Medidas, procedimiento y ART Tronadura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

1.

1 MEDIDAS PREVENTIVAS PREVIAS A LA TRONADURA

-Todo el personal asignado a la obra debe usar permanentemente el equipo de


protección personal adecuado a la tarea a realizar y estar en conocimiento del
reglamento interno de Orden Higiene y Seguridad.
-Se tomará medidas disciplinarias para las personas que no cumplan con las
normativas vigentes, con las delimitaciones, señalizaciones y consideraciones
en el lugar de los trabajos.

-Se debe mantener una buena concentración y coordinación en el trabajo, entre


las personas que lo realizan.

-Ningún disparo debe ser quemado, sin antes haber tomado previamente todas
las precauciones de seguridad requeridas para resguardar el área, a fin de sacar
a todo el personal del lugar amagado y evitar la pasada por este, de personas
que puedan ser alcanzadas por efectos de la explosión.

-En todo tipo de Tronadura, el Jefe de Terreno o la persona que el designe


colocará los Loros. Es obligación de este, instruir previamente a la persona que
cumplirá las funciones de Loro acerca de (la zona que se está evacuando, lugar
de la quemada, número de tiros, cantidad de explosivo, factor de carga, número
de personas que se encuentra en la zona de la Tronadura, nombre de las
personas).

1.2 INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA TRONADURA

-Toda persona involucrada en la manipulación de explosivos deberá contar con


su licencia de manipulador de explosivo o programador calculista, vigente,
según corresponda, otorgada por la autoridad fiscalizadora correspondiente.

-Para un disparo, sólo se usarán los explosivos y accesorios de disparo que el


Jefe de Terreno a cargo del área determine, en cada caso especial, y por los
cuales otorgará el vale correspondiente. En ninguna circunstancia se usará este
explosivo para otro disparo que no sea el especificado en el vale.

-Todo explosivo en mal estado debe ser devuelto al polvorín para su posterior
retiro y destrucción según reglamentos vigentes (Artículos 98 al 102
Reglamento Complementario Ley 17.798).

-Deben soplarse todos los tiros (perforaciones), especialmente los tiros


horizontales y los tiros hacia abajo. Esta operación debe realizarse una vez
terminada la perforación y antes de trasladar el explosivo a la frente.

-Queda prohibido repasar un tiro (perforación), una vez iniciado el proceso de


carguío de la frente, así mismo queda prohibido cargar un tiro mientras se está
perforando la frente.
-Mientras se realiza la operación de carguío con explosivos, se prohíbe efectuar
cualquier otra clase de trabajo a menos de 50 m. de la frente, excepto aquel que
sea necesario para la protección del personal. Solo se permitirá la permanencia
dentro del área de carguío a las personas encargadas del disparo y su resguardo,
con su respectiva licencia otorgada por la unidad fiscalizadora.

1.3 PROCEDIMIENTO DE TRONADURA:

-Verificar espaciamientos y distancia a la cara libre de las perforaciones de los


extremos de la línea (siempre se debe asegurar la salida de la fractura a la cara
libre).

-Se deberá mantener la segregación del área de trabajo con señalización “área
restringida” hasta verificada la activación de todos los cartuchos de explosivos
y entregada la aplicación al dueño del Área.

-Verifique que el área es segura antes de conectar los cartuchos.

-Conectar el cable troncal a la malla de disparo.

-Hay que asegurar que todo esté correcto y que la comunicación con las
personas responsables de la vigilancia del aislamiento de la zona sea efectiva y
que ellos confirmen zona segura a fin de proceder al carguío y preparar la
activación.

-Insertar los cartuchos en las perforaciones según especificación del diagrama


de disparo y del factor de carga determinado empujándolos con un coligüe
hasta el nivel óptimo.

-Las uniones de conexión, deberán estar siempre selladas con cinta aisladora.

-Conectar el cable troncal a los individuales del o los tiros, chequear


continuidad nuevamente.

-Proponer o revisar tapados a equipos e instalación si fuese necesario,


entendiendo que los explosivos generan energía que debe ser considerada.

-Evacuar la zona de fractura con un radio de seguridad de 500 m, verificar


postura de loros vivos.

-Conectar el cable troncal a la malla de perforación.

