SEMANA N° 04 ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - 2024
SEMANA N° 04 ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - 2024
SEMANA N° 04 ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - 2024
ALBAÑILERIA
ESTRUCTURAL
SEMANA N° 04
SESION N°07 y N°08
ESTRUCTURACIÓN EN PLANTA
1. Albañilería Confinada
Además de los requisitos generales se deberá cumplir lo siguiente: Se
considerará como muro portante confinado, aquél que cumpla las
siguientes condiciones:
a) Que quede enmarcado en sus cuatro lados por elementos de concreto
armado verticales (columnas) y horizontales (vigas soleras), aceptándose
la cimentación de concreto como elemento de confinamiento horizontal
para el caso de los muros ubicados en el primer piso.
b) Que la distancia máxima centro a centro entre las columnas de
confinamiento sea dos veces la distancia entre los elementos horizontales
de refuerzo y no mayor que 5 m. De cumplirse esta condición, así como de
emplearse el espesor mínimo especificado, la albañilería no necesitará
ser diseñada ante acciones sísmicas ortogonales a su plano, excepto
cuando exista excentricidad de la carga vertical.
ING. F. JOHANNA RONCAL GUZMAN Universidad Nacional de Huancavelica 20/09/2024 6
METRADO DE CARGAS PARA DETERMINAR
EL PESO SISMICO
c) Que se utilice unidades de acuerdo a la tabla de limitaciones en el uso
de la unidad de albañilería para fines estructurales.
d) Que todos los empalmes y anclajes de la armadura desarrollen plena
capacidad a la tracción. (Ver NTE E.060 Concreto Armado)
e) Que los elementos de confinamiento funcionen integralmente con la
albañilería.
f) Que se utilice en los elementos de confinamiento, concreto con
PLANOS ARQUITECTÓNICOS
ING. F. JOHANNA RONCAL GUZMAN Universidad Nacional de Huancavelica 20/09/2024 18
EJEMPLO: Estructurar la siguiente arquitectura mostrada, sabiendo que el
muro en verde es un cerco perimetral separado de la estructura
principal, de dos pisos, de altura de piso de 2.40mt.
Ap 88.57 m2
Z=0.40
S=1
U=1