Requisitos para la interpretación de las Escrituras
Requisitos para la interpretación de las Escrituras
Requisitos para la interpretación de las Escrituras
¿Cuáles son los requisitos para la interpre- educarse, estudiar los idiomas originales bíblicos y
tación? ¿Qué actitudes y habilidades se requieren aprender sobre culturas antiguas. Al mismo tiempo,
para comprender las Escrituras y sacar provecho tenemos que recordar que la Biblia fue escrita origi-
de nuestro estudio de ellas? nalmente en el idioma de las personas comunes y
se esperaba que la entendieran. Cuando Pedro se
Lo que NO SE REQUIERE refirió a los escritos de Pablo como Escritura, dijo:
Antes de ver lo que tenemos que hacer para in- «... entre las cuales hay algunas difíciles de entender»
terpretar la Biblia, queremos analizar algunas cosas (2ª Pedro 3.15, 16). Observe que no dijo «todo» ni «la
que no se necesitan para interpretar correctamente mayoría de las cosas», sino únicamente «algunas».
las Escrituras. De hecho, la mayor parte de lo que encontramos en
la Biblia es relativamente fácil de entender. 2
No se requiere ser un erudito de la Biblia No debemos, por lo tanto, prescindir de nuestro
En primer lugar, no tenemos que ser eruditos de derecho a leer la Biblia e interpretarla por nosotros
la Biblia para interpretar las Escrituras. Cualquiera mismos. Hasta cierto punto, fue ese derecho el que
puede leer la Biblia y entender lo que Dios desea buscó la Reforma del siglo XVI —el sacerdocio de
que las personas hagan para ser salvas. todos los creyentes y el derecho de los creyentes a
A veces, los entendidos parecen decir que el leer e interpretar la Biblia por sí mismos. El men-
lector tiene que tener un título de postgrado, saber saje fundamental de la Biblia puede ser entendido
leer y escribir en las lenguas originales, conocer his- por cualquier persona que la lee y hace el esfuerzo
toria antigua y estar completamente familiarizado por entenderla, tal como haría con cualquier otro
con las costumbres de los tiempos de la Biblia para libro.
saber aunque sea un poco de la Biblia. Por ejemplo,
Bernard Ramm, en Protestant Biblical Interpretation No se requiere estar iluminado
(La interpretación bíblica de los protestantes), primero por el Espíritu Santo
dijo que la interpretación de la Biblia no se limita La idea de que tenemos que experimentar una
a una élite educada, sin embargo, luego pasó a iluminación especial de parte del Espíritu Santo es
hablar de las cualidades mentales del intérprete, popular entre los protestantes. Por ejemplo, cuando
de tal manera que deja claro que cree que la per- Ramm dio las «cualidades espirituales» del intér-
sona que interpreta para los demás tiene que tener prete, incluyó «la total dependencia en el Espíritu
una educación avanzada y conocer de los idiomas Santo para guiar y dirigir».3 Otra fuente describió
originales.1 esta creencia de la siguiente manera:
Podemos aprender dos hechos del punto de
vista anterior: 1) Hay entendidos en el campo del Por su parte, Dios provee el recurso para tal
comprensión obediente de su verdad, a saber:
estudio de la Biblia, y tenemos que estar dispuestos a la iluminación del Espíritu Santo. Una con-
considerar lo que tienen para decirnos; 2) es valioso secuencia de lo que exige la fe lo constituye la
1
Bernard Ramm, Protestant Biblical Interpretation (Inter- 2
Por ejemplo, cualquiera puede entender y aplicar
pretación bíblica de los Protestantes), 3ª rev. ed. (Grand Rapids, Juan 14.15.
Mich.: Baker Book House, 1970), 14–16. 3
Ramm, 12–13.
