LEY DE LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS
LEY DE LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS
LEY DE LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS
____________________________________________________________________
DECRETO N1 498
CONSIDERANDO:
II.- Que se impone la necesidad de adoptar las medidas legales a fin de que las
inversiones nacionales como extranjeras que se hagan en nuestro país, lo
sean con fondos que tengan origen lícito;
IV.- Que para lograr sus objetivos los delincuentes utilizan diversas entidades,
especialmente las instituciones financieras para el lavado de dinero proveniente
de actividades delictivas, lo cual puede poner en peligro la solidez y la
estabilidad de dichas instituciones, así como la credibilidad del sistema
financiero en su conjunto, ocasionando o pudiendo ocasionar la pérdida de
confianza del público;
POR TANTO,
en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio
del Ministro de Justicia y de los Diputados Juan Duch Martínez, Gerson Martínez, Ciro Cruz Zepeda Peña,
Ronal Umaña, Norma Fidelia Guevara de Ramirios, Julio Antonio Gamero Quintanilla, José Rafael
Machuca Zelaya, Alfonso Arístides Alvarenga, Elvia Violeta Menjívar, Jorge Alberto Villacorta Muñoz,
Rosario del Carmen Acosta, Herber Mauricio Aguilar Zepeda, René Napoleón Aguiluz, Alex René Aguirre,
José Antonio Almendáriz Rivas, Walter René Araujo Morales, José Orlando Arévalo Pineda, Arturo
Argumedo, Nelson Edgardo Avalos, Jorge Alberto Barrera, Donald Ricardo Calderón Lam, Eugenio Chicas
Martínez, Isidro Antonio Caballero Caballero, Olme Remberto Contreras, Marta Lilian Coto, Luis Alberto
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 2
____________________________________________________________________
Cruz, Roberto José D=Aubisson Munguía, Ramón Díaz Bach, Carlos Alberto Escobar, René Mario Figueroa
Figueroa, Hermes Alcides Flores Molina, Jesús Grande, Nelson Funes, Nelson Napoleón García, Mauricio
González Ayala, Elizardo González Lovo, Roman Ernesto Guerra Romero, Schafik Jorge Handal, José
Ismael Iraheta Troya, José Roberto Larios, Francisco Roberto Lorenzana Durán, Carlos Guillermo
Magaña Tobar, Alejandro Dagoberto Marroquín, Alvaro Gerardo Martín Escalón, Juan Ramón Medrano
Guzmán, José Manuel Melgar Henríquez, Raúl Mijango, María Isbela Morales Ayala, Julio Eduardo Moreno
Niños, José Mario Moreno Rivera, Jorge Alberto Muñoz Navarro, María Ofelia Navarrete de Dubón,
Roberto Navarro Alvarenga, Sigifredo Ochoa Pérez, Salvador Horacio Orellana Alvarez, Rubén Orellana,
Oscar Samuel Ortiz Ascencio, Olga Elizabeth Ortiz Murillo, Lorena Guadalupe Peña Mendoza, Mariela
Peña Pinto, Renato Antonio Pérez, Silfide Marixa Pleitez de Ramírez, Norman Noel Quijano, José Mauricio
Quinteros Cubías, Horacio Humberto Ríos Orellana, Alejandro Rivera, Humberto Centeno, Abraham
Rodríguez, David Rodríguez Rivera, René Oswaldo Rodríguez, Velasco, Ileana Argentina Rogel de Rivera,
Miguel Angel Sáenz Varela, José Mauricio Salazar Hernández, Kirio Waldo Salgado, Mercedes Gloria
Salguero Gross, Julio Alfredo Samayoa, Roberto Serrano Alfaro, Wilber Ernesto Serrano Calles, María
Marta Concepción Valladares, José Ricardo Vega Hernández, Sarbelio Ventura Cortez, Rubén Ignacio
Zamora Rivas, María Elizabeth Zelaya Flores, Amado Aguiluz Aguiluz, Ernesto Iraheta Escalante y
Gerardo Antonio Suvillaga,
DECRETA, la siguiente:
CAPITULO I
0BJETO DE LA LEY
OBJETO DE LA LEY
Art. 1.- La presente Ley tiene como objetivo prevenir, detectar, sancionar y erradicar el delito
de lavado de dinero y de activos, así como su encubrimiento.
