MODELO GUIA+SAC-+2024
MODELO GUIA+SAC-+2024
MODELO GUIA+SAC-+2024
SALUD-OPACS
Mecanismo que permite brindar información, orientaciónn, gestión y respuesta oportuna a los
requerimientos que presentan los ciudadanos con relación a las competencias y deberes en
la prestación del servicio de salud. Lo que permite mejorar los procesos de atención a los
usuarios desde el seguimiento a las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, y
felicitaciones (PQRSDF), con el fin de cumplir con los tiempos de respuesta.
NORMATIVIDAD:
ARTICULO 270. La ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana que
permitan vigilar la gestión pública que se cumpla en los diversos niveles administrativos y sus
resultados.
Artículo 152. Los objetivos del Sistema General de Seguridad Social en Salud son: regular
el servicio público esencial de salud y crear condiciones de acceso al servicio para toda la
población en todos los niveles de atención
CONSIDERANDO:
RESUELVE:
PUBLIQUESE Y CUMPLASE
________________________________
Firma del Alcalde y/o representante legal
Proyecto: (Nombre del Funcionario y Cargo del Funcionario) Digito: (Nombre del
Funcionario y Cargo del Funcionario) Reviso: Nombre del Funcionario y Cargo del
Funcionario)
Fecha de Solicitud:
1. DATOS PERSONALES
3. TIPO
8. TRAMITE A LA PQRSDF
Fecha: ______________________________
Fecha: _________________________________
Nombre y Cargo de quíen da puesta la
PQRSDF: Respuesta:
Canal de respuesta:
Personal Correo Teléfono
Electrónico
Escrito Buzón Otro
INSTITUCIÓN:
ACTIVIDAD:
FECHA: LUGAR:
ASISTENTES:
SOLICITUDES ENCONTRADAS
Total:
Peticiones:______________
Quejas: _______________
Reclamos:______________
Sugerencias:_____________
Denuncia:________________
Felicitaciones:___________
DESCRIPCIÓN
ACCIONES A DESARROLLAR
PRÓXIMA REUNIÓN
Hora:
Aspecto
Atención Del 1 al 3 califique, que tan buena fúe la atención del 1 2 3
o los funcionarios de la IPS o EPS/EAPB
Información Del 1 al 3 califique, que tan clara y oportuna la 1 2 3
información dada por el o los funcionarios de la IPS
o EPS/EAPB.
Solución Del 1 al 3 califique, si la solicitud fue resuelta 1 2 3
cumpliendo las expectativas esperadas como
usuarios.
Punto de Del 1 al 3 califique, si la infraestructura cumple con 1 2 3
atención los estándares para la atención al usuario.
Observaciones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
MUNICIPIO: CORREO:
HOSPITAL: TELEFONO:
TRIMESTRE: AÑO:
SEGUIMIENTO
CUANDO
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE
PQRSDF REINCIDENTE FECHA FECHA
QUÉ QUIÉN DONDE PORQUÉ COMO EVIDENCIA OBSERVACIONES
Y/O REPETITIVA INICIO TERMINACION
FECHA % FECHA % FECHA % FECHA %
ACCION ACCIÓN
CORRECTIVA CORRECTIVA
% TOTAL DE
CUMPLIMIENTO
0 0 0 0
DERLY YOHANA
ELABORÓ:
SUAREZ F EC H A D E
F IR M A S D E
E V A LUA C IÓ N Y GERENTE/ SECRETARIO DE SALUD Y/O DESARROLLO
A P R O B A C IÓ N :
A P R O B A C IÓ N :
SOCIAL
LIDER DE CALIDAD
*La elaboración, seguimiento y evaluación del plan de mejoramiento debe hacerse de manera articulada entre los actores involucrados en la gestión de las PQRSDF
*El plan de mejoramiento deberá ser socializado en el comité de etica, calidad, reportes de SIAU y asambleas de asociacion de usuarios en el caso de hospitales y en las Alcaldias en los COPACOS, veedurias y reportes de SAC.)
*El plan de mejoramiento deberá ser validado por el gerente y/o Alcalde según la entidad para que tengan pleno conocimiento y responsabilidad de las acciones de mejora.
*El plan de mejoramiento se realiza trimestralmente teniendo en cuenta las principales causas de inconformidad de los usuarios una vez se consolide en la matriz de seguimiento mensual de las PQRSDF.
*El formato es estandar, por lo tanto NO debe ser modificado (No se deben quitar ni agregar columnas)
*Debera ser enviado los primeros 5 dias del mes siguiente una vez finalizado el trimestre (I TRIM: 05 Abril, IITRIM: 05 Julio, III TRIM: 05 octubre, IV TRIM: 05 Enero) al correo electronico institucional de la referente de la oficina de participación y atención al ciudadano de la
secretaria de salud designado según región de salud.