sodio y anión restante
aumentado ¿Cual el posible agente etológico?

* a) Metanol
b) Etanol
c) Acido acetilsalicílico
d) Paracetamol

10) Se recibe en guardia a un paciente de 2 años de edad que consulta por presentar cuadro de dolor
abdominal y vómitos incoercibles, de aparición brusca. Del interrogatorio surge que se encontraba
realizando un tratamiento local por un impétigo, como único antecedente de valor y su madre
refiere que es probable que haya efectuado una ingesta accidental. ¿Cuál es el tóxico que pudo
ocasionarle este cuadro?

a) Detergente aniónico
* b) Sulfato de cobre (Agua D`Alibur)
c) Subacetato de plomo (Agua blanca de códex)
d) Lavandina

11) Ingresa a la guardia niño de 3 años de edad que ingiere en forma accidental un sorbo de un
producto que se encontraba en un envase de gaseosa, refiriendo su madre que en alguna
oportunidad lo ha utilizado para destapar cañerías. Al examen físico el niño presenta numerosas
lesiones blanquecinas en fauces ¿Cuál es la conducta a seguir?

a) Lavado gástrico, Carbón activado y purgante salino


b) Dar pautas de alarma y se cita a control por consultorio
* c) Internación, hidratación parenteral, analgésicos, interconsulta con endoscopista.
d) Suministrar carbón activado y purgante salino

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 3

12) Usted se encuentra tratando a un niño de 18 meses que ha ingerido en forma accidental hidróxido
de potasio ¿cuál es la principal complicación que esperaría que pudiera presentarse?

a) Perforación gástrica
b) Estenosis pilórica
c) Perforación esofágica
* d) Estenosis esofágica

13) Una madre refiere haber administrado a su hijo una infusión preparada con las hojas de una
planta y consulta por temor a efectos adversos. ¿Cuál es la parte más tóxica de un vegetal?

* a) Cualquier parte, dependiendo del clima y de la época de año


b) Las flores, dependiendo de su color
c) Las hojas, dependiendo de su forma
d) Los frutos, dependiendo de su consistencia

14) Un niño de 2 años de edad ingiere e inhala en forma accidental el mercurio de un termómetro
¿Cuál es la conducta médica inicial?

a) Vómito provocado, carbón activado y purgante salino


* b) Control de tensión arterial y dosaje de mercurio en orina para decidir conducta posterior
c) Sólo dieta con fibras, ya que el mercurio elemental tiene baja absorción por vía digestiva
d) Irrigación intestinal total

15) Un niño de 18 meses de edad, ingiere 3 granos de raticida que contiene bromadiolone 0,005% ,
una hora antes de la consulta. El hecho fue constatado por la madre. ¿Cuáles son los
procedimientos médicos indicados?

a) Lavado gástrico, carbón activado y purgante salino


b) Carbón activado, purgante salino y coagulograma control con tiempo de protrombina por
30 días
* c) Lavado gástrico, carbón activado y purgante salino. Coagulograma de ingreso, a las 48,
72 hs y control con tiempo de protrombina durante 120 dias
d) Evaluar tolerancia oral, pautas de alarma y egreso hospitalario

16) Una adolescente de 14 años es traída por el servicio de emergencia luego de haber ingerido una
sobredosis de isoniacida de 40mg/kg. ¿Cuál es la conducta médica más apropiada?

a) Realizar ECG para detectar prolongación de PR


b) Dosar isoniacida en sangre al ingreso
c) Provocar el vómito y luego indicar Piridoxina
* d) Internación y control de las posibles convulsiones

17) Un niño de 2 años ha ingerido paracetamol a una dosis mayor a 140 mg/kg y es llevado por su
padre a la guardia, una hora después del episodio. ¿Cuáles son los procedimientos médicos
adecuados en este caso?

* a) Lavado gástrico, carbón activado, purgante salino, evaluación de función hepática y renal,
dosaje de paracetamol a las 4 hs , administración de N-acetil cisteína y observación
durante más de 48 horas
b) Lavado gástrico, carbón activado, purgante salino, hepatograma, dosaje de paracetamol a
las 6 hs, N-acetil cisteína y observación durante 24 horas
c) Administración de carbón activado y purgante salino. Control ambulatorio en 48 horas
d) Lavado gástrico, carbón activado, purgante salino, dosaje de paracetamol al ingreso y
egreso si éste es normal

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 4

18) Un paciente de 2 años de edad es traído por su madre a la guardia, por ingesta de cantidad
desconocida de sales de hierro dentro de los 60 minutos anteriores a la consulta. Al encontrarse
asintomático ¿qué medidas son necesarias?

a) Líquidos fríos y protector gástrico


* b) Lavado gástrico o vómito provocado, purgante, determinación de ferremia, radiografía
tóraco abdominal y observación
c) Lavado gástrico, carbón activado y purgante
d) Evitar la realización de medidas de rescate por baja toxicidad

19) Después de haber ingerido una cantidad desconocida de comprimidos de diazepam, una paciente
de 3 años con antecedentes de convulsiones es llevada por sus padres al hospital e ingresa
normotensa y con marcada depresión del estado de conciencia (Glasgow 8/15). ¿Cuál son las
primeras medidas que deben indicarse?

a) Lavado gástrico y tomografía de cerebro


b) Administración de carbón activado seriado
* c) Internación en UTI, hidratación y medidas de sostén con monitoreo cardíaco
d) Internación en UTI y Flumazenil endovenoso

20) ¿Cuál es la medicación de venta libre que está asociada a mayor morbimortalidad cuando es
ingerida?

a) Aspirina
b) Vitamina B
c) Ibuprofeno
* d) Paracetamol

21) El lindano se aplica en múltiples dosis en niños pequeños para tratar la escabiosis. ¿Qué reacción
adversa puede producir?

* a) Convulsiones
b) Liquenificación
c) Urticaria y broncoespasmo en pacientes con antecedentes de alergia
d) Fototoxicidad

22) Una niña de 8 años proveniente de la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires, consulta en el
Servicio de Toxicología por presentar en la región de tronco y raíz de miembros inferiores,
manchas hiperpigmentadas en gota de lluvia y pérdida de cabello leve ¿Cuál es el posible agente
etiológico de estas manifestaciones?

a) Glifosato
* b) Arsénico
c) Nitritos
d) Mercurio orgánico

23) ¿Cuál es el agente quelante de elección para el tratamiento de un envenenamiento agudo por
ingesta de arsénico en un niño?

a) EDTA (Etielen diamino tetracético)


b) Desferoxamina
* c) BAL (Dimercaprol - British anti lewisite)
d) D - Penicilamina

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 5

24) ¿Cuál es la intervención más importante que se debe realizar para un niño asintomático y con
niveles de plomo en sangre de 16 mcg/dL?

a) Quelación
b) Suplementación vitamínica
c) Radiografía de huesos largos
* d) Evaluación ambiental

25) Un niño presenta irritabilidad con hiperlaxitud, palmas y plantas enrojecidas dolorosas y con
prurito intenso que calma transitoriamente con el frío, posterior descamación, hipertensión y
taquicardia. ¿Cuál es el posible agente tóxico capaz de producir este cuadro?

* a) Mercurio
b) Nitrobenceno
c) Plomo
d) Clorpirifos

26) ¿En qué cuadros de intoxicación indicaría carbón activado seriado?

a) Ingesta de frutas verdes de paraíso con vómitos espontáneos 2 horas antes de la consulta
* b) Ingesta de amitriptilina en cantidad desconocida hace una hora con descompensación
hemodinámica
c) Ingesta de 2 gramos de ibuprofeno con 30 minutos de latencia
d) Ingesta de algunos pack de cocaína 3 horas antes de la consulta

27) ¿Qué características presenta la toxicidad de la aspirina en los niños?

a) La alcalosis respiratoria se presenta antes que la acidosis metabólica


b) La toxicidad aguda es más severa, por lo que requiere un tratamiento más enérgico
* c) Los signos y síntomas neurológicos son indicadores de toxicidad severa
d) La toxicidad de la intoxicación salicílica en los niños es de menor grave que en los adultos
pues la vida media de la AAS es más corta

28) ¿Cuáles son las características toxicocinéticas y toxicodinámicas del mercurio?

a) Es muy tóxico en todas sus formas y por todas las vías de exposición
b) Sus mecanismos de biotransformación y bioacumulación son de escasa relevancia
c) Las formas orgánicas producen efectos corrosivos
* d) Tiene toxicidad específica para varios órganos, dependiendo de la dosis y la forma de
presentación

29) Una adolescente de 15 años intenta suicidarse ingiriendo una cantidad no conocida de dapsona.
Ingresa a guardia alrededor de las 8 horas posteriores a la ingesta. Presenta coloración pálido
grisácea, está irritable y por momentos excitada. Satura 90%. Al determinar metahemoglobinemia
su valor es de 45%. Además de las medidas de sostén ¿Cuál es la conducta a seguir, al ser
internada?

* a) Administración de Azul de metileno intravenoso, carbón activado seriado, oxigenación y


monitoreo de la metahemoglobinemia
b) Oxigenoterapia por 12 horas y monitoreo cardíaco
c) Administración de Vitamina C por vía endovenosa
d) Azul de Metileno por vía oral o intramuscular

30) ¿Cuáles son las causas tóxicas de metahemoglobinemia?

a) Monóxido de carbono
* b) Nitrobenceno
c) Cianuro
d) Detergentes aniónicos

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 6

31) ¿Qué sustancia luego de ser ingerida puede formar concreciones en el estómago?

a) Propanolol
b) Atropina
* c) Aspirina
d) Haloperidol

32) ¿Qué sustancia en concentraciones tóxicas presenta circulación enterohepática?

a) Litio
b) Sales de hierro
c) Paracetamol
* d) Imipramina

33) ¿Qué puede causar midriasis?

* a) Abstinencia a opiáceos
b) Intoxicación por organofosforados
c) Intoxicación por benzodiacepinas
d) Abstinencia a metanol

34) ¿En la intoxicación por qué sustancia es útil el carbón activado seriado?

a) Metanol
* b) Carbamazepina
c) Benceno
d) Hidróxido de potasio

35) ¿Qué antídoto usaría para una intoxicación con fármacos beta bloqueantes?

a) Acido fólico
b) Dimercaprol
* c) Glucagon
d) Nicotinamida

36) En un paciente que ingirió isoniazida en dosis tóxica ¿qué tratamiento farmacológico indicaría?

a) Gluconato de calcio
b) Dantrolene
c) Fisostigmina
* d) Piridoxina

37) ¿En la intoxicación por qué tóxico está indicada la hemoperfusión como tratamiento?

* a) Teofilina
b) Plaguicidas clorados
c) Antidepresivos tricíclicos
d) Ergotamina

38) ¿Qué agente no responde a la hemodiálisis?

a) Etanol
* b) Difenilhidantoína
c) Aspirina
d) Atenolol

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 7

39) ¿Cuáles son los dos estudios complementarios que siempre deben efectuársele a un paciente de 35
años que presenta un cuadro de intoxicación aguda por cocaína?

a) Hemograma y coagulograma
b) Metabolitos de cocaína en orina y estado ácido base
* c) Electrocardiograma y determinación de creatinfosfoquinasa
d) Ionograma y Rx de Tórax

40) ¿Qué cuadro tóxico puede producir la vitamina A?

a) Hemólisis
b) Diarrea
c) Nefrolitiasis
* d) Hiperostosis

41) ¿En la intoxicación por qué sustancia que presenta radiopacidad se justifica la solicitud de Rx?

* a) Tetracloruro de carbono
b) Metanol
c) Benzodiacepinas
d) Paracetamol

42) ¿Cuál es el mecanismo de acción del veneno de Bothrops?

a) Neurotóxico, miotóxico, coagulante


* b) Vasculotóxico, necrotizante, coagulante
c) Neurotóxico, nefrotóxico
d) Nefrotoxico, cardiotóxico

43) ¿En qué momento se recomienda iniciar el tratamiento con bupropion en un paciente que ha
decidido dejar de fumar?

a) En cualquier momento del tratamiento


b) El mismo día de inicio de cesación
* c) Al menos una semana antes de la cesación
d) A partir de la semana de la cesación

44) ¿En cuál de las etapas de Prochaska y DiClemente, está comprendido un fumador que reconoce
tener un problema físico o psíquico con la adicción pero se muestra ambivalente ante la decisión
de cambio?

a) Pre - contemplación
* b) Contemplación
c) Preparación
d) Mantenimiento

45) ¿Cuáles son los fármacos considerados de 1º línea en el tratamiento del tabaquismo?

a) Clonidina
b) Nortriptilina
c) Viloxacina
* d) Sustitutivos de la nicotina (parches, chicles)

46) ¿Cuáles pueden ser los órganos afectados en una intoxicación crónica con cadmio?

* a) Próstata y pulmón
b) Hígado y riñón
c) Corazón y cerebro
d) Bazo y páncreas

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 8

47) ¿Cuál es el indicador biológico de exposición en un individuo que trabaja con benceno?

a) Ácido hipúrico en orina


* b) Acido trans - trans mucónico en orina
c) O - cresol urinario
d) Ácido fenil glioxilico urinario

48) ¿Qué cuadro clínico produce la intoxicación crónica con PCB o bifenilos policlorados?

a) Nefritis intersticial
b) Arritmias cardíacas
* c) Neuropatía periférica
d) Hipotiroidismo

49) En un grupo familiar que presenta un cuadro de intoxicación aguda con cloruro de metileno ¿qué
determinación de laboratorio solicitaría?

a) Metahemoglobinemia
b) Sulfohemoglobina
c) Cianohemoglobina
* d) Carboxihemoglobina

50) ¿Con que nivel de alcoholemia se indica hemodiálisis en una intoxicación etílica aguda?

* a) 500 mg/dl
b) 400 mg/dl
c) 300 mg/dl
d) 200 mg/dl

51) ¿Qué producto cosmético se considera no tóxico?

a) Champú
* b) Dentífrico
c) Quitaesmaltes
d) Perfume

52) ¿Cuáles son las manifestaciones de tipo nicotínica en una intoxicación aguda por insecticidas
órganos clorados?

a) Bradicardia, hipotensión y bloqueos de conducción


b) Sudoración, salivación y lagrimeo
* c) Debilidad muscular, parálisis y calambres
d) Miosis y visión borrosa

53) ¿Qué hongo produce a través de sus principios activos, un síndrome anticolinérgico?

a) Clitocybe
b) Inocybe
c) Coprinus
* d) Amanita muscaria

54) ¿Cuál es el principal alcaloide de la Atropa Belladonna?

* a) Hiosciamina
b) Nicotina
c) Ricina
d) Glucósidos digitálicos

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 9

55) ¿Cuál es la dosis inicial de carbón activado en el adulto?

a) 0,5 g/kg
* b) 1 g/kg
c) 1,5 g/kg
d) 2 g/kg

56) ¿Cuál es el metal pesado que requiere efectuar una rinoscopia como parte de su vigilancia médica
anual?

a) Berilio
b) Cadmio
* c) Níquel
d) Plomo

57) ¿La exposición a qué metal puede causar osteomalacia?

a) Berilio
b) Níquel
c) Plata
* d) Cadmio

58) ¿Qué principio activo es considerado un derivado sintético del opio?

* a) Meperidina
b) Nalbufina
c) Heroína
d) Morfina

59) ¿Qué opioide es considerado un agonista puro?

a) Buprenorfina
* b) Morfina
c) Naloxona
d) Heroína

60) ¿Cuál de los siguientes manifestaciones corresponde al síndrome de abstinencia a opoides?

a) Miosis
b) Constipación
* c) Crisis de bostezos
d) Depresión respiratoria

61) ¿En qué se basa la vinculación entre la exposición a una sustancia y la aparición de un efecto
nocivo?

a) En el valor de NOAEL (nivel sin efecto adverso observable) de la sustancia


b) En el valor de LOAEL (nivel de mínimo efecto adverso observable ) de la sustancia
c) En las dosis de referencia (DRf) y las concentraciones de referencia (CRf)
* d) En el estudio de la relación entre la dosis y la respuesta

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 10

62) ¿Qué consecuencias importantes pueden producir en el organismo humano los desorganizadores
(disruptores) endocrinos?

* a) Alteraciones en el embarazo, la diferenciación, el desarrollo sexual y los patrones de


conducta
b) Modificación en la secreción y el transporte de las hormonas a nivel
hipotálamo-hipofisario
c) Modificación de la síntesis y el metabolismo hormonal de organismos en desarrollo
d) Cambios en la transcripción y transducción mediada por receptores

63) ¿A qué se denomina biomarcador de exposición?

a) A la dosis de un xenobiótico , biológicamente efectiva que afecta a un organismo


* b) A la presencia de un xenobiótico o sus metabolitos medido en un compartimiento de un
organismo
c) A la dosis de un xenobiótico involucrado, como indicador de enfermedad
d) A la dosis equivalente a la dosis interna, que afecta a un organismo

64) ¿En qué casos se grafica en forma ideal el fenómeno de bioamplificación ?

a) En el estudio de las propiedades solventes de los hidrocarburos halogenados y su


capacidad de ignición
b) Cuando los compuestos de bipiridil atacan a los lípidos poliinsaturados y forman
hidroxiperóxidos lipídicos
c) Cuando se considera a los herbicidas clorofenoxi que no se metabolizan , pero se excretan
en forma activa
* d) Cuando se valora la cinética del DDT, debido a su prolongado tiempo de degradación y su
forma de depósito

65) ¿Cuál es el parámetro para valorar la contaminación del agua por microorganismos?