1
regeneración del Espíritu Santo. Es decir, una vez están «iluminados por el Espíritu Santo» pueden
que las personas han entregado sus vidas en entender la voluntad de Dios. El versículo clave en
fe a Jesús como Señor, la Biblia habla de una
obra que Dios realiza en ellos. Esta obra interna este pasaje es el versículo 14:
les permite a los creyentes percibir y tomar
posesión de la verdad espiritual, capacidad no … el hombre natural [es decir, el hombre «ani-
disponible para los incrédulos (cf. 1ª Co 2.6–16; mal»] no percibe las cosas que son del Espíritu
2ª Co 3.15–18).4 de Dios, porque para él son locura, y no las
puede entender [«conocer»] porque se han de
discernir espiritualmente. (Vea también la KJV
El punto de vista anterior contiene un elemento y la NASB).
de verdad —específicamente, que debemos bus-
car la ayuda de Dios para poder comprender. La idea aquí se asemeja a lo que Pablo enseñó en
Debemos orar pidiendo sabiduría (Santiago 1.5), 1ª Corintios 1.18–25: El evangelio es locura para los
sin embargo, la oración no es un sustituto para el que se limitan a su propia sabiduría. La enseñanza
esfuerzo sincero.5 del versículo 14 no es que el creyente no puede saber
El punto de vista también tiene elementos nada hasta que sea iluminado por el Espíritu Santo,
equivocados. Por ejemplo, se basa en una comp- sino que el hombre natural no aceptará ni apreciará
rensión equivocada de dos textos clave. plenamente las enseñanzas del evangelio. 9
Algunos han afirmado que Juan 3.3 («… el Pablo no estaba enseñando que el no creyente
que no naciere de nuevo, no puede ver el reino tiene que recibir la ayuda del Espíritu Santo antes
de Dios») enseña que la persona que no ha nacido de poder interpretar la Biblia. La idea de que se
de nuevo no puede comprender el reino de Dios.6 requiere de una iluminación especial de parte del
El argumento es poco probable por dos razones. Espíritu para interpretar las Escrituras implica
1) Tenemos que comprender la verdad a fin de nacer al menos tres contradicciones lógicas: 1) Sugiere
de nuevo. Los que se convirtieron en cristianos en que no podemos ser salvos estudiando el Nuevo
Hechos escucharon la predicación del evangelio y Testamento. Los incrédulos no tienen el Espíritu
entendieron antes de que se hicieran cristianos, es Santo; sin embargo, pueden y tienen que conocer,
decir, antes de que nacieran de nuevo (compare con entender y obedecer el evangelio para ser salvos.
1ª Pedro 1.22–25). 2) «Ver» el reino de Dios en Juan 2) Sugiere que la inspiración inicial de las Escrituras
3.3 no quiere decir «entender» el reino. El contexto de parte de Dios fue defectuosa. ¿Inspiraría Dios
lo deja claro. Juan 3.5 es paralelo, y el equivalente en Su comunicación al hombre de tal manera que este
ese versículo es «entrar». «Ver», por lo tanto, puede necesite algún tipo de segunda inspiración para
ser el equivalente de «entrar». Este significado se entenderla? 3) Convierte a Dios en fuente de di-
confirma por el hecho de que la palabra griega que visión. Puesto que los que creen en la «iluminación»
se traduce como «ver» (ei˙selqei√n , eiselthein) puede llegan a conclusiones diferentes, ello convierte a
querer decir «tener la experiencia de».7 En Juan 3.3, Dios en fuente de sus diferentes interpretaciones.
«ver» el reino quiere decir «tener la experiencia» La Biblia dice que Él no es causante de confusión
del mismo.8 (1ª Corintios 14.33).
Un segundo texto que a menudo se usa er-
róneamente se encuentra en 1ª Corintios 2, que No se requiere que llevemos una vida santa
algunos dicen que enseña que solamente los que Frecuentemente se cita la necesidad de que
llevemos una vida santa como requisito para una
4
William W. Klein, Craig L. Blomberg y Robert L. buena interpretación. Sin embargo, si bien a los
Hubbard Jr., Introduction to Biblical Interpretation cristianos se les requiere llevar una vida santa, no
(Introducción a la Interpretación Bíblica), rev. y exp. (Nashville: es necesario que seamos cristianos fieles, o para tal
Thomas Nelson Publishers, 2004), 139.
5
Para ser justos, estas dos fuentes dijeron que no caso, ni que seamos cristianos del todo, para poder
debemos apoyarnos en la iluminación del Espíritu como interpretar las Escrituras.
sustituto de un esfuerzo diligente o del uso adecuado de
métodos de interpretación.
