constitucion_venezuela
constitucion_venezuela
constitucion_venezuela
Asamblea Nacional
Constituyente PREÁMBULO
decreta la siguiente
CO
NST
ITU
CIÓ
TÍT
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 2 of 81
UL
OI
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 3 of 81
garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y
consagrados en esta Constitución.
Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
Artículo 8. La bandera nacional con los colores amarillo, azul y rojo; el himno
nacional Gloria al bravo pueblo y el escudo de armas de la República son los símbolos
de la patria.
TÍTULO II
Capítulo I
Artículo 10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que
correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación
política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los
tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 5 of 81
los componentes intangibles que por causas naturales allí se hallen.
Las tierras baldías existentes en las dependencias federales y en las islas fluviales
o lacustres no podrán enajenarse, y su aprovechamiento sólo podrá concederse en
forma que no implique, directa ni indirectamente, la transferencia de la propiedad
de la tierra.
Artículo 14. La ley establecerá un régimen jurídico especial para aquellos territorios
que por libre determinación de sus habitantes y con aceptación de la Asamblea
Nacional, se incorporen al de la República.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 7 of 81
Orgánica de Fronteras determinará las obligaciones y objetivos de esta
responsabilidad.
Capítulo II
De la División Política
Artículo 17. Las dependencias federales son las islas marítimas no integradas en
el territorio de un Estado, así como las islas que se formen o aparezcan en el
mar territorial o en el que cubra la plataforma continental. Su régimen y
administración estarán señalados en la ley.
TÍTULO III
Y DE LOS DEBERES
Capítulo I
Disposiciones Generales
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 9 of 81
limitaciones que las que derivan del derecho de las demás y del orden público y
social.
Artículo 21. Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia:
Artículo 25. Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe
los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo, y los funcionarios
públicos y funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en
responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos, sin que les sirvan de
excusa órdenes superiores.
Artículo 26. Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
de justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o
difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 10 of 81
correspondiente.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 11 of 81
Artículo 27. Toda persona tiene derecho a ser amparada por los tribunales en el
goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, aun de aquellos
inherentes a la persona que no figuren expresamente en esta Constitución o en los
instrumentos internacionales sobre derechos humanos.
Las acciones para sancionar los delitos de lesa humanidad, violaciones graves a
los derechos humanos y los crímenes de guerra son imprescriptibles. Las
violaciones de derechos humanos y los delitos de lesa humanidad serán
investigados y juzgados por los tribunales ordinarios.
Dichos delitos quedan excluidos de los beneficios que puedan conllevar su
impunidad, incluidos el indulto y la amnistía.
Artículo 31. Toda persona tiene derecho, en los términos establecidos por los
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20...
tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos ratificados por la 10/14/2011
República, a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales creados
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 12 of 81
para tales fines, con el objeto de solicitar el amparo a sus derechos humanos.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 13 of 81
El Estado adoptará, conforme a procedimientos establecidos en esta Constitución y
la ley, las medidas que sean necesarias para dar cumplimiento a las decisiones
emanadas de los órganos internacionales previstos en este artículo.
Capítulo II
De la nacionalidad y de la ciudadanía
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 15 of 81
Artículo 36. Se puede renunciar a la nacionalidad venezolana. Quien renuncie a la
nacionalidad venezolana por nacimiento puede recuperarla si se domicilia en el
territorio de la República por un lapso no menor de dos años y manifiesta su
voluntad de hacerlo. Los venezolanos y venezolanas por naturalización que
renuncien a la nacionalidad venezolana podrán recuperarla cumpliendo
nuevamente los requisitos exigidos en el artículo 33 de esta Constitución.
Artículo 38. La ley dictará, de conformidad con las disposiciones anteriores, las
normas sustantivas y procesales relacionadas con la adquisición, opción, renuncia y
recuperación de la nacionalidad venezolana, así como con la revocación y nulidad
de la naturalización.
Artículo 40. Los derechos políticos son privativos de los venezolanos y venezolanas
por nacimiento, salvo las excepciones establecidas en esta Constitución.
Artículo 41. Sólo los venezolanos y venezolanas por nacimiento y sin otra
nacionalidad, podrán ejercer los cargos de Presidente o Presidenta de la República,
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Presidente o Presidenta y
Vicepresidentes o Vicepresidentas de la Asamblea Nacional, magistrados o
magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, Presidente o Presidenta del Consejo
Nacional Electoral, Procurador o Procuradora General de la República, Contralor o
Contralora General de la República, Fiscal General de la República, Defensor o
Defensora del Pueblo, Ministros o Ministras de los despachos relacionados con la
seguridad de la Nación, finanzas, energía y minas, educación; Gobernadores o
Gobernadoras y Alcaldes o Alcaldesas de los Estados y Municipios fronterizos y
aquellos contemplados en la ley orgánica de la Fuerza Armada Nacional.
1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden
judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso será llevada ante
una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir
del momento de la detención. Será juzgada en libertad, excepto por las razones
determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso.
La constitución de caución exigida por la ley para conceder la libertad de la
persona detenida no causará impuesto alguno.
2. Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus
familiares, abogado o abogada o persona de su confianza, y éstos o éstas, a su
vez, tienen el derecho a ser informados o informadas sobre el lugar donde se
encuentra la persona detenida, a ser notificados o notificadas inmediatamente de
los motivos de la detención y a que dejen constancia escrita en el expediente
sobre el estado físico y psíquico de la persona detenida, ya sea por sí mismos o
por sí mismas, o con el auxilio de especialistas. La autoridad competente llevará
un registro público de toda detención realizada, que comprenda la identidad de la
persona detenida, lugar, hora, condiciones y funcionarios o funcionarias que la
practicaron. Respecto a la detención de extranjeros o extranjeras se observará,
además, la notificación consular prevista en los tratados internacionales sobre la
materia.
3. La pena no puede trascender de la persona condenada. No habrá
condenas a penas perpetuas o infamantes. Las penas privativas de la
libertad no excederán de treinta años.
4. Toda autoridad que ejecute medidas privativas de la libertad estará obligada a
identificarse.
5. Ninguna persona continuará en detención después de dictada orden de
excarcelación por la autoridad competente o una vez cumplida la pena impuesta.
Artículo 45. Se prohíbe a la autoridad pública, sea civil o militar, aun en estado de
emergencia, excepción o restricción de garantías, practicar, permitir o tolerar la
desaparición forzada de personas. El funcionario o funcionaria que reciba orden o
instrucción para practicarla, tiene la obligación de no obedecerla y denunciarla a
las autoridades competentes. Los autores o autoras intelectuales y materiales,
cómplices y encubridores o encubridoras del delito de desaparición forzada de
personas, así como la tentativa de comisión del mismo, serán sancionados o
sancionadas de conformidad con la ley.
Artículo 46. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física,
psíquica y moral, en consecuencia:
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 18 of 81
3. Ninguna persona será sometida sin su libre consentimiento a experimentos
científicos, o a exámenes médicos o de laboratorio, excepto cuando se
encontrare en peligro su vida o por otras circunstancias que determine la ley.
Artículo 47. El hogar doméstico y todo recinto privado de persona son inviolables.
No podrán ser allanados, sino mediante orden judicial, para impedir la
perpetración de un delito o para cumplir de acuerdo con la ley, las decisiones que
dicten los tribunales, respetando siempre la dignidad del ser humano.
Las visitas sanitarias que se practiquen, de conformidad con la ley, sólo podrán
hacerse previo aviso de los funcionarios o funcionarias que las ordenen o hayan de
practicarlas.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 20 of 81
Artículo 50. Toda persona puede transitar libremente y por cualquier medio por el
territorio nacional, cambiar de domicilio y residencia, ausentarse de la República
y volver, trasladar sus bienes y pertenencias en el país, traer sus bienes al país o
sacarlos, sin más limitaciones que las establecidas por la ley. En caso de
concesión de vías, la ley establecerá los supuestos en los que debe garantizarse
el uso de una vía alterna. Los venezolanos y venezolanas pueden ingresar al país
sin necesidad de autorización alguna.