* a) La demanda biológica de oxígeno


b) La cantidad de coliformes fecales
c) El cloro y el amoníaco no ionizado
d) Los sólidos suspendidos

66) ¿Cuál es la característica distintiva de los compuestos orgánicos persistentes (COPs)?

a) Rápida degradación para depositarse en los tejidos grasos


* b) No pueden ser degradados por mecanismos bióticos ni abióticos
c) Metabolizarse en forma incompleta, con formación de metabolitos activos
d) Tener activación biológica de sus productos de degradación

67) A un niño de 3 años de edad y 13 kg de peso, luego de haber cumplido tratamiento con
amoxicilina por una faringitis, su madre le administró aspirina 1500 mg/día repartidos en 4 tomas
durante los últimos 5 días. Consulta porque presenta agitación, rechazo del alimento y vómitos y
dos registros térmicos de 38,2 °C y 38,8 °C. Al examen físico se constata deshidratación del 2% y
letargia. ¿Cuál es la conducta médica que se debe tomar?

a) Solicitar salicilemia y realizar un nomograma de Done para iniciar el tratamiento, ya que


es una intoxicación aguda por salicilatos
b) Realizar una tomografía de cerebro para descartar complicaciones supurativas posteriores
a su faringitis, considerando que la dosis de aspirina fue adecuada
* c) Iniciar tratamiento de sostén y solicitar salicilemia, ya que es una intoxicación crónica por
salicilatos
d) Indicar medidas de decontaminación gastrointestinal y solicitar salicilemia ya que es un
cuadro de intoxicación aguda por salicilatos

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 11

68) Un obrero trabaja con diversos metales y en un examen de control presenta diagnóstico reciente
de Enfermedad de Bowen ¿Cuál es el tóxico capaz de producirla?

a) Plomo
b) Manganeso
c) Talio
* d) Arsénico

69) Un paciente varón de 54 años de edad que hace 30 años trabaja en una fábrica de cerámicos y
presenta antecedentes de hipertensión arterial y bronquitis agudas a repetición, se encuentra en
estudio por un nódulo pulmonar que apareció en una radiografía de tórax en su último examen
periódico de salud. Le solicitaron determinación de berilio urinario y su resultado es: “Berilio en
orina de 24hs: 4,5 mcg/g creatinina” (Indice Biológico de Exposición: < 2 mcg/g creatinina) ¿Cuál
es la conducta a seguir en este cuadro?

* a) Continuar estudios y eventual tratamiento ya que el berilio es un metal clasificado como


cancerígeno de pulmón
b) Solicitar estudios toxicológicos sobre otras sustancias con las que trabaja, ya que el
berilio no es injuriante para el pulmón
c) Solicitar estudios en sangre, ya que la determinación de berilio en orina no es
recomendable
d) Indicar medidas de protección laboral para disminuir la exposición al mismo ya que el
berilio no es cancerígeno

70) Un adolescente de 16 años concurre a la guardia, acompañado por su madre quien refiere haberlo
encontrado caminando sin rumbo, con la piel roja y caliente, la boca seca y las pupilas midriáticas,
luego de regresar de una reunión con sus amigos. ¿Cuál es el tóxico responsable de este cuadro?

a) Marihuana (Cannabis)
* b) Floripondio (Brugmansia)
c) Cocaína
d) Alcohol etílico

71) ¿Qué conducta debe tomarse en un niño de 7 años que es llevado a la consulta por ingesta de un
trago de agua lavandina ?

a) Lavado gástrico
b) Vómito provocado
* c) Dilución con líquidos vía oral
d) Administración de carbón activado y purgante

72) ¿Qué característica debe tener una sustancia para poder ser dializada?

a) Liposolubilidad
b) Alto peso molecular
c) Elevada ligadura proteica
* d) Bajo volumen de distribución

73) ¿Cuál es el mecanismo de acción de la cocaína?

* a) Estimulación simpática
b) Inhibición dopaminérgica
c) Inhibición simpática
d) Estimulación colinérgica

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 12

74) ¿Cuál es el mecanismo de acción de un plaguicida organoclorado?

a) Inhibición reversible de receptores postsinápticos de acetilcolina


* b) Afectación del impulso nervioso por alterar a la bomba sodio potasio dependiente de
membrana
c) Inhibición irreversible de receptores postsinápticos de acetilcolina
d) Afectación de la transmisión del impulso nervioso por aumento de la permeabilidad al
calcio

75) ¿Cuál es el principio activo de la Ayahuasca (Banisteriopsis caapi)?

a) Mezcalina
b) Hioscina
* c) Harmina
d) Escopolamina

76) ¿Qué caracteriza al botulismo del lactante?

a) La fiebre mayor a 40°C


b) La hepatotoxicidad
c) El aumento generalizado de secreciones de aparición tardía
* d) La constipación

77) ¿Cuál el tóxico que en exposición prolongada y por vía inhalatoria puede producir cáncer de senos
paranasales?

* a) Cromo
b) Vanadio
c) Berilio
d) Fosgeno

78) ¿Qué tóxico puede producir un síndrome mieloprooliferativo en un trabajador de la industria del
plástico?

a) Xileno
* b) Benceno
c) Arsénico
d) Vanadio

79) ¿Cuáles son los órganos targets en la intoxicación crónica por metanol?

a) Nervio auditivo, riñón y corazón


b) Hígado, bazo y sistema linfático
* c) Nervio óptico, sistema nervioso central, piel y mucosas
d) Pulmón, cerebelo y bazo

80) ¿Cuál es el fundamento del uso del oxígeno normobárico en el tratamiento de la intoxicación con
monóxido de carbono?

a) En el desplazamiento de la unión del COHb al hierro de la hemoglobina


b) En la disminución de la afinidad del CO por la hemoglobina
c) En la liberación de la unión covalente entre el Co y la hemoglobina
* d) En la disociación de la COHb de un modo proporcional a la concentración de oxígeno
administrado

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 13

81) ¿En qué se fundamenta el uso de la cámara hiperbárica en el tratamiento de la intoxicación por
monóxido de carbono?

* a) En la disminución de la vida media de la carboxihemoglobina


b) En el aumento de la presión parcial de oxígeno tisular
c) En la disminución de la concentración de carboxihemoglobina en el tejido extravascular
d) En la disminución del efecto de la carboxihemoglobina sobre la respiración celular

82) ¿A qué mecanismo se adjudican las lesiones secuelares en la intoxicación por monóxido de
carbono?

a) Al aumento de la afinidad de la carboxihemoglobina por el oxígeno


* b) Al stress oxidativo
c) Al aumento de los niveles de metahemoglobina
d) Al elevado flujo de oxígeno usado en el tratamiento

83) ¿Cómo se determina el contenido de carboxihemoglobina en sangre, en la intoxicación con


monóxido de carbono?

a) Por oximetría de pulso


b) Calculando la disminución de la saturación del oxígeno en gases arteriales
* c) Por cooximetría de gases en sangre arterial o venosa
d) Por el aumento de la pCO2 en gases arteriales

84) ¿Cómo ejerce sus efectos tóxicos el cianuro?

a) Por unión reversible a la hemoglobina


b) Por desplazamiento de la curva de disociación de la hemoglobina a la derecha
c) Por inhibición de la acción de la enzima rodanasa
* d) Por unión reversible con la citocromo oxidasa en la porción aa3 de la enzima

85) ¿Qué manifestación caracteriza la intoxicación con gas arsina?

* a) La hemólisis inmediata, producida por su combinación con la hemoglobina


b) La asfixia por broncoespasmo y broncoconstricción
c) El edema de glotis, por reacción de tipo anafiláctica
d) La fibrosis pulmonar secundaria

86) ¿Por qué mecanismo se produce la insuficiencia hepática secundaria a la exposición prolongada a
tetracloruro de carbono?

a) Por inhibición del citocromo P450


* b) Por la oxidación de la sustancia tóxica y la formación de radicales libres
c) Por alteración de la sulfo conjugación enzimática
d) Por la depleción del glutation para su conjugación

87) Una paciente de 47 años fumadora de 30 cigarrillos día bajo atención psiquiátrica por dos intentos
de suicidio, consulta para dejar de fumar. Refiere no haber realizado nunca tratamientos previos
¿Cuál medicación se desaconseja para su tratamiento?

a) Parches de nicotina de 14 mg
b) Parches de nicotina de 21 mg
* c) Varenicline en bajas dosis
d) Chicles de nicotina de 4 mg

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 14

88) En la vigilancia de trabajadores expuestos a plaguicidas carbamatos ¿Qué estudio de control


corresponde realizar siempre?

a) Medición anual de la enzima acetilcolinesterasa plasmática


b) Electromiograma anual
c) Determinación de metabolitos de carbamatos en orina cada 6 meses
* d) Determinación de la enzima acetilcolinesterasa intraeritrocitaria una vez al año

89) ¿Cuál es el mecanismo que explica los efectos del litio sobre la diuresis?

