comunicado-casos-aprobados_53-15

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

REPÚBLICA DOMINICANA

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

Nota: El presente comunicado publicado por el Tribunal Constitucional a través de su portal,


es un medio de divulgación estrictamente informativo respecto de casos conocidos y fallados
por el pleno. Por tanto, bajo ninguna circunstancia puede reemplazar total o parcialmente
la sentencia íntegra, firmada y notificada a las partes y/o intervinientes. Tampoco surte
ninguno de sus efectos, ni goza de eficacia jurisdiccional alguna. En consecuencia, dicho
comunicado carece de efecto jurídico y no posee fuerza vinculante de ninguna índole.

***
COMUNICADO NÚM. 53/15

Por medio del presente comunicado, se informa que el pleno del Tribunal Constitucional ha
aprobado los siguientes casos:

1.
REFERENCIA Expediente núm. TC-01-2015-0006, relativo a la acción directa de
inconstitucionalidad incoada por el Colegio Dominicano de Contadores
Públicos (CODOCON) contra los artículos 15 de la Ley núm. 633 de fecha
16 de junio de 1944, sobre Contadores Públicos Autorizados, y 90 del
Decreto núm. 2032, de fecha 1° de junio de 1984 que establece el
Reglamento Interno del Instituto de los Contadores Públicos
Autorizados de la República.
SÍNTESIS El accionante, Colegio Dominicano de Contadores Públicos (en lo
adelante “CODOCON”), en su instancia depositada en la secretaría del
Tribunal Constitucional en fecha nueve (9) de febrero del año dos mil
quince (2015), solicita la declaratoria de inconstitucionalidad de los
artículos 15 de la Ley núm. 633, y 90 del Decreto núm. 2032, por
considerarlo contario a los artículos 6, 39.3, 47, 50 y 69 de la
Constitución, en la medida en que, según señala, los mismos violentan
y entran en contradicción con los derechos fundamentales contenidos
en los artículos de la Constitución enunciados, y que, por tanto,
pretenden abrogarse facultades violatorias al orden constitucional y a
todo lo que representa el bloque de constitucionalidad, poniendo en
riesgo todo el andamiaje que reviste la seguridad jurídica y el principio
de legalidad.
DISPOSITIVO PRIMERO: DECLARAR admisible, en cuanto a la forma, la acción directa
de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio Dominicano de
Contadores Públicos (CODOCON) contra los artículos 15 de la Ley núm.
633 de fecha 16 de junio de 1944, sobre Contadores Públicos

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 1 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

Autorizados, y 90 del Decreto núm. 2032, de fecha 1º de junio de 1984


que establece el Reglamento Interno del Instituto de los Contadores
Públicos Autorizados de la República.
SEGUNDO: RECHAZAR en cuanto al fondo, la acción de
inconstitucionalidad descrita en el ordinal anterior y, en consecuencia,
declarar conforme a la Constitución los artículos 15 de la Ley núm. 633
de fecha 16 de junio de 1944, sobre Contadores Públicos Autorizados, y
90 del Decreto núm. 2032, de fecha 1º de junio de 1984 que establece
el Reglamento Interno del Instituto de los Contadores Públicos
Autorizados de la República.

TERCERO: DECLARAR el presente procedimiento libre de costas de


conformidad con las disposiciones del artículo 7.6 de la Ley Orgánica
núm. 137-11 del Tribunal Constitucional y los Procedimientos
Constitucionales.

CUARTO: ORDENAR que la presente decisión sea notificada por


Secretaría, a la accionante, Colegio Dominicano de Contadores Públicos
(CODOCON), al Instituto de los Contadores Públicos Autorizados de la
República Dominicana (ICPARD), al Presidente Constitucional de la
República Dominicana, al Procurador General de la República
Dominicana, al Senado de la República Dominicana y a la Cámara de
Diputados de la República Dominicana, para los fines que correspondan.