Ningún acto del Poder Público podrá establecer la pena de extrañamiento del
territorio nacional contra venezolanos o venezolanas.
Artículo 51. Toda persona tiene el derecho de representar o dirigir peticiones ante
cualquier autoridad, funcionario público o funcionaria pública sobre los asuntos
que sean de la competencia de éstos o éstas, y de obtener oportuna y adecuada
respuesta. Quienes violen este derecho serán sancionados o sancionadas
conforme a la ley, pudiendo ser destituidos o destituidas del cargo respectivo.
Artículo 52. Toda persona tiene derecho de asociarse con fines lícitos, de
conformidad con la ley. El Estado estará obligado a facilitar el ejercicio de este
derecho.
Artículo 53. Toda persona tiene el derecho de reunirse, pública o privadamente, sin
permiso previo, con fines lícitos y sin armas. Las reuniones en lugares públicos se
regirán por la ley.
Artículo 55. Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a
través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a
situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad
física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el
cumplimiento de sus deberes.
Artículo 56. Toda persona tiene derecho a un nombre propio, al apellido del padre y
al de la madre, y a conocer la identidad de los mismos. El Estado garantizará el
derecho a investigar la maternidad y la paternidad.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 22 of 81
Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo
expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los
mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia religiosa.
Artículo 60. Toda persona tiene derecho a la protección de su honor, vida privada,
intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación.
Capítulo IV
Políticos
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 24 of 81
Artículo 63. El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres,
universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio de la personalización
del sufragio y la representación proporcional.
Artículo 64. Son electores o electoras todos los venezolanos y venezolanas que
hayan cumplido dieciocho años de edad y que no estén sujetos a interdicción civil o
inhabilitación política.
Artículo 65. No podrán optar a cargo alguno de elección popular quienes hayan
sido condenados o condenadas por delitos cometidos durante el ejercicio de sus
funciones y otros que afecten el patrimonio público, dentro del tiempo que fije la
ley, a partir del cumplimiento de la condena y de acuerdo con la gravedad del
delito.
Artículo 66. Los electores y electoras tienen derecho a que sus representantes
rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas sobre su gestión, de acuerdo
con el programa presentado.
Artículo 67. Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de asociarse con
fines políticos, mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y
dirección. Sus organismos de dirección y sus candidatos o candidatas a cargos de
elección popular serán seleccionados o seleccionadas en elecciones internas con la
participación de sus integrantes. No se permitirá el financiamiento de las
asociaciones con fines políticos con fondos provenientes del Estado.
Los ciudadanos y ciudadanas, por iniciativa propia, y las asociaciones con fines
políticos, tienen derecho a concurrir a los procesos electorales postulando
candidatos o candidatas. El financiamiento de la propaganda política y de las
campañas electorales será regulado por la ley. Las direcciones de las asociaciones
con fines políticos no podrán contratar con entidades del sector público.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 26 of 81
Artículo 70. Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de
su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta
popular, la revocatoria del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y
constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas
decisiones serán de carácter vinculante, entre otros; y en lo social y económico, las
instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en
todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la
empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de la
mutua cooperación y la solidaridad.
Artículo 71. Las materias de especial trascendencia nacional podrán ser sometidas
a referendo consultivo por iniciativa del Presidente o Presidenta de la República en
Consejo de Ministros; por acuerdo de la Asamblea Nacional, aprobado por el voto
de la mayoría de sus integrantes; o a solicitud de un número no menor del diez
por ciento de los electores y electoras inscritos en el registro civil y electoral.
Artículo 72. Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables.
La revocación del mandato para los cuerpos colegiados se realizará de acuerdo con
lo que establezca la ley.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 28 of 81
Los tratados, convenios o acuerdos internacionales que pudieren comprometer
la soberanía nacional o transferir competencias a órganos supranacionales,
podrán ser sometidos a referendo por iniciativa del Presidente o Presidenta de la
República en Consejo de Ministros; por el voto de las dos terceras partes de los
o las integrantes de la Asamblea; o por el quince por ciento de los electores o
electoras inscritos e inscritas en el registro civil y electoral.
Artículo 74. Serán sometidas a referendo, para ser abrogadas total o parcialmente,
las leyes cuya abrogación fuere solicitada por iniciativa de un número no menor
del diez por ciento de los electores y electoras inscritos e inscritas en el registro
civil y electoral o por el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de
Ministros.
También podrán ser sometidos a referendo abrogatorio los decretos con fuerza de
ley que dicte el Presidente o Presidenta de la República en uso de la atribución
prescrita en el numeral 8 del artículo 236 de esta Constitución, cuando fuere
solicitado por un número no menor del cinco por ciento de los electores y
electoras inscritos e inscritas en el registro civil y electoral.
No podrán ser sometidas a referendo abrogatorio las leyes de presupuesto, las que
establezcan o modifiquen impuestos, las de crédito público ni las de amnistía, ni
aquellas que protejan, garanticen o desarrollen los derechos humanos y las que
aprueben tratados internacionales.
Capítulo V
Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados o criadas y a
desarrollarse en el seno de su familia de origen. Cuando ello sea imposible o
contrario a su interés superior, tendrán derecho a una familia sustituta, de
conformidad con la ley. La adopción tiene efectos similares a la filiación y se
establece siempre en beneficio del adoptado o la adoptada, de conformidad con
la ley. La adopción internacional es subsidiaria de la nacional.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 30 of 81
planificación familiar integral basados en valores éticos y científicos.
Artículo 78. Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y
estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los
cuales respetarán, garantizarán y desarrollarán los contenidos de esta
Constitución, la Convención sobre los Derechos del Niño y demás tratados
internacionales que en esta materia haya suscrito y ratificado la República. El
Estado, las familias y la sociedad asegurarán, con prioridad absoluta, protección
integral, para lo cual se tomará en cuenta su interés superior en las decisiones y
acciones que les conciernan. El Estado promoverá su incorporación progresiva a la
ciudadanía activa, y creará un sistema rector nacional para la protección integral
de los niños, niñas y adolescentes.
Artículo 79. Los jóvenes y las jóvenes tienen el derecho y el deber de ser sujetos
activos del proceso de desarrollo. El Estado, con la participación solidaria de las
familias y la sociedad, creará oportunidades para estimular su tránsito productivo
hacia la vida adulta y, en particular, para la capacitación y el acceso al primer
empleo, de conformidad con la ley.
Artículo 81. Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho
al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y
comunitaria. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad,
le garantizará el respeto a su dignidad humana, la equiparación de oportunidades,
condiciones laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y
acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad con la ley. Se les
reconoce a las personas sordas o mudas el derecho a expresarse y comunicarse a
través de la lengua de señas venezolana.
Artículo 82. Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura,
cómoda, higiénicas, con servicios básicos esenciales que incluyan un hábitat que
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias. La satisfacción
progresiva de este derecho es obligación compartida entre los ciudadanos y
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 31 of 81
ciudadanas y el Estado en todos sus ámbitos.
El Estado dará prioridad a las familias y garantizará los medios para que éstas, y
especialmente las de escasos recursos, puedan acceder a las políticas sociales y
al crédito para la construcción, adquisición o ampliación de viviendas.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 32 of 81
Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que
lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y
desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo
y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la
salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y
el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley,
de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados
por la República.
Artículo 86. Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público
de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en
contingencias de maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades
catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de
empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la
vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social. El Estado tiene la
obligación de asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema de
seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente
y participativo, de contribuciones directas o indirectas. La ausencia de capacidad
contributiva no será motivo para excluir a las personas de su protección. Los
recursos financieros de la seguridad social no podrán ser destinados a otros fines.
Las cotizaciones obligatorias que realicen los trabajadores y las trabajadoras para
cubrir los servicios médicos y asistenciales y demás beneficios de la seguridad
social podrán ser administrados sólo con fines sociales bajo la rectoría del Estado.
