informe NUEVA CPE
informe NUEVA CPE
informe NUEVA CPE
Integrantes:
Modelo de Estado
Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario,
libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.
Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y
lingüístico, dentro del proceso integrador del país. (Art. 1)
Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y
su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en el marco de
la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su
cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades
territoriales, conforme a esta Constitución y la ley. (Art. 2)
El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales, de acuerdo
con sus cosmovisiones. El Estado es independiente de la religión. (Art. 4)
Principios, valores y fines del Estado
La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce de forma directa y delegada. De ella
emanan, por delegación, las funciones y atribuciones de los órganos del poder público; es
inalienable e imprescriptible. (Art. 7)
a) Principios del Estado boliviano. El Estado asume y promueve como principios ético-morales
de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas
ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi
maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble). (Art. 8)
b) Valores del Estado boliviano. El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad,
inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía,
transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género en la
participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de
los productos y bienes sociales, para vivir bien. (Art. 8)
Sistema de Gobierno
Principales Derechos Fundamentales
Principales