QUINTO: DISPONER su publicación en el Boletín del Tribunal


Constitucional.
VOTOS: Contiene votos particulares

2.
REFERENCIA Expediente núm.TC-01-2004-0021 relativo a la acción directa en
inconstitucionalidad incoada por la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos y el señor Charles Francisco Ventura Santana, en contra del
artículo 21 de la Ley núm.489, sobre Extradición, promulgada en fecha
veintidós (22) de octubre de mil novecientos sesenta y nueve (1969).
SÍNTESIS La parte accionante procura la inconstitucionalidad del artículo 21 de la
Ley núm.489, sobre Extradición, promulgada en fecha veintidós (22) de
octubre de mil novecientos sesenta y nueve (1969), contra el cual se

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 2 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

alega violación a los artículos 8 y 100 de la Constitución Dominicana


promulgada el veinticinco (25) de julio de dos mil dos (2002).
DISPOSITIVO PRIMERO: DECLARAR inadmisible la presente acción directa en
inconstitucionalidad incoada por la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos y el señor Charles Francisco Ventura Santana, contra del
artículo 21 de la Ley núm.489, sobre Extradición, promulgada en fecha
veintidós (22) de octubre de mil novecientos sesenta y nueve (1969),
por carecer de objeto como consecuencia de la promulgación de la Ley
núm.278-04, sobre la Implementación del Proceso Penal instituido por
la Ley núm.76-02, promulgada el trece (13) de agosto de dos mil cuatro
(2004).
SEGUNDO: ORDENAR que la presente decisión sea comunicada por
Secretaría, para su conocimiento y fines de lugar, a los accionantes, la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el señor Charles
Francisco Ventura Santana; así como también al Procurador General de
la República.
TERCERO: DECLARAR el presente procedimiento libre de costas de
conformidad con las disposiciones del artículo 7.6 de la Ley Orgánica
núm.137-11, del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos
Constitucionales.
CUARTO: DISPONER su publicación en el Boletín del Tribunal
Constitucional.
VOTOS: No contiene votos particulares

3.
REFERENCIA Expediente núm. TC-04-2014-0084, relativo al recurso de revisión de
decisión jurisdiccional incoado por la Constructora Aponte & Méndez
contra la Resolución núm. 2919-2013, dictada por la Primera Sala de la
Suprema Corte de Justicia el cinco (5) de julio de dos mil trece (2013).
SÍNTESIS Conforme a los documentos depositados en el expediente y los alegatos
formulados por las partes, el presente conflicto tiene su origen en la
demanda en cobro de pesos incoada por el Fondo de Pensiones y
Jubilaciones de los Trabajadores Sindicalizados de la Construcción
contra la Constructora Aponte & Méndez, y el señor George Aponte por
no haber depositado ante la Dirección General de Impuestos Internos
la cantidad de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 3 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

VEINTISEIS PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$ 192,426.00). Por tal


motivo se incoó una demanda que ha agotado todas las instancias del
Poder Judicial, resultando la Resolución núm. 2919-2013, emitida por la
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, el 5 de julio de 2013, la
cual declaró la caducidad del recurso de casación interpuesto por el
señor George Aponte y Constructora Aponte & Méndez, y, al no estar
conforme con dicha decisión, recurre en revisión ante este órgano
constitucional.
DISPOSITIVO PRIMERO: DECLARAR inadmisible el recurso de revisión constitucional
interpuesto por el señor George Aponte y Constructora Aponte &
Méndez, contra la Resolución núm. 2919-2013, dictada por la Primera
Sala de la Suprema Corte de Justicia, en fecha cinco (5) de julio de dos
mil trece (2013), por las razones indicadas en el cuerpo de esta
sentencia.
SEGUNDO: DECLARAR el presente recurso libre de costas, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 7.6 de la referida Ley núm. 137-11.
TERCERO: ORDENAR la comunicación de esta sentencia, por Secretaría,
para su conocimiento y fines de lugar, a la parte recurrente, señor
George Aponte y Constructora Aponte & Méndez; y a la parte recurrida,
Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores Sindicalizados de
la Construcción.
CUARTO: DISPONER que la presente decisión sea publicada en el
Boletín del Tribunal Constitucional.
VOTOS: Contiene votos particulares

4.
REFERENCIA Expediente núm. TC-04-2014-0153, relativo al recurso de revisión
constitucional de decisión jurisdiccional incoado por los señores
Eduardo Elías Gadala María Dada, Ricardo Gadala María Dada, Mauricio
Gadala María Dada y Carolina Gadala María Dada, en contra de la
Sentencia núm.345, dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de
Justicia, en fecha veinticuatro (24) de abril de dos mil trece (2013).
SÍNTESIS Conforme a la documentación depositada en el expediente y a los
hechos invocados por las partes, el proceso tuvo su génesis con la
demanda en declaración de filiación y partición de bienes sucesorales