Los remanentes netos del capital destinado a la salud, la educación y la seguridad
social se acumularán a los fines de su distribución y contribución en esos servicios.
El sistema de seguridad social será regulado por una ley orgánica especial.
Artículo 87. Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado
garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20...
puede obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna 10/14/2011
y
decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 33 of 81
fomentar el empleo. La ley adoptará medidas tendentes a garantizar el ejercicio
de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes. La
libertad de trabajo no será sometida a otras
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 34 of 81
restricciones que las que la ley establezca.
Artículo 91. Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que
le permita
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 36 of 81
vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales,
sociales e intelectuales. Se garantizará el pago de igual salario por igual trabajo y
se fijará la participación que debe corresponder a los trabajadores y trabajadoras
en el beneficio de la empresa. El salario es inembargable y se pagará periódica y
oportunamente en moneda de curso legal, salvo la excepción de la obligación
alimentaria, de conformidad con la ley.
Artículo 95. Los trabajadores y las trabajadoras, sin distinción alguna y sin
necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las
organizaciones sindicales que estimen convenientes para la mejor defensa de sus
derechos e intereses, así como a afiliarse o no a ellas, de conformidad con la Ley.
Estas organizaciones no están sujetas a intervención, suspensión o disolución
administrativa. Los trabajadores y trabajadoras están protegidos y protegidas
contra todo acto de discriminación o de injerencia contrario al ejercicio de este
derecho. Los promotores o promotoras y los o las integrantes de las directivas de
las organizaciones sindicales gozarán de inamovilidad laboral durante el tiempo y
en las condiciones que se requieran para el ejercicio de sus funciones.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
Artículo 96. Todos los trabajadores y las trabajadoras del sector público y del
privado tienen derecho a la negociación colectiva voluntaria y a celebrar
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 37 of 81
convenciones colectivas de trabajo, sin más requisitos que los que establezca la
ley. El Estado garantizará su desarrollo y establecerá lo conducente para favorecer
las relaciones colectivas y la solución de los conflictos laborales. Las convenciones
colectivas amparan a todos los trabajadores y trabajadoras activos y activas al
momento de su suscripción y a quienes ingresen con
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 38 of 81
posterioridad.
Artículo 97. Todos los trabajadores y trabajadoras del sector público y del privado
tienen derecho a la huelga, dentro de las condiciones que establezca la ley.
Capítulo VI
Artículo 99. Los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del pueblo
venezolano y un derecho fundamental que el Estado fomentará y garantizará,
procurando las condiciones, instrumentos legales, medios y presupuestos
necesarios. Se reconoce la autonomía de la administración cultural pública en los
términos que establezca la ley. El Estado garantizará la protección y preservación,
enriquecimiento, conservación y restauración del patrimonio cultural, tangible e
intangible, y la memoria histórica de la Nación. Los bienes que constituyen el
patrimonio cultural de la Nación son inalienables, imprescriptibles e
inembargables. La Ley establecerá las penas y sanciones para los daños causados
a estos bienes.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 40 of 81
consustanciados con los valores de la identidad nacional, y con una visión
latinoamericana y universal. El Estado, con la participación de las familias y la
sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los
principios contenidos de esta Constitución y en la ley.
Artículo 103. Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad,
permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones
que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es
obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio
diversificado. La impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el
pregrado universitario. A tal fin, el Estado realizará una inversión prioritaria, de
conformidad con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas.
El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados
para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo. La
ley garantizará igual atención a las personas con necesidades especiales o con
discapacidad y a quienes se encuentren privados o privadas de su libertad o
carezcan de condiciones básicas para su incorporación y permanencia en el
sistema educativo.
Artículo 105. La ley determinará las profesiones que requieren título y las
condiciones que deben cumplirse para ejercerlas, incluyendo la colegiación.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 42 of 81
dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica,
humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación. Las
universidades autónomas se darán sus normas de gobierno, funcionamiento y la
administración eficiente de su patrimonio bajo el control y vigilancia que a tales
efectos establezca la ley. Se consagra la autonomía universitaria para planificar,
organizar, elaborar y actualizar los programas de investigación, docencia y
extensión. Se establece la inviolabilidad del recinto universitario. Las
universidades nacionales experimentales alcanzarán su autonomía de
conformidad con la ley.
Artículo 111. Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como
actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado
asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y
garantizará los recursos para su promoción. La educación física y el deporte
cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia.
Su enseñanza es obligatoria en todos los niveles de la educación pública y privada
hasta el ciclo diversificado, con las excepciones que establezca la ley. El Estado
garantizará la atención integral de los y las deportistas sin discriminación alguna,
así como el apoyo al deporte de alta competencia y la evaluación y regulación de
las entidades deportivas del sector público y del privado, de conformidad con la ley.
Capítulo VII
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 44 of 81
ellos o de ellas, o una empresa o conjunto de empresas, adquiera o haya
adquirido en un determinado mercado de bienes o de servicios, con
independencia de la causa determinante de tal posición de dominio, así como
cuando se trate de una demanda concentrada. En todos los casos antes
indicados, el Estado adoptará las medidas que fueren necesarias para evitar los
efectos nocivos y restrictivos del monopolio, del abuso de la posición de dominio
y de las demandas concentradas, teniendo como finalidad la protección del
público consumidor, de los productores y productoras y el aseguramiento de
condiciones efectivas de competencia en la economía.
Artículo 117. Todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios
de calidad, así como a una información adecuada y no engañosa sobre el
contenido y características de los productos y servicios que consumen, a la
libertad de elección y a un trato equitativo y digno. La ley establecerá los
mecanismos necesarios para garantizar esos derechos, las normas de control de
calidad y cantidad de bienes y servicios, los procedimientos de defensa del público
consumidor, el resarcimiento de los daños ocasionados y las sanciones
correspondientes por la violación de estos derechos.
Capítulo VIII
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 46 of 81
De los Derechos de los pueblos indígenas
Artículo 122. Los pueblos indígenas tienen derecho a una salud integral que
considere sus prácticas y culturas. El Estado reconocerá su medicina tradicional y
las terapias complementarias, con sujeción a principios bioéticos.
Artículo 123. Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y promover sus
propias prácticas económicas basadas en la reciprocidad, la solidaridad y el
intercambio; sus actividades productivas tradicionales, su participación en la
economía nacional y a definir sus prioridades. Los pueblos indígenas tienen
derecho a servicios de formación profesional y a participar en la elaboración,
ejecución y gestión de programas específicos de capacitación, servicios de
asistencia técnica y financiera que fortalezcan sus actividades económicas en el
marco del desarrollo local sustentable. El Estado garantizará a los trabajadores y
trabajadoras pertenecientes a los pueblos indígenas el goce de los derechos que
confiere la legislación laboral.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
Artículo 126. Los pueblos indígenas, como culturas de raíces ancestrales, forman
parte de la Nación, del Estado y del pueblo venezolano como único, soberano e
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 47 of 81
indivisible. De conformidad con esta Constitución tienen el deber de salvaguardar
la integridad y la soberanía
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 48 of 81
nacional.
Capítulo IX
Artículo 129. Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas
deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y socio
cultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así
como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas. Una ley
especial regulará el uso, manejo, transporte y almacenamiento de las sustancias
tóxicas y peligrosas.
Capítulo X
De los
Deberes
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
Artículo 130. Los venezolanos y venezolanas tienen el deber de honrar y defender a
la patria, sus símbolos y, valores culturales, resguardar y proteger la soberanía, la
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 49 of 81
nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la
Nación.
Artículo 131. Toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución, las
leyes y los
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 50 of 81
demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del Poder Público.
Artículo 133. Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos
mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley.
Artículo 134. Toda persona, de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar los
servicios civil o militar necesarios para la defensa, preservación y desarrollo del
país, o para hacer frente a situaciones de calamidad pública. Nadie puede ser
sometido a reclutamiento forzoso.
Toda persona tiene el deber de prestar servicios en las funciones electorales que
se les asignen de conformidad con la ley.
TÍTULO IV
Capítulo I
Cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los
órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los
fines del Estado.
Artículo 137. La Constitución y la ley definen las atribuciones de los órganos que
ejercen el Poder Público, a las cuales deben sujetarse las actividades que realicen.
Artículo 138. Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos.
Artículo 142. Los institutos autónomos sólo podrán crearse por ley. Tales
instituciones, así como los intereses públicos en corporaciones o entidades de
cualquier naturaleza, estarán sujetos al control del Estado, en la forma que la
ley establezca.
Artículo 146. Los cargos de los órganos de la Administración Pública son de carrera.
Se exceptúan los de elección popular, los de libre nombramiento y remoción, los
contratados y contratadas, los obreros y obreras al servicio de la Administración
Pública y los demás que determine la Ley.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 52 of 81
El ingreso de los funcionarios públicos y las funcionarias públicas a los cargos de
carrera será por concurso público, fundamentado en principios de honestidad,
idoneidad y eficiencia. El ascenso estará sometido a métodos científicos basados
en el sistema de méritos, y el traslado, suspensión o retiro será de acuerdo con su
desempeño.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 53 of 81
Artículo 147. Para la ocupación de cargos públicos de carácter remunerado es
necesario que sus respectivos emolumentos estén previstos en el presupuesto
correspondiente.
Nadie podrá disfrutar más de una jubilación o pensión, salvo los casos
expresamente determinados en la ley.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 55 of 81
emancipación y el bienestar de la humanidad. La República mantendrá la más
firme y decidida defensa de estos principios y de la práctica democrática en todos
los organismos e instituciones internacionales.
Artículo 154. Los tratados celebrados por la República deben ser aprobados por la
Asamblea Nacional antes de su ratificación por el Presidente o Presidenta de la
República, a excepción de aquellos mediante los cuales se trate de ejecutar o
perfeccionar obligaciones preexistentes de la República, aplicar principios
expresamente reconocidos por ella, ejecutar actos ordinarios en las relaciones
internacionales o ejercer facultades que la ley atribuya expresamente al Ejecutivo
Nacional.
Capítulo II
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 57 of 81
sistema financiero y del mercado de capitales; la emisión y acuñación de moneda.
12. La creación, organización, recaudación, administración y control de los
impuestos sobre la renta, sobre sucesiones, donaciones y demás ramos conexos,
el capital, la producción, el valor agregado, los hidrocarburos y minas, de los
gravámenes a la importación y exportación de bienes y servicios, los impuestos
que recaigan sobre el consumo de licores, alcoholes y demás especies
alcohólicas, cigarrillos y demás manufacturas del tabaco, y de los demás
impuestos, tasas y rentas no atribuidas a los Estados y Municipios por esta
Constitución o por la ley.
13. La legislación para garantizar la coordinación y armonización de las distintas
potestades tributarias, definir principios, parámetros y limitaciones, especialmente
para la determinación de los tipos impositivos o alícuotas de los tributos estadales
y municipales, así como para crear fondos específicos que aseguren la solidaridad
interterritorial.
14. La creación y organización de impuestos territoriales o sobre predios
rurales y sobre transacciones inmobiliarias, cuya recaudación y control
corresponda a los Municipios, de conformidad con esta Constitución.
15. El régimen del comercio exterior y la organización y régimen de las aduanas.
16. El régimen y administración de las minas e hidrocarburos, el régimen de las
tierras baldías, y la conservación, fomento y aprovechamiento de los bosques,
suelos, aguas y otras riquezas naturales del país.
El Ejecutivo Nacional no podrá otorgar concesiones mineras por tiempo indefinido.
La Ley establecerá un sistema de asignaciones económicas especiales en beneficio
de los Estados en cuyo territorio se encuentren situados los bienes que se
mencionan en este numeral, sin perjuicio de que también puedan establecerse
asignaciones especiales en beneficio de otros Estados.
17. El Régimen de metrología legal y control de calidad.
18. Los censos y estadísticas nacionales.
19. El establecimiento, coordinación y unificación de normas y procedimientos
técnicos para obras de ingeniería, de arquitectura y de urbanismo, y la
legislación sobre ordenación urbanística.
20. Las obras públicas de interés nacional.
21. Las políticas macroeconómicas, financieras y fiscales de la República.
22. El régimen y organización del sistema de seguridad social.
23. Las políticas nacionales y la legislación en materia naviera, de sanidad,
vivienda, seguridad alimentaria, ambiente, aguas, turismo, ordenación del
territorio.
24. Las políticas y los servicios nacionales de educación y salud.
25. Las políticas nacionales para la producción agrícola, ganadera, pesquera y
forestal.
26. El régimen de la navegación y del transporte aéreo terrestre, marítimo, fluvial
y lacustre, de carácter nacional; de los puertos, aeropuertos y su infraestructura.
27. El sistema de vialidad y de ferrocarriles nacionales.
28. El régimen del servicio de correo y de las telecomunicaciones, así como el
régimen y la administración del espectro electromagnético.
29. El régimen general de los servicios públicos domiciliarios y, en especial,
electricidad, agua potable y gas.
30. El manejo de la política de fronteras con una visión integral del país, que
permita la presencia de la venezolanidad y el mantenimiento territorial y la
soberanía en esos espacios.
31. La organización y administración nacional de la justicia, del Ministerio
Público y de la Defensoría del Pueblo.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 58 of 81
32. La legislación en materia de derechos, deberes y garantías constitucionales; la
civil, mercantil, penal, penitenciaria, de procedimientos y de derecho
internacional privado; la de elecciones; la de expropiación por causa de utilidad
pública o social; la de crédito público; la de propiedad intelectual, artística e
industrial; la del patrimonio cultural y arqueológico; la agraria; la de inmigración y
poblamiento; la de pueblos indígenas y territorios ocupados por ellos; la del
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 59 of 81
trabajo, previsión y seguridad sociales; la de sanidad animal y vegetal; la de
notarías y registro público; la de bancos y la de seguros; la de loterías, hipódromos
y apuestas en general; la de organización y funcionamiento de los órganos del
Poder Público Nacional y demás órganos e instituciones nacionales del Estado; y la
relativa a todas las materias de la competencia nacional.
33. Toda otra materia que la presente Constitución atribuya al Poder Público
Nacional, o que le corresponda por su índole o naturaleza.
Artículo 157. La Asamblea Nacional, por mayoría de sus integrantes, podrá atribuir a
los Municipios o a los Estados determinadas materias de la competencia nacional, a
fin de promover la descentralización.
Capítulo III
Artículo 159. Los Estados son entidades autónomas e iguales en lo político, con
personalidad jurídica plena, y quedan obligados a mantener la independencia,
soberanía e integridad nacional, y a cumplir y hacer cumplir esta Constitución y las
leyes de la República.
Los requisitos para ser integrante del Consejo Legislativo, la obligación de rendición
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
anual de cuentas y la inmunidad en su jurisdicción territorial, se regirán por las
normas que esta Constitución establece para los diputados y diputadas a la
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 60 of 81
Asamblea Nacional, en cuanto les
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 61 of 81
sean aplicables. Los legisladores o legisladoras estadales serán elegidos o elegidas
por un período de cuatro años pudiendo ser reelegidos o reelegidas por dos
períodos consecutivos como máximo. La ley nacional regulará el régimen de la
organización y el funcionamiento del Consejo Legislativo.
Artículo 163. Cada Estado tendrá una Contraloría que gozará de autonomía
orgánica y funcional. La Contraloría del Estado ejercerá, conforme a esta
Constitución y la ley, el control, la vigilancia y la fiscalización de los ingresos,
gastos y bienes estadales, sin menoscabo del alcance de las funciones de la
Contraloría General de la República. Dicho órgano actuará bajo la dirección y
responsabilidad de un Contralor o Contralora, cuyas condiciones para el ejercicio
del cargo serán determinadas por la ley, la cual garantizará su idoneidad e
independencia; así como la neutralidad en su designación, que será mediante
concurso público.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 63 of 81
Artículo 165. Las materias objeto de competencias concurrentes serán reguladas
mediante leyes de bases dictadas por el Poder Nacional, y leyes de desarrollo
aprobadas por los Estados. Esta legislación estará orientada por los principios de
la interdependencia, coordinación, cooperación, corresponsabilidad y
subsidiariedad.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 65 of 81
Capítulo IV
Los actos de los Municipios no podrán ser impugnados sino ante los tribunales
competentes, de conformidad con esta Constitución y con la ley.
Artículo 171. Cuando dos o más Municipios pertenecientes a una misma entidad
federal tengan relaciones económicas, sociales y físicas que den al conjunto
características de un área metropolitana, podrán organizarse como distritos
metropolitanos. La ley orgánica que al efecto se dicte garantizará el carácter
democrático y participativo del gobierno metropolitano y establecerá sus
competencias funcionales, así como el régimen fiscal, financiero y de control.
También asegurará que en los órganos de gobierno metropolitano tengan
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20...
adecuada participación los respectivos Municipios, y señalará la forma de 10/14/2011
convocar y realizar las consultas populares que decidan la vinculación de estos
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 66 of 81
últimos al distrito metropolitano.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 67 of 81
La ley podrá establecer diferentes regímenes para la organización, gobierno y
administración de los distritos metropolitanos atendiendo a las condiciones de
población, desarrollo económico y social, situación geográfica y otros factores de
importancia. En todo caso, la atribución de competencias para cada distrito
metropolitano tendrá en cuenta esas condiciones.
Artículo 173. El Municipio podrá crear parroquias conforme a las condiciones que
determine la ley. La legislación que se dicte para desarrollar los principios
constitucionales sobre régimen municipal establecerá los supuestos y condiciones
para la creación de otras entidades locales dentro del territorio municipal, así como
los recursos de que dispondrán, concatenados a las funciones que se les asignen,
incluso su participación en los ingresos propios del Municipio. Su creación atenderá
a la iniciativa vecinal o comunitaria, con el objeto de proveer a la desconcentración
de la administración del Municipio, la participación ciudadana y la mejor prestación
de los servicios públicos. En ningún caso las parroquias serán asumidas como
divisiones exhaustivas o imperativas del territorio del Municipio.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 69 of 81
de la política referente a la materia inquilinaria con criterios de equidad, justicia y
contenido de interés social, de conformidad con la delegación prevista en la ley
que rige la materia, la promoción de la participación, y el mejoramiento, en
general, de las condiciones de vida de la comunidad, en las siguientes áreas:
2. Las tasas por el uso de sus bienes o servicios; las tasas administrativas por
licencias o autorizaciones; los impuestos sobre actividades económicas de
industria, comercio, servicios, o de índole similar, con las limitaciones establecidas
en esta Constitución; los impuestos sobre inmuebles urbanos, vehículos,
espectáculos públicos, juegos y apuestas lícitas, propaganda y publicidad
comercial; y la contribución especial sobre plusvalías de las propiedades
generadas por cambios de uso o de intensidad de aprovechamiento con que se
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
vean favorecidas por los planes de ordenación urbanística.
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 70 of 81
3. El impuesto territorial rural o sobre predios rurales, la participación en la
contribución por
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 71 of 81
mejoras y otros ramos tributarios nacionales o estadales, conforme a las leyes de
creación de dichos tributos.
Artículo 181. Los ejidos son inalienables e imprescriptibles. Sólo podrán enajenarse
previo cumplimiento de las formalidades previstas en las ordenanzas municipales y
en los supuestos que las mismas señalen, conforme a esta Constitución y la
legislación que se dicte para desarrollar sus principios.
Los terrenos situados dentro del área urbana de las poblaciones del Municipio,
carentes de dueño o dueña, son ejidos, sin menoscabo de legítimos derechos de
terceros, válidamente constituidos. Igualmente, se constituyen en ejidos las tierras
baldías ubicadas en el área urbana. Quedarán exceptuadas las tierras
correspondientes a las comunidades y pueblos indígenas. La ley establecerá la
conversión en ejidos de otras tierras públicas.
Artículo 184. La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que los Estados y
los Municipios descentralicen y transfieran a las comunidades y grupos vecinales
organizados los
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 73 of 81
servicios que éstos gestionen previa demostración de su capacidad para prestarlos,
promoviendo:
Capítulo V
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 75 of 81
para promover el desarrollo equilibrado de las regiones, la cooperación y
complementación de las políticas e iniciativas de desarrollo de las distintas
entidades públicas territoriales, y a apoyar especialmente la dotación de obras y
servicios esenciales en las regiones y comunidades de menor desarrollo relativo.
El Consejo Federal de Gobierno, con base en los desequilibrios regionales,
discutirá y aprobará anualmente los recursos que se destinarán al Fondo de
Compensación Interterritorial y las áreas de inversión prioritaria a las cuales se
aplicarán dichos recursos.
TÍTULO V
Capítulo I
5. Decretar amnistías.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 76 of 81
6. Discutir y aprobar el presupuesto nacional y todo proyecto de ley
concerniente al régimen tributario y al crédito público.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 77 of 81
7. Autorizar los créditos adicionales al presupuesto.
12. Autorizar al Ejecutivo Nacional para enajenar bienes inmuebles del dominio
privado de la Nación, con las excepciones que establezca la ley.
18. Aprobar por ley los tratados o convenios internacionales que celebre el
Ejecutivo Nacional, salvo las excepciones consagradas en esta Constitución.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 79 of 81
22. Acordar y ejecutar su presupuesto de gastos, tomando en cuenta las
limitaciones financieras del país.
Artículo 188. Las condiciones para ser elegido o elegida diputado o diputada a la
Asamblea Nacional son:
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 81 of 81
Sección Segunda: De la Organización de la Asamblea Nacional
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 83 of 81
Artículo 199. Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional no son
responsables por votos y opiniones emitidos en el ejercicio de sus funciones.
Sólo responderán ante los electores o electoras y el cuerpo legislativo de
acuerdo con esta Constitución y con los Reglamentos.
Artículo 201. Los diputados o diputadas son representantes del pueblo y de los
Estados en su conjunto, no sujetos o sujetas a mandatos ni instrucciones, sino sólo
a su conciencia. Su voto en la Asamblea Nacional es personal.
Artículo 202. La ley es el acto sancionado por la Asamblea Nacional como cuerpo
legislador. Las leyes que reúnan sistemáticamente las normas relativas a
determinada materia se podrán denominar códigos.
Artículo 203. Son leyes orgánicas las que así denomina esta Constitución; las que se
dicten para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos
constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes.
Todo proyecto de ley orgánica, salvo aquel que esta Constitución califique como
tal, será previamente admitido por la Asamblea Nacional, por el voto de las dos
terceras partes de los o las integrantes presentes antes de iniciarse la discusión del
respectivo proyecto de ley. Esta votación calificada se aplicará también para la
modificación de las leyes orgánicas.
Las leyes que la Asamblea Nacional haya calificado de orgánicas serán remitidas,
antes de su promulgación a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia,
para que se pronuncie acerca de la constitucionalidad de su carácter orgánico. La
Sala Constitucional decidirá en el término de diez días contados a partir de la fecha
de recibo de la comunicación. Si la Sala Constitucional declara que no es orgánica
la ley perderá este carácter.
Son leyes habilitantes las sancionadas por la Asamblea Nacional por las tres
quintas partes de sus integrantes, a fin de establecer las directrices, propósitos y
marco de las materias que se delegan al Presidente o Presidenta de la República,
con rango y valor de ley. Las leyes habilitantes deben fijar el plazo de su ejercicio.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20...
Artículo 204. La iniciativa de las leyes corresponde: 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 84 of 81
1. Al Poder Ejecutivo Nacional.
7. A los electores y electoras en un número no menor del cero coma uno por
ciento de los inscritos e inscritas en el registro civil y electoral.
Artículo 205. La discusión de los proyectos de ley presentados por los electores y
electoras conforme a lo dispuesto en el artículo anterior, se iniciará a más tardar
en el período de sesiones ordinarias siguiente al que se haya presentado. Si el
debate no se inicia dentro de dicho lapso, el proyecto se someterá a referendo
aprobatorio de conformidad con la ley.
Artículo 206. Los Estados serán consultados por la Asamblea Nacional, a través del
Consejo Legislativo, cuando se legisle en materias relativas a los mismos. La ley
establecerá los mecanismos de consulta a la sociedad civil y demás instituciones
de los Estados, por parte del Consejo en dichas materias.
Artículo 207. Para convertirse en ley todo proyecto recibirá dos discusiones, en días
diferentes, siguiendo las reglas establecidas en esta Constitución y en los
reglamentos respectivos. Aprobado el proyecto, el Presidente o Presidenta de la
Asamblea Nacional declarará sancionada la ley.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 86 of 81
la Presidencia declarará sancionada la ley.
Artículo 212. Al texto de las leyes precederá la siguiente fórmula: «La Asamblea
Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, decreta:».
Artículo 213. Una vez sancionada la ley, se extenderá por duplicado con la redacción
final que haya resultado de las discusiones. Ambos ejemplares serán firmados por
el Presidente o Presidenta, los dos Vicepresidentes o Vicepresidentas y el
Secretario o Secretaria de la Asamblea Nacional, con la fecha de su aprobación
definitiva. Uno de los ejemplares de la ley será enviado por el Presidente o
Presidenta de la Asamblea Nacional al Presidente o Presidenta de la República a los
fines de su promulgación.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 88 of 81
Artículo 216. Cuando el Presidente o Presidenta de la República no promulgare la ley
en los lapsos señalados, el Presidente o Presidenta y los dos Vicepresidentes o
Vicepresidentas de la Asamblea Nacional procederán a su promulgación sin
perjuicio de la responsabilidad en que aquél o aquella incurriere por su omisión.
Artículo 218. Las leyes se derogan por otras leyes y se abrogan por referendo, salvo
las excepciones establecidas en esta Constitución. Podrán ser reformadas total o
parcialmente. La ley que sea objeto de reforma parcial se publicará en un solo
texto que incorpore las modificaciones aprobadas.
El quórum no podrá ser en ningún caso inferior a la mayoría absoluta de los y las
integrantes de la Asamblea Nacional.
Artículo 223. La Asamblea o sus Comisiones podrán realizar las investigaciones que
juzguen convenientes en las materias de su competencia, de conformidad con el
Reglamento.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 90 of 81
Capítulo II
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 91 of 81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 92 of 81
República. La declaración de los estados de excepción no modifica el
principio de su responsabilidad, ni la del Vicepresidente Ejecutivo o
Vicepresidenta Ejecutiva, ni la de los Ministros o Ministras, de conformidad
con esta Constitución y con la ley.
Si la falta absoluta se produce durante los últimos dos años del período
constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva asumirá la
Presidencia de la República hasta completar dicho período.
Artículo 235. La ausencia del territorio nacional por parte del Presidente o
Presidenta de la República requiere autorización de la Asamblea Nacional o de la
Comisión Delegada, cuando se prolongue por un lapso superior a cinco días
consecutivos.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 94 of 81
remover los Ministros o Ministras.
8. Dictar, previa autorización por una ley habilitante, decretos con fuerza de ley.
10. Reglamentar total o parcialmente las leyes, sin alterar su espíritu, propósito y
razón.
14. Celebrar los contratos de interés nacional conforme a esta Constitución y la ley.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 97 of 81
cuya designación no esté atribuida a otra autoridad.
Artículo 242. Los Ministros o Ministras son órganos directos del Presidente o
Presidenta de la República, y reunidos o reunidas conjuntamente con este o ésta y
con el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, integran el Consejo de
Ministros.
Los Ministros o Ministras son responsables de sus actos de conformidad con esta
Constitución y con la ley, y presentarán ante la Asamblea Nacional, dentro de los
primeros sesenta días de
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 99 of 81
cada año, una memoria razonada y suficiente sobre la gestión del despacho en el
año inmediatamente anterior, de conformidad con la ley.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 101 of
Del Poder Judicial y del Sistema de Justicia 81
Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos de su
competencia mediante los procedimientos que determinen las leyes, y ejecutar o
hacer ejecutar sus sentencias.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 103 of
Los jueces o juezas no podrán asociarse entre sí. 81
Artículo 258. La ley organizará la justicia de paz en las comunidades. Los jueces o
juezas de paz serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta ,
conforme a la ley.
Artículo 260. Las autoridades legítimas de los pueblos indígenas podrán aplicar en
su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que
sólo afecten a sus integrantes, según sus propias normas y procedimientos,
siempre que no sean contrarios a esta Constitución, a la ley y al orden público.
La ley determinará la forma de coordinación de esta jurisdicción especial con el
sistema judicial nacional.
Artículo 261. La jurisdicción penal militar es parte integrante del Poder Judicial, y
sus jueces o juezas serán seleccionados o seleccionadas por concurso. Su ámbito
de competencia, organización y modalidades de funcionamiento, se regirán por el
sistema acusatorio y de acuerdo con lo previsto en el Código Orgánico de Justicia
Militar. La comisión de delitos comunes, violaciones de derechos humanos y
crímenes de lesa humanidad, serán juzgados por los tribunales ordinarios. La
competencia de los tribunales militares se limita a delitos de naturaleza militar.
Artículo 262. El Tribunal Supremo de Justicia funcionará en Sala Plena y en las Salas
Constitucional, Político Administrativa, Electoral, de Casación Civil, de Casación
Penal y de Casación Social, cuyas integraciones y competencias serán
determinadas por su ley orgánica.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 105 of
2. Ser ciudadano o ciudadana de reconocida honorabilidad. 81
Artículo 264. Los magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia serán
elegidos o elegidas por un único período de doce años. La ley determinará el
procedimiento de elección. En todo caso, podrán postularse candidatos o
candidatas ante el Comité de Postulaciones Judiciales, por iniciativa propia o por
organizaciones vinculadas con la actividad jurídica. El Comité, oída la opinión de la
comunidad, efectuará una preselección para su presentación al Poder Ciudadano,
el cual efectuará una segunda preselección que será presentada a la Asamblea
Nacional, la cual hará la selección definitiva.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 107 of
menos que se trate de controversias entre Municipios de un mismo Estado,
81 caso
en el cual la ley podrá atribuir su conocimiento a otro tribunal.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 109 of
elección de los jueces o juezas de la jurisdicción disciplinaria. El Comité 81
de
Postulaciones Judiciales estará integrado por representantes de los diferentes
sectores de la sociedad de conformidad con lo que establezca la ley.
Artículo 271. En ningún caso podrá ser negada la extradición de los extranjeros o
extranjeras responsables de los delitos de deslegitimación de capitales, drogas,
delincuencia organizada internacional, hechos contra el patrimonio público de otros
Estados y contra los derechos humanos. No prescribirán las acciones judiciales
dirigidas a sancionar los delitos contra los derechos humanos, o contra el
patrimonio público o el tráfico de estupefacientes. Asimismo, previa decisión
judicial, serán confiscados los bienes provenientes de las actividades relacionadas
con los delitos contra el patrimonio público o con el tráfico de estupefacientes.