Art. 2.- LA PRESENTE LEY SERÁ APLICABLE A CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURÍDICA AUN
CUANDO ESTA ÚLTIMA NO SE ENCUENTRE CONSTITUIDA LEGALMENTE; QUIENES DEBERÁN
PRESENTAR LA INFORMACIÓN QUE LES REQUIERA LA AUTORIDAD COMPETENTE, QUE PERMITA
DEMOSTRAR EL ORIGEN LÍCITO DE CUALQUIER TRANSACCIÓN QUE REALICEN. (2) (3)
SUJETOS OBLIGADOS SON TODOS AQUELLOS QUE HABRÁN DE, ENTRE OTRAS COSAS,
REPORTAR LAS DILIGENCIAS U OPERACIONES FINANCIERAS SOSPECHOSAS Y/O QUE SUPEREN EL
UMBRAL DE LA LEY, NOMBRAR Y CAPACITAR A UN OFICIAL DE CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS
RESPONSABILIDADES QUE ESTA LEY, EL REGLAMENTO DE LA MISMA, ASÍ COMO EL INSTRUCTIVO DE
LA UIF LES DETERMINEN. (2)(3)
SE CONSIDERAN SUJETOS OBLIGADOS POR LA PRESENTE LEY, LOS SIGUIENTES: (2) (3)
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 3
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 4
____________________________________________________________________
INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA
DECRETO N° 844
CONSIDERANDO:
III.- Que los intermediarios de seguros son personas naturales o jurídicas que se
encargan de promover la contratación de seguros en general, brindando una
asesoría técnica a los clientes antes y durante la relación comercial con las
sociedades de seguros; así mismo, éstos no están vinculados a las
sociedades de seguros, con las cuales no median relación de subordinación
ni dependencia empresarial.
IV.- Que los intermediarios de seguros no son los aseguradores de los tomadores
de seguros, y no reciben las primas periódicas del pago de éstas, ni son los
sujetos obligados a cumplir con la indemnización en caso de siniestro; lo
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 5
____________________________________________________________________
anterior, ya que son los clientes tomadores de seguros los que pagan
directamente a las sociedades de seguros las pólizas contratadas.
V.- Que es obligación de los intermediarios de seguros explicar a los clientes que
la responsabilidad de los seguros contratados es de la sociedad de seguros
respectiva y que la utilización de dicho medio para su contratación no
significa certificación sobre la solvencias de éstas, por lo que no es
obligación de los intermediarios de seguros administrar o recibir los pagos
por estas pólizas.
VI.- Que por las razones anteriormente expuestas, las indemnizaciones iguales o
mayores a diez mil Dólares de los Estados Unidos de América; así como, la
percepción de las primas de igual cantidad o superiores, son responsabilidad
de las sociedades de seguros y no de los intermediarios de seguros, lo que
hace necesario evitar duplicidad de funciones en cuanto al requisito de
nombrar un Oficial de Cumplimiento a los intermediarios de seguros.
POR TANTO,
DECRETA:
Art. 2.- Esta interpretación auténtica queda incorporada al texto de la Ley Contra el
Lavado de Dinero y de Activos.
Art. 3.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación
en el Diario Oficial.
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 6
____________________________________________________________________
Art. 3.- Créase la Unidad de Investigación Financiera para el delito de lavado, como oficina
primaria adscrita a la Fiscalía General de la República, que en el contexto de la presente Ley podrá
abreviarse UIF. Los requisitos e incompatibilidades para pertenecer a la UIF, serán desarrollados en la
Ley Orgánica del Ministerio Público.
CAPITULO II
DE LOS DELITOS
Art. 5.- Para los efectos penales se consideran también lavado de dinero y de activos, y serán
sancionados con prisión de ocho a doce años y multa de cincuenta a dos mil quinientos salarios mínimos
mensuales, computados conforme a lo establecido en el artículo anterior, los hechos siguientes: *
INCISO DECLARADO INCOSTITUCIONAL
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 7
____________________________________________________________________
b) Adquirir, poseer y utilizar fondos, bienes o derechos relacionados con los mismos,
sabiendo que derivan de actividades delictivas con la finalidad de legitimarlas.
Art. 6.- Estarán sometidos a la presente ley toda actividad delictiva generadora de lavado de
dinero y de activos, y de manera especial en lo que fuere aplicable los siguientes delitos:
b) Comercio de personas;
c) Administración fraudulenta;
e) Secuestro;
f) Extorsión;
g) Enriquecimiento ilícito;
h) Negociaciones ilícitas;
i) Peculado;
j) Soborno;
l) Evasión de impuestos;
m) Contrabando de mercadería;
n) Prevaricato;
o) Estafa; y,
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 8
____________________________________________________________________
a) Los que sin concierto previo con los autores o participes del delito de lavado de dinero
y de activos, ocultaren, adquirieren o recibieren dinero, valores u otros bienes y no
informaren a la autoridad correspondiente, inmediatamente después de conocer su
origen, o impidieren el decomiso de dinero u otros bienes que provengan de tal actividad
delictiva;
b) Los que sin concierto previo con los autores o participes, ayudaren a eludir las
investigaciones de la autoridad o a sustraerse a la acción de ésta;
En los casos de las letras a) y b) la sanción será de cinco a diez años de prisión; y en los casos
de las letras c), d) y e) de cuatro a ocho años de prisión.
