ex_junio_2015
ex_junio_2015
ex_junio_2015
1. El servicio de estudios de una importante entidad bancaria está llevando a cabo un análisis de las
exportaciones realizadas por las empresas del sector industrial en España con mayor número de
empleados. Concretamente los datos recabados han sido los siguientes (Y : Exportaciones en miles
de euros, X: Número de empleados en cientos):
2. Realice un ajuste lineal que explique las exportaciones realizadas en función del número de emplea-
dos en la empresa.
a) ¿Cuál es la pendiente de la recta lineal?. Interprete su significado.
b) Descomponga la variabilidad de la variable dependiente. ¿Cuál es el tanto por ciento de la
variabilidad explicada por el modelo?.
c) Determine el coeficiente de correlación lineal. Interprete su significado.
d ) Estime, según el modelo lineal, la predicción de las exportaciones realizadas por una empresa
con 870 empleados.
e) Realiza el mejor ajuste exponencial posible (y = abx ). ¿Mejora el ajuste lineal?.
Pn 2 Pn 2
i=1 (yi −ŷi ) i=1 (ŷi −ȳ)
Nota: SY2 = SError
2 2
+ SModelo 2
, donde SError = n
2
y SModelo = n .
3. Una multinacional realiza tres tipos de invesiones (A: inversiones a plazo fijo, B: a plazo variable
y C: mixto). El 50 % de las inversiones que realiza corresponden al tipo A, el 30 % al tipo B y el
resto al tipo C . El porcentaje de inversiones en las que la compañı́a tiene pérdidas es del 10 % si
la inversión es del tipo A, del 35 % del tipo B y del 15 % del tipo C.
1
4. En la tabla siguiente se expone la serie trimestral del ı́ndice de Producción Industrial (IPI), base
2000, en el periodo 2003-2010.