* a) La falta de respuesta renal a la hormona antidiurética


b) Su unión a las proteínas plasmáticas y su alto volumen de distribución
c) Causa cuadros de hipopotasemia severa
d) El estímulo de la función secretora de la glándula tiroides

90) Una mujer de 30 años es trasladada desde su domicilio al departamento de urgencias por
presentar un cuadro de cefalea intensa, taquicardia, TA: 100/60 y cianosis. Un familiar que la
acompaña refiere que estuvieron inhalando una sustancia con fines recreativos. El laboratorio
muestra una metahemoglobinemia de 28 %. ¿Qué sustancia piensa que utilizaron?

a) Gabahidroxibutirato
* b) Nitrito de amilo
c) Biperideno
d) Paco

91) ¿Quién fue el científico que estableció uno de los principios básicos de la Toxicología, cuando
escribió "¿Qué puede no ser un veneno? Todas las cosas contienen tóxicos y nada carece de ellos.
La dosis es lo único que hace que algo no sea venenoso"?

a) Hipócrates
b) Maimónides
* c) Paracelso
d) Avicena

92) ¿Qué tipo de cáncer tienen mayor riesgo de adquirir los trabajadores expuestos al asbesto?

* a) Mesotelioma
b) Linfoma
c) Melanoma
d) Seminoma

93) Un joven de 17 años concurre a la consulta en su hospital acompañado por sus padres quienes
relatan que su hijo probablemente esté bajo los efectos de alguna sustancia aunque éste lo niega.
Al exámen físico el paciente presenta inyección conjuntival, sequedad de boca y taquicardia (FC de
110 por minuto). De haber usado realmente alguna sustancia, ¿Cuál piensa que pudiera haber
sido?

a) Ketamina
* b) Marihuana
c) Clonazepam
d) Psylocibe

94) ¿Qué son las dioxinas?

a) Compuestos organofosforados (COFA)


b) Sustancias fácilmente degradables en el ambiente
* c) Compuestos orgánicos persistentes (COPs)
d) Piretroides

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 15

95) ¿A qué se deben las anomalías del ADN causadas por la radiación ionizante?

* a) Inestabilidad térmica del ADN , procesos enzimáticos y oxidantes endógenos


b) La desaceleración de las radiaciones ionizantes
c) Efecto directo de la energía sobre el ADN
d) Ionización de otras moléculas que guardan relación estrecha con el ADN

96) ¿Cuál de los efectos de la cocaína está mediado por el bloqueo de canales de sodio?

a) Diarrea profusa
* b) Efecto anestésico local
c) Agitación
d) Isquemia mesentérica

97) En las intoxicaciones alimentarias, ¿Qué agente se relaciona con los lácteos?

* a) Staphylococo aureus
b) Bacillus cereus
c) Salmonella enteritidis
d) Listeria monocytogenes

98) ¿Cuál es el síntoma de mayor importancia médica en la intoxicación aguda por opiáceos?

a) Deterioro del sensorio y convulsiones


b) Broncorrea y broncoconstricción
c) Arritmias y asistolia
* d) Depresión respiratoria

99) ¿Cuál es el principal estrato de la epidermis que debe atravesar un tóxico para llegar a la dermis?

a) Lúcido
b) Granuloso
* c) Córneo
d) Espinoso

100) ¿Cuál es el tratamiento específico para un sindrome anticolinérgico?

a) Atropina
b) Flumazenil
c) Naloxona
* d) Fisostigmina

GCBA. MS. Concurso 2011


Examen de:PB Toxicología 1

1) ¿Cuál es el porcentaje de carboxihemoglobina en sangre esperable en un paciente fumador de 20


cigarrillos /día?

a) 0,5% a 0,6 %
b) 0,9% a 0,12%
* c) 5% a 6%
d) 10% a 12%

2) ¿Cuál es la causa de la depresión miocárdica en la intoxicación con monóxido de carbono?

* a) El monóxido de carbono se liga con una afinidad unas 40 veces mayor a la mioglobina
que el oxigeno
b) La depresión respiratoria que genera el monóxido de carbono
c) Las miofibrillas no se contraen por alteración estructural generada por la ligadura del
monóxido de carbono
d) El aumento de las catecolaminas

3) ¿Cuál es la vida media del monóxido de carbono en un individuo sano, respirando aire ambiental?

a) 30 - 60 minutos
* b) 300 - 360 minutos
c) 12 horas
d) 24 horas

4) ¿Cuál es el mecanismo de toxicidad fetal en la intoxicación con monóxido de carbono?

a) La transferencia placentaria del monóxido de carbono es baja, pero su acumulación en


lípidos es alta
b) La hemoglobina fetal no tiene afinidad por el monóxido de carbono
* c) La hemoglobina fetal tiene mayor afinidad que la hemoglobina adulta por el monóxido de
carbono
d) El efecto Haldane corre la curva de disociación de la hemoglobina a la derecha

5) Ingresa a la guardia una paciente embarazada de 26 semanas traída desde su domicilio por
presentar episodio de desmayo y náuseas mientras se bañaba, aproximadamente 2 horas antes de
la consulta. Al interrogatorio refiere tener el calefón dentro del baño sin tiraje y su pareja también
se encuentra mareada y nauseosa. Se interpreta como intoxicación con monóxido de carbono y se
realiza carboxihemoglobina que se informa de 8,6%.
Ud., como el médico a cargo de la paciente, ¿qué tratamiento le indica?

a) Oxígeno al 100% con máscara Venturi por 12 horas


b) Internación en obstetricia y monitoreo fetal
c) Sedoanalgesia e intubación orotraqueal según protocolo
* d) Tratamiento en cámara hiperbárica

6) ¿Cuál es el principal mecanismo de eliminación del cianuro?

* a) La conversión a tiocianato con el requerimiento de dadores de grupos sulfidrilos y


eliminado a través de la excreción renal
b) La excreción a través de la vía urinaria y pulmonar incorporado a la ciancobalamina
c) Excreción a través de la vía urinaria y pulmonar como tiocianato
d) La conversión a ciancobalamina con el requerimiento de dadores de vitamina B

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 2

7) Un paciente de sexo masculino, de 50 años, tabaquista severo, trabajador en un expendio de


gasolina, concurre a su consultorio con un estudio hematológico compatible con Leucemia
Mielocítica Aguda. ¿Cuál es el posible agente causal de cuadro?

a) Tolueno
* b) Benceno
c) Xileno
d) Tetracloruro de carbono

8) ¿Cuál es el principal sitio de acción del tolueno?

a) Riñón
b) Hígado
* c) Sistema Nervioso Central
d) Páncreas

9) ¿De qué depende directamente la depresión del SNC y la letalidad en una intoxicación aguda por
hidrocarburos?

a) El peso molecular de la sustancia


b) La unión a proteínas de la sustancia
c) El porcentaje de sustancia ionizada
* d) La liposolubilidad de la sustancia

10) Un paciente masculino de 38 años, que trabaja en tejados y se encuentra permanentemente


expuesto a hollín, presenta lesiones compatibles con cáncer de piel. ¿Cuál es el hidrocarburo capaz
de producirlas?

* a) Hidrocarburos policíclicos aromáticos


b) Tolueno
c) Benceno
d) Xileno

11) Un trabajador que manipula solventes industriales sin medidas de protección es traído por
ambulancia presentando cuadro de cefalea, fatiga y mareos. Entre los resultados de los estudios
solicitados destaca una carboxihemoglobina elevada. ¿Qué agente es capaz de producirla?

a) Hidrocarburos policíclicos aromáticos


b) Benceno
* c) Cloruro de Metileno
d) Hidrocarburos alifáticos

12) ¿Cuáles son las localizaciones de las lesiones generadas por el tetracloruro de carbono?

a) Cardíaca y pancreática
b) Neurológica y pulmonar
c) Muscular y ocular
* d) Hepática y renal

13) ¿A qué se debe la toxicidad pulmonar de los hidrocarburos cuando son ingeridos?

* a) Aspiración del hidrocarburo ingerido


b) Metabolitos activos del hidrocarburo ingerido
c) Eliminación pulmonar de los metabolitos
d) Inhalación concomitante de hidrocarburo

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 3

14) ¿Qué determina el potencial de aspiración de un hidrocarburo?

a) Viscosidad, tensión superficial y peso molecular


* b) Tensión superficial, volatilidad y viscosidad
c) Peso molecular, viscosidad y volatilidad
d) Volatilidad, peso molecular y tensión superficial

15) ¿Cuáles son los principales riesgos del abuso de hidrocarburos volátiles?

a) Falla hepática y dermatitis


b) Neumonitis química y paro respiratorio
* c) Arritmias cardíacas y muerte súbita
d) Daño gástrico y potencial aspiración

16) ¿A qué se deben las arritmias cardíacas desencadenadas por la intoxicación por altas
concentraciones de hidrocarburos?

a) Estímulo del sistema simpático


b) Bloqueo del nodo AV
c) Infartos de miocardio que alteran el sistema de conducción
* d) Sensibilización del miocardio a las catecolaminas

17) ¿Cuándo Usted recomendaría la administración profiláctica de esteroides en neumonitis por


aspiración de hidrocarburos?