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 4 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

lanzada por la señora Mayra Luz Perdomo de Santana en contra de los


señores Eduardo Elías Gadala María Dada, Ricardo Gadala María Dada,
Mauricio Gadala María Dada y Carolina Gadala María Dada.
Para el conocimiento y fallo de dicha demanda fue apodera la Octava
Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado
de Primera Instancia del Distrito Nacional, la cual mediante su Sentencia
núm.09-03026, declaró inadmisible la acción por prescripción. Tras un
recurso de apelación en contra de dicha decisión, la Primera Sala de la
Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional,
mediante su Sentencia núm.423-2010, revocó la susodicha sentencia y
ordenó una experticia o prueba de ADN.
La decisión anterior fue objeto del recurso de casación posteriormente
rechazado por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, conforme
su Sentencia núm.345. Al no encontrarse de acuerdo con las últimas dos
(2) decisiones, los recurrentes interpusieron el presente recurso de
revisión de decisión jurisdiccional.
DISPOSITIVO PRIMERO: DECLARAR inadmisible el presente recurso de revisión
constitucional incoado por los señores Eduardo Elías Gadala María
Dada, Ricardo Gadala María Dada, Mauricio Gadala María Dada y
Carolina Gadala María Dada, contra la Sentencia núm.345, dictada por
la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, en fecha veinticuatro
(24) de abril de dos mil trece (2013), por no concurrir los requisitos de
admisibilidad establecidos en el artículo 53 de la referida Ley núm.137-
11.
SEGUNDO: COMUNICAR la presente sentencia por Secretaría, para su
conocimiento y fines de lugar, a la parte recurrente, los señores
Eduardo Elías Gadala María Dada, Ricardo Gadala María Dada, Mauricio
Gadala María Dada y Carolina Gadala María Dada, así como a la parte
recurrida, señora Mayra Luz Perdomo de Santana.
TERCERO: DECLARAR el presente recurso libre de costas, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 7.6 de la Ley núm.137-11; y
CUARTO: DISPONER que la presente decisión sea publicada en el
Boletín del Tribunal Constitucional.
VOTOS: No contiene votos particulares

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 5 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

5.
REFERENCIA Expediente núm. TC-05-2014-0252, recurso de revisión de amparo
interpuesto por Francisco Antonio León Mendoza contra la Sentencia
núm. 00119-2014, dictada en fecha dos (2) de abril de dos mil catorce
(2014) por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo.
SÍNTESIS El diez (10) de diciembre de dos mil trece (2013), Francisco Antonio
León Mendoza interpuso una acción de amparo en contra del Ministerio
de Defensa, el Comisionado General de las Fuerzas Armadas y la Junta
de Retiro de las Fuerzas Armadas, debido a que fue puesto en retiro con
disfrute de salario a partir del cinco (5) de julio de dos mil seis (2006) y
no había percibido ese beneficio hasta el primero (1ero.) de agosto de
dos mil doce (2012), procurando el pago de la suma de ochocientos
nueve mil ciento sesenta y dos pesos con sesenta y cuatro centavos
(RD$ 809,162.64), que a su juicio había dejado de recibir.
La acción de amparo fue resuelta mediante la Sentencia núm. 00119-
2014 dictada por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo,
el dos (2) de abril de dos mil catorce (2014), que declaró la
inadmisibilidad de la acción por existir otra vía judicial más idónea para
restituir el derecho que el accionante alegaba vulnerado. Al estar
inconforme con la decisión, el señor Francisco Antonio León Mendoza
impugnó la decisión mediante un recurso de revisión de amparo ante
este tribunal.
DISPOSITIVO PRIMERO: ADMITIR, en cuanto a la forma, el recurso de revisión de
amparo interpuesto por el señor Francisco León Mendoza contra la
Sentencia núm. 00119-2014, dictada por la Segunda Sala del Tribunal
Superior Administrativo, de fecha dos (2) de abril de dos mil catorce
(2014).
SEGUNDO: ACOGER parcialmente el fondo del presente recurso y en
consecuencia REVOCAR la citada Sentencia núm. 00119-2014, dictada
por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo, de fecha dos
(2) de abril de dos mil catorce (2014).
TERCERO: DECLARAR inadmisible la acción de amparo interpuesta por
Francisco León Mendoza en fecha diez (10) de diciembre de dos mil
trece (2013).
CUARTO: ORDENAR la comunicación de esta sentencia, por Secretaría,
para su conocimiento y fines de lugar, al recurrente, señor Francisco

