Ordinola - Tesis Marco Teorico
Ordinola - Tesis Marco Teorico
por ciento de obesidad. Después de la intervención, el grupo experimental tenía una tasa
de sobrepeso del 66 por ciento y una tasa de obesidad del 7 por ciento, un alto nivel de
aquellos con baja actividad (del 32 por ciento al 15 por ciento) y una comienzan a tener
una alta actividad (para el 17 por ciento). Se demostraron los resultados beneficiosos de
enfermedades. Bajo esa premisa planteo explorar la relación entre aptitud física, estado
composición corporal del 35,2 por ciento, 29,7 por ciento y 74,7 por ciento de los
participantes eran deficientes. Según el IMC, el 72,5 por ciento de las personas
obesidad central. La gran mayoría tuvo un NAF alto. Entre el VO2 máx y el número de
inversa y de baja fuerza (r=-3,22; r=-2,59; r =-2,32); y fue significativo, directo y de alta
fuerza (r=0,606; r =0,648) entre el porcentaje de masa grasa con IMC e ICA. Se
más altos de IMC e ICA. Los indicadores de aptitud física o estado nutricional y el nivel
condición médica crónica que puede tener graves efectos negativos en la salud. Cuando
en el cuerpo, la obesidad se suele medir mediante el índice de masa corporal (IMC), que
relaciona el peso y la altura de una persona (OMS, 2021). La obesidad se ha relacionado
margen de crecimiento, en el contexto peruano durante el año 2022, el 9,1% de las niñas
y niños menores de cinco años de edad presentó sobrepeso y obesidad, es decir, 0,5
punto porcentual más que en el año 2021, a nivel regional, fue mayor en la costa
(13,2%), seguido de sierra (4,9%) y selva (4,2%) (Vega de Alzamora, 2023). En las
social del Perú, desde el 2007 al 2014, la tasa de obesidad de los niños de 5 a 9 años
de un estilo de vida saludable, pues está asociada con una serie de beneficios para la
salud física y mental, pues ayuda a fortalecer los músculos y huesos, a mejorar la
para la salud mental, como reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Es crucial
lugares o como parte del trabajo, incluido el ocio (OMS, 2020), el ejercicio físico
OMS (2020) la actividad física ayuda a reducir la presión arterial y mantener un peso
El ejercicio físico tiene importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la
mente.
Las personas que carecen de actividad física tienen un 20-30% más de riesgo de muerte
que las que realizan actividad física. Más del 80% de los jóvenes del mundo carecen de
ejercicio físico.
Dentro del mismo marco Villena (2017), menciona los infantojuveniles deberían
pasar al menos 60 minutos al día haciendo una actividad física moderada a vigorosa
ejercicio aeróbico vigoroso, así como a actividades que fortalezcan los músculos y los
huesos. Se deben limitar las actividades sedentarias, especialmente el tiempo libre frente
a una pantalla.
actividad física con relativa facilidad a lo largo del día, las personas pueden alcanzar
las personas que no practican actividad física tienen una probabilidad de entre 20-30%
entre otros, el realizar una actividad física constante genera una mejor salud a nivel
personas son cada vez más sedentarios como consecuencia del aumento del uso de
cáncer. Numerosos estudios han confirmado este punto, que han demostrado los
beneficios del ejercicio físico y los peligros potenciales que el sedentarismo puede
Existen diversas formas de llevar a cabo actividad física, entre ellas, andar a pie,
danza, el yoga o el taichí. También es posible llevar a cabo actividad física en el ámbito
adecuadas, cualquier tipo de actividad física reporta beneficios para la salud. (OPS,
2019). Por tanto, la actividad física es importante para un mejor estilo de vida en el ser
humano.
de adultos es decir más del 25% de la población adulta, no realizan suficiente actividad
física. Alrededor de una cuarta parte de los hombres y un tercio de las mujeres en todo
el mundo no realizan suficiente actividad física para mantenerse saludables. Los países
de altos ingresos tienen el doble de tasa de inactividad que los países de bajos ingresos.
