FESTIARTE MUSICA 2024 F]- FINALIDAD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Firmado digitalmente por NEIRA

LOPEZ Marianela Susana FAU


20154605046 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 13.11.2024 18:42:42 -05:00

VI FESTIARTE - UNDAC 2024


BASES PARA EL CONCURSO EN MÚSICA

FINALIDAD Y PROPOSITO DEL FESTIVAL DE MÚSICA


La presente base tiene por finalidad establecer normas y procedimientos para la organización
del VI FESTIARTE de la participación en música; en nuestra Universidad Nacional Daniel
Alcides Carrión, y está dirigido para toda la comunidad universitaria (Alumnos, Docentes y
Personal Administrativo) de nuestra Institución.

• OBJETIVOS

- Descubrir los nuevos talentos artísticos musicales de los Jóvenes


Estudiantes, Docentes y del Personal Administrativo de la UNDAC.

- Fortalecer la participación artística musical en nuestra comunidad


universitaria

• DISPOCISIONES ESPECÍFICAS

• DE LA ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN
- La organización y ejecución del festival de música está bajo la
responsabilidad de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural.

• DE LA NATURALEZA
- La naturaleza del evento está referido a la expresión musical en el ámbito
individual y grupal, en la que por su carácter es competitivo, donde se
mostrara los géneros (música cerreña y folklore nacional)
- Para la calificación no se tomará en cuenta ningún efecto escenográfico.

• DE LA FECHA, HORA Y LUGAR


- El festival se llevará a cabo el día 4 de diciembre del 2024 desde las 8:00
a.m., en el paraninfo de la Facultad de Ciencias de la Educación.

• DEL PROCESO DE INSCRIPCION


- Las inscripciones estarán abiertas desde el día lunes 18 hasta el día jueves
28 del presente mes, en los ambientes de la Dirección de Proyección Social
y Extensión Cultural (tercer piso del vicerrectorado académico – Av. Daniel
Alcides Carrión N° 106 – doble pista – san juan) – Horario de oficina.

- Anexo 1. Participación de la Facultad y/o Escuela de Formación


Profesional, enviar los nombres y apellidos de los participantes en música,
los alumnos deberán adjuntar (carnet universitario y/o ficha de matrícula) en
caso de los Docentes y Personal administrativo deberán presentar una copia
de DNI.

• CONSULTAS
- Las consultas se realizarán en la Dirección de Proyección Social y
Extensión Cultural, ubicado en la Av. Daniel Alcides Carrión (Doble Pista)
– Vicerrectorado tercer nivel.

• DE LOS PARTICIPANTES
- Podrán participar (Alumnos, Docentes y Personal Administrativo) de la
Comunidad Universitaria.
- Antes de cada presentación los señores delegados presentarán el carnet
universitario de los alumnos y DNI en caso de los docentes y personal
administrativo.
- Los integrantes que pertenezcan a algún elenco como música, danza o teatro
de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural no podrán
participar en dicho evento en caso de ser detectados se someterán a la
descalificación

Las categorías establecidas son:


▪ Categoría A: Que conformen un grupo musical que deseen
participar en este evento (canción cerreña o folklore peruano). Los
participantes deberán estar listos para la instalación de sus
instrumentos.
▪ Categoría B: Solistas que deseen participar en este evento (canción
cerreña o folklore peruano). En caso de presentarse con una pista
musical, se deberá entregar el dispositivo (memoria y / o USB), con
5 minutos de anticipación.
✓ ALUMNOS
✓ DOCENTES
✓ PERSONAL ADMINISTRATIVO
▪ Las presentaciones artísticas serán exclusivamente de los integrantes
de la comunidad universitaria según la categoría correspondiente.
▪ De no contar la cantidad necesaria los Docentes y Personal
Administrativo se podrán fusionar.
▪ No están permitidos canciones que atenten contra la integridad moral
del estudiante.
▪ Las presentaciones artísticas serán exclusivamente 01 por escuela
según la categoría correspondiente.
▪ No procederá el cambio de canción, después de haber registrado su
inscripción.
• DEL NUMERO DE PARTICIPANTES
- CATEGORIA A
▪ Los participantes estarán integrados por un número mínimo de 02 personas
y 10 máximo.
- CATEGORIA B
▪ El solista podrá cantar o interpretar un instrumento en alguna canción.
• DEL ORDEN DE PRESENTACIÓN
- Para establecer el orden de presentación, se adoptará la modalidad de sorteo
en la reunión general de delegados ante la comisión organizadora.
- El sorteo para el orden estipulado se llevará a cabo el día 29 de noviembre a
las 2:30 pm en el 1er piso de la biblioteca central.

• DE LOS DELEGADOS
- Los directores de las escuelas profesionales designaran un docente
acreditado que representara al alumnado de la escuela profesional que tendrá
derecho de participación como delegado antes, durante y después de la
actividad artística. Su participación es para gestión, observación, reclamo a
presentarse en la categoría A y B.
- Los docentes y Personal administrativo designaran un encargado
acreditado que representara a su grupo que tendrá derecho de participar
como delegado antes, durante y después de la actividad artística. Su
participación es para gestión, observación, reclamo a presentarse en la
categoría A y B.

• DE LA PUNTUALIDAD Y DISCIPLINA
- La puntualidad de los participantes será considerada en la evaluación.
- Durante el desarrollo de la presentación musical, los barristas no podrán
realizar ningún tipo de desorden e indisciplina.
- Los actos de mal comportamiento que puedan suscitarse antes, durante y
después del evento por parte de los participantes, serán materia de sanción
dando cuenta a las autoridades responsables.
• DE LAS ETAPAS DEL CERTAMEN
- Categoría A: su participación será a partir de las 8:00 a.m.
- Categoría B: su participación será a partir de la 2:00 p.m.

• DEL GENERO DE LA MÚSICA


- El festival es exclusivamente de música cerreña o folklore peruano y
presentarán 1 tema musical de acuerdo a lo estipulado.

• DEL TIEMPO DE DURACIÓN


- La duración de la participación de cada categoría será un máximo de 8 a
10 minutos.

• DEL CONTROL DE TIEMPO


- Para la medición y control de tiempo deben tener en cuenta los jurados,
delegados y participantes la duración de la canción para así no tener
inconvenientes.

• JURADO CALIFICADOR
- Los miembros del jurado no deben parcializarse con ningún grupo
participante.
- Los miembros de jurado calificador estarán constituidos por dos
integrantes.
- El fallo del jurado es inapelable.

• DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN


- PUNTUALIDAD
- UNIFORMIDAD
- VOCALIZACIÓN
- DESEMVOLVIMIENTO

• DEL CONTENIDO DE LOS CRITERIOS


- Puntualidad: Los participantes deberán estar 10 minutos antes de su
presentación, debidamente representado por su delegado.
- Uniformidad: deberá estar relacionado con el tema musical.
- Vocalización: Deberá estar afinada de acuerdo al tema musical.
- Desenvolvimiento: El manejo de escenario.

• DEL SISTEMA DE CALIFICACION:

- La forma de calificación será estrictamente responsabilidad de los


miembros del jurado calificador; por tanto, el puntaje total de los dos
miembros del jurado será publicado una vez culminado el evento.

• DEL RESULTADO EN EMPATE


- Se procederá al desempate, volviendo a interpretar otro tema del mismo
género musical.

• DE LOS PREMIOS
- Se premiará al primer y segundo lugar de cada categoría.
- Para todos los participantes se les reconocerá con una resolución de
felicitación.

• DE LAS SANCIONES
- El desorden, manifestaciones de mal comportamiento en contra de los
organizados, miembros del jurado, autoridades y participantes de los
programas de estudio, serán sancionados con la exclusión den certamen,
cuya sanción será informada a las autoridades pertinentes.
- En caso de uso de fuegos pirotécnicos, humos de colores, picapica,
manejo de alcohol por los participantes y barras dentro del auditorio en
la presentación serán sancionados con la descalificación.
- Los participantes inscritos que no se presenten en el horario establecido
serán excluidos de la participación.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

- Los delegados son responsables de la presentación de los concursantes


de su respectiva a la categoría A y B, del mismo modo, apoyaran la
difusión y promoción del festival, asimismo garantizaran el buen
desarrollo del certamen.
- Cualquier situación no contemplada en las bases, será resuelta por la
comisión central, direcciones generales y/o por los miembros del jurado,
si el caso fuera de su competencia.

Cerro de Pasco, noviembre del 2024


Anexo 1

ESCUELA DE
FORMACION
PROFESIONAL

DELEGADO:

(CATEGORIA A) LISTA DE PARTICIPANTES - ESTUDIANTES

GÉNERO:

NOMBRE DE LA
CANCIÓN:

CÓDIGO DE APELLIDOS Y NOMBRES


N° SEMESTRE
MATRÍCULA
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
(CATEGORIA B) LISTA DE PARTICIPANTE - ESTUDIANTE
GÉNERO

NOMBRE DE LA
CANCIÓN
Nª CÓDIGO DE APELLIDOS Y NOMBRES SEMESTRE
MATRICULA
01
ESCUELA DE
FORMACION
PROFESIONAL

DELEGADO:

(CATEGORIA A) LISTA DE PARTICIPANTES – DOCENTES O PERSONAL


ADMINISTRATIVO

GÉNERO:

NOMBRE DE LA
CANCIÓN:
CÓDIGO DE
N° APELLIDOS Y NOMBRES SEMESTRE
MATRÍCULA
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
(CATEGORIA B) LISTA DE PARTICIPANTE – DOCENTES O PERSONAL
ADMINISTRATIVO
GÉNERO

NOMBRE DE LA
CANCIÓN
Nª CÓDIGO DE APELLIDOS Y NOMBRES SEMESTRE
MATRICULA
01

También podría gustarte