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 6 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

León Mendoza, y a la parte recurrida, Ministerio de Defensa de la


República Dominicana, del Comisionado General de las Fuerzas
Armadas y de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas.
QUINTO: DECLARAR el presente recurso libre de costas, de acuerdo con
lo establecido en el artículo 72, in fine, de la Constitución, y de los
artículos 7.6 y 66 de la Ley núm. 137-11.
SEXTO: DISPONER que la presente decisión sea publicada en el Boletín
del Tribunal Constitucional.
VOTOS: Contiene votos particulares

6.
REFERENCIA Expediente núm. TC-04-2013-0014, relativo al recurso de revisión
constitucional de decisión jurisdiccional, incoado por José Valentín
Marcelino Pérez contra la Resolución núm. 00063-2012, del veintidós
(22) de agosto de dos mil doce (2012), del Juzgado de la Instrucción del
Distrito Judicial de Espaillat, y la Sentencia núm. 0374-2012, dictada el
tres (03) de octubre del dos mil doce (2012), por la Cámara Penal de la
Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega.
SÍNTESIS Conforme a los documentos depositados en el expediente, el presente
caso se contrae a que José Valentín Marcelino Pérez, conjuntamente
con otras personas, fue sometido a la acción de la justicia por el hecho
de que en dos ocasiones cometió atracos con arma de fuego,
provocando un muerto y heridas graves, en violación de los artículos
265, 266, 295, 379, 304 y 382 del Código Penal (asociación de
malhechores, robo agravado y homicidio voluntario), por lo que la Juez
de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito
Judicial de Espaillat impuso como medida de coerción a los imputados,
prisión preventiva por un periodo de tres (3) meses.
El recurrente José Valentín Marcelino Pérez solicitó al Juzgado de la
Instrucción del Distrito Judicial de Espaillat, el cese de la medida de
coerción que se le impuso por entender que había transcurrido el plazo
máximo de la misma, siendo su solicitud rechazada por el tribunal al
este determinar la complejidad del caso, la conducta del imputado y la
de los operadores, confirmando esta decisión la Sala Penal de la Corte

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 7 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

de Apelación del Departamento Judicial de La Vega, al desestimar el


recurso del recurrente.
DISPOSITIVO PRIMERO: DECLARAR inadmisible el presente recurso de revisión
constitucional de decisión jurisdiccional incoado por el señor José
Valentín Marcelino Pérez contra la Resolución núm. 00063-2012, de
fecha veintidós (22) de agosto de dos mil doce (2012), dictada por el
Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Espaillat y la Sentencia
núm. 0374-2012, de fecha tres (3) de octubre del año dos mil doce
(2012), dictada por la Cámara Penal de la Corte de Apelación del
Departamento Judicial de La Vega, en virtud de las disposiciones
contenidas en los artículos 277 de la Constitución, y 53.3 literal b), de la
referida ley núm. 137-11.
SEGUNDO: ORDENA la comunicación de esta sentencia por Secretaría,
para su conocimiento y fines de lugar, a la parte recurrente, el señor
José Valentín Marcelino Pérez, y a la parte recurrida; el Estado
Dominicano representado por la Lic. Vianela García, Procurador General
de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega.
TERCERO: DECLARA el presente recurso libre de costas, de acuerdo con
lo establecido en el artículo 72, in fine, de la Constitución de la
República, y los artículos 7 y 66 de la Ley núm. 137-11. Orgánica del
Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales.
CUARTO: DISPONE que la presente decisión sea publicada en el Boletín
del Tribunal Constitucional.
VOTOS: Contiene votos particulares

7.
REFERENCIA Expediente núm. TC-08-2012-0076, relativo al recurso de casación
incoado por la Junta de Vecinos Isabel Villas Inc., contra la Sentencia de
Amparo núm.1039/2007, de fecha 21 de septiembre del 2007, dictada
por la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera
Instancia del Distrito Nacional.
SÍNTESIS Conforme a la documentación depositada en el expediente y a los
hechos invocados por las partes, el presente conflicto se contrae a que
la empresa Lotes y Solares Urbanos, S.A., se encontraba acondicionando
terrenos de su propiedad para la construcción de un Proyecto

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 8 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

Habitacional, ubicados a orillas del rio Isabela, motivos por los cuales
estaban extrayendo materiales naturales del río y sustituyendo por
material de relleno, en vista de esa situación la Junta de Vecinos Isabel
Villas, bajo el alegato de que esta acción impedía el normal cauce del
rio y de las aguas subterráneas, y que esa situación estaba violentando
los recursos naturales del entorno, pues estaban descargando desechos
sólidos de rellenos en áreas protegidas y que esa situación les
afectaba, procedieron a tomar las medidas que entendían procedentes
para evitar un impacto negativo, entre esas medidas estuvo el de
impedirles el paso a sus terrenos a los vehículos que estaban
extrayendo y transportando materiales propiedad de la referida
compañía Lotes & Solares Urbanos, S. A.
Ante el impedimento para acceder a sus propiedades realizado por la
Junta de vecinos Isabel Villas, la empresa Lotes y Solares Urbanos, S. A.,
interpuso una acción en amparo, la cual fue acogida mediante
Sentencia Núm.1039/2007, de la Cuarta Sala del Juzgado de Primera
Instancia del Distrito Nacional, contra la referida sentencia fue
interpuesto un recurso de Casación, del cual la Suprema Corte de
Justicia se declaró incompetente y remitió el expediente a este Tribunal,
para conocer del referido recurso.
DISPOSITIVO PRIMERO: HOMOLOGAR el Acta donde consta el desistimiento del
recurso, interpuesto en fecha 27 de noviembre del dos mil siete (2007)
por la Junta de Vecinos Isabel Villas, Inc., contra la Sentencia
núm.1039/2007, de fecha 21 de Septiembre del 2007, dictada por la
Cuarta Sala del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
SEGUNDO: DISPONER el archivo definitivo del expediente relativo al
recurso de revisión de amparo de la Sentencia núm.1039/2007, de
fecha 21 de septiembre del 2007, dictada por la Cuarta Sala del Juzgado
de Primera Instancia del Distrito Nacional.
TERCERO: ORDENAR la comunicación de esta sentencia, por Secretaría,
para su conocimiento y fines de lugar, a la parte demandante, Junta de
Vecinos Isabel Villas, Inc.; y a la parte demandada, la razón social Lotes
y Solares Urbanos, S. A.
CUARTO: DECLARAR la presente demanda libre de costas, de
conformidad con lo establecido en el artículo 7.6 de la Ley Orgánica del

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 9 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales núm.137-


11, de fecha trece (13) de julio de dos mil once (2011);
CUARTO: DISPONER que la presente decisión sea publicada en el
Boletín del Tribunal Constitucional.
VOTOS: Contiene votos particulares

8.
REFERENCIA Expediente núm. TC-04-2014-0157, relativo al recurso de revisión
constitucional de decisión jurisdiccional presentado por el señor Sauris
Rodríguez Sánchez, en fecha veintiuno (21) de marzo de dos mil catorce
(2014), contra la Resolución núm.3784-2013, dictada por la Segunda
Sala de la Suprema Corte de Justicia, en fecha nueve (9) de octubre de
dos mil trece (2013).
SÍNTESIS Conforme a los documentos depositados en el expediente y a los
hechos expuestos, el presente caso se origina cuando el Ministerio
Público, a través del Departamento de Prevención de la Corrupción
Administrativa, puso en movimiento la acción penal en contra de Sauris
Rodríguez Sánchez, por supuesta violación a los artículos 166, al 172,
265 y 266 del Código Penal Dominicano.
El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional,
conoció del caso y emitió la Sentencia condenatoria núm.71-2012, que
declaró a Sauris Rodríguez Sánchez culpable de violar el artículo 171 del
Código Penal Dominicano, y lo condenó a cumplir una pena de 3 años
de reclusión.
Dicho fallo fue apelado por ante la Segunda Sala de la Cámara Penal de
la Corte de Apelación del Distrito Nacional, tribunal que mediante la
Sentencia núm.502-12-00490 rechazó las conclusiones incidentales del
recurrente de declarar extinguida la acción penal en el proceso, y
ordenó la continuación de la vista de la causa para una audiencia
próxima. No conforme con dicha decisión, el señor Sauris Rodríguez
Sánchez interpuso recurso de casación por ante la Suprema Corte de
Justicia, la cual mediante la Resolución núm.3784-2013, declaró la
inadmisibilidad de dicho recurso.

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 10 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

Es en contra de esta última decisión, que el recurrente incoó el presente


recurso de revisión de decisión jurisdiccional por ante este Tribunal
Constitucional.
DISPOSITIVO PRIMERO: DECLARAR inadmisible el presente recurso de revisión
constitucional incoado por el señor Sauri Rodríguez Sánchez, contra la
Resolución núm.3784-2013, dictada por la Segunda Sala de la Suprema
Corte de Justicia en fecha nueve (9) de octubre de dos mil trece (2013).
SEGUNDO: COMUNICAR la presente sentencia por Secretaría, para su
conocimiento y fines de lugar, a la parte recurrente, Sauris Rodríguez
Sánchez, así como a la Procuraduría General de la República parte
recurrida.
TERCERO: DECLARAR el presente recurso libre de costas de acuerdo a
lo establecido en el artículo 7, numeral 6 de la Ley núm. 137-11.
CUARTO: DISPONER que la presente decisión sea publicada en el Boletín
del Tribunal Constitucional.
VOTOS: No contiene votos particulares

9.
REFERENCIA Expediente núm. TC-01-2014-0017, relativo a la acción Directa de
Inconstitucionalidad, interpuesta por el Sindicato de Empleados de
Tiendas La Sirena (Grupo Ramos, S. A.) y compartes, contra los artículos
42, parte final, 44.1, 51.5, 75, párrafo final, 93, 100 parte final, 109, 110,
190, 259, 260, 390, 434, 619, 626 parte final y 641 del Código de Trabajo
de la República Dominicana, instituido por la Ley núm.16-92, del 26 de
mayo de 1992.
SÍNTESIS Mediante instancia depositada en fecha primero (1ro.) de mayo del dos
mil catorce (2014), por ante la Secretaria del Tribunal Constitucional, el
Sindicato de Empleados de Tiendas La Sirena (Grupo Ramos, S. A.), y los
ciudadanos Roberto Laurencio Magallanes, Jesús Miguel Calzado
Pichardo, Santiago Cruz, Abrahán Ernesto Acosta Galván, Luis A. Díaz,
Jhonatan Abrahán Guzmán Cuevas, Pedro Faustino Donator Berroa,
Samuel Alexander Abreu de la Rosa, Álvaro Luis Santos Balbuena,
Miguel González, Lorenzo Rosario Vásquez, Antoni Camilo Morfa
Nolasco, Fiver Amado Sánchez, Tomas Alexis Hernández, Melvin Díaz,
Miguel Antonio Cuevas Casado, Gabriel Antonio Salvador Ulloa, Luilly

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 11 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

