FICHA DE SEGURIDAD
FICHA DE SEGURIDAD
FICHA DE SEGURIDAD
Usos identificados
Unilever de Argentina
Alf. H. Bouchard 4191 (B1605BNA) Munro T: 54(11) 4 509 2555 www.unilever.com.ar
Contacto nacional
No disponible.
El producto está clasificado como peligroso según el Reglamento (CE) 1272/2008 con las enmiendas
correspondientes.
Consulte la Sección 16 para ver el texto completo de las frases R o las declaraciones H declaradas anteriormente.
Consulte la Sección 11 para obtener información más detallada sobre los efectos y síntomas de salud.
Pictogramas de peligro:
Consejos de prudencia
Recipientes que deben ir provistos de un cierre de seguridad para niños: Si, se aplica.
Advertencia de peligro táctil: Si, se aplica
Sustancia/preparado: Mezcla
Alcoholes, C9-11, CE: >=1 - <5 Eye Dam./Irrit. 1, H318 Acute Tox. 4, [1]
etoxilados 8EO CAS : 68439-46-3 H302 Eye Dam./Irrit.
1, H318 Acute Tox. 4,
Índice:
H302
Hidróxido de sodio RRN : 01- >=0.1 - <1 Skin Corr./Irrit. 1A, H314 5 - 100 %
2119457892-27 Skin
CE:215-185-5 Corr./Irrit. 2, H315
CAS : 1310-73-2 0.5 - 2 % Eye
Índice:011-002-00-6 Dam./Irrit. 2, H319
0.5 - 2 % Skin
Corr./Irrit. 1B, H314
2-5%
BENZISOTHIAZOLINONE CE:220-120-9 CAS : >=0 - <0.1 Acute Tox. 4, H302 Skin Corr./Irrit. 2, [1]
2634-33-5 H315 Skin Sens. 1,
Índice: H317 0.05 - 100 %
Eye Dam./Irrit. 1,
H318 Aquatic Acute
1, H400
Tipo
[1] Sustancia clasificada con un riesgo para la salud o el medio ambiente
[2] Sustancia con un límite de exposición en el lugar de trabajo
[3] La sustancia cumple con los criterios de PBT de acuerdo con el Reglamento (CE) No. 1907/2006, Anexo XIII
[4] La sustancia cumple con los requisitos criterios para vPvB de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1907/2006,
anexo XIII
[5] Sustancia de interés equivalente
Contacto con los ojos: Obtenga atención médica inmediatamente. Llamar a un centro de
información toxicológica o a un médico. Enjaguar los ojos inmediatamente
con mucha agua, levantando de vez en cuando los párpados superior
e inferior. Verificar si la víctima lleva lentes de contacto y en este caso,
retirárselas. Continúe enjuagando por lo menos durante 10 minutos. Las
quemaduras químicas se deben tratar inmediatamente por un médico.
Protección del personal No se debe realizar ninguna acción que suponga un riesgo personal o sin
de primeros auxilios: formación adecuada. Si se sospecha que los vapores continúan presentes,
la persona encargada del rescate deberá usar una máscara adecuada o
un aparato de respiración autónoma. Puede ser peligroso para la persona
que proporcione ayuda al dar respiración boca a boca. Lave bien la ropa
contaminada con agua antes de quitársela, o use guantes.
Signos/síntomas de sobreexposición
Contacto con los ojos: Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes:
• dolor
• lagrimeo
• rojez
Contacto con la piel: Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes:
• dolor o irritación
• rojez
• puede provocar la formación de ampollas
Ingestión: Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes: dolores gástricos
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente
Medios de extinción apropiados: Usar un agente de extinción adecuado para el incendio circundante.
Peligros derivados de la sustancia La presión puede aumentar y el contenedor puede explotar en caso de
o mezcla: calentamiento o incendio.
Medidas especiales que deben En caso de incendio, aislar rápidamente la zona, evacuando a todas las
tomar los equipos de lucha personas de las proximidades del lugar del incidente. No se debe realizar
contra incendios: ninguna acción que suponga un riesgo personal o sin formación adecuada.
Equipo de protección especial Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo
para el personal de lucha contra de respiración autónomo con una máscara facial completa que opere en
incendios: modo de presión positiva. Las prendas para bomberos (incluidos cascos,
guantes y botas de protección) conformes a la norma europea EN 469
proporcionan un nivel básico de protección en caso de incidente químico.
Para el personal que no forma No se debe realizar ninguna acción que suponga un riesgo personal o sin
parte de los servicios de formación adecuada. Evacuar los alrededores. No deje que entre el personal
emergencia: innecesario y sin protección. No toque o camine sobre el material derramado.
Evite respirar vapor o neblina. Proporcione ventilación adecuada. Llevar
un aparato de respiración apropiado cuando el sistema de ventilación sea
inadecuado. Llevar puesto un equipo de protección individual adecuado.
Para el personal de emergencia: Si se necesitan prendas especiales para gestionar el vertido, tomar en
cuenta las informaciones recogidas en la Sección 8 con relación a los
materiales adecuados y no adecuados. Consultar también la información
mencionada en “Para personal de no emergencia”.
Evitar la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, las vías fluviales, las tuberías de desagüe y
las alcantarillas. Informar a las autoridades pertinentes si el producto ha causado contaminación medioambiental
(alcantarillas, vías fluviales, suelo o aire). Evitar la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, las
vías fluviales, las tuberías de desagüe y las alcantarillas. Informar a las autoridades pertinentes si el producto ha
causado contaminación medioambiental (alcantarillas, vías fluviales, suelo o aire).
Derrame pequeño: Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retire los envases
del área del derrame. Diluir con agua y fregar si es soluble en agua.
Alternativamente, o si es insoluble en agua, absorber con un material seco
inerte y colocar en un contenedor de residuos adecuado. Elimine por medio
de un contratista autorizado para la eliminación.
Gran derrame: Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retire los envases del
área del derrame. Aproximarse al vertido en el sentido del viento. Evite que
se introduzca en alcantarillas, canales de agua, sótanos o áreas reducidas.
Lave los vertidos hacia una planta de tratamiento de efluentes o proceda
como se indica a continuación. Detener y recoger los derrames con
materiales absorbentes no combustibles, como arena, tierra, vermiculita
o tierra de diatomeas, y colocar el material en un envase para desecharlo
de acuerdo con las normativas locales. Elimine por medio de un contratista
autorizado para la eliminación. El material absorbente contaminado puede
presentar el mismo riesgo que el producto derramado.
La información recogida en esta sección contiene consejos e indicaciones generales. La lista de Usos identificados en
la Sección 1 debe ser consultada para cualquier información disponible de uso específico mencionada en Escenario(s)
de Exposición.
Medidas de protección: Usar un equipo de protección personal adecuado (Consultar Sección 8). No
ingerir. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Evite respirar vapor
o neblina. Consérvese en su envase original o en uno alternativo aprobado
fabricado en un material compatible, manteniéndose bien cerrado cuando
no esté en uso. Los envases vacíos retienen residuos del producto y pueden
ser peligrosos. No vuelva a usar el envase.
Información relativa a higiene Deberá prohibirse comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula,
almacena o trata este producto. Los trabajadores deberán lavarse las
manos y la cara antes de comer, beber o fumar. Retirar el equipo de
en el trabajo de forma general: protección y las ropas contaminadas antes de acceder a zonas donde se
coma. Consultar también en la Sección 8 la información adicional sobre
medidas higiénicas.
Conservar de acuerdo con las normativas locales. Almacenar en el contenedor original protegido de la luz directa del
sol en un área seca, fresca y bien ventilada, separado de materiales incompatibles (ver Sección 10) y comida y bebida.
Mantener el contenedor bien cerrado y sellado hasta el momento de usarlo. Los envases abiertos deben cerrarse
perfectamente con cuidado y mantenerse en posición vertical para evitar derrames. No almacenar en contenedores
sin etiquetar. Utilícese un envase de seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente.
Criterios de peligro
No disponible
Recomendaciones:
Soluciones específicas del sector industrial: No disponible.
Procedimientos recomendados Si este producto contiene ingredientes con límites de exposición, puede ser
de control: necesaria la supervisión personal, del ambiente de trabajo o biológica para
determinar la efectividad de la ventilación o de otras medidas de control
y/o la necesidad de usar un equipo de protección respiratoria. Deben
utilizarse como referencia normas de monitorización como las siguientes:
Norma europea EN 689 (Atmósferas en los lugares de trabajo. Directrices
para la evaluación de la exposición por inhalación de agentes químicos
para la comparación con los valores límite y estrategia de medición) Norma
europea EN 14042 (Atmósferas en los lugares de trabajo. Directrices
para la aplicación y uso de procedimientos para evaluar la exposición a
agentes químicos y biológicos) Norma europea EN 482 (Atmósferas en los
lugares de trabajo. Requisitos generales relativos al funcionamiento de los
procedimientos para la medida de agentes químicos) Deberán utilizarse
asimismo como referencia los documentos de orientación nacionales
relativos a métodos de determinación de sustancias peligrosas.
Controles técnicos apropiados: Si la operación genera polvo, humos, gas, vapor o llovizna, use cercamientos
del proceso, ventilación local, u otros controles de ingeniería para mantener
la exposición del obrero a los contaminantes aerotransportados por debajo
de todos los límites recomendados o estatutarios.
Medidas higiénicas: Lave las manos, antebrazos y cara completamente después de manejar
productos químicos, antes de comer, fumar y usar el lavabo y al final
del período de trabajo. Usar las técnicas apropiadas para eliminar ropa
contaminada. Lavar las ropas contaminadas antes de volver a usarlas.
Verifique que las estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad se
encuentren cerca de las estaciones de trabajo.
Protección de los ojos/la cara: Se debe usar un equipo protector ocular que cumpla con las normas
aprobadas cuando una evaluación del riesgo indique que es necesario, a
fin de evitar toda exposición a salpicaduras del líquido, lloviznas, gases o
polvos. Si es posible el contacto, se debe utilizar la siguiente protección,
salvo que la valoración indique un grado de protección más alto: gafas
protectoras contra salpicaduras químicas.
Protección de la piel
Protección de las manos: Si una evaluación del riesgo indica que es necesario, se deben usar guantes
químico- resistentes e impenetrables que cumplan con las normas
aprobadas siempre que se manejen productos químicos. Tomando en
consideración los parámetros especificados por el fabricante de los
guantes, comprobar durante el uso que los guantes siguen conservando
sus propiedades protectoras. Hay que observar que el tiempo de paso
de cualquier material utilizado con guantes puede ser diferente para
distintos fabricantes de guantes. En el caso de mezclas, consistentes en
varias sustancias, no es posible estimar de manera exacta, el tiempo de
protección que ofrecen los guantes.
Protección corporal: Antes de utilizar este producto se debe seleccionar equipo protector
personal para el cuerpo basándose en la tarea a ejecutar y los riesgos
involucrados y debe ser aprobado por un especialista.
Otro tipo de protección cutánea: Se deben elegir el calzado adecuado y cualquier otra medida de protección
cutánea necesaria dependiendo de la tarea que se lleve a cabo y de los
riesgos implicados. Tales medidas deben ser aprobadas por un especialista
antes de proceder a la manipulación de este producto.
Controles de exposición Se deben verificar las emisiones de los equipos de ventilación o de los
medioambiental: procesos de trabajo para verificar que cumplen con los requisitos de la
legislación de protección del medio ambiente. En algunos casos para
reducir las emisiones hasta un nivel aceptable, será necesario usar
depuradores de humo, filtros o modificar el diseño del equipo del proceso.
Aspecto
Forma: líquido
Color: No disponible.
Olor:
perfumado
Umbral olfativo: No disponible.
pH: 12.4 [Conc. (% p/p): 1,000 g/l ]
Punto de fusión/punto de congelación: No disponible.
Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición: No disponible.
Punto de inflamación: Ininflamable.
Tasa de evaporación: No disponible.
Inflamabilidad (sólido, gas): No disponible.
Densidad: No disponible
Densidad aparente: No disponible
Tiempo de Combustión: No disponible.
Velocidad de Combustión: No disponible.
Límite superior/inferior de inflamabilidad o de explosividad: Punto mínimo: No disponible.
Punto máximo: No disponible.
Presión de vapor: No disponible.
Densidad de vapor: No disponible.
Densidad relativa: No disponible.
Solubilidad(es): No disponible.
Solubilidad en agua: No disponible.
Coeficiente de reparto n-octanol/agua: No disponible.
Temperatura de auto-inflamación: No disponible.
Temperatura de descomposición: No disponible.
Viscosidad: Dinámico: No disponible.
Cinemática: No disponible.
Propiedades explosivas: No disponible.
Propiedades comburentes: No disponible.
Producto en aerosol
10.1 Reactividad
No hay datos de ensayo disponibles sobre la reactividad de este producto o sus componentes.
El producto es estable.
Toxicidad aguda
Ácido cítrico
Oral
28,571.4 milligramo por kilogramo
Irritación/Corrosión
-
Ácido cítrico No es relevante No es relevante 0 24 Hrs
-
Hidróxido de sodio Piel - Irritante leve Humano 24 Hrs -
-
Ojos - Muy irritante Conejo 24 Hrs
No es relevante No es relevante 0
Conclusión/resumen
Piel: Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
Ojos: Provoca lesiones oculares graves.
Respiratoria: No irritante para el sistema respiratorio.
Sensibilización
Conclusión/resumen
Piel: Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Respiratoria: Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en
caso de inhalación.
Mutagénesis
Conclusión/resumen: No aplicable.
Carcinogenicidad
Conclusión/resumen: No aplicable.
Teratogenicidad
Conclusión/resumen: No aplicable.
No disponible.
No disponible.
Peligro de aspiración
No disponible.
Contacto con los ojos: Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes:
•dolor
• lagrimeo
• rojez
Inhalación: Ningún dato específico.
Contacto con la piel: Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes:
• dolor o irritación
• rojez
• puede provocar la formación de ampollas
Ingestión: Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes: dolores gástricos
Efectos retardados e inmediatos, así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo
12.1 Toxicidad
Hidróxido de sodio
BENZISOTHIAZOLINONE
No disponible.
Las sustancias utilizadas en esta mezcla no son ni PBT ni una sustancia tipo vPvB..
La información recogida en esta sección contiene consejos e indicaciones generales. La lista de Usos identificados en
la Sección 1 debe ser consultada para cualquier información disponible de uso específico mencionada en Escenario(s)
de Exposición.
Producto
Residuos Peligrosos: La clasificación del producto puede cumplir los criterios de mercancía
peligrosa.
Empaquetado
Métodos de eliminación: Evitar o minimizar la generación de residuos cuando sea posible. Los envases
residuales deben reciclarse. Sólo se deben contemplar la incineración o el
enterramiento cuando el reciclaje no sea factible.
Precauciones especiales: Elimínense los residuos del producto y sus recipientes con todas las
precauciones posibles. Deben tomarse precauciones cuando se manipulen
recipientes vaciados que no hayan sido limpiados o enjuagados. Los
envases vacíos o los revestimientos pueden retener residuos del producto.
Evitar la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, las
vías fluviales, las tuberías de desagüe y las alcantarillas.
Transporte dentro de las premisas de usuarios: siempre transporte en recipientes cerrados que estén verticales
y seguros. Asegurar que las personas que transportan el producto conocen qué hacer en caso de un accidente o
derrame.’
14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio MARPOL 73/78 y del Código IBC
No disponible.
Categoría
Las mezclas de hipoclorito de sodio clasificados como acuática aguda Categoría 1 ( H400 ) que contiene
menos de 5 % de cloro activo
Reglamentaciones nacionales
Regulaciones Internacionales
Este producto contiene sustancias para las que aún se requieren valoraciones de seguridad química.
Procedimiento utilizado para deducir la clasificación según el Reglamento (CE) nº. 1272/2008 [CLP/SGA]
Clasificación Justificación
Aviso al lector
Según nuestro conocimiento y experiencia, la información aquí contenida es correcta. No obstante, ni el proveedor ni ninguna de
sus subsidiarias asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud o integridad de la información aquí contenida. La determinación
final relativa a la idoneidad de todo material es responsabilidad exclusiva del usuario. Todos los materiales pueden presentar peligros
desconocidos y deben usarse con cautela. Si bien aquí se describen ciertos peligros, no podemos garantizar que éstos sean los únicos
que existan.