Clase 2-Teorias de la psicologica social
Clase 2-Teorias de la psicologica social
Clase 2-Teorias de la psicologica social
psicología social,
modelo ecológico, la
investigación acción
participativa y objetivo de
la psicología social".
Mg. Cecilia Briceño
“Nada tiene tanto poder para ampliar la
mente como la capacidad para investigar,
de manera sistemática y certera, todo
cuanto caiga bajo su observación a lo largo Introducción
de su vida”. —Marco Aurelio, 161-180 d. C.,
Meditaciones
Hipótesis:
Propuesta
comprobable que
describe la
relación que
puede existir
entre eventos
MOVIMIENTO Desarrollado por
Sigmund Freud, busca
PSICONALÍTICO explorar y comprender
la influencia de los
procesos mentales
inconscientes en el
comportamiento
humano
Si bien el enfoque
psicoanalítico se ha asociado
principalmente con el análisis
individual, también tiene
aplicaciones en la psicología
social para comprender cómo
estos procesos inconscientes
impactan en las interacciones
y dinámicas sociales
Inconsciente y Motivaciones Desarrollo de la Personalidad y Relaciones
Ocultas:
Interpersonales: a personalidad se desarrolla en la
En el contexto de la psicología infancia y es influenciada por experiencias
social, esto puede implicar que tempranas y relaciones con figuras de apego,
nuestras actitudes, emociones impactando en las relaciones interpersonales y la
y comportamientos hacia los interacción social. Los patrones de apego inseguro
demás pueden estar
en la infancia pueden llevar a problemas en las
influenciados por factores
inconscientes. relaciones adultas.
(1849 -1936)
EL
CONDUCTISMO
Modelos a Seguir: Los modelos son personas cuyos
comportamientos son observados y copiados por otros.
Pueden ser figuras de autoridad, amigos, familiares, personajes
de medios de comunicación o cualquier persona que sea
percibida como relevante para la situación.
Gestión de Conflictos y
Comunicación Comprender
los patrones de percepción
mejora la comunicación y la
gestión de conflictos,
evitando malentendidos y
resolviendo problemas de
manera más efectiva.
PROPIEDADES
Ley de Ley de Ley de
Y LEYES QUE semejanza proximidad: simetría:
RIGEN LA Cuando nos
También Cuando
tendemos a los
PERCEPCIÓN presentan
percibir estímulos
objetos que
como una son
son similares
unidad simétricos
en forma,
estímulos tendemos
color o
que se nos a
tamaño,
presentan percibirlos
tendemos a
juntos o como un
agruparlos
próximos. único
en función
objeto.
de estos
factores.
PROPIEDADES
Y LEYES QUE
RIGEN LA
PERCEPCIÓN
FASES
DE LA
IAP
https://www.youtube.co
m/watch?v=4_C2jXJjjtA
&t=19s
Educación popular
“El factor educativo fundamental no es el proceso
pedagógico en sí, sino las acciones de lucha (a
veces más espontanea, otras más organizadas) en
las que el pueblo interviene vitalmente en la
historia. Que la educación popular no es un
momento previo de la toma de conciencia, luego del
cual se podría pasar a la acción consiente, sino que
la educación popular debe ser un proceso
permanente de teorización sobre la práctica ligado
indisolublemente al proceso organizativo de las
clases populares”