Valerio Pérez, Juan Joel Martes Castillo, José Hilario Morantin Mota,
Libralindo Batista Matos, Jorge Meran De Los Santos, Dagoberto de
Jesús Taveras Salazar, Ervin Anterio Savino Nova, Luis Frijan Estévez
Ortiz, Belliard Montero, José Rafael M., José Manuel Severino, Manuel
Antonio Correa, Amuráis Alberto Mateo García, Emnson Ariel de La Cruz
Wilmore, Juan Miguel Cornelio Flete, Jorge Luis Hichez Flores, Domingo
Rojas Balbuena, Juan Carlos Ovalle Hernández, Kilvio Pérez Francisco,
Jorge Luis R. Bian Carlos Pérez, Julio Cesar Méndez Valoy, Wellintong
Ferreras Trinidad, Francisco Paulino de La Cruz, Alfredo Adam Ovalle,
Víctor Oscar Hidalgo Castillo, Miguel Ángel Santana, Jhonatan García,
Ricardo Castillo, Starling Monegro, Ángel Castillo, Juan José Solis, Edwin
Miguel, José Manuel De La Rosa, Santiago Gabriel Abreu Berroa, Ulises
Ambioris Jaquez Burgos, Jesús Sánchez De La Paz, Jhonny Ogando, Félix
Batista, Juan Julio Silven, Henry Castillo, Richard Paulo, Carlos Miguel
Duran, Nelson Frías Hilario, Juan Antonio, Jerklin David Núñez, Julio A.
Martínez, Agustín Vinicio, Miguel Sánchez, Eladio Herrera, Francisco J.
Sabino, Miguel A. Contreras, Félix Bautista Ortiz, Nelson Antonio Frías
Hilario, Justina Beltre Vargas, Epifania Suero de Lima, Alexandra
Adames de La Rosa, Miguel Ángel Landa, Joscard Ricardo Ventura
Mateo, Adonis Rodríguez Pineda, Dionisio Suarez, Antony Suarez,
Claudia María Ventura Tollinchi, Elvys Alexis Reyes Medina, Florencio
Montero Castillo, Francisco De Los Santos De La Cruz, Hermes Yemar
Reyes Espejo, Jarolin María Robles Beato, Johan Elías German Sánchez,
José Pérez, Luis Antonio Méndez, Luis Rafael Canela Valenzuela, Mélido
Rodríguez Aquino, Mario Antonio Valenzuela Jiménez, Mercedes Ramos
de Jesús, Nolberto Pérez Alcántara, Pedro Miguel Bailey Shepherd,
Randy Manuel Cruz, Riquelma Elidabel Custodio de Los Santos, Víctor
Manuel Zayas Rosario, María Dolores Lorenzo Suero, Willy Rafael Marte
Contreras, Yoel Enrique Gómez Zapata, y Yoneli Cuevas José, solicitan la
declaratoria de inconstitucionalidad de los artículos 42 (parte final),
44.1, 51.5, 75 (párrafo final), 93, 100 (parte final), 109, 110, 190, 259,
260, 390, 434, 619, 626 (parte final) y 641 del Código de Trabajo de la
República Dominicana, instituido por la Ley núm.16-92, del 26 de mayo
de 1992.
DISPOSITIVO PRIMERO: DECLARAR, inadmisible, por los motivos expuestos, la
presente acción directa de inconstitucionalidad interpuesta en fecha
primero (1ro.) de mayo del dos mil catorce (2014), por el Sindicato de
Empleados de Tiendas La Sirena (Grupo Ramos, S. A.) y compartes, en
lo que respecta a los artículos 259 y 260 del Código de Trabajo del

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 12 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

Código de Trabajo de la República Dominicana, instituido por la Ley


núm.16-92, del 26 de mayo de 1992.
SEGUNDO: DECLARAR buena y válida, en cuanto a la forma, la presente
acción directa de inconstitucionalidad interpuesta en fecha primero
(1ro.) de mayo del dos mil catorce (2014), interpuesta por el Sindicato
de Empleados de Tiendas La Sirena (Grupo Ramos, S. A.) y compartes,
contra los artículos 42 (parte final), 44.1, 51.5, 75 (párrafo final), 93, 100
(parte final), 109, 110, 190, 390, 434, 619, 626 (parte final) y 641 del
Código de Trabajo de la República Dominicana, instituido por la Ley
núm.16-92, del 26 de mayo de 1992, por haber sido interpuesta de
conformidad con la ley.
TERCERO: RECHAZAR, en cuanto al fondo, la presente acción directa de
inconstitucionalidad interpuesta en fecha primero (1ro.) de mayo del
dos mil catorce (2014), interpuesta por el Sindicato de Empleados de
Tiendas La Sirena (Grupo Ramos, S. A.) y compartes, contra los artículos
42 (parte final), 51.5, 75 (párrafo final), 93, 100 (parte final), 109, 110,
190, 390, 434, 619, 626 (parte final) y 641 del Código de Trabajo de la
República Dominicana, instituido por la Ley núm.16-92, del 26 de mayo
de 1992, y, en consecuencia, DECLARAR CONFORMES con la
Constitución de la República, las citadas disposiciones legales.
CUARTO: DECLARAR que la disposición contenida en el artículo 44.1 del
Código de Trabajo, para que sea conforme a la Constitución en su Art.
42.3, debe interpretarse en función de las excepciones al principio de la
voluntariedad de los reconocimientos médicos cuando sea
imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo
sobre la salud de los trabajadores, o para verificar si el estado de salud
del trabajador puede constituir un peligro para él mismo, para los
demás trabajadores o para otras personas relacionadas con la empresa.
Esa excepción cede ante las previsiones legales especiales, que
contemplen, sin distinción alguna, la voluntariedad de someterse a los
reconocimientos médicos.
QUINTO: DECLARAR el presente procedimiento libre de costas, de
conformidad con las disposiciones del artículo 7.6 de la Ley núm.137-
11, Orgánica del Tribunal Constitucional y los Procedimientos
Constitucionales, de fecha trece (13) de junio del año dos mil once
(2011).

