RD-0372-2023-04

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Firmado digitalmente por PAJARES

VIGO Edwin Rogger FAU


20520711865 hard
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 15/05/2023

CUT: 4514-2021

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0372-2023-ANA-AAA.M

Cajamarca, 15 de mayo de 2023


VISTO:

El expediente administrativo ingresado con CUT N° 4514-2021, organizado por GOMER


ARTICO COZ ALVARADO, identificado con DNI N° 22504231, sobre Otorgamiento de
Licencia de Uso de Agua Superficial para uso Productivo, tipo Agrario – Agrícola, y;

CONSIDERANDO:

Que, según establece el artículo 15° de la Ley de Recursos Hídricos, Ley N° 29338, la
Autoridad Nacional del Agua tiene entre otras funciones la de otorgar, modificar y extinguir,
previo estudio técnico, derechos de uso de agua;

Que, de acuerdo al Decreto Supremo N° 007-2015-MINAGRI, el 31 de octubre de 2015,


venció el plazo del procedimiento de formalización y regularización de licencia de uso de agua
para quienes utilizaban el recurso de manera pública, pacífica y continua sin contar con su
respectivo derecho;

Que, en ese contexto, la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Dirección


de Administración de Recursos Hídricos, ha emitido el Memorándum (M) N° 049-2016-DARH,
al cual adjunta el Informe Técnico N° 071-2016-ANA-DARH-ORDA (vigentes al momento de
iniciado el procedimiento), a través del cual, se establecieron lineamientos para el
otorgamiento de derechos de uso de agua para aquellos que a la fecha se encuentren usando
dicho recurso sin contar con su respectivo derecho; en donde se concluye que: “Para el
otorgamiento de licencia de uso de agua para quienes utilizan dicho recurso hídrico sin contar
con su respectivo derecho ya sea para actividades productivas y poblacionales, se realizará
en un solo procedimiento la acreditación de la disponibilidad hídrica y autorización de
ejecución de obras de aprovechamiento hídrico, y de forma paralela, se iniciará un
procedimiento administrativo sancionador por ejecutar obra en fuente natural y el uso del agua
sin autorización”;

Que, posteriormente mediante Memorándum (M) N° 015-2017-ANA-DARH, de fecha 06


de febrero de 2017 (también vigente al momento de iniciado el procedimiento), se realizaron
algunas precisiones al documento mencionado en el considerando precedente, de esta
manera se estableció que el administrado en su solicitud de otorgamiento de licencia en el
presentará la certificación ambiental y la autorización para el desarrollo de la actividad, ambos
otorgados por el sector de la actividad correspondiente;

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado de ANA, aplicando lo
dispuesto por el Art. 25 de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-
2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de:http://sisged.ana.gob.pe/consultas e ingresando la siguiente clave : 3EC569B2
Firmado digitalmente por PAJARES
VIGO Edwin Rogger FAU
20520711865 hard
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 15/05/2023

Que, mediante solicitud con fecha de registro 09 de enero de 2021 obrante en el Sistema
de Gestión Documentaria – SISGED, GOMER ARTICO COZ ALVARADO solicita
Otorgamiento de Licencia de Uso de Agua Superficial para Uso Agrícola, con agua
proveniente de los manantiales “Torre Torre” y “Hierba Buena”, para su uso en el predio
denominado “Pacacogopaccha”, ubicado en la localidad San Juan De Nupe, distrito de Jesús,
provincia de Lauricocha, región Huánuco; adjuntando la documentación pertinente a efectos
de evaluar la procedencia de lo solicitado;

Que, a través del Informe Técnico N° 0006-2022-ANA-AAA.M/EVS, de fecha 10 de


enero de 2022, luego de analizada la documentación obrante en el expediente, el Área
Técnica de esta Autoridad señala que, con Carta N° 007-2021-ANA-AAA VI M-AT/EVS se
dispuso la Dispensa de la Verificación Técnica de Campo solicitando al administrado presente
la Declaración de Cumplimiento; comunicación que se realizó mediante correo electrónico de
fecha 05 de febrero de 2021, sin que el administrado haya presentado documento alguno para
otorgar continuidad al trámite solicitado, conforme al Memorando N° 0005-2022-ANA-AAA.M-
ALA.AM, por lo que recomendó declarar en Abandono en procedimiento; sin embargo, el Área
Legal de esta Autoridad, mediante el Sistema de Gestión Documentaria – SISGED, en fecha
21 de enero de 2022 derivó el expediente al Área Técnica para que proceda a reevaluar el
expediente y programe la inspección de campo por cuanto la Declaración de Cumplimiento
no es un requisito de procedibilidad;