ENCUBRIMIENTO CULPOSO
Art. 8.- En los casos del artículo anterior, si el encubrimiento se produjere por negligencia,
impericia o ignorancia inexcusable en las atribuciones de los funcionarios o empleados de las
instituciones a que se refiere el artículo 2 de esta ley, o de los organismos fiscalizadores o de supervisión
en que se produce, la sanción será de dos a cuatro años.
Art. 8-A.- EL QUE POR SÍ O INTERPÓSITA PERSONA AL INGRESAR, TRANSITAR O SALIR DEL
TERRITORIO DE LA REPÚBLICA POR CUALQUIER VÍA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU NACIONALIDAD,
OMITA DECLARAR, DECLARE FALSAMENTE O DE FORMA INEXACTA, A LA AUTORIDAD ADUANERA, EN
EL FORMULARIO PREVIAMENTE ESTABLECIDO, LA POSESIÓN, TENENCIA O TRANSPORTE DE
BILLETES, INSTRUMENTOS NEGOCIABLES AL PORTADOR, TÍTULOS VALORES O BIENES CON VALOR
CAMBIARIO QUE NO SEAN DE USO PERSONAL, INDIVIDUALMENTE O EN CONJUNTO, VALORADOS EN
MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, EN LA CUANTÍA DE DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA O MÁS O EL EQUIVALENTE EN MONEDA EXTRANJERA, SERÁ SANCIONADO CON PRISIÓN
DE TRES A CINCO AÑOS.
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 9
____________________________________________________________________
CAPITULO III
OBLIGACIONES DE LAS INSTITUCIONES SOMETIDAS AL CONTROL DE ESTA LEY
Art. 9.- LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBERÁN INFORMAR A LA UIF, POR ESCRITO O CUALQUIER
MEDIO ELECTRÓNICO Y EN EL PLAZO MÁXIMO DE CINCO DÍAS HÁBILES, CUALQUIER OPERACIÓN O
TRANSACCIÓN DE EFECTIVO, FUERE INDIVIDUAL O MÚLTIPLE, INDEPENDIENTEMENTE QUE SE
CONSIDERE SOSPECHOSA O NO, REALIZADA POR CADA USUARIO O CLIENTE QUE EN UN MISMO DÍA
O EN EL TÉRMINO DE UN MES EXCEDA LOS DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
O SU EQUIVALENTE EN CUALQUIER MONEDA EXTRANJERA. EL PLAZO PARA REMITIR LA
INFORMACIÓN SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE REALIZADA LA OPERACIÓN O
TRANSACCIÓN. IGUAL RESPONSABILIDAD TENDRÁN SI SE TRATA DE OPERACIONES FINANCIERAS
QUE SE EFECTÚEN POR CUALQUIER OTRO MEDIO, SI ESTA FUERE SUPERIOR A VEINTICINCO MIL
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA O SU EQUIVALENTE EN CUALQUIER MONEDA
EXTRANJERA.
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 10
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 11
____________________________________________________________________
Art. 11.- LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBEN MANTENER REGISTROS NOMINATIVOS DE SUS
USUARIOS. ESTOS NO MANTENDRÁN CUENTAS ANÓNIMAS O CUENTAS EN LAS CUALES HAYAN
NOMBRES INCORRECTOS O FICTICIOS. (3)
Art. 12.- LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBEN MANTENER POR UN PERÍODO NO MENOR DE
QUINCE AÑOS LOS REGISTROS NECESARIOS SOBRE TRANSACCIONES REALIZADAS, TANTO
NACIONALES COMO INTERNACIONALES, QUE PERMITAN RESPONDER CON PRONTITUD A LAS
SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS ORGANISMOS DE FISCALIZACIÓN O SUPERVISIÓN
CORRESPONDIENTES, DE LAS FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DE LOS TRIBUNALES
COMPETENTES, EN RELACIÓN CON EL DELITO DE LAVADO DE DINERO Y DE ACTIVOS. TALES
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 12
____________________________________________________________________
Art. 13.- LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBEN CONTROLAR LAS TRANSACCIONES QUE REALICEN
SUS CLIENTES Y USUARIOS, QUE SOBREPASE LAS CANTIDADES ESTABLECIDAS Y LAS CONDICIONES
INDICADAS EN EL ART. 9, INCISO PRIMERO DE LA PRESENTE LEY. (2)(3)
PARA LLEVAR EL CONTROL INDICADO, LOS SUJETOS OBLIGADOS PODRÁN CAPTURAR EN SUS
SISTEMAS EN FORMA AUTOMATIZADA LOS DATOS PERTINENTES PARA IDENTIFICAR A SUS CLIENTES
Y USUARIOS, UTILIZAR EL FORMULARIO DISEÑADO POR LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN FINANCIERA
PARA TAL EFECTO, SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS: (2)(3)
Art. 14.- LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBEN ESTABLECER UNA OFICIALÍA DE CUMPLIMIENTO, A
CARGO DE UN OFICIAL NOMBRADO POR LA JUNTA DIRECTIVA U ÓRGANO COMPETENTE. (2)(3)
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 13
____________________________________________________________________
RAMAS; (2)(3)
Art. 15-A.- TODOS LOS REGISTROS E INFORMES REQUERIDOS POR LA PRESENTE LEY DEBEN
SER GUARDADOS Y TRANSMITIDOS EN PAPEL O EN FORMA ELECTRÓNICA. (2)
CAPITULO IV
DE LA COLABORACION INTERINSTITUCIONAL
Art. 16.- Los organismos e instituciones del Estado y especialmente el Ministerio de Hacienda, el
Banco Central de Reserva, Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas y los organismos públicos de
fiscalización, estarán obligados a brindar acceso directo o en forma electrónica a sus respectivas bases de
datos y la correspondiente colaboración en la investigación de las actividades y delitos regulados por la
presente ley, a solicitud de la UIF y, de acuerdo a lo establecido en el reglamento.