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 13 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

SEXTO: ORDENAR que la presente decisión sea notificada, por


Secretaría, a los accionantes, Sindicato de Empleados de Tiendas La
Sirena (Grupo Ramos, S. A.) y compartes, al Procurador General de la
República, al Senado y la Cámara de Diputados de la República
Dominicana, y al Ministerio de Trabajo, para los fines que correspondan.
SEPTIMO: DISPONER su publicación en el Boletín del Tribunal
Constitucional.
VOTOS: Contiene votos particulares

10.
REFERENCIA Expediente núm. TC-05-2014-0192, relativo al recurso de revisión de
amparo, incoado por el señor Thierry André Eugine Barde contra de la
Sentencia núm. 00228-2014, dictada por la Primera Sala del Tribunal
Superior Administrativo en fecha trece (13) de junio de 2014.
SÍNTESIS Conforme a la documentación depositada en el expediente y a los
hechos y argumentos invocados por las partes, el presente caso trata
del reclamo que hace el señor Thierry André Eugine Barde, ciudadano
de nacionalidad francesa, para que se le permita su ingreso al país,
después de haber sido deportado por las autoridades de migración en
atención a una solicitud del Estado francés a través de la Interpol.
En fecha 24 de marzo de 2014, el señor Thierry André Eugine Barde
interpuso por ante la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo
una acción de amparo en contra de la Dirección General de Migración,
la Procuraduría General de la Republica y el Ministerio de Interior y
Policía; la decisión del tribunal se consignó en la Sentencia núm. 00228-
2014, mediante la cual se rechazó la pretensión del accionante, hoy
recurrente.
No conforme con la decisión, el señor Thierry André Eugine Barde
presento un recurso de revisión constitucional por ante este Tribunal.
DISPOSITIVO PRIMERO: DECLARAR inadmisible el recurso de revisión constitucional
interpuesto por el señor Thierry André Eugine Barde contra de la
Sentencia núm. 00228-2014, dictada por la Primera Sala del Tribunal
Superior Administrativo en fecha 13 de junio de 2014.
SEGUNDO: ORDENAR la comunicación de esta sentencia, por
secretaría, para su conocimiento y fines de lugar, a la parte recurrente,

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 14 de 15
REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECRETARÍA

señor Thierry André Eugine Barde, y a la parte recurrida, la Dirección


General de Migración.
TERCERO: DECLARAR, el presente recurso libre de costas, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 72, in fine, de la Constitución, y los
artículos 7.6 y 66 de la Ley núm.137-11, Orgánica del Tribunal
Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales.
CUARTO: DISPONER, su publicación en el Boletín del Tribunal
Constitucional, según lo establecido en el artículo 4 de la Ley núm.137-
11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos
Constitucionales.
VOTOS: No contiene votos particulares

Las sentencias íntegras de los casos anteriormente señalados, con sus respectivos votos
particulares (si los hubiese), serán publicadas próximamente en el portal del Tribunal
Constitucional.

En el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a


los dieciséis (16) días del mes de octubre del año dos mil quince (2015).

Julio José Rojas Báez


Secretario

Comunicado núm. 53/15 – Secretaría del Tribunal Constitucional


Página 15 de 15

También podría gustarte