-Verificar evacuación de la zona de fractura.


-Dar la señal de alerta sonora con bocina manual.

-Dar inicio a activación de la tronadura.

1.4 DESPUÉS DE LA TRONADURA

-Esperar a que el polvo y los residuos generados decanten y permitan visualizar


los resultados

-Verifique que el área es segura y que todos los barrenos salieron. En caso de
que algún barreno no haya sido activado, aplique los procedimientos para este
caso asegurándose de aislar e identificar perfectamente el área y verificar
continuidad.

-Verificar si requiere acuñamiento antes de ingresar nuevamente al área.

-Desconectar la troncal a las líneas secundarias.

-Entregar la fracturación realizada y el desconfinamiento del sector a quien


corresponda.

1.5 MEDIDAS PREVENTIVAS POSTERIOR A LA TRONADURA

-El Jefe de Terreno o el capataz serán los encargados de realizar la evacuación y


aislamiento criterio de 500 m. en línea directa y 100 m. en la vertical de
cobertura.

-El jefe de terreno o el capataz, coordinará la tronadura, evacuando todo el


personal que se encuentre en el área y dejando sólo a un minero, que en
conjunto con él (Capataz) procederá a solicitar autorización radial al Jefe de
Terreno, para iniciar el disparo, luego solicitaran silencio radial por tronadura y
encenderán la mecha para la quemada. Cuando se realicen tronaduras en la
frente y la distancia de evacuación será de 300 m, como mínimo y el personal
evacuado podrá refugiarse detrás de árboles o rocas gigantes.

-Cuando la tronadura se realice en la cantera y la distancia con la frente sea


superior a los 300 m, el personal además de revisar el área a evacuar, es
obligación del Jefe de Terreno posicionar un loro humano en todos los accesos
que existan al área a Tronar, usando el protocolo de posicionamiento de loros.

-Ningún disparo debe ser quemado, sin antes haber tomado previamente todas
las precauciones de seguridad requeridas para resguardar el área, a fin de sacar
a todo el personal del lugar amagado y evitar la pasada por este, de personas
que puedan ser alcanzadas por efectos de la explosión.

-En todo tipo de Tronadura, el Jefe de Terreno o la persona que el designe


colocará los Loros. Es obligación de este, instruir previamente a la persona que
cumplirá las funciones de Loro acerca de (la zona que se está evacuando, lugar
de la quemada, número de tiros, cantidad de explosivo, número de personas que
se encuentra en la zona de la tronadura).

-En todo momento se debe respetar la misión de un Loro.

-El Loro sólo podrá ser retirado por la persona que los colocó. En caso de
enfermedad o accidente que obligue el abandono imprevisto del supervisor de
las faenas, los Loros que el colocó serán retirados por el jefe de terreno que lo
reemplace.

-Al ser relevado, el “loro” informará al supervisor de cualquier anormalidad


que haya notado u ocurrido durante su desempeño.

-Es responsabilidad de la persona que coloca los Loros, asegurarse de que el


resto del personal haya sido evacuado.

-Para resguardar un frente donde se esté en operación de Carguío de explosivos,


se colocarán letreros con la leyenda “PELIGRO NO PASAR TRONADURA”
a una distancia mínima de 50 m. del lugar del carguío, donde no se podrá
realizar ningún tipo de actividad distinta al carguío. Se podrá realizar cualquier
otra actividad fuera del área de responsabilidad.

-Para resguardar un área amagada por una Tronadura, se podrán utilizar letreros
con la leyenda “NO PASAR”.

-Ninguna persona que conozca los trabajos de operación puede negarse a servir
de loro, salvo que se lo impida una razón de fuerza mayor.

-Se deberá coordinar la solicitud o autorización para trabajos de tronadura con


la autoridad fiscalizadora, verificar el buen estado de las herramientas dejando
registro por medio de una lista de chequeo de herramientas manuales.
-Al iniciar el carguío, se debe confinar el área y delimitarla con señalética del
tipo “AREA RESTRINGIDA” ingresando sólo personal autorizado. Colocar
loros vivos en los puntos de evacuación.

