TEMAS A RESOLVER 2DO PARCIAL 2DO QUIMESTRE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

“SAN BENILDO LA SALLE”

Área: Ciencias Naturales


Apellidos y Nombres:
Curso: 9no A-B-C-D Fecha:

Leer la pág. 100 del libro de Ciencias Naturales y el taller en pareja y contesta las
siguientes preguntas

1. ¿Cuál es la finalidad principal de construir presas?


a) Incrementar la cantidad de agua en el mar.
b) Regular el caudal de los ríos y prevenir inundaciones.
c) Reducir la contaminación del agua.
d) Promover el turismo fluvial.
Respuesta correcta: ______

2. ¿En qué estaciones del año las presas ayudan a evitar inundaciones?
a) Verano e invierno.
b) Primavera y verano.
c) Primavera y otoño.
d) Invierno y otoño.
Respuesta correcta: ________

3. ¿Qué es un trasvase?
a) Una técnica para desalinizar agua.
b) Una construcción para canalizar agua de una cuenca con excedente a
otra con déficit.
c) Un sistema de tratamiento de agua potable.
d) Una presa construida entre dos ríos.
Respuesta correcta: _______

4. ¿En qué zonas es más común la construcción de presas?


a) Zonas tropicales con lluvias constantes.
b) Países mediterráneos con estaciones secas y lluviosas marcadas.
c) Regiones polares con baja disponibilidad de agua líquida.
d) Áreas cercanas al mar con alta humedad.
Respuesta correcta: _______

5. ¿Qué técnica se utiliza para separar las sales del agua marina en
plantas desalinizadoras?
a) Destilación térmica y electrodiálisis.
b) Filtración por arena y grava.
c) Tratamiento biológico.
d) Oxigenación a alta presión.
Respuesta correcta:_______

6. ¿Cuál es una ventaja de las presas en épocas de sequía?


a) Facilitan la pesca de especies migratorias.
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN BENILDO LA SALLE”

b) Proveen agua cuando el caudal de los ríos disminuye.


c) Aumentan las lluvias en la región.
d) Disminuyen la evaporación del agua en verano.
Respuesta correcta: ________

7. ¿Para qué se utiliza principalmente el agua desalada?


a) Exclusivamente para el riego de campos de cultivo.
b) Para el abastecimiento de poblaciones y prácticas agrícolas.
c) Únicamente para fines industriales.
d) Para rellenar cuencas hidrográficas con déficit.
Respuesta correcta: ________

8. ¿Qué problemas pueden causar las lluvias torrenciales en las


estaciones lluviosas?
a) Disminución del nivel de las presas.
b) Sequías prolongadas en las zonas montañosas.
c) Fuertes crecidas de los ríos e inundaciones.
d) Escasez de agua para las poblaciones.
Respuesta correcta: ________

9. ¿Qué países podrían beneficiarse de un sistema de trasvases a nivel


internacional?
a) Países con abundancia de ríos.
b) Países con problemas de escasez de agua.
c) Países con altos niveles de contaminación hídrica.
d) Países mediterráneos únicamente.
Respuesta correcta: ______

10. ¿Cuál de las siguientes NO es una intervención humana en el ciclo del


agua?
a) La construcción de presas.
b) Los trasvases entre cuencas.
c) La desalinización del agua marina.
d) La evaporación natural en ríos y lagos.
Respuesta correcta: _______
11. ¿Quién propuso la Teoría de Lamarck y en qué año?
a) Charles Darwin en 1859
b) Jean-Baptiste Lamarck en 1809
c) George Cuvier en 1820
d) Gregor Mendel en 1865

Respuesta correcta: _______

12. ¿Qué es el transformismo según Lamarck?


a) La idea de que las especies son inmutables.
b) La transformación brusca de las especies tras catástrofes.
c) La propuesta de que organismos complejos surgen de otros más simples
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN BENILDO LA SALLE”

mediante modificaciones progresivas.


d) La mezcla de caracteres de distintas especies.

Respuesta correcta: _______

13. ¿Cuáles son los dos postulados fundamentales de la Teoría de


Lamarck?
a) Selección natural y azar.
b) Catastrofismo y fijismo.
c) Ley de uso y desuso y herencia de los caracteres adquiridos.
d) Mutación genética y adaptación ambiental.

Respuesta correcta: _______

14. ¿Qué plantea la Ley de uso y desuso?


a) Que todos los órganos se desarrollan al azar.
b) Que los órganos usados se fortalecen y los no usados se atrofian.
c) Que los órganos son inmutables sin importar su uso.
d) Que los órganos crecen según la herencia genética únicamente.

Respuesta correcta: _______

15. ¿Qué son los caracteres adquiridos según Lamarck?


a) Rasgos genéticos heredados directamente de los padres.
b) Características que los organismos desarrollan por necesidad y
adaptaciones al entorno, transmitiéndolas a sus descendientes.
c) Mutaciones al azar en el ADN.
d) Rasgos que desaparecen en generaciones futuras.

Respuesta correcta: _______

También podría gustarte