05 Procedimiento de Concreto Armado
05 Procedimiento de Concreto Armado
05 Procedimiento de Concreto Armado
Revisión : 00
CONCRETO ARMADO Página : 1 de 7
Aprobación Aprobación
SSOMA ESPECIALISTA
TOTEM TOTEM
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
Planos de estructuras
Reglamento Nacional de Edificaciones
Norma Técnica de Edificación E 060 Concreto Armado
Especificaciones Técnicas del Proyecto
4. RESTRICCIONES
Esta prohibido realizar esta actividad sin contar con previa capacitación para la
misma.
Se debe contar con la autorización correspondiente del cliente para realizar
dichos trabajos.
5. DEFINICIONES
6. EJECUCION
6.1 Secuencial General
El Ing. Residente, revisara las especificaciones técnicas del proyecto, planos y/o
documentos debidamente actualizados y autorizados, identificando los
diferentes tipos materiales a emplear en la actividad de concreto. En caso no se
indique el Ing. Residente realizara la consulta al proyectista.
El concreto será adquirido a un proveedor que cumpla con los requisitos
solicitados por las Especificaciones Técnicas, registros de calidad de concreto,
certificados de resistencia requerida de acuerdo a la periodicidad estipulada en
las Especificaciones Técnicas.
El concreto será trasladado a obra por medios adecuados para este efecto y que
cumpla con los requerimientos para la conservación adecuada del concreto de
acuerdo a la Norma ASTM C-94.
Excepto que se indique de otra forma en este Capítulo, el concreto mezclado ya
listo debe ser vaciado, mezclado y transportado de acuerdo con la Norma ASTM
C-94.
6.2.2 Vaciado
6.2.3 Consolidación
6.2.4 Curado
El curado de concreto debe de iniciarse tan pronto sea posible, debiendo ser
protegido de temperaturas excesivamente calientes o frías, de esfuerzos
mecánicos y debe ser mantenido con la menor pérdida de humedad a una
temperatura relativamente constante por el período necesario para hidratación
del cemento y endurecimiento del concreto. Los materiales y método de cura
deben estar sujetos a la aprobación del Supervisor.
Al presentarse climas cálidos, se contemplarán medidas de protección
adicionales para evitar un secado rápido. Estas medidas deberán incluir, pero
no estarán limitadas a cubrir la superficie del concreto con manta plástica para
evitar el secado rápido del mismo debido a las altas temperaturas
El concreto ya colocado tendrá que ser mantenido constantemente húmedo, ya
sea por medio de frecuentes riegos, cubriéndolo con una capa suficiente de
arena u otro material o por medio de curadores químicos, siendo este último el
más recomendable.
Se considerará también el uso de curadores químicos cuyas fichas técnicas
deberán de ser entregadas a la Supervisión para ser revisadas y aprobadas.
Para superficies de concreto que no estén en contacto con las formas, uno de
los procedimientos siguientes deben ser aplicado inmediatamente después de
completado el vaciado y acabado:
6.3.1 Equipos
Vibrador
7. RESPONSABILIDADES
8. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Antes del inicio de las labores se deberá elaborar el ATS a fin de identificar peligros y
riesgos.
El personal que trabaje en dicha actividad deberá contar con sus EPP completos.
8.1ANEXOS
8.1.1 Protocolo de Trabajo Concreto Armado CA-FT-006