Art. 17.- El Fiscal General de la República, podrá solicitar información a cualquier ente estatal,
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 14
____________________________________________________________________
autónomo, privado o personas naturales para la investigación del delito de lavado de dinero y de activos,
estando éstos obligados a proporcionar la información solicitada.
Art. 18.- Con la Colaboración de las entidades mencionadas en el Art. 16 de la presente ley, la
Fiscalía General de la República, creará y mantendrá un banco de datos relacionados con el delito de
lavado de dinero y de activos, donde recopilará tanto información nacional como internacional.
LA POLICÍA NACIONAL CIVIL, PODRÁ PROCEDER SIN PREVIA ORDEN ADMINISTRATIVA A QUE
SE HACE MENCIÓN EN EL INCISO ANTERIOR, EN LOS CASOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 196 Y 197
DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL.
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 15
____________________________________________________________________
Art. 22.- Toda la información que se obtenga en la investigación del delito del lavado de dinero
y de activos será confidencial, salvo que sea requerida conforme a la Ley, en la investigación de otro
delito.
CAPITULO V
EXCEPCIONES AL SECRETO BANCARIO Y MEDIDAS CAUTELARES
Art. 24.- El secreto bancario así como la reserva en materia tributaria, no operarán en la
investigación del delito de lavado de dinero y de activos; la información que se reciba será utilizada
exclusivamente para efecto de prueba en dicha investigación y solo podrá ser ordenada por el Fiscal
General de la República ó el Juez de la causa en el momento procesal oportuno.
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 16
____________________________________________________________________
CAPITULO VI
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 26.- Serán aplicables a la presente Ley, las normas y procedimientos contenidas en los
Códigos Penal y Procesal Penal y demás disposiciones legales en lo que no contraríe su texto.
Los delitos mencionados en esta Ley están excluidos del conocimiento del Jurado.
Art. 27.- Los detenidos provisionalmente por el delito de Lavado de Dinero y de activos no
gozarán del beneficio de sustitución por otra medida cautelar.
Los condenados por el delito de lavado de dinero y de activos no gozarán del beneficio de
libertad condicional, ni de la suspensión condicional de la ejecución de la pena.
Art. 28.- El Presidente de la República dentro del plazo de 90 días a partir de la vigencia de esta
Ley, deberá emitir los reglamentos necesarios para la aplicación y funcionamiento de la misma.
CAPITULO VII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 17
____________________________________________________________________
Art. 30.- Mientras no entre en funcionamiento la UIF, se faculta al Ministerio de Hacienda, para
que del producto de la venta de los bienes de ilegítima procedencia que hayan caido en comiso,
inmediatamente los asigne en el presupuesto General al patrimonio especial de acuerdo a lo establecido
en el Art. 23 de esta ley y su reglamento.
Art. 31.- El presente Decreto entrara en vigencia el dos de junio de mil novecientos noventa y
nueve, previa publicación en el Diario Oficial.
DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los dos días del mes de
diciembre de mil novecientos noventa y ocho.
CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los diez días del mes de diciembre de mil novecientos
noventa y ocho.
PUBLIQUESE,
ARMANDO CALDERON SOL,
Presidente de la República.
Rubén Antonio Mejía Peña,
Ministro de Justicia.
D. O. N1 240
Tomo N1 341
Fecha: 23 de diciembre de 1998
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 18
____________________________________________________________________
REFORMAS:
INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA:
INCONSTITUCIONALIDAD:
LM/ngc
07/06/06
JQ
21/02/14
JQ
16/09/14
JCH
24/09/14
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 19
____________________________________________________________________
SV
25/09/14
JQ
26/10/15
GM
15/01/18
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO