ActividadesOXIDOEHIDRUROS (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES FORMULACIÓN

1
Y
NOMENCLATURA INORGÁNICA
ACTIVIDADES ÓXIDOS

1 Completa la tabla siguiente:


Fórmula Sistemática con Sistemática con
números de oxidación prefijos
K2O

SrO

PbO2

SnO

CO2

CdO

CrO

V2O3

TiO2

OBr2

O7Cl2

S2O3

P2O3

N2O5

SO2

MgO

MnO3

CoO
2 Formula los siguientes compuestos:

a. Óxido de calcio

b. Trióxido de aluminio

c. Óxido de mercurio (II)

d. Monóxido de dicobre

e. Óxido de níquel (III)

f. Monóxido de níquel

g. Dióxido de paladio

h. Óxido de estaño (II)

y. Óxido de titanio (II)

j. Trióxido de dimanganeso

k. Dióxido de nitrógeno

l. Óxido de azufre (II)

m. Dibromuro de pentaoxígeno

n. Diyoduro de oxígeno

o. Dicloruro de trioxígeno

p. Monóxido de teluro
ACTIVIDADES HIDRUROS E HIDRÁCIDOS

1 Nombra los siguientes compuestos:


Fórmula Sistemática con Sistemática con Tradicional
números de prefijos
oxidación
LiH

AlH3

ZnH3

CoH2

CuH

CuH2

SnH4

AuH

AuH3

MgH2

CrH3

NaH

NH3

SbH3

CH4

HCl

AsH3

HBr
2 Formula los siguientes compuestos:

a. Hidruro de cobalto (III)

b. Hidruro de litio

c. Fosfano

d. Ácido clorhídrico

e. Sulfuro de hidrógeno

f. Hidruro de hierro (II)

g. Metano

h. Arsano

y. Hidruro de cromo (III)

j. Hidruro de calcio

k. Hidruro de aluminio

l. Hidruro de magnesio

m. Ácido telurhídrico

n. Hidruro de sodio

o. Bromuro de hidrógeno

p. Hidruro de cadmio

También podría gustarte