Capítulo IV
Los órganos del Poder Ciudadano son la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público
y la Contraloría General de la República, uno o una de cuyos o cuyas titulares será
designado o designada por el Consejo Moral Republicano como su Presidente o
Presidenta por períodos de un año, pudiendo ser reelegido o reelegida.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 111 of
Artículo 274. Los órganos que ejercen el Poder Ciudadano tienen a su cargo,
81 de
conformidad con esta Constitución y con la ley, prevenir, investigar y sancionar
los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; velar por
la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, el cumplimiento y
la aplicación del principio de la legalidad en toda la actividad administrativa del
Estado, e igualmente, promover la educación como proceso creador de la
ciudadanía, así como la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad
social y el trabajo.
Artículo 275. Los o las representantes del Consejo Moral Republicano formularán a
las autoridades, funcionarios o funcionarias de la Administración Pública, las
advertencias sobre las faltas en el cumplimiento de sus obligaciones legales. De
no acatarse estas advertencias, el Consejo Moral Republicano, podrá imponer las
sanciones establecidas en la ley. En caso de contumacia, el presidente o
presidenta del Consejo Moral Republicano presentará un informe al órgano o
dependencia al cual esté adscrito o adscrita el funcionario público o la funcionaria
pública, para que esa instancia tome los correctivos de acuerdo con el caso sin
perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar de conformidad con la ley.
Artículo 276. El Presidente o Presidenta del Consejo Moral Republicano y los o las
titulares de los órganos del Poder Ciudadano presentarán un informe anual ante la
Asamblea Nacional en sesión plenaria. Así mismo, presentarán los informes que en
cualquier momento les sean solicitados por la Asamblea Nacional.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20...
En caso de no haber sido convocado el Comité de Evaluación de Postulaciones10/14/2011
del
Poder Ciudadano, la Asamblea Nacional procederá, dentro del plazo que determine
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 112 of
la ley, a la designación del titular o la titular del órgano del Poder Ciudadano
81
correspondiente.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 113 of
Los o las integrantes del Poder Ciudadano serán removidos por la Asamblea
81
Nacional, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo con
lo establecido en la ley.
Para ser Defensor o Defensora del Pueblo se requiere ser venezolano o venezolana
por nacimiento y sin otra nacionalidad, mayor de treinta años, con manifiesta y
demostrada competencia en materia de derechos humanos y cumplir con las
exigencias de honorabilidad, ética y moral que establezca la ley. Las faltas
absolutas o temporales del Defensor o Defensora del Pueblo serán cubiertas de
acuerdo con lo dispuesto en la ley.
5. Solicitar al Consejo Moral Republicano que adopte las medidas a que hubiere
lugar respecto de los funcionarios públicos o funcionarias públicas responsables
por la violación o menoscabo de los derechos humanos.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20...
6. Solicitar ante el órgano competente la aplicación de los correctivos y las10/14/2011
sanciones a que hubiere lugar por la violación de los derechos del público
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 114 of
consumidor y usuario, de conformidad con la ley. 81
7. Presentar ante los órganos legislativos municipales, estadales o nacionales,
proyectos de ley
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 115 of
u otras iniciativas para la protección progresiva de los derechos humanos.
81
8. Velar por los derechos de los pueblos indígenas y ejercer las acciones
necesarias para su garantía y efectiva protección.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 117 of
4. Ejercer en nombre del Estado la acción penal en los casos en que para 81
intentarla o proseguirla no fuere necesaria instancia de parte, salvo las
excepciones establecidas en la ley.
5. Intentar las acciones a que hubiere lugar para hacer efectiva la responsabilidad
civil, laboral, militar, penal, administrativa o disciplinaria en que hubieren
incurrido los funcionarios o funcionarias del sector público, con motivo del
ejercicio de sus funciones.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 119 of
de los cuales tenga conocimiento en el ejercicio de sus atribuciones. 81
Capítulo V
Artículo 292. El Poder Electoral se ejerce por el Consejo Nacional Electoral como
ente rector y, son organismos subordinados a éste, la Junta Electoral Nacional, la
Comisión de Registro Civil y Electoral y la Comisión de Participación Política y
Financiamiento, con la organización y el funcionamiento que establezca la ley
orgánica respectiva.
1. Reglamentar las leyes electorales y resolver las dudas y vacíos que éstas
susciten o contengan.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 121 of
7. Mantener, organizar, dirigir y supervisar el Registro Civil y Electoral. 81
Artículo 294. Los órganos del Poder Electoral se rigen por los principios de
independencia orgánica, autonomía funcional y presupuestaria, despartidización
de los organismos electorales, imparcialidad y participación ciudadana;
descentralización de la administración electoral, transparencia y celeridad del acto
de votación y escrutinios.
Artículo 296. El Consejo Nacional Electoral estará integrado por cinco personas no
vinculadas a organizaciones con fines políticos; tres de ellos o ellas serán
postulados o postuladas por la sociedad civil, uno o una por las facultades de
ciencias jurídicas y políticas de las universidades nacionales, y uno o una por el
Poder Ciudadano.
Los o las tres integrantes postulados o postuladas por la sociedad civil tendrán
seis suplentes en secuencia ordinal, y cada designado o designada por las
universidades y el Poder Ciudadano tendrá dos suplentes, respectivamente. La
Junta Nacional Electoral, la Comisión de Registro Civil y Electoral y la Comisión de
Participación Política y Financiamiento, serán presididas cada una por un o una
integrante postulado o postulada por la sociedad civil. Los o las integrantes del
Consejo Nacional Electoral durarán siete años en sus funciones y serán elegidos o
elegidas por separado: los tres postulados o postuladas por la sociedad civil al
inicio de cada período de la Asamblea Nacional, y los otros dos a la mitad del
mismo.
Los o las integrantes del Consejo Nacional Electoral serán designados o designadas
por la Asamblea Nacional con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes.
Los o las integrantes del Consejo Nacional Electoral escogerán de su seno a su
Presidente o Presidenta, de conformidad con la ley.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
Los o las integrantes del Consejo Nacional Electoral serán removidos o removidas
por la Asamblea Nacional, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia.
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 122 of
81
Artículo 297. La jurisdicción contencioso electoral será ejercida por la Sala Electoral
del Tribunal Supremo de Justicia y los demás tribunales que determine la ley.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 123 of
Artículo 298. La ley que regule los procesos electorales no podrá modificarse
81 en
forma alguna en el lapso comprendido entre el día de la elección y los seis meses
inmediatamente anteriores a la misma.
TÍTULO VI
Capítulo I
Artículo 301. El Estado se reserva el uso de la política comercial para defender las
actividades económicas de las empresas nacionales públicas y privadas. No se
podrá otorgar a personas, empresas u organismos extranjeros regímenes más
beneficiosos que los establecidos para los nacionales. La inversión extranjera esta
sujeta a las mismas condiciones que la inversión nacional.
Artículo 304. Todas las aguas son bienes de dominio público de la Nación,
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
insustituibles para la vida y el desarrollo. La ley establecerá las disposiciones
necesarias a fin de garantizar su protección, aprovechamiento y recuperación,
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 124 of
respetando las fases del ciclo hidrológico y los 81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 125 of
criterios de ordenación del territorio. 81
Artículo 306. El Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral,
con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina un nivel
adecuado de bienestar, así como su incorporación al desarrollo nacional.
Igualmente fomentará la actividad agrícola y el uso óptimo de la tierra mediante la
dotación de las obras de infraestructuras, insumos, créditos, servicios de
capacitación y asistencia técnica.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
Artículo 309. La artesanía e industrias populares típicas de la Nación, gozarán de
protección especial del Estado, con el fin de preservar su autenticidad, y
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 126 of
obtendrán facilidades crediticias para promover su producción y 81
comercialización.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 127 of
Artículo 310. El turismo es una actividad económica de interés nacional, 81
prioritaria
para el país en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable. Dentro de
las fundamentaciones del régimen socioeconómico previsto en esta Constitución,
el Estado dictará las medidas que garanticen su desarrollo. El Estado velará por la
creación y fortalecimiento del sector turístico nacional.