6
Ramm, 13. 9
«… lo que Pablo está diciendo no es que los incrédulos
7
Lea Lucas 2.26; Hechos 2.27, 31; 1ª Pedro 3.10. no son capaces de llegar a una correcta comprensión mental
8
Walter Bauer, A Greek-English Lexicon of the New Testa- de las cosas del Espíritu. Pueden y de hecho lo hacen, sin
ment and Other Early Christian Literature (Léxico griego-inglés embargo, le atribuyen una importancia negativo a la com-
del Nuevo Testamento y demás literatura cristiana primitiva), 3a prensión de lo que quiere decir el autor. Ellos la rechazan
ed., rev. y ed. Frederick W. Danker (Chicago: University of como “locura”» (Robert H. Stein, Playing by the Rules: A Basic
Chicago Press, 2000), 279–80; George R. Beasley-Murray, John Guide to Interpreting the Bible [Cuando seguimos las reglas: Una
(Juan), vol. 36, 2ª ed, Word Biblical Commentary (Nashville: guía básica para interpretar la Biblia] [Grand Rapids, Mich.:
Thomas Nelson Publishers, 1999), 48. Baker Books, 1994], 66).
2
Por supuesto, es necesario que distingamos mente abierta llegará a las mismas conclusiones que
entre comprender lo que quiso decir algún texto llega un creyente si ambos consideran las Escrituras
de la Escritura en su contexto original y aplicar por sí solas. Sin embargo, puede que el incrédulo
este texto (o apropiarse de sus enseñanzas, es decir, no aprecie plenamente el texto ni se dé cuenta de
vivir de acuerdo a lo que la Biblia enseña y recibir toda su importancia.
los beneficios que la Palabra de Dios pretendía Entonces, ¿qué opinión hemos de tener de la
aportar). Alguien puede entender alguna porción erudición de los incrédulos en lo que a la Biblia se
de la Escritura sin beneficiarse de lo que enseña. refiere? Lo que escriben los incrédulos podría tener
Puede entender fácilmente lo que la Biblia quiere algún mérito, si abordan lo que el texto dice y lo
decir cuando dice: «No cometerás adulterio» (Éxodo que quiso decir para los primeros lectores.
20.14), sin embargo, puede que siga cometiendo
adulterio.10 ¿QUÉ SE requiere?
¿Por qué no se requiere llevar una vida santa ¿Qué se requiere para interpretar la Biblia?
para la interpretación? Creer que es necesario Consideraremos tanto las actitudes como las ha-
llevar una vida recta para interpretar las Escrituras bilidades.
supondría que quienes no son cristianos, o son cris-
tianos infieles, no podrían beneficiarse de estudiar Se requieren actitudes apropiadas
la Biblia. Estos pueden llegar a comprender lo que No podemos aprender nada sin tener la actitud
necesitan hacer para ser salvos. La fe viene por el correcta para con un tema en específico. Es poco
oír «la palabra de Dios» (Romanos 10.17), y somos probable que una persona aprenda y aplique las
salvos por la fe (Romanos 10.9, 10). verdades de la Biblia si carece de la actitud co-
No se necesita llevar una vida santa para poder rrecta. ¿Cuáles son estas actitudes? De las nueve que
comprender las Escrituras, ya que Dios le habló a aquí presentamos, las primeras seis son necesarias
la humanidad en la forma que nos hablamos unos para interpretar un pasaje en su propio contexto.
a otros. No es necesario que una persona «crea en» (Tenemos que tener estas mismas actitudes para
Shakespeare, o en cualquier otra figura literaria, interpretar un pasaje de Shakespeare.) Las tres
para interpretar lo que haya escrito. Podemos leer últimas son necesarias si lo que se desea es que
un libro sobre la evolución e interpretarlo, aunque las Escrituras tengan el efecto deseado en la vida
no creamos en la evolución. del lector.
La esencia de la idea de la inspiración es que 1. Un deseo muy grande por aprender. Únicamente
Dios les habló a los hombres, por medio de hombres, los que tienen «hambre y sed» de justicia serán
utilizando el lenguaje de los hombres. Por lo tanto, el satisfechos (Mateo 5.6). Como Esdras, es necesario
mensaje de la Biblia está en palabras que pueden que dispongamos nuestro corazón «para inquirir la
entenderse de la misma manera que se entienden ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en
las palabras producidas por los seres humanos. La Israel sus estatutos y decretos» (Esdras 7.10).
diferencia entre las palabras de la Biblia y las pa- 2. Creer en que se tendrá éxito. Debemos creer
labras de un texto de historia no está en su facilidad que la Biblia es comprensible y esperar entenderla
de comprensión. Por el contrario, la diferencia radica (ver Efesios 3.4). A menos que creamos que po-
en el tema, origen, fiabilidad y significado último demos interpretar una obra escrita (como la Biblia),
de cada uno de ellos. Podemos usar los mismos probablemente no nos esforzaremos lo suficiente
métodos que utilizamos para interpretar el texto de como para lograrlo.
historia cuando interpretamos la Biblia. ¿Por qué? 3. Amar la verdad. En 2ª Tesalonicenses 2.9–12,
Porque Dios les habló a los hombres por medio de Pablo habló de algunos a quienes Dios envió un
hombres, utilizando el lenguaje de los hombres. Por «poder engañoso, para que crean la mentira», dán-
lo tanto, un incrédulo que lee las Escrituras con una dose como resultado de que «sean condenados».
¿Por qué les envió Dios a estas personas en particular
tal engaño? Pablo dijo que «no recibieron el amor
10
Klein, Blomberg y Hubbard concordaron diciendo:
«No afirmamos arrogantemente que quien no cree no puede
de la verdad para ser salvos». La falta de amor por
entender la Biblia. Los no creyentes, incluso los escépticos, la verdad puede dar lugar a la condenación.
pueden comprender mucho del significado […}. Por lo tanto, De hecho, todo el que quiera aprender cualquier
un erudito competente, sin ser creyente, puede publicar cosa tiene que amar la verdad. Imagínese a alguien
un comentario técnico sobresaliente sobre un libro de la
Biblia […]. Pero tal experto no creyente no puede entender
que cree que el plomo puede ser transformado
y representar la verdadera importancia del mensaje de la en oro: Si toma una clase avanzada en química o
Biblia...» (Klein, Blomberg y Hubbard, 136). metalurgia, pero ama su teoría más que la verdad
3
que se le está enseñando, no aprenderá nada en ser «hacedores de la palabra, y no tan solamente
esa clase. oidores» (Santiago 1.22).
4. Estar dispuestos a esforzarse. Debemos estar 9. Depender de Dios. De acuerdo con Santiago
dispuestos a esforzarnos con diligencia para en- 1.5,12 debemos pedir sabiduría a Dios.
tender la Palabra de Dios (vea 2ª Timoteo 2.15;
1ª Pedro 3.15). No todo es fácil de entender, a veces Es útil tener ciertas destrezas
tenemos que cavar para encontrar el tesoro. Con Además de las actitudes que acabamos de men-
frecuencia, las personas no entienden las Escrituras cionar, ¿qué habilidades necesitamos para interpre-
porque no se han esforzado lo suficiente. tar la Biblia? Al menos cuatro son importantes.
5. No tener prejuicios ni ideas preconcebidas. 1. Leer bien.13 Lo más importante, necesitamos
Aunque es casi imposible abordar la Biblia sin por lo poder leer y comprender bien. Por ejemplo, Ro-
menos tener algunas ideas preconcebidas, tenemos manos inicia con una frase de siete versículos de
que hacer todo lo posible para ser imparciales en largo (en la KJV, NASB y 124 palabras de largo en
nuestro estudio (Hechos 17.11; Lucas 8.15). la Reina Valera). El lector tiene que llegar hasta el
Necesitamos una mente abierta cuando leemos versículo 7 para saber a quién se escribió la carta.
la Biblia (de hecho, cuando estudiamos cualquier Necesitamos poder leer bien para comprender
tema). Las mentes cerradas llevan a conclusiones la frase.14 Como ejemplo de la necesidad de leer
erróneas. ¿Cómo evitamos ver únicamente lo que con precisión, considere Josué 24.15, que en parte
queremos ver cuando estudiamos la Palabra de dice: «escogeos hoy a quién sirváis». Usamos este
Dios? Una manera, después de que hayamos llegado versículo para decir que tenemos que escoger entre
a una conclusión acerca de lo que un pasaje quiere servir a Dios y servir a otros dioses, pero si leemos
decir, es preguntar siempre: «¿Habrá otra forma en este versículo cuidadosamente, nos enteramos de
la que podríamos entender esto?». que Josué estaba desafiando al pueblo a elegir a qué
6. Tener humildad intelectual. El orgullo puede otros dioses servirían si decidían rechazar servir a
inducir al intérprete al error, llevándolo a buscar Dios. Los versículos 14 y 15 dicen:
ideas que nadie más ha presentado o a aferrarse a
«… servidle con integridad y en verdad; y
lo que él cree sin importar la evidencia. quitad de entre vosotros los dioses a los cuales
Para evitar el orgullo, tenemos que recordar sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y
1) que no somos la fuente de toda sabiduría; 2) que en Egipto; y servid a Jehová. Y si mal os parece
probablemente cambiaremos de parecer para con la servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis;
si a los dioses a quienes sirvieron vuestros
interpretación de muchos pasajes a lo largo de los padres, cuando estuvieron al otro lado del río,
años;11 3) que si descubrimos algo que nadie haya o a los dioses de los amorreos en cuya tierra
encontrado, es poco probable que sea cierto; 4) que habitáis…».
nunca podremos saber todo lo que hay que saber
sobre cada interrogante. Es necesario que leamos el texto con cuidado.
7. Respetar la Biblia. Tenemos que respetar 2. Usar la lógica. Necesitamos tener la capacidad
la Biblia y aceptarla como la Palabra de Dios de razonar, es decir, usar la lógica. El tener una
(1ª Tesalonicenses 2.13; vea también 2ª Timoteo mente inquisitiva y analítica y buscar comprender
3.16, 17). Si no lo hacemos, podríamos entender las de una manera lógica le puede ayudar a una persona
Escrituras, sin embargo, no tendrían ningún efecto sacar conclusiones precisas sobre el significado de
en nosotros. las Escrituras.
8. Desear hacer la voluntad de Dios. No estu- Es necesario que usemos la lógica, porque la
diamos 1) simplemente porque la Biblia es una lógica es inherente en el uso de la lengua y en la
gran obra literaria, 2) únicamente por curiosidad, presentación de argumentos. Nuestra relación con
3) para ganar argumentos, 4) para encontrar errores Dios no yace sobre una base puramente lógica, sin
en la Biblia, ni para 5) justificarnos a nosotros mis- embargo, la Biblia usa la lógica. En Jueces 14.18,
mos. Por el contrario, estudiamos para aprender y
para hacer la voluntad de Dios. Nuestro deseo es 12
Vea también Mateo 7.7–9; 1 Juan 5.14, 15.
13
Es decir, tenemos que poder leer con destreza en el
11
Mi hermano, David Roper, solía decir, cuando le lenguaje que usamos para leer la Biblia.
preguntaban su punto de vista de un versículo o tema en 14
Las versiones de la Biblia que se mencionan aquí
particular: «Esto es lo que creía a partir del [por ejemplo] reflejan con exactitud la longitud de la frase en griego, otras
20 de julio 1975», obviamente, dejando abierta la posibili- versiones tratan de simplificar el griego dividiendo la frase
dad de que pudiera ver las cosas de manera diferente en griega en varias frases en inglés. Efesios 1.3–10 también es
el futuro. una frase larga.
4
Sansón usó la lógica para concluir que su mujer por parte de Jesús en Juan 13 únicamente
había revelado su secreto a los filisteos. Jesús pidió puede entenderse a la luz de las costumbres
que usaran la lógica cuando hizo preguntas basadas de esos días.
en Sus parábolas (vea Lucas 10.36). 15
Aunque es difícil de definir, es esencial usar el La necesidad de interpretar interculturalmente
«sentido común». Por ejemplo, la afirmación «ni aun sugiere que debemos estudiar las culturas antiguas
en el mundo cabrían los libros que se habrían de con el fin de entender lo que leemos en la Biblia y,
escribir» (Juan 21.25) es obviamente una exageración de una manera comprensiva, tratar de introducirnos
deliberada.16 ¿Podemos demostrar que lo es? No, en las vidas de las personas y en los acontecimientos
esa conclusión es un asunto de sentido común. de los que leemos.
3. Saber griego y hebreo. Si es posible, debemos
aprender sobre los idiomas en los que las Escritu- Las herramientas básicas para el estudio
ras fueron escritas originalmente: griego y hebreo. de la Biblia son útiles
Pese a que no es esencial poder leer estos idiomas Para ayudarnos en el estudio de la Biblia hay
para una correcta interpretación de la Biblia, tal herramientas útiles. La palabra «herramientas» es
conocimiento es muy útil. un término apto para referirnos a los recursos que
4. Interpretar interculturalmente. Necesitamos hacen posible que el intérprete de la Biblia llegue
poder interpretar de una cultura a otra, a saber: aden- a conclusiones precisas sobre lo que quiso decir
trarnos en otra cultura con imaginación y comprensión un texto para los primeros lectores y lo que quiere
a fin de entender lo escrito sobre esa cultura. decir para las personas hoy en día. El carpintero, o
Los comentaristas de las Escrituras mencionan el fontanero, tiene que tener las herramientas para
con frecuencia las brechas que separan a los escri- hacer su trabajo; de la misma manera, el intérprete
tores y los primeros lectores de nosotros, esto es, tiene a su disposición algunas herramientas que le
una brecha lingüística, una brecha temporal, una permiten hacer su labor.
brecha geográfica y brechas culturales y tradicio- La Biblia. Obviamente, el libro más importante
nales. Se requiere de interpretar interculturalmente para el estudio de la Biblia es la Biblia misma.17
para cerrar esas brechas. La Biblia nos habla desde La persona también puede utilizar una Biblia de
la perspectiva de varias culturas y nosotros la estudio, que contiene no únicamente el texto de la
escuchamos desde la perspectiva de otra cultura. Biblia, sino también diferentes estudios de ayuda.
Observe algunas diferencias entre las culturas de Podría contener parte o todo lo siguiente:
los tiempos de la Biblia y las culturas de hoy: 1. Una breve introducción a cada libro.
• En el libro de Rut, los negocios no se con- 2. Encabezados tanto dentro del texto como en
cretaban cuando dos personas firmaban un la parte superior de la página.
documento o incluso se daban un apretón de 3. Notas de referencia a otros pasajes que uti-
manos, sino cuando uno le daba su zapato lizan las mismas palabras clave o tratan el mismo
al otro (Rut 4.7). tema del pasaje que se lee.
• En Amós 4.6 Dios dijo: «Os hice estar a 4. Notas al pie (o notas laterales o notas expli-
diente limpio en todas vuestras ciudades», cativas), que podrían alertar al lector de variaciones
queriendo decir que había enviado ham- textuales y proporcionarle información útil.
bre sobre ellos. Hoy lo que queremos son 5. Mapas.
dientes limpios. Al parecer, cuando las 6. Una concordancia abreviada.
personas tenían sus dientes limpios en ese 7. Un diccionario bíblico.
entonces, significaba que no tenían nada Cuando se usa una Biblia de estudio, tenemos
para comer. que recordar que el texto de la Biblia es inspirado,
• El lavamiento de los pies de los discípulos no así las ayudas. Si bien los estudios de ayuda
pueden ser útiles, no hay garantía de su veracidad.
15
La religión bíblica es un sistema lógico a partir de Deben ser considerados con atención, sin embargo,
ciertos «supuestos», especialmente porque enseña que si no se les debe aceptar como si fueran la palabra
una cosa es cierta (como en Juan 8.24; 14.6), otra no puede de Dios.
ser verdad (vea Hechos 4.12). En contraste, el hinduismo,
por ejemplo, enseña que no hay tal cosa como una verdad
Además de la versión que utilizamos normal-
absoluta.
16
La «hipérbole» es una figura retórica que expresa 17
Vea «¿Qué traducción debe usarse?» en «Fuentes de
una exageración. información que nos ayudan en la interpretación».
5
mente para el estudio de la Biblia, debemos tratar original, o populares, diseñados para el lector medio,
de tener otras versiones18 para hacer consultas. Las o algo intermedio. Además, los comentarios pueden
versiones difieren en valor, pero el compararlas ser liberales o conservadores en la manera que van
puede ayudarnos a comprender mejor un pasaje. orientados.19 A veces, hay libros que presentan inter-
Por ejemplo, para saber qué se entiende por «amor», eses personales, es decir, ciertas doctrinas o puntos
según lo descrito por Pablo en 1ª Corintios 13.4–7, de vista que los autores promueven utilizando cada
es esclarecedor comparar varias versiones difer- oportunidad que se les presenta.
entes. ¿Cómo se debe evaluar un comentario?20 En
Otros recursos también pueden ser útiles en la primer lugar, al comenzar a usar un comentario o
comprensión de las Escrituras y del mundo en las una serie de comentarios, debemos familiarizarnos
que fueron producidas. Los comentarios a menudo con los supuestos y propósitos del autor o la serie. A
son muy útiles. un libro se le tiene que juzgar por lo que se propone
Los comentarios contienen notas explicativas llevar a cabo; si sus objetivos no coinciden con lo
sobre libros específicos de la Biblia. Pese a que que entendemos que el pasaje enseña, no debemos
nuestra tendencia natural podría ser ver el comen- utilizarlo del todo, o utilizarlo «ligeramente», es
tario inmediatamente cuando estamos tratando de decir, pensando cuidadosamente acerca de todo lo
entender una porción de las Escrituras, deberíamos que dice. Luego, puesto que nuestro objetivo pri-
primero tratar de comprender el pasaje por nuestra mordial en la interpretación es entender el pasaje en
cuenta. El tratar de llegar a una conclusión indepen- su propio contexto, es imprescindible que les demos
diente antes de considerar lo que los comentaristas preferencia a los comentarios que hacen hincapié
tienen para decir es un mejor método de estudio. en la exégesis. En tercer lugar, recordemos que lo
Si preferimos lo que dice un comentario sobre las que comentan las personas acerca de la Biblia puede
conclusiones a las que nosotros mismos hemos lle- ser útil, pero no es inspirado. Debemos pensar de
gado, siempre podemos ajustar nuestra forma de manera crítica sobre lo que leemos y no aceptar
pensar y nuestra interpretación. Sin embargo, nos algo simplemente porque lo hayamos leído en un
beneficiaremos al tratar de llegar a un entendimiento comentario.21 u
por nuestra cuenta.
Los comentarios varían ampliamente. Algunos
son exegéticos, haciendo hincapié en el signifi-
cado del pasaje en su propio contexto; prácticos o 19
Vea «Dos puntos de vista de las Escrituras encontrados
devocionales, haciendo hincapié en el significado en material escrito» en «Fuentes de información que nos
del texto para los lectores actuales; u homiléticos, ayudan en la interpretación».
haciendo hincapié en las maneras que los predica- 20
De acuerdo con Gordon Fee y Douglas Stuart, la in-
dores pueden predicar sobre el pasaje. Otros son terrogante fundamental con respecto a los comentarios es
«¿Le ayuda este comentario a entender lo que en realidad
de carácter técnico, diseñados para estudiantes, dijo el texto bíblico?» Ambos presentaron siete criterios
con énfasis en el significado del pasaje en el idioma para la evaluación de los comentarios. (Gordon D. Fee y
Douglas Stuart, How to Read the Bible for All Its Worth (Cómo
leer la Biblia por todo lo que vale), 3ª ed. [Grand Rapids, Mich.:
18
Una «versión» (no una «paráfrasis») constituye una Zondervan, 2003], 266–67.)
traducción. (Vea «¿Qué traducción debe usarse?» en «Fuentes 21
Se recomiendan otras ayudas en «Fuentes de infor-
de información que nos ayudan en la interpretación».) mación para ayudar en la interpretación».