* a) Nunca
b) Sólo en menores de 4 años y mayores de 65 años
c) En inmunocomprometidos
d) Siempre

18) ¿Qué características cinéticas y/o dinámicas tiene el etilenglicol para ejercer sus efectos tóxicos?

a) Tiene lentas absorción y distribución luego de su ingesta, con efectos cáusticos locales
* b) Se absorbe rápidamente luego de su ingesta y se metaboliza a ácidos glioxílico y oxálico,
generando acidosis metabólica con anión GAP elevado y daño renal
c) Se absorbe lentamente y se metaboliza a ácido acético
d) El etilenglicol per se ejerce directamente sus efectos tóxicos sobre los órganos blanco

19) ¿Qué caracteriza a la acidosis metabólica generada en la intoxicación con metanol?

a) Por ser de anión GAP elevado, a causa de la formación de ácido oxálico


b) Por ser de anión GAP elevado, a causa de la formación de ácidos láctico y acético.
c) Por ser de anión GAP normal o bajo
* d) Por ser de anión GAP elevado, a causa de la formación de ácidos fórmico y láctico

20) ¿Cuáles son las manifestaciones neurológicas que pueden observarse en común en las
intoxicaciones agudas por etanol, metanol y etilenglicol?

* a) Grados variables de depresión del sensorio, confusión, coma, convulsiones


b) Grados variables de depresión del sensorio, confusión, pérdida de la visión
c) Grados variables de depresión del sensorio, confusión, parkinsonismo
d) Grados variables de depresión del sensorio, confusión, paraplejía

21) ¿Cuál es el fundamento farmacodinámico de la etilterapia en la intoxicación por alcoholes tóxicos?

a) Modulación alostérica de la enzima alcohol deshidrogenasa


* b) Inhibición competitiva de la enzima alcohol deshidrogenasa
c) Inducción del sistema microsomal hepático
d) Estimulación de la enzima alcohol deshidrogenasa

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 4

22) Ingresa a la guardia un paciente de 56 años, etilista crónico en situación de calle, con un cuadro
de temblores generalizados, transpiración profusa, taquicardia, hipertensión arterial y
alucinaciones visuales. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

a) Síndrome sedativo - hipnótico por ingesta aguda de bebidas alcohólicas


b) Síndrome colinérgico por abstinencia alcohólica y debut de psicosis
* c) Delirium tremens
d) Síndrome de Wernicke-Korsakoff

23) ¿Cuál es la etiología del síndrome de Wernicke-Korsakoff observada en lo pacientes etilistas?

a) Alteraciones en la absorción y almacenamiento de las vitaminas A, D, E y K


b) Alteraciones en la absorción y almacenamiento de la vitamina B12
c) Alteraciones en la absorción y almacenamiento de la vitamina B6
* d) Alteraciones en la absorción y almacenamiento de la vitamina B1

24) ¿Qué debe incluir el examen periódico de salud de un trabajador expuesto laboralmente a
metanol?

* a) Metanol en orina semestral y fondo de ojo anual


b) Metanol en orina y fondo de ojo cada 5 años
c) Metanol en sangre y electromiograma anual
d) Recuento de linfocitos y fondo de ojo semestral

25) ¿Qué trastorno iónico podría observarse en una intoxicación con etilenglicol?

a) Hipomagnesemia por aumento de pérdidas urinarias


* b) Hipocalcemia por formación de oxalato de calcio
c) Hipokalemia por aumento de las pérdidas urinarias
d) Hipercloremia por reabsorción urinaria

26) ¿Cuáles son los controles más importantes que deben realizarse en un trabajador de la industria
del arsénico?

a) Cardiovasculares
b) Renales
* c) Neurológicos
d) Digestivos

27) El arsénico está considerado cancerígeno (Grupo I del listado de la IARC). ¿Cuáles son los órganos
afectados?

a) Riñón, suprarrenal, bazo


b) Hueso, cerebro, corazón
c) Médula ósea, intestino, gónadas
* d) Hígado, piel , pulmón

28) En el examen periódico que debe realizarse a un trabajador de la industria del cromo debe
pesquisarse la presencia de cáncer ¿cuál es el sitio más frecuentemente comprometido?

* a) Senos paranasales
b) Piel
c) Hígado
d) Riñón

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 5

29) ¿Cuál es el órgano blanco en la intoxicación crónica por manganeso?

a) Laringe
* b) Cuerpo estriado
c) Esófago
d) Pulmón

30) Un paciente de 37 años, de sexo masculino, consulta al médico por presentar temblor, trastornos
de la psicomotricidad y de la conducta y el laboratorio muestra proteinuria.
¿A qué metal podría estar expuesto crónicamente?

a) Plomo
b) Cromo
* c) Mercurio elemental
d) Talio

31) En el estudio denominado perfil plúmbico ¿Cuál es el parámetro de efecto de 1º elección?

a) Plombemia
b) Protoporfirina eritrocitaria
c) Plomburia
* d) Acido delta amino levulínico urinario

32) ¿Cuál es una de las manifestaciones más importantes de la intoxicación crónica con plomo
inorgánico?

* a) Polineuropatía motora de miembros


b) Hipotensión arterial
c) Alteraciones auditivas
d) Bradicardia

33) En un niño que presenta un cuadro de intoxicación grave con plomo ¿Cuál es el órgano más
afectado?

a) Riñón
* b) Cerebro
c) Bazo
d) Corazón

34) ¿En qué órgano puede producir comúnmente injuria el Edta disódico cálcico, cuando se utiliza
como quelante en la intoxicación por plomo?

a) Corazón
b) Hígado
* c) Riñón
d) Pulmón

35) En un cuadro de intoxicación grave con arsénico ¿Cuál es el quelante de primera elección para
tratarlo?

a) Desferoxamina
b) D-Penicilamina
c) EDTA dicobáltico
* d) BAL

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 6

36) ¿Cuál es el órgano con compromiso más grave en la intoxicación crónica producida por cromo?

* a) Pulmón
b) Riñón
c) Hígado
d) Sistema Nervioso Central

37) En la intoxicación aguda con talio ¿qué antídoto debe usarse?

a) Azul de metileno
* b) Azul de Prusia
c) Azul de toluidina
d) Azul de bromotimol

38) ¿Cuál es la manifestación más grave en la intoxicación aguda con el gas arsina ?

a) Edema agudo de pulmón


b) Arritmias cardíacas
* c) Hemólisis masiva
d) Infarto cerebral

39) En un paciente que ingresa 2 horas después de haber ingerido sales de mercurio inorgánico ¿cuál
es el efecto inicial esperado?

a) Neurológico
b) Respiratorio
c) Cardíaco
* d) Corrosivo digestivo

40) Ante un paciente de 3 años de edad, sin antecedentes patológicos, que refiere haber sido picado
por una abeja ¿qué manifestaciones clínicas se relacionan con la misma?

* a) Dolor, eritema, sensación de quemazón y edema de intensidad variable


b) Analgesia en el sitio de la picadura
c) Hipotensión arterial y estridor
d) Necrosis en el sitio de picadura

41) En un lactante de 11 meses que presenta un envenenamiento bothrópico ¿qué manifestaciones


clínicas se relacionan con el cuadro clínico?

a) Manifestaciones locales y síndrome miotóxico


* b) Manifestaciones locales y sistémicas compatibles con síndrome
histotóxico-hemorrágico
c) Síndrome neurotóxico-miotóxico y coagulante
d) Síndrome neurotóxico

42) Se presenta a la consulta un paciente de 6 años de edad que refiere haber sido mordido por una
serpiente mientras jugaba en un baldío cercano a su casa. Al momento del exámen presenta: dolor
y edema en cara externa de miembro inferior derecho (tercio inferior) asociado a la impronta de
dos dientes. ¿Cuál es el tratamiento de elección?

a) Colocar torniquete en el miembro inferior derecho con la finalidad de evitar la


diseminación sistémica del veneno
b) Dar pautas de alarma e indicar seguimiento ambulatorio
* c) Internación, realización de laboratorio (incluyendo coagulograma y función renal) y
evalúa la administración de antiveneno
d) Realizar incisiones en el sitio de mordedura con la finalidad de extraer el veneno

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 7

43) Usted se encuentra de guardia en un hospital del GCABA al cual ingresa un paciente de 2 años de
edad que según refiere su madre fue picado por un “bicho” en el pie izquierdo. Por los datos
recabados del interrogatorio usted sospecha que se trata de una picadura por escorpión del género
Tityus. ¿Qué manifestaciones clínicas esperaría encontrar?

a) Cuadro local con dolor, eritema y tetania


b) Ninguna manifestación clínica ya que las especies que se encuentran en dicha región
geográfica no producen cuadros de envenenamiento
c) Miosis, broncorrea, parálisis muscular progresiva descendente
* d) Cuadro local con dolor, eritema, parestesias y manifestaciones sistémicas con cuadro
neurotóxico de intensidad variable

44) Ingresa a la guardia un niño de 3 años de edad que según relato materno comienza en forma
brusca con un cuadro caracterizado por vómitos, dolor abdominal, y sudoración, usted al examen
físico constata además, la presencia de taquicardia y miosis. ¿Cuál es la etiología de dicho cuadro
clínico?

* a) Intoxicación por plaguicidas inhibidores de la acetilcolinesterasa


b) Intoxicación por antidepresivos tricíclicos
c) Intoxicación por benzodiacepinas
d) Intoxicación por plaguicidas piretroides

45) En la guardia de un hospital se recibe un niño de 2 años de edad a quien su madre le retira de la
boca restos de un producto raticida superwarfarínico. El episodio ocurrió aproximadamente 1 hora
antes de la consulta. Indique la conducta terapéutica adecuada al caso planteado.

a) Le indica vitamina k en forma profiláctica


* b) Realiza medidas de rescate: lavado gástrico, carbón activado y purgante salino, y le
solicita laboratorio (tiempo y concentración de protrombina)
c) No realiza medidas de rescate debido a que ya ha transcurrido 1 hora desde el accidente
d) Realiza medidas de rescate: lavado gástrico, carbón activado y purgante salino, y le
solicita laboratorio (tiempo y concentración de protrombina) en 48 horas

46) Concurre a la consulta un niño de 3 años de edad, por haber ingerido una escasa cantidad de un
producto escabicida a base de piretroides. ¿Que tratamiento realizaría?

a) Lavado gástrico, carbón activado y purgante salino


b) Internación para observación
* c) Tratamiento sintomático de acuerdo a las manifestaciones clínicas del paciente
d) Solicita determinación de colinesterasa plasmática

47) Ingresa a la guardia un niño de 18 meses con cuadro de convulsiones tónicoclónicas


generalizadas. Su madre le refiere que unos minutos antes vio a su hijo jugando en contacto con
un envase que contenía un plaguicida sin identificar, que hace mucho tiempo no utiliza. ¿Qué
plaguicida puede ser el responsable del cuadro?

a) Paraquat
b) Superwarfarínico
c) Herbicida
* d) Organoclorado

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 8

48) Una adolescente de 15 años es traída a la guardia luego de haber ingerido en forma intencional
una cantidad no determinada de un plaguicida cuyo principio activo es carbamato. Cuando
ingresa está asintomática. ¿Cuál es el tratamiento de elección?

* a) Medidas de decontaminación: Lavado gástrico, con protección de la vía aérea, carbón


activado y purgante salino
b) Vómito provocado, purgante salino y oximas
c) Atropina y oximas
d) Atropina

49) A la unidad de terapia intensiva de un hospital ingresa una adolescente de 15 años de edad con un
cuadro de convulsiones que no cede con benzodiacepinas. Le solicitan un Estado Ácido-Base y un
anión restante. Se comprueba una acidosis metabólica grave y el anión restante aumentado. Los
padres refieren que encontraron un envase vacío de isoniacida cerca de la cama. ¿Qué tratamiento
indicaría?

a) Solo tratamiento anticonvulsivante con benzodiacepinas


* b) Indica mantener vía área con buen flujo de oxígeno, Piridoxina y corrección de su acidosis
con bicarbonato de Sodio
c) Indica Piridoxina y corrección de su acidosis con bicarbonato de Sodio
d) Tratamiento anticonvulsivante y corrección de acidosis

50) A un niño le administran un té de yuyos, como medicación casera y presenta 3 horas después:
alucinaciones, excitación, fiebre y taquicardia. ¿Qué planta podría estar involucrada?

a) Anís estrellado
b) Manzanilla
* c) Chamico
d) Yerba del pollo

51) Las intoxicaciones por plantas como la mandioca verde, semillas verdes de damasco, cereza,
almendras amargas provocan luego de la ingesta síntomas compatibles con envenenamiento
provocado por cianuro. ¿Cuál es el principio activo responsable?

a) Solaninas
b) Ricina zonal
c) Acido Salicílico
* d) Amigdalina

52) ¿En la intoxicación por cuál planta se produce un síndrome anticolinérgico?

* a) Datura stramonium
b) Aconitum
c) Dieffenbachia
d) Prunus

53) Un lactante de 8 meses de edad comienza con dolores abdominales tipo cólico y vómitos. La
madre lo lleva a una curandera que lo cura del “empacho” y le indica una infusión, de la cual la
madre le da 100cc 4 veces en un día. Desmejora y tiene deposiciones líquidas con sangre, y luego
dolor abdominal intenso que se manifiesta con llanto intenso. En la Rx de abdomen, además de
niveles líquidos se observa una imagen en intestino compatible con invaginación intestinal.
Teniendo en cuenta los síntomas y los antecedentes, ¿que xenobiótico podría ser el responsable
de dicho cuadro clínico?

a) Yerba de pollo
* b) Payco
c) Poleo riojano/burrito
d) Manzanilla

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 9

54) Asiste al consultorio pediátrico un lactante de 6 meses, para un control en salud. Interrogando a la
madre ella refiere que le administró al bebé té de manzanilla para los cólicos, en 2 oportunidades.
¿Qué actitud adoptaría?

a) Reprender enérgicamente a la madre y hacerla sentir culpable por realizar ésta práctica
b) Denunciar a la madre en la justicia
* c) Explicarle a la madre sobre los riesgos de éstas prácticas y desaconsejarlas
d) Derivar a ambos al Servicio Social

55) Concurre a la consulta un niño de 14 meses luego de 1/2 hora de haber ingerido una cantidad no
determinada de kerosene que se encontraba en una botella de gaseosa. Se encuentra lúcido,
afebril, con ligera tos irritativa, con olor a hidrocarburo en la ropa. Los padres intentaron
provocarle el vómito sin éxito. ¿Cuál es su conducta inicial?

a) Le administra jarabe de Ipeca 10 ml


b) Le coloca una sonda nasogástrica y aspira el contenido gástrico
c) Le realiza lavado gástrico y le administra carbón activado
* d) Le quita las ropas y le realiza un baño de arrastre

56) Un paciente de 3 años con antecedentes de atopía, la noche anterior ingirió nafta, y
posteriormente vomitó. Descansó tranquilo, pero en la tarde de hoy comenzó con taquipnea,
sibilancias, eritema en tronco y fiebre de 38º. ¿Cuál es la principal sospecha diagnóstica?

* a) Neumonía aspirativa sobreinfectada


b) Sarampión
c) Reagudización de su patología respiratoria
d) Catarro de etiología viral

57) Ante un niño de 2 años que ingiere paracetamol a una dosis mayor a 140 mg/kg, 1 hora antes de
la consulta, ¿que tratamiento indicaría?

a) Lavado gástrico, carbón activado, purgante salino, hepatograma, determinación de


paracetamol a las 6 hs y observación durante 24 hs.
* b) Lavado gástrico, carbón activado, purgante salino, evaluación de función hepática y renal,
determinación de paracetamol a las 4 hs., N-acetil cisteína y observación durante más de
48 hs.
c) Carbón activado y purgante salino. Control ambulatorio en 48 hs.
d) Lavado gástrico, carbón activado, purgante salino, determinación de paracetamol al
ingreso y egreso

58) Ingresa a guardia un niño de 18 meses de edad, traído por su madre porque no lo puede
despertar. Se comprueba sueño profundo, palidez mucocutánea, bradicardia, hipotermia,
hipoglucemia.¿Cuál es la etiología más probable de dicho cuadro clínico?

a) Intoxicación aguda con salbutamol


b) Intoxicación aguda con sulfato ferroso
* c) Intoxicación aguda con nafazolina
d) Intoxicación aguda con lidocaína

59) ¿Qué medida de decontaminación debe realizarse ante la ingesta accidental de 2 comprimidos de
litio en un niño de 3 años, una hora previa a la consulta?

a) Lavado gástrico y carbón activado


b) Carbón activado
c) Vómito provocado y carbón activado
* d) Lavado por irrigación intestinal

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 10

60) Una niña de 2 años que pesa 12 kg es llevada a la guardia de pediatría porque ingirió 30 tabletas
de ácido acetil salicílico de uso pediátrico (100mg) 5 horas previas antes de ir a la consulta. Ud es
el pediatra de guardia ¿cuál es su conducta?