Dentro del mismo marco Urrutia (2020) menciona que, la falta de actividad
afectando a las personas y los factores sociales como el medio ambiente, el desarrollo
En los países de ingresos altos, el 26% de los hombres y el 35% de las mujeres
no hacen suficiente ejercicio físico, mientras que en los países de ingresos bajos la
proporción de hombres es del 12% y las mujeres del 24%. Los niveles de actividad
hogar. Del mismo modo, el uso cada vez mayor de vehículos "pasivos" también
Competencias motrices:
educación, son adaptables y diseñadas para satisfacer las necesidades de cada niño
teniendo en cuenta los diferentes contextos que encontrará. Dado que el aprendizaje se
educación física y así poder practicarlas, es otra idea clave que se aporta para este tema.
los padres, ya que muchas personas quieren alentar a sus hijos a participar en una
mayor atención. (Ruiz Pérez, 2004) señala que se trata de un cuerpo de conocimientos
que interviene en cómo los bebés interactúan con su entorno y las personas que lo
desarrolle en éste, como afirma el autor anteriormente, y esto tiene un efecto dinámico
oportunidades en el futuro para que estos niños participen en deportes por última vez.
élite, sino más bien, fomentar la práctica de deporte, educar a futuras personas para que
logren adquirir, una gran capacidad de adaptación en su vida (Oña, 2014). La etapa
ya que permite que el estudiante adquiera de forma autónoma las habilidades esenciales
una dieta saludable permitirá que el sistema motor se desarrolle de forma acorde. con la
edad del sujeto. Es bien sabido que los niños y adolescentes de hoy carecen de la
Debido al rápido ritmo al que se mueve el mundo, les resulta imposible tomarse
el tiempo para preparar comidas que sean nutritivas para sus cuerpos. Las habilidades
motoras deben ser un componente crucial de las habilidades académicas que los
estudiantes deben dominar para lograr una conciencia de sus vidas y cómo cambiarlas
por mejores hábitos. También se debe tener cuidado en todas las áreas de la vida en las
Coordinación y equilibrio:
La coordinación y el equilibrio son dos habilidades que mucha gente cree que
son algo natural en las personas al nacer, pero esto no es cierto. Los niños que se quedan
atrás o que no logran alcanzar sus hitos de desarrollo a las edades requeridas pueden
coordinación”, sostiene que estos niños cruzan la línea media y el músculo central
motoras permite mantener y, en algunos casos, mejorar tus niveles cognitivos, como la
incluyen sentarse, caminar y sentarse en el suelo con los pies cruzados. El sistema motor
aprendizaje, por lo que, si el niño tiene dificultades en esta área, probablemente tendrá
coordinación o el equilibrio como parte de sus habilidades motoras básicas, pueden ser:
esto, se le suma el hecho de que hoy en día existen ocasiones en el que ciertos maestros,
o lo que sucede muy frecuente, los padres tienen dificultades para darle instrucciones al
niño, no se logra llegar a ellos, de forma adecuada y tienen que repetir las órdenes, una
Debido a la desconexión entre el nivel cognitivo y la atención del niño, éste debe
"quieto" mientras está sentado en su escritorio que su cerebro carece del "espacio"
Esto significa que las dificultades de los estudiantes a veces se pueden ocultar, pero es
observar con mayor detalle las necesidades que presentan, para promover el desarrollo
motora.