Capítulo II
Artículo 311. La gestión fiscal estará regida y será ejecutada con base en principios
de eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad y equilibrio fiscal. Esta se
equilibrará en el marco plurianual del presupuesto, de manera que los ingresos
ordinarios deben ser suficientes para cubrir los gastos ordinarios.
Artículo 312. La ley fijará límites al endeudamiento público de acuerdo con un nivel
prudente en relación con el tamaño de la economía, la inversión reproductiva y la
capacidad de generar ingresos para cubrir el servicio de la deuda pública. Las
operaciones de crédito público requerirán, para su validez, una ley especial que
las autorice, salvo las excepciones que establezca la ley orgánica. La ley especial
indicará las modalidades de las operaciones y autorizará los créditos
presupuestarios correspondientes en la respectiva ley de presupuesto.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 129 of
que conduzcan a la disminución de los ingresos públicos ni gastos que excedan
81
el monto de las estimaciones de ingresos del proyecto de Ley de Presupuesto.
Artículo 314. No se hará ningún tipo de gasto que no haya sido previsto en la ley de
presupuesto. Sólo podrán decretarse créditos adicionales al presupuesto para
gastos necesarios no previstos o cuyas partidas resulten insuficientes, siempre que
el tesoro nacional cuente con recursos para atender la respectiva erogación; a este
efecto, se requerirá previamente el voto favorable del Consejo de Ministros y la
autorización de la Asamblea Nacional o, en su defecto, de la Comisión Delegada.
Artículo 315. En los presupuestos públicos anuales de gastos, en todos los niveles
de Gobierno, establecerá de manera clara, para cada crédito presupuestario, el
objetivo específico a que esté dirigido, los resultados concretos que se espera
obtener y los funcionarios públicos o funcionarias públicas responsables para el
logro de tales resultados. Éstos se establecerán en términos cuantitativos,
mediante indicadores de desempeño, siempre que ello sea técnicamente posible.
El Poder Ejecutivo, dentro de los seis meses posteriores al vencimiento del
ejercicio anual, presentará a la Asamblea Nacional la rendición de cuentas y el
balance de la ejecución presupuestaria correspondiente a dicho ejercicio.
Toda ley tributaria fijará su lapso de entrada en vigencia. En ausencia del mismo se
entenderá fijado en sesenta días continuos. Esta disposición no limita las facultades
extraordinarias que acuerde el Ejecutivo Nacional en los casos previstos por esta
Constitución.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 131 of
Artículo 318. Las competencias monetarias del Poder Nacional serán ejercidas
81 de
manera exclusiva y obligatoria por el Banco Central de Venezuela. El objetivo
fundamental del Banco Central de Venezuela es lograr la estabilidad de precios
y preservar el valor interno y externo de la unidad monetaria. La unidad
monetaria de la República Bolivariana de Venezuela es el Bolívar. En caso de
que se instituya una moneda común en el marco de la integración
latinoamericana y caribeña, podrá adoptarse la moneda que sea objeto de un
tratado que suscriba la República.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 133 of
81
TÍTULO VII
DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN
Capítulo I
Disposiciones Generales
Artículo 324. Sólo el Estado puede poseer y usar armas de guerra. Todas las que
existan, se fabriquen o se introduzcan en el país, pasarán a ser propiedad de la
República sin indemnización ni proceso. La Fuerza Armada Nacional será la
institución competente para reglamentar y controlar, de acuerdo con la ley
respectiva la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito,
registro, control, inspección, comercio, posesión y uso de otras armas, municiones
Capítulo II
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 134 of
81
y explosivos.
Capítulo II
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 135 of
81
Capítulo III
Artículo 331. Los ascensos militares se obtienen por mérito, escalafón y plaza
vacante. Son competencia exclusiva de la Fuerza Armada Nacional y estarán
regulados por la ley respectiva.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 136 of
81
Capítulo IV
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 137 of
81
TÍTULO VIII
Capítulo I
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 138 of
81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 139 of
81
1. Declarar la nulidad total o parcial de las leyes nacionales y demás actos con
rango de ley de la Asamblea Nacional, que colidan con esta Constitución.
3. Declarar la nulidad total o parcial de los actos con rango de ley dictados por
el Ejecutivo Nacional, que colidan con esta Constitución.
Capítulo II
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 140 of
81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 141 of
81
TÍTULO IX
DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
Capítulo I
De las Enmiendas
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 142 of
81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 143 of
81
1. La iniciativa podrá partir del quince por ciento de los ciudadanos inscritos y
ciudadanas inscritas en el Registro Civil y Electoral; o de un treinta por ciento
de los integrantes de la Asamblea Nacional o del Presidente o Presidenta de la
República en Consejo de Ministros.
Capítulo II
De la Reforma Constitucional
Artículo 342. La Reforma Constitucional tiene por objeto una revisión parcial de esta
Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la
estructura y principios fundamentales del texto Constitucional.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 144 of
81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 145 of
81
Capítulo III
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 146 of
81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 147 of
81
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Primera. La ley especial sobre el régimen del Distrito Capital, prevista en el artículo
18 de esta Constitución, será aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente, y
preservará la integridad territorial del Estado Miranda. Mientras se aprueba la ley
especial, se mantiene en vigencia el régimen previsto en la Ley Orgánica del
Distrito Federal y en la Ley Orgánica de Régimen Municipal.
1. Una reforma parcial del Código Penal para incluir el delito de desaparición
forzada de personas, previsto en el artículo 45 de esta Constitución. Mientras no
se apruebe esta reforma se aplicará, en lo que sea posible, la Convención
Interamericana Sobre Desaparición Forzada de Personas.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 149 of
81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 150 of
81
4. Eliminar la prescripción legal para delitos tributarios graves, los cuales deben
ser tipificados en el Código Orgánico Tributario.
10. La extensión del principio de solidaridad, para permitir que los directores o
directoras, y asesores o asesoras respondan con sus bienes en caso de
convalidar delitos tributarios.
Sexta. La Asamblea Nacional en un lapso de dos años legislará sobre todas las
materias relacionadas con esta Constitución. Se le dará prioridad a las leyes
orgánicas sobre pueblos indígenas, educación y fronteras.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 151 of
81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 152 of
81
Cada uno de los Estados que componen las regiones elegirá un representante. El
Consejo Nacional Electoral declarará electo al candidato o electa a la candidata que
hubiere obtenido la mayoría de los votos válidos en su respectiva región o
circunscripción.
Para el primer período del Consejo Nacional Electoral, previsto en esta Constitución,
todos sus integrantes serán designados o designadas simultáneamente. En la
mitad del período, dos de sus integrantes serán renovados o renovadas de acuerdo
con lo establecido en la ley orgánica correspondiente.
Novena. Mientras no se dicten las leyes relativas al Capítulo IV del Título V de esta
Constitución, se mantendrán en vigencia las Leyes Orgánicas del Ministerio Público
y de la Contraloría General de la República. En cuanto a la Defensoría del Pueblo, el
o la titular será designado o designada de manera provisoria por la Asamblea
Nacional Constituyente. El Defensor o Defensora del Pueblo adelantará lo
correspondiente a la estructura organizativa, integración, establecimiento de
presupuesto e infraestructura física, tomando como base las atribuciones que le
establece la Constitución.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 154 of
81
Decimotercera. Hasta tanto los Estados asuman por ley estadal las competencias
referidas en el numeral 7 del artículo 164 de esta Constitución, se mantendrá el
régimen vigente.
La persona que presida o dirija este organismo, será designada por el voto de la
mayoría de los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional, previo informe
favorable de una comisión especial designada de su seno al efecto.
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 155 of
81
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Page 156 of
81
DISPOSICIÓN FINAL
El
Presidente,
Luis
Miquilena
El Primer Vicepresidente,
Isaías Rodríguez
El Segundo Vicepresidente,
Aristóbulo Istúriz
Los Constituyentes,
Los Secretarios
http://www.defiendete.org/docs/de_interes/Leyes/CONSTITUCION%20DE%20LA%20... 10/14/2011