-Antes de comenzar con la actividad se debe mantener limpio el sector a


intervenir.
Tabla 1: Análisis de seguridad en el trabajo. Riesgos presentes y
consecuencias durante la tronadura

RIESGOS PRESENTES CONSECUENCIAS


Falla en la cohesión del suelo Atrapamiento por derrumbes de paredes
de la excavación
Filtraciones de agua al borde Atrapamiento por derrumbes de paredes
de la excavación de la excavación
Caídas de rocas por desplome Atrapamiento por derrumbes, muerte del
o derrumbe trabajador
Proyección de fragmentos o Golpeado por fragmento de roca,
Partículas incendio por
Ingreso de personal no Atrapamiento por derrumbes golpe por
autorizado área restringida proyección de roca.
Falta de señalética en sector de Golpes por caída de materiales, Muerte,
Tronadura pérdida de alguna extremidad.
Falta de coordinación en el Choque, colisión, volcamiento, golpes
ingreso de camiones al área por caída de materiales o equipos,
Tronadura atropello.
Condiciones climáticas Aluviones e incendios
inadecuadas (exceso de calor
y lluvias)
Tabla 2: Análisis de seguridad en el trabajo. Problemas potenciales y
medidas de control de las tareas

PASOS DE LA PROBLEMAS MEDIDAS DE CONTROL


TAREA POTENCIALES

Personal no Todo personal que realice labor directa de


competente para tronadura deberá cumplir con los siguientes
realizar trabajos requisitos:
de tronadura.  Deberá presentar aptitudes técnicas,
físicas y psicológicas adecuadas.
 Ningún trabajador podrá estar bajo la
influencia del alcohol o drogas ilícitas.
 Todo trabajador que desempeñe tareas de
manipulación de explosivos deberá
Tareas previas
contar con la autorización emitida por la
al trabajo de
autoridad fiscalizadora. (Licencia de
Tronadura
manipulador de explosivo)
 Todo Manipulador de explosivo o
Programador calculista debe ser
responsable de portar y mantener vigente
una copia de su licencia. Que lo acredite
para el desarrollo de la actividad.
 Los trabajadores que manipulen
explosivos deberán cumplir con un
proceso previo de inducción y evaluación
de conocimientos.

Falta de -Todo personal ajeno a la faena que requiera

señalización en efectuar trabajos en el interior de los recintos en

sector de particular en aquellos sectores con utilización de

trabajos con explosivos se le deberá instruir sobre las

tronadura medidas de seguridad en el interior del lugar


dejando registro con su nombre cargo y firma.
Imprevistos -Se suspende tronadura y se procede a quemar lo
climáticos que está cargado
-El supervisor a cargo dará la orden de evacuar
el sector para iniciar la tronadura y guardar en
polvorín el explosivo restante.
-Se procederá a evacuar a todo el personal para
no exponerlo a las condiciones climáticas.
Durante la
tronadura -El personal que no trabaja directamente en la
tronadura estará ubicado en la zona de seguridad
Incendio atento para acudir ante cualquier principio de
posterior al incendio.
trabajo de
tronadura -En caso de principio de incendio se deberá
informar a todo el personal de la faena por medio
de bocina manual el cual deberá detener sus
labores y usar los distintos mecanismos de
control de incendio sin exponer sus vidas a fin
de evitar la propagación de este. (extintor –
bomba de espalda - arena)

-Se deberá capacitar a todo el personal sobre el


manejo y uso de extintores

Verificar el buen estado de los extintores que se


encuentran en terreno.

-Uso de los elementos de protección personal


(casco, zapatos de seguridad, guantes, chaleco
Proyección de reflectante, lentes de seguridad).
fragmentos o
roca -No permitir el tránsito de maquinaria a una
distancia igual o inferior a 500 metros a la
redonda mientras se realiza la tronadura.
-Todo personal que ingrese a la faena que sea
ajeno a la tarea deberá mantenerse alejado a una
distancia mínima de 500 metros.

-El supervisor y minero deberán ingresar al área


una vez realizada la tronadura para verificar que
no haya quedado ningún tiro quedado.
Piso y frente
Después de la inestable en la - La estabilidad del terreno se verificara a través
activación verificación de de una inspección visual detectando posible
tiros quedados bloques abiertos para proceder a realizar trabajo
de acuñadura con máquina.

También podría gustarte