personal y nos permite interactuar con otros seres vivos y el medio ambiente (Pulido &
Ortega, 2020). Las actividades deportivas que promueven la buena salud deben cumplir
suelen utilizar de forma indiscriminada, aun así, es importante saber que cada uno de
esfuerzo requerido para completar esta actividad. Cada persona tiene una tolerancia
La actividad física regular se define como actividad física que dura menos de 30
minutos por día o menos de tres días por semana, el ejercicio sedentario no alcanza este
de actividad física se debe a una variedad de factores, que incluyen el estilo de vida de
ciudadanía. Puede y es difícil comenzar a hacer ejercicio, la OMS (2017) cree que, si el
gasto semanal de ejercicio físico de una persona no supera las 2.000 calorías, la persona
es sedentaria. También es una persona que solo realiza actividades una vez a la semana
de forma no repetitiva, por lo que no ejercita y estimula la estructura y función de
Al realizar este tipo de ejercicio físico, el nivel de intensidad debe ser igual o
o le gusta caminar 15 minutos por milla, limpiar malezas y hacer jardinería, transportar
la actividad física. Los MET son la relación entre el metabolismo de una persona y su
cumplieron las recomendaciones dictadas por la OMS en 2010, siendo las chicas menos
activas (84 %) que los chicos (78 %) (OMS, 2017). En la actualidad, se ha consensuado
la necesidad de una mejora tanto de las pautas de práctica de actividad física como de
nutricional basada en la teoría social cognitiva ayudó a mejorar los hábitos dietéticos y
informe se confirma que la práctica de actividad física genera importantes mejoras para
la salud de quien la realiza, sobre todo en lo que respecta a nivel físico y psicológico
(Muros et al., 2017). Algunos de los efectos descritos hacen referencia a la reducción
estudio realizado en Andalucía (Knox y Muros, 2017) se comprobó que existe una
relación positiva entre unas buenas pautas alimentarias y la práctica de actividad física
aprendizaje de los estudiantes tienen una tarea difícil entre manos. Vale la pena
considerar por qué hay problemas con el desarrollo motor de los estudiantes si todas las
personas nacen con estas habilidades. Para el análisis de los distintos casos internados
en instituciones hay diversos factores que se deben tener en cuenta, como cómo se
alimentan, si duermen lo suficiente o si existen otros estímulos que los impulsen a llevar
actividades diarias.
aprenden conforme con los gustos y las preferencias conforme al tiempo, y todos
obesidad y para cualquier persona, el cambio de los hábitos es un camino difícil, pero
contribuye a estar saludable, siendo un método más seguro y eficiente. (Gonzales &
Ruiz, 2017).
los seres humanos con mayor desorden de alimentación afectando su estilo de vida ya
tal vez podría explicar que debido al trabajo de turnos excesivos podría afectar la
ciertos alimentos porque son los alimentos más rápidos de conseguir y consumir para
seguir en marcha con su carga laboral. Sumándole el cansancio por agotamiento laboral
Debe quedar claro que una alimentación saludable es la piedra angular para que
una persona funcione correctamente; promueve una buena salud física, emocional y
crónica. Como resultado, es un tema que debe abordarse para que la humanidad avance.
Si bien es bien sabido que muchos adolescentes hoy en día carecen de hábitos
Dado que los niños se verán influenciados por las acciones de los adultos, su
entorno inmediato es importante en este proceso. Por este motivo, es fundamental que
los adultos que rodean a un niño que quiera establecer una rutina de alimentación
pierden en la edad adulta, pero casi nunca se modifican. Es decir, para tener adultos
sanos y que sigan una alimentación adecuada hay que poner la atención en el presente y
trabajar para dar a niños y adolescentes las bases y rutinas alimentarias que les permitan
consolidarse en el futuro.
considerar la influencia de fuerzas externas como las normas sociales, la presión de los
momento en que se solidifica lo aprendido en la infancia, este período es, por tanto, un
Hay que tener en cuenta que requieren nutrientes adicionales, y cambiarán según el
sexo. Para las niñas comienza entre los 10 y 11 años y termina alrededor de los 15 años,
mientras que para los niños comienza entre los 12 y 13 años y termina alrededor de los
14 años. 12 y 13 años y alcanza su punto máximo a los 14 años, y dura unos 19 años.
continuos en los que se desarrolla el sistema psicomotor. Estos años son cruciales para
crece más rápidamente. Cuando una dieta es inadecuada, puede retrasar el desarrollo
nutrición.
Falta de sueño:
años aproximadamente, este proceso es el camino por el cual se debe pasar para dar el
crecimiento, según (Colegio San Pablo (CEU), 2022) las necesidades de sueño son
similares, en todas debe ser alrededor de unas 8 horas. Sin embargo, lo que cambia es la
puberal. Por lo general, el adolescente presenta un retraso en la fase del sueño, lo que
condiciona que tiendan a iniciar el sueño en horarios diferentes. Dentro de las
características de los adolescentes, se conocer que reducen el contacto con sus padres y
tecnologías presentes, dándole el crédito a las redes sociales, cuyo auge se debe a la
esta interacción con la tecnología interfiere con las horas que se debe dormir, ya que se
provoca una secreción de melatonina, lo que hace que se dificulte la conciliación del
sueño.
cual está la parte emocional, social y mental. Esto facilita el aprendizaje académico y
problemas.
Los trastornos del sueño infantil pueden dar lugar a problemas de conducta y
fracaso escolar. Según (Esteban, 2016), afirma que el rechazo del niño hacia sí mismo
proviene de las cefaleas, la apatía y el desinterés. La falta de sueño hace que se sientan
frustración, y que estén con una autoestima baja en el colegio, y ante sus compañeros.
Los errores y fallas que suelen existir pueden atribuirse al no dormir bien, suelen
podrían incluso mostrarse impacientes y coléricos. Este tema debe tratarse, ya que
puede llegar a repercutir en la vida de los niños, acarreando consecuencias en su físico y
depresión”, sostiene. Lo ideal sería fomentar horarios adecuados y racionales en los que,
alimentos ingeridos.
la utilización de la nutrición.
manifestar que el estado nutricional de una persona es el resultado final del equilibrio
niños. Si no consideramos este tema, será difícil para los niños y la sociedad desarrollar
todo su potencial (UNICEF, 2019). Este desafío solo puede superarse abordando el
problema de la desnutrición en todas las etapas de la vida de los niños y dando prioridad
protección social.
tejido adiposo del organismo, es apto para niños y adultos. Según Hernández y Cueva
personas y comparar sus medidas con estándares de referencia, lo que nos permite
determinar si una persona tiene un estado nutricional (si el peso, la edad o la estatura
Peso/edad (P/E):
Este es un índice que refleja la correlación entre el peso y la edad. Dado que el
evaluación nutricional. Si bien esta relación tiene ciertas limitaciones de uso, es posible
del daño nutricional a través de esta relación. Un buen indicador mundial del estado
nutricional, pero no puede distinguir entre desnutrición aguda y retraso del crecimiento
crónico. Bajo P / E (consunción corporal) significa baja estatura, baja estatura y peso, o
muestra el resultado final, que es la suma algebraica de todo su crecimiento anterior. Por
lo tanto, no puede determinar el estado nutricional actual del niño. Los cambios de
altura no son tan rápidos como los cambios de peso. La baja edad (T / E) indica
desnutrición crónica o retraso crónico del desarrollo, lo que significa que la baja estatura
Peso/talla (P/T):
El peso relativo para una altura determinada, que define el peso total. La ventaja
niños con datos pasados desconocidos, porque nos permite distinguir los déficits
apropiado en ciertos ciclos de vida: en los niños menores de 1 año (por obesidad física),
los niños de seis y doce años (antes de la pubertad) tienen acumulación de grasa (rebote
OMS.
corporal total. Se genera dividiendo el peso por el cuadrado de la altura (peso kg / altura
Actividad física:
Antropometría:
función del tamaño de los huesos, los músculos y el tejido graso denominado también
Desnutrición:
Ejercicio físico:
2017)
Estado nutricional:
IMC:
Intensidad:
El grado de fuerza, cantidad física, calidad y expresión de sustancias naturales
(Acosta, 2017).
Nutrientes:
Todo lo que pueda nutrir o alimentar es una sustancia que puede aumentar la
materia de cualquier ser vivo incluyendo no solo a seres humanos, sino también
Salud:
Sedentarismo:
El estilo de vida de una persona que apenas hace ejercicio (Acosta, 2017).
Existe una relación inversa entre la actividad física y el estado nutricional de los
HE1. Existe una relación inversa entre el tiempo de ocio y el estado nutricional