* a) Provocar vómito, carbón activado seriado, líquidos alcalinos, salicilemia y laboratorio de


rutina
b) Solicitar salicilemia y acidificar la orina
c) Provocar el vómito, solicitar salicilemia y administrar benzodiacepinas
d) Carbón activado seriado, salicilemia y laboratorio

61) Durante la epidemia de gripe del último año, a un niño pequeño le estuvieron aplicando una
pomada en el pecho porque estaba resfriado y tenía catarro, según relata la madre. Hasta el
momento de la consulta no había tenido fiebre. Con respecto a la pomada ignoraba el nombre de
la misma y que compuestos contenía. Siguiendo con la anamnesis refirió que 4 horas después de
haberle aplicado la pomada el niño se puso irritable y por momentos somnoliento hasta que tiene
una convulsión. ¿Cuál es el agente responsable de dicho cuadro clínico?

a) Vitamina A
* b) Compuestos de Alcanfor
c) Aceite de almendras
d) Salicilatos

62) Ingresa un lactante de 3 meses de edad que desde hace tres día la madre nota que no succiona la
mamadera con la misma fuerza, tiene el llanto débil y está constipado, además notó que había
perdido el sostén cefálico. El niño es oriundo de la costa bonaerense y como antecedente surge
que en el último mes se encontraban arreglando la casa. Se alimentaba a pecho hasta los dos
meses de edad y luego se introdujo leche de fórmula. ¿Cuál es la etiología más probable de dicho
cuadro?

a) Intoxicación por organofosforados


b) Miastenia congénita
* c) Botulismo infantil
d) Intoxicación por mercurio

63) ¿Cuál es una característica de la cinética del plomo en los niños menores de 2 años?

a) Se absorbe menos del 10 % a nivel gastrointestinal


b) No produce compromiso del desarrollo del SNC
c) La cinética de eliminación es de primer orden y trifásica
* d) La vida media en sangre es de 10 meses

64) Una mamá de un niño de 7 meses de edad que gatea llama a su pediatra porque se ha roto el
termómetro de mercurio y se ha derramado en el piso. Dada las características del mercurio ¿cuál
es la conducta apropiada?

* a) Usar un cartón o tarjeta y una linterna que hace el efecto tindal para recolectar las bolitas
de mercurio que se expandieron por el piso y debajo de los muebles y luego ponerlo en
un frasco herméticamente cerrado
b) Usar una aspiradora debido a que las miscelas de mercurio son muy pequeñas
c) Tapar con un plástico el mercurio y llamar a una empresa de limpieza
d) Evacuar la casa, llevar inmediatamente al niño para hacerle una determinación de
mercurio y esperar la empresa de limpieza

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 11

65) Un adolescente de 15 años concurre a un hospital del GCABA derivado desde Santiago del Estero
por presentar un cuadro de ictericia, alteración de la función hepática, hepatomegalia e
hipertensión portal. Además presenta en tórax y raíz de los miembros, lesiones hiperpigmentarias
como en gotas de lluvias y una leve hiperqueratoris plantar. ¿Cuál es la etiología de dicho cuadro?

a) Alcoholismo crónico
* b) Arsenicismo crónico
c) Exposición a paraquat
d) Manganeso

66) Un niño de 4 años ingresa a terapia intensiva con un cuadro de shock por pérdida de líquidos por
una diarrea profusa y vómitos, al cual siguió un período sin pérdidas. En el laboratorio de rutina
se comprueba que las transaminasas se encuentran elevadas. Además refiere la madre que tuvo
-

un episodio de orina rosadas. Como antecedente surge que tomó unas pastillas. ¿Cuál es el
xenobiótico involucrado en dicho cuadro clínico?

Intoxicación
a) por paracetamol
Intoxicación
b)
& por Vitamina A
* c) Intoxicación por Hierro
& Intoxicación
d) por Vitamina D

67) Un paciente de 65 años ingresa a guardia traída desde su domicilio por ambulancia del sistema de
salud por presentar delirium, hipertermia , midriasis , disminución de los ruidos hidroaéreos,
mucosas secas y piel eritematosa, seca y caliente con hipotensión TA 80/60. Se realiza ECG que
presenta taquicardia sinusal con QRS de 0,16 seg. ¿Cuál es el fármaco implicado en la
intoxicación?

a) Benzodiacepinas
b) Barbitúricos
c) Litio
* d) Antidepresivos tricíclicos

68) Una paciente de 45 años ingresa a guardia traída por su familiar por presentar un cuadro de
coma, hiperreflexia , clonus patelar con aumento del tono muscular. Además se evidencia
midriasis, sialorrea, ruidos hidroaéreos aumentados y en la piel un aumento de sudoración. Son
los signos vitales: FC: 110, TA: 140/90, TºC: 41, FR: 25. El ECG presenta taquicardia sinusal con
QTC 0,50 seg. ¿Cuál es el fármaco implicado en la intoxicación?

* a) Inhibidores de la recaptación de serotonina


b) Antidepresivos tricíclicos
c) Antipsicóticos
d) Opiáceos

69) ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del síndrome neuroléptico maligno?

a) El 90% de las veces ocurre dentro de las 24 hs del inicio de la medicación que lo produce
* b) La deshidratación es un factor de riesgo
c) Es más común en mujeres
d) Esta frecuentemente asociado a intoxicación con antipsicóticos

70) ¿Cómo incide el tratamiento farmacológico como parte de la intervención para la cesación
tabáquica, en cuanto a chance de éxito?

a) Al menos quintuplica la chance de éxito


b) Al menos cuadruplica la chance de éxito
c) Al menos triplica la chance de éxito
* d) Al menos duplica la chance de éxito

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 12

71) ¿Cuáles son las circunstancias en que el tratamiento farmacológico NO es una opción inicial para la
cesación tabáquica?

a) Enfermedad psiquiátrica
b) Infarto de miocardio ocurrido hace 1 mes
* c) Adolescencia
d) Consumo de otras drogas

72) ¿Cuál es una contraindicación para el uso de Bupropión, como terapia en la cesación tabáquica?

* a) Trastornos de la alimentación y alcoholismo


b) Antecedentes de uso de antidepresivos
c) Utilización de parches de nicotina
d) Uso de chicles de nicotina

73) ¿Cuál es la opción terapéutica más apropiada para un paciente VIH positivo con tratamiento
antirreroviral, que fuma 30 cigarrillos al día y quiere dejar de fumar?

a) Consejo médico y parches de nicotina de 20 cm2


* b) Consejo médico y varenicline
c) Consejo médico y bupropión
d) Chicles de nicotina 2 mg, 1 cada 1 o 2 hs. de inicio

74) ¿Cuál es la definición de un pesticida?

a) Cualquier sustancia con efecto insecticida


b) Compuesto capaz de estimular el crecimiento y la reproducción de hongos, insectos y
plantas
* c) Cualquier sustancia o mezcla de sustancias que se emplea para prevenir, repeler o
mitigar una plaga
d) Compuestos con acción selectiva para el control de los insectos

75) ¿Cuál es el mecanismo de acción de los insecticidas Organofosforados?

a) Altera la repolarización al Inhibir la adenosina trifosfatasa (ATPasa) sodio-potasio


b) Afectan la activación (apertura) y la desactivación (cierre) de los canales de Sodio, dando
lugar a un estado de hiperexcitación
c) Inhibición irreversible de la citocromo oxidasa
* d) Inhibición de la acetilcolinesterasa (AChE)

76) Un paciente adulto con antecedentes de consumo de opiáceos , ingresa a la guardia con pérdida de
conciencia e hipoventilación. Desarrolla luego un edema de pulmón no cardiogénico. ¿Cuál es el
mecanismo de acción desencadenante de su cuadro clínico?

* a) Fuga de líquido capilar pulmonar inducido por stress hipóxico


b) Falla hemodinámica asociada de origen pulmonar
c) Efecto directo sobre el intercambio de gases a nivel alveolo - capilar
d) Alteración de la presión oncótica a nivel tisular

77) La depuración farmacológica es constante dentro de un amplio margen de concentraciones


sanguíneas, excepto en algunos casos en que sólo se elimina una cantidad fija del fármaco o
sustancia. ¿Cómo se denomina a este efecto?

a) Cinética de Michaelis-Menton
* b) Cinética de orden cero
c) Cinética de orden uno
d) Cinética de orden dos

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 13

78) ¿Por qué las dosis tóxicas de un fármaco prolongan su vida media?

a) Porque cambia el metabolismo oxidativo


b) Porque disminuye la velocidad de absorción
* c) Porque los sitios de depuración se saturan
d) Porque disminuye el metabolismo de primer paso

79) La fenciclidina es una droga disociativa que posee efectos alucinógenos y neurotóxicos por lo que
ya no posee aplicaciones médicas. ¿Cuál era la utilidad de la misma?

a) Como sucedáneo de los analgésico opiodes


b) Como estimulante de la acción de la hormona del crecimiento
c) Como precursor de las endorfinas endógenas
* d) Como sedante y anestésico

80) ¿Qué produce la interacción entre la cocaína y el alcohol?