Que, luego de programada y realizada la Verificación Técnica de Campo en fecha 24 de


abril de 2023, el Área Técnica de esta Autoridad, mediante Informe Técnico N° 0104-2023-
ANA-AAA.M/EVS, de fecha 11 de mayo de 2023 establece que:
✓ Con Nota de Envío N° 0039-2021-ANA-AAA.M, de fecha 21 de enero de 2022, se
dispone que la Administración Local de Agua Alto Marañón, realice la verificación
técnica de campo.
✓ La verificación técnica de campo fue realizada por personal de la Administración
Local de Agua Alto Marañón el 27 de abril de 2023, después de haber trascurrido
más de un año de la emisión de nota de envió N° 0039-2021-ANA-AAA.M.
✓ El expediente contiene los requisitos exigidos en el artículo 13° y numeral 16.2 del
artículo 16° de la Resolución Jefatural N° 007-2015-ANA, para el procedimiento
materia de análisis, contenido en el TUPA de la ANA, así como los requisitos
exigidos en el Memorando (M) N° 049-2016-ANA-DARH (vigente al momento de
iniciado el procedimiento) y que respecto a la Certificación Ambiental, mediante
Memorando (M) N° 095-2019-ANA-GG/OAJ, se establece que, tratándose de
actividades en curso cuyas obras de captación y conducción conducen caudales
menores de 2 m3/s, no se requiere de dicho documento; además, Según la
Resolución Ministerial N° 157-2011-MINAM y sus modificatorias, en lo relacionado
al rubro “Producción y/o Transformación Agrícola”, únicamente se encuentran
sujetos al SEIA los “cultivos agrícolas desarrollados de forma intensiva en
superficies mayores a diez (10) hectáreas”; recomendando amparar lo solicitado;

Que, el recurrente solicita Otorgamiento de Licencia de Uso de Agua Superficial para


uso Productivo, tipo Agrario – Agrícola, proveniente de los manantiales “Torre Torre” y “Hierba
Buena”; siendo así, se concluye que el presente expediente ha cumplido con los requisitos
exigidos por la Ley de Recursos Hídricos, su Reglamento y la Resolución Jefatural N° 007-
2015-ANA, así como lo establecido en el Memorándum (M) N° 049-2016-ANA-DARH (vigente
al iniciar el procedimiento) y que, respecto al inicio del Procedimiento Administrativo
Sancionador, carece de sentido, toda vez que con la presente resolución se estaría
subsanando la conducta infractora (uso del agua y ejecución de obras), lo cual constituye un
eximente de responsabilidad; además que, por el área bajo riego (1,30 ha.) en uso del agua
no causa afectación a la fuente de agua ni a terceros y no se han presentado oposiciones;
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado de ANA, aplicando lo
dispuesto por el Art. 25 de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-
2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de:http://sisged.ana.gob.pe/consultas e ingresando la siguiente clave : 3EC569B2
Firmado digitalmente por PAJARES
VIGO Edwin Rogger FAU
20520711865 hard
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 15/05/2023

finalmente, respecto a la Certificación Ambiental, según Memorándum (M) N° 095-2019-ANA-


GG/OAJ, concordado con lo establecido en la Resolución Ministerial N° 202-2019-MINAM,
que modifica el listado que forma parte integrante de la Resolución Ministerial N° 157-2011-
MINAM, con relación a las actividades del Sector Agricultura y Riego, no requiere de
Certificación Ambiental, ya que es un proyecto cuyas obras de captación y conducción
conducen caudales menores de 2 m3/s; en ese sentido, resulta procedente aprobar la
Ejecución de Obras de Aprovechamiento Hídrico y otorgar la Licencia de Uso de Agua;

Que, estando a la opinado por el Área Técnica y el Informe Legal N° 0150-2023-ANA-


AAA.M/ARRP, en uso de las funciones y atribuciones conferidas a esta Autoridad en el artículo
46° del Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua aprobado
por Decreto Supremo N° 018-2017-MINAGRI;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO.- OTORGAR, a favor de GOMER ARTICO COZ ALVARADO,


identificado con DNI N° 22504231, Licencia de Uso de Agua Superficial para Uso Productivo,
tipo Agrario – Agrícola, con un volumen anual de hasta 12 755,23 m3, equivalente a un caudal
promedio de hasta 0,58 l/s, proveniente de los manantiales “Torre Torre” y “Hierba Buena”,
para su uso en el predio denominado “Pacacogopaccha”, ubicado en la localidad San Juan
De Nupe, distrito de Jesús, provincia de Lauricocha, región Huánuco, según el detalle de los
siguientes cuadros:
Cuadro N° 01: Características de la licencia

Titular del derecho de uso de agua


N° Nombres y apellidos DNI Nombre/U.C Volumen otorgado (m3) Módulo (m³/ha)
01 Gomer Artico Coz Alvarado 22504231 Pacacogopaccha 12 755,23 9 811,72
Datos del predio donde se hará uso del agua
Unidad Operativa Ubicación Política
Centroide (Datum WGS 84 Zona 18)
N° U.C. Nombre Área Total (ha) Área Bajo Riego (ha) Departamento Provincia Distrito
Este (m) Norte(m)
01 S/C Pacacogopaccha 20,0000 1,3000 306 047 8 869 232 Huánuco Lauricocha Jesús
Fuente de agua destinada para el aprovechamiento hídrico en el predio (captación en coordenadas UTM Datum WGS 84 - Zona 18 Sur)
Coordenadas WGS 84 Zona 18 Sur Uso del Agua
N° Tipo Nombre
Este (m) Norte (m) Altitud Clase Tipo CD/lateral Cuenca/Subcuenca
01 Manantial Torre Torre 305 567 8 869 139 3 921
Productivo Agrícola 498999/Nupe
02 Manantial Hierba Buena 305 950 8 869 340 3 871

Cuadro N° 02: Asignación Hídrica Mensualizada

ASIGNACIÓN HÍDRICA MENSUAL Volumen


Fuente de Agua Unidad
ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC. m³
M . Torre Torre m³ 433,046 315,091 415,183 659,119 763,880 738,527 829,029 942,400 933,120 870,480 533,450 483,531 7 916,85
M . Hierba Buena m³ 263,34 192,94 254,42 403,60 468,18 453,79 510,17 584,29 570,24 522,29 321,91 293,20 4 838,38
Total m³ 696,38 508,03 669,60 1062,72 1232,06 1192,32 1339,20 1526,69 1503,36 1392,77 855,36 776,74 12 755,23

ARTÍCULO SEGUNDO.- PRECISAR que, el titular de la Licencia de Uso de Agua,


conforme lo establece el artículo 57° de la Ley de Recursos Hídricos, deberá instalar los
instrumentos de control y medición de caudales, en un plazo improrrogable de treinta (30) días
calendario, contados a partir del día siguiente de notificado con la presente resolución,
conservándolos y manteniéndolos en buen estado, con la finalidad de registrar y reportar
mensualmente a la Administración Local de Agua Alto Marañón, los volúmenes diarios
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado de ANA, aplicando lo
dispuesto por el Art. 25 de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-
2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de:http://sisged.ana.gob.pe/consultas e ingresando la siguiente clave : 3EC569B2
Firmado digitalmente por PAJARES
VIGO Edwin Rogger FAU
20520711865 hard
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 15/05/2023

captados y aprovechados de los manantiales “Torre Torre” y “Hierba Buena”. El


incumplimiento de esta disposición será sancionado conforme lo establece la Ley de Recursos
Hídricos y su Reglamento.

ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, el administrado cumpla con el pago de la


Retribución Económica por el Uso del Agua, que en forma obligatoria deben abonar al Estado.

ARTÍCULO CUARTO.- INSCRIBIR la presente Licencia de Uso de Agua, en el Registro


Administrativo de Derechos de Uso de Agua de la Autoridad Nacional del Agua.

ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGAR a la Administración Local de Agua Alto Marañón, la


notificación de la presente resolución a GOMER ARTICO COZ ALVARADO, a su domicilio,
según ficha RENIEC, sito en: Jr. Cristóbal Colón, Inter. 4-1, C.P.M Jesús, Mz. 12, Jesús –
Lauricocha – Huánuco, en el modo y forma de Ley.

Regístrese y comuníquese,

FIRMADO DIGITALMENTE

EDWIN ROGGER PAJARES VIGO


DIRECTOR
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA - MARAÑON

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado de ANA, aplicando lo
dispuesto por el Art. 25 de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-
2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de:http://sisged.ana.gob.pe/consultas e ingresando la siguiente clave : 3EC569B2

También podría gustarte