SILABO - Planeamiento Estratégico
SILABO - Planeamiento Estratégico
SILABO - Planeamiento Estratégico
I. Datos generales
Nombre de la unidad didáctica : PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Código de la unidad didáctica : 30189
Créditos :4
Requisitos : 30005 - ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL
30350 - BANCA Y FINANZAS DIGITALES
30134 - GESTIÓN DE PROCESOS, SIMULACIÓN Y MEJORA
CONTINUA
II. Sumilla
La unidad didáctica de Planeamiento Estratégico es de naturaleza teórico-práctica, tiene como
propósito que el estudiante desarrolle las habilidades para el análisis de la situación actual de
la empresa, la formulación de estrategias de negocios y la implementación y seguimiento de
dichas estrategias.
Las unidades de aprendizaje son las siguientes: el planeamiento estratégico como como
pieza clave para el éxito empresarial; análisis del entorno y diagnóstico de la empresa;
formulación y elección de estrategias de negocios y, finalmente, el despliegue,
implementación y evaluación de las estrategias de negocios.
7 Análisis del entorno y Integra todo el análisis interno y Determinando el punto de partida:
diagnóstico de la externo en herramientas de posibilidades y restricciones
empresa análisis situacional de la empresa • Matriz EFE y Matriz EFI.
para lograr una vista general del • Matriz FODA.
punto de partida antes de plantea • Diagnóstico integral.
objetivos y estrategias. • Ventajas Competitivas: actuales
y potenciales.
11 Formulación y elección de Elige las estrategias que estarán Formulación Estratégica: Diseño
estrategias de negocios alineadas a los objetivos generales de Estrategias
y específicos. • Diseño de Estrategias.
• Estrategias Generales.
• Estrategias Específicas.
• Estrategias derivadas del FODA.
12 Despliegue, Despliega la estrategia definida y Ejecución de la Estrategia
implementación y asegura indicadores para exponer • Definición de Indicadores.
evaluación de las el valor generado. • Medición y Registro.
estrategias de negocios • Asignación de Recursos.
V. Estrategias metodológicas
Los lineamientos metodológicos para el desarrollo de la unidad didáctica PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO,
permiten el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje a partir de la intervención activa de los
estudiantes. Esto implica, que el estudiante pueda establecer la relación de los saberes previos con la nueva
información, lo que posibilita la integración y posterior construcción del nuevo conocimiento. Asimismo, se
evidencia el rol del docente como facilitador – mediador, fuente de recursos y motivador, en un clima de
aprendizaje positivo en el que ambos sujetos (docente- estudiante) comprenden y aceptan sus roles aportando
lo mejor de sí.
En la presente unidad didáctica se aplican estrategias metodológicas como: aprendizaje adaptativo, aprendizaje
cooperativo, aprendizaje basado en problemas, método de casos, aprendizaje basado en proyectos y simulación.
El propósito es favorecer la autorregulación del aprendizaje, la comprensión y reflexión sobre el desempeño
profesional, y articular los conocimientos propios de la disciplina con las demandas del contexto real.
Esta unidad didáctica puede ser dictada en las siguientes modalidades: presencial, semipresencial, remota,
semirremota o virtual. Cada una de ellas tiene sus propias características.
Sílabo de la unidad didáctica
Presencial El 100% de las horas académicas del curso se dictan en alguno de nuestros
campus físicos.
Una parte de las horas académicas del curso se dictan en alguno de nuestros
Semipresencial campus físicos. El resto de las horas el estudiante debe desarrollar actividades
académicas por su cuenta.
Remota El 100% de las horas académicas del curso se dictan a través de la Sala del Curso
en ISIL+ (Zoom o la herramienta de videoconferencia de que se disponga).
Una parte de las horas académicas del curso se dictan a través de la Sala del Curso
Semirremota en ISIL+ (Zoom o la herramienta de videoconferencia de que se disponga). El resto
de las horas el estudiante debe desarrollar actividades académicas por su cuenta.
ESQUEMA DE EVALUACIÓN
VII. Referencias
Sílabo de la unidad didáctica
Textos
• David, F. (2013). Conceptos de administración estratégica (14ta. Ed.). México D.F., México: Pearson
Educación.
• Robbins, S., Coulter, M. (2005). Administración (8va. edición). MéxicoD.F., México: Pearson Educación.
• Gimbert, X. (2021). Gestionar Estratégicamente. Claves para tomar decisiones en la era de la incertidumbre.
(1era edición). Madrid, España: Ediciones Deusto.
• Ramos, T. (2021). Planeamiento Estratégico. Un enfoque aplicado. (1era edición). Madrid, España: