Ing Metodos Examen Final
Ing Metodos Examen Final
Ing Metodos Examen Final
DOCENTE :
CONSIGNA DE TRABAJO
1) Tema: Diagnóstico y diseño de procesos de una empresa utilizando el estudio de métodos como
elemento de mejora
2) Instrucciones:
- El docente dará a conocer las consideraciones sobre el número de integrantes de cada grupo
- Cada grupo deberá levantar información, diagnosticar y aplicar las mejoras basándose en un
estudio de métodos de una empresa
- El formato de presentación del trabajo será en PDF.
- Para el producto académico 3, se deberá presentar el desarrollo del presente trabajo hasta el
punto 2.6
- Para el examen final, se deberá presentar el informe completo
- Se validará cada trabajo con la base de datos de trabajos anteriores del curso.
- La calificación del trabajo será mediante rúbrica detallada al final de este documento
- Cualquier situación no contemplada en la presente consigna será resuelta por el docente del curso.
ACADÉMICO DE INGENIERÍAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERIA DE METODOS
PRESENTADO POR:
INTR0DUCIÓN
Luego, se pasó a poder dar una evaluación de cada problema y según las
estrategias que se desarrollan estos fueron ordenarlos de forma jerárquica y
con ello poder elaborar propuestas de posibles soluciones. En términos
generales, se desarrolló los temas vistos en clases de forma satisfactoria y la
metodología seleccionada y se interrelacionaron de forma correcta cada uno de
los elementos con el fin de aumentar la eficiencia y productividad del proceso.
1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:
1.2 Rubro:
1.4 Productos:
Sector Industrial:
Ofrecen una gran variedad de piezas y repuestos para distintas aplicaciones como:
● Construcción
● Textiles
● Plásticos
● Pesquería
● Papeleras
● Madereras
● Laminadoras
● Industria gráfica
● Apoyos de neopreno
● Juntas de dilatación
● Variedades de rodillos
● Otros productos
Sector Minería:
Ofrecen una gran variedad de piezas y repuestos para los distintos procesos del
concentrado de mineral. Todos sus productos se fabrican a medida para brindar el
material idóneo para cada trabajo.
● Operaciones - Mina
● Chancadoras y chutes
● Molinos
● Celdas de flotación
● Bombas verticales y horizontales Zarandas vibratorias
● Tuberías (Spools)
● Mangueras
● Otros productos
Servicios Conigass:
Retenedor de energía para realizar voladura en minas. Actualmente cuenta con una
capacidad de fabricación promedio de 250 ton/mes y un área operativa de 120 m.
Consiste en el almacenamiento Preparación física de los materiales e Insumos pesados son ingresados al
de los productos químicos, insumos para proceso con su peso y molino para su procesamiento,
propios del proceso y del caucho medida requerida ya que una pasan por control de calidad
para comenzar con el proceso. alteración puede hacer perder el verificando obtener una buena
proceso. mezcla, evitando fallas (dureza,
elongación, etc).
P=1383/6=231 ton/operario
Productividad
P=1383/48=29 ton/HH
Eficiencia de
Línea = 73.02/10*20.83 = 35.05 %
Tiempo Ocioso
actuales de la empresa:
Luego del diseño del DOP y del DAP, presentamos la forma como se desplaza
3. PROPUESTA DE MEJORA
De acuerdo a la
mejora que se
añadió, quedaría
con el precintado
con el fin de darle
un mejor control a
los productos
finales.
3.4 Pro
pue
sta
de
Se deberá añadir el
proceso de
precintado, esto se
realiza con las dos
manos, con la
izquierda sujetamos
Como
y con sela sujeta y
derecha
se coloca
colocamos elel
precinto, entonces y
precinto
las cantidades
propuestas en el
cuadro serian de 8
para la izquierda y 8
para la mano
derecha
Descargado por arnold omar huillca huaman (75664048@continental.edu.pe)
lOMoARcPSD|14000413
1. Inspecciona 15.08 15.28 13.64 15.38 16.03 15.08 15.28 13.64 15.38 16.03 15.08 15.28 13.64 15.38 16.03
2. Precinta 12.53 11.48 12.19 13.93 12.53 12.53 11.48 12.19 13.93 12.53 12.53 11.48 12.19 13.93 12.53
Factor de calificación:
Factor de tolerancia:
Para poder darle una mejor interpretación, desarrollaremos una nueva zona
para poder apoyar en el desarrollo del trabajo para lo cual se necesitara:
Tabla de inversión para la plataforma de lavado (Alt: 60 cm, Anch: 80 cm Largo: 2.5cm)
CONCEPTO CANTIDAD TOTAL
Cemento – Bolsa 07 S/. 147.00
Hormigón − Cubo 1/2 S/. 15.00
Arena – Cubo 1/2 S/. 20.00
Fierro – Varas 10 S/. 300.00
Alambre – Kg 4 S/. 120.00
Mano de Obra − S/. 350.00
TOTAL S/. 952.00
PRESUPUESTO DE IMPLMENTACIÓN:
Servicios:
Anillado, unidad 8 S/. 24.00
Fotocopiado material bibliográfico, libros S/. 200.00
Empastado 8 S/. 240.00
Impresiones, paquete 1 S/. 200.00
Internet, mes 6 S/. 360.00
Teléfono, mes 6 S/. 180.00
Sub total S/. 1204.00
Otros:
Asesoría, asesor 1 S/. 800.00
Pasajes urbanos, mes 6 S/. 213.00
Contratación de Ingenieros para Impl. 2 S/. 4000.00
Sub total S/. 5,013.00
TOTAL S/. 6,500.00
Ahorros Generados:
FLUJO DE CAJA 0 1 2 3 4 5
NETO S/. −9,512.00 S/.274,506.40 S/.274,506.40 S/. 274,506.40 S/.274,506.40 S/. 274,556.40
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
Uno de los puntos fuertes es aplicar un estudio ergonómico y dejar de utilizar la mano
de obra y empezar a utilizar lo que respecta a herramientas y maquinarias que faciliten
los procesos así como mejora la productividad.
Sería conveniente que la empresa pueda aplicar lo planteado en este trabajo con el fin
de poder dar un mejor desarrollo a los procesos y con ello poder tener mejores
resultados en sus inversiones.
Prestar atención a cualquier propuesta de mejora ya que por mínima que pueda
parecer siempre va en beneficio de la empresa y como se dice pequeños cambios
puede generar grandes resultados.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Descargado por arnold omar huillca huaman (75664048@continental.edu.pe)
lOMoARcPSD|14000413
http://automatizacion.servipunto.com/index.php?option=com_c ontent&view=articl
e&id=1&Itemid=7 (19/11/2011).
http://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php. (10/03/2012).
http://www.monografias.com/trabajos12/medtrab/medtrab2.sht ml (19/11/2011).
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/mejoramiento- calidad-lavado-envases-
gas/mejoramiento-calidad-lavado- envases-gas.pdf (19/11/2011).