Oratoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Os traemos Preguntas a un psicólogo hablando sobre salud mental en adolescentes

En el programa de hoy hablaremos sobre un tema muy importante que mucha


gente olvida, la salud mental en adolescentes. La salud mental es muy
importante para un buen desarrollo y una buena calidad de vida, sin embargo,
mucha gente tiene problemas de salud mental lo que les causa dificultades en el
día a día. Uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años tiene algún trastorno mental,
siendo el suicidio la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.
Estos datos son alarmantes, y por ello hoy tenemos con nosotros una experta en
salud mental que nos va a hablar sobre el tema para poder ayudar o evitar este
gran problema social.

Preguntas:
-Antes de nada, mucha gente no sabe o tiene una idea errónea de lo que es la
salud mental, entonces, qué es?
Sí, es cierto que el concepto de salud mental no es conocido y mucha gente
tiende a equivocarse al definir este término. La salud mental incluye nuestro
bienestar emocional, psicológico y social. Ésta, afecta en la forma en la que
pensamos, sentimos y actuamos cuando nos enfrentamos a la vida. También
ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás
y tomamos decisiones. La adolescencia representa un periodo crucial para la
vida de todo individuo. Es en esta etapa vital es cuando ocurre el desarrollo
más importante de los hábitos sociales y emocionales necesarios para el
bienestar mental.

-¿Por qué es importante la salud mental?


Mantener una buena salud mental es importante ya que reduce el riesgo de
ansiedad y de enfermar además de que aumenta tu nivel de energía de forma
que puedes afrontar algunas situaciones difíciles de la vida.

-¿Cuáles son los problemas de salud mental más comunes en la


adolescencia?
La depresión, una enfermedad que se caracteriza por una tristeza continua y por
la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, la
ansiedad, un sentimiento de miedo, temor e inquietud, y los trastornos del
comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y
discapacidad entre los adolescentes. Pero además de estos hay muchos
problemas de salud mental que pueden tener los jóvenes, como el trastorno por
déficit de atención e hiperactividad, (TDAH) o el trastorno obsesivo-compulsivo
(TOC), afección mental que consiste en presentar pensamientos incontrolables y
recurrentes (obsesiones) y rituales (compulsiones) una y otra vez .
El TDAH es una trastorno que se caracteriza por no ser capaz de mantener la
atención en la misma actividad durante un largo periodo de
tiempo,hiperactividad, es decir, no poder estarse quieto durante un largo rato y
también un comportamiento impulsivo lo que significa que haces algo sin pensar
en las consecuencias otro síntoma es la incapacidad de resistirse a cualquiera <
tentación

-¿Qué son los trastornos mentales?


Las trastornos mentales (o enfermedades mentales) son afecciones graves que
pueden afectar en la manera de pensar, el humor y el comportamiento. Estos,
pueden ser ocasionales o de larga duración y pueden afectar su capacidad de
relacionarse con los demás y funcionar cada día.

-¿Cuáles son los factores que afectan la salud mental de los adolescentes?
Hay muchos factores que pueden afectar la salud mental en los adolescentes.
Entre ellos se encuentran la exposición a las adversidades, la presión social de
sus compañeros y muy especialmente, la exploración de la propia identidad.
Otros factores que afectan la salud mental son: factores biológicos, como los
genes o la química del cerebro; experiencias de la vida, como traumas o abusos;
antecedentes familiares de problemas de salud mental; y el estilo de vida, como
la dieta, actividad física y consumo de sustancias.

-Después de hablar y conocer todos estos trastornos, ¿Qué podemos hacer


para cuidar nuestra salud mental?
-Hay varias formas de cuidar tu salud mental y algunas de ellas son dormir
correctamente,llevar una dieta saludable,hacer ejercicio físico,mantener la mente
ocupada,pensar en positivo…
-¿Cómo ayudar a un adolescente con algún problema de salud mental?
Algunos consejos para apoyar el bienestar emocional y la salud mental de los
adolescentes serían: Animarlos a compartir sus sentimientos, Escucharlos sin
interrumpir para saber que es lo que les pasa, buscar formas de comunicarte con
ellos, apoyarlos y ayudarlos a resolver los conflictos que se le presenten.
-¿Se pueden tratar las enfermedades de salud mental?
Las enfermedades mentales como tal no tienen cura pero sí hay medicamentos
que ayudan a reducir los síntomas de manera considerable.Además se pueden
hacer terapias para mantener la mente ocupada, para ayudarte a relajarte y lidiar
con el problema de salud mental que tengas.
-¿No tratar los problemas de salud mental en la adolescencia tiene
consecuencias?
El hecho de no ocuparse de los trastornos de salud mental de los adolescentes
tiene consecuencias que se extienden a la edad adulta, perjudican la salud física
y mental de la persona y restringen sus posibilidades de llevar una vida plena en
el futuro.

Datos:
- En el mundo, uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún
trastorno mental,
- La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se
encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad
entre los adolescentes.
- El suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

Salud mental y adolescentes: entrevista al psicólogo Enric Valls

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health

son personas que se distraen fácilmente y hablan mucho, se mueven


nerviosamente entre otros síntomas, estas personas pierden rápido el
interés por las cosas ya que después de un tiempo interesado, se deja de
generar dopamina, una sustancia química cerebral que produce felicidad,
relajación y placer, pero esta condición hace que se pierda antes la
dopamina, por lo tanto el interés y por eso cambian de actividad muy fácil.

También podría gustarte