* a) Un metabolito activo cardiotóxico


b) Una disminución de la acción estimulante de la cocaína
c) Un cambio de cinética del metabolismo hepático del alcohol
d) Una disminución de la liberación de noradrenalina

81) La cocaína comparte con los antidepresivos tricíclicos y los antiarrítmicos de Clase I un efecto
estabilizante de membrana que produce anestesia local. ¿A qué se debe esto?

a) Al aumento a nivel central de la liberación de noradrenalina


* b) Al bloqueo de los canales rápidos de Na+
c) A la inhibición de la recaptación de adrenalina y noradrenalina en los ganglios periféricos
d) A su efecto simpaticomimético

82) Una mujer de 30 años de edad, con un embarazo de 8 semanas, ingresa al departamento de
urgencias presentando aborto en curso con descompensación hemodinámica, vómitos y dolor
abdominal de tipo cólico muy intenso. ¿Conoce algún vegetal capaz de producir una intoxicación
con el cuadro clínico descripto?

a) Amanita Falloides
* b) Ruda
c) Cucumelo
d) Paico

83) El asbesto, ampliamente usado en la construcción hasta hace algunos años, está asociado
directamente con un tipo de cáncer. ¿Con cuál?

* a) Mesotelioma
b) Linfoma
c) Neuroblastoma
d) Melanoma

84) En un accidente químico masivo la mayoría de las víctimas presenta irritación respiratoria y
cutánea acompañadas de parálisis olfativa y el ambiente está impregnado de un olor característico
a "huevo podrido". En qué gas tóxico debe pensarse?

a) Acido clohídrico
b) Acido cianhídrico
c) Monóxido de carbono
* d) Acido sulfhídrico

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 14

85) Una paciente de 44 años llega al consultorio externo presentando irritabilidad, fatiga, aumento del
sueño y anorexia, que se acompañan de hiperpigmentación cutánea con ausencia de ictericia
escleral =
y queilitis.
¿Con la acumulación de qué vitamina, es compatible este cuadro?

* a) Vitamina A
b) Vitamina B1
c) Vitamina C
d)
& Vitamina D

86) Una paciente de 27 años ingresa a la guardia de su hospital por un cuadro de excitación y refiere
dolores articulares generalizados y mialgias de 48 horas de evolución. En el examen físico
presenta una TA de 140/100 mm Hg, frecuencia cardíaca 110 por minuto, midriasis, sudoración,
epífora y piloerección. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

* a) Síndrome de abstinencia por opiáceos


b) Ingesta de una infusión de Brugmansia (Floripondio)
c) Uso de LSD
d) Uso de pegamentos por vía inhalatoria

87) Un paciente de 11 años ingresa a la guardia de un hospital presentando un cuadro de ebriedad


acompañado de alucinaciones. En el examen físico presenta como dato positivo, una frecuencia
cardíaca de 180 por minuto y los exámenes de laboratorio muestran anemia y leucopenia. ¿Qué
sustancia de abuso es más probable que haya usado?

a) LSD
* b) Pegamentos
c) PACO
d) Extasis

88) Concurre a su consultorio un varón de 26 años que presenta ginecomastia sin otros signos físicos
de interés. Como antecedente de importancia el paciente refiere policonsumo de sustancias de
abuso. Luego de solicitar laboratorio específico encuentra niveles de testosterona disminuidos y
presencia de espermatozoides anormales con disminución de la motilidad en el espermograma.
¿Qué sustancia de abuso puede producir este cuadro?

a) Cocaína
b) Extasis
c) Opiáceos
* d) Marihuana

89) Los disruptores endocrinos interaccionan con numerosas dianas. ¿Cuáles?

a) La producción de proteinkinasas
b) La replicación de ARN
c) Las neuronas neurosecretoras de la hipófisis
* d) La síntesis, el transporte y el metabolismo de las hormonas

90) ¿A qué se denomina dosis biológicamente efectiva de un contaminante?

a) La dosis interna producida por la incorporación de los contaminantes en el organismo


* b) La dosis interna necesaria para desencadenar una respuesta o un efecto sobre la salud
c) La dosis externa producida por contacto con medios contaminados
d) La proporción de la dosis externa que llega al lugar crítico

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 15

91) La Naloxona es el tratamiento de elección para la intoxicación aguda producida por qué sustancia
de abuso?

a) Cocaína
b) LSD
* c) Heroína opioide ev
d) Extasis

92) ¿Quién fue el científico que estableció uno de los principios básicos de la Toxicología, cuando
escribió "¿Qué puede no ser un veneno? Todas las cosas contienen tóxicos y nada carece de ellos.
La dosis es lo único que hace que algo no sea venenoso"?

a) Hipócrates
b) Maimónides
* c) Paracelso
d) Avicena

93) La biomagnificación es un proceso por el cual algunas sustancias aumentan su concentración a


medida que se asciende en la cadena alimentaria. ¿Qué sustancias lo presentan?

a) Los compuestos organofosforados


b) Los metales pesados
* c) Los compuestos orgánicos persistentes
d) Los hidrocarburos

94) Una mujer de 30 años es trasladada desde su domicilio al departamento de urgencias por
presentar un cuadro de cefalea intensa, taquicardia, TA: 100/60 y cianosis. Un familiar que la
acompaña refiere que estuvieron inhalando una sustancia con fines recreativos. El laboratorio
muestra una metahemoglobinemia de 28 %. ¿Qué sustancia piensa que utilizaron?

a) Gabahidroxibutirato
* b) Nitrito de amilo
c) Biperideno
d) Paco

95) ¿Qué característica debe tener una sustancia para poder ser dializada?

a) Liposolubilidad
b) Alto peso molecular
c) Elevada ligadura proteica
* d) Bajo volumen de distribución

96) Usted está de guardia un sábado por la noche en un hospital del conurbano, e ingresa en
ambulancia y acompañado por personal policial, un paciente joven, traido desde su domicilio por
disturbios. Los vecinos llamaron para la asistencia por los golpes y gritos que escuchaban y al
llegar la policía el paciente estaba intentando descolgarse del balcón de un piso 3. Al ingreso,
paciente con agitación psicomotriz, taquicárdico, taquipneico, hipertenso y midriático. ¿Cuál es su
sospecha diagnóstica y el tratamiento inicial que implementa?

* a) Síndrome simpatico-mimético secundario al consumo de cocaína. Indica benzodiacepinas,


plan de hidratación abundante y monitoreo cardiovascular
b) Intoxicación etílica aguda. Indica plan de hidratación parenteral, complejo b, protección
de vía aérea
c) Descompensación psicótica. Indica antipsicóticos y derivación por psiquiatría
d) Síndrome sedativo-hipnótico secundario al consumo de marihuana. Indica antipsicóticos,
contención física y plan de hidratación

GCBA. MS. Concurso 2012


Examen de:PB Toxicología 16

97) Un paciente de 19 años de sexo masculino, es traído a guardia por ambulancia desde fiesta de
música electrónica por episodio de pérdida de la conciencia que persiste al llegar al centro de
salud. Los acompañantes refieren haberlo visto bailar durante varias horas en la fiesta hasta que
lo encontraron inconciente en el suelo. Desconocen si ingirió alguna sustancia de abuso. Al
examen físico presenta FC: 80 latidos por minuto, FR: 12 por minuto, TA: 120/80, afebril, pupilas
isocóricas reactivas, inconsciente, arreactivo. Laboratorio: Hematócrito: 44%, GB: 8000, PLT:
350000, U: 20, Cr: 0,6, sodio: 145, potasio: 3,9, CPK: 50, ECG con ritmo sinusal.
¿Cuál es su sospecha diagnóstica?

a) Intoxicación aguda por cocaína


* b) Intoxicación aguda por GHB
c) Intoxicación aguda por morfina
d) Intoxicación aguda por marihuana

98) Un paciente de 40 años es encontrado en su domicilio inconsciente e hiporreactivo por lo que es


trasladado por ambulancia a la guardia de su hospital. Es acompañado por su pareja quien refiere
que desconoce si abusa de drogas, que trabaja en un hospital, que es deportista y que tiene por
hobby el aeromodelismo. Al ingreso presenta: FC: 72 por minuto, FR: 6 por minuto, TA: 80/40,
afebril, paciente estuporoso, pupilas mióticas puntiformes. Laboratorio: Hematócrito: 43%, GB:
7700, PLT: 280000, U: 25, Cr: 0,8, sodio: 140, potasio: 4, CPK: 40, ECG y Rx de tórax sin
patología aguda.
¿Cuál es su impresión diagnóstica?

a) Intoxicación por tolueno


b) Intoxicación aguda por cocaína
* c) Intoxicación por opioides
d) Intoxicación por éxtasis

99) ¿Cuántas fases tiene el proceso de biodegradación?

a) 1
* b) 2
c) 3
d) 4

100) ¿Cuántas vidas medias se requieren para eliminar alrededor del 94 % de una sustancia del
organismo?

a) 1
b) 2
c) 3
* d) 4

GCBA. MS. Concurso 2012

También podría gustarte