Ante esta situación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Ante esta situación, nos planteamos las siguientes preguntas:

1. ¿Qué opinas de la situación significativa de esta unidad?


Es un problema que afecta la convivencia escolar y el rendimiento.
2. ¿Crees que se dé el escaso manejo de las emociones en algunos alumnos?
Sí, es común que algunos no sepan controlar sus emociones.
3. ¿Has pasado una situación similar y cómo lo has afrontado?
Sí, buscando ayuda de amigos y practicando respiración.
4. ¿Será importante que los ciudadanos aprendan a controlar sus emociones? Explica por
qué.
Sí, para evitar conflictos y mantener relaciones sanas.
5. ¿El cumplimiento de las normas de convivencia a qué nos ayudará?
A mejorar la convivencia y el respeto mutuo.

RESPONDE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:

1. ¿Qué son las emociones?


Reacciones naturales ante lo que ocurre a nuestro alrededor.
2. ¿Cuáles son las emociones más comunes en las personas desde niños?
Alegría, tristeza, miedo y enojo.
3. ¿Qué tipos de emociones se dan en la adolescencia?
Emociones intensas como frustración, tristeza y euforia.
4. ¿Qué nos perjudica si no sabemos regular nuestras emociones?
Problemas de convivencia y conflictos con otros.
5. ¿Cómo controlar las emociones?
Con técnicas como respiración, mindfulness y asertividad.
6. ¿Qué técnica realizas tú para manejar tus emociones?
Practico respiración profunda y hablo con amigos.
7. ¿Qué parte de la película intensamente 2 te gustó más?
Me gustó la parte donde las emociones trabajan juntas para resolver un problema y ayudar
a la protagonista a entender y expresar lo que siente de forma positiva.

METACOGNICIÓN:

1. ¿Qué aprendiste del tema?


A identificar y regular mis emociones de forma asertiva.
2. ¿De qué me sirve lo aprendido?
Para mejorar mi convivencia y evitar conflictos.
3. ¿Cuál fue lo más difícil y cómo lo superé?
Controlar la frustración; lo superé con técnicas de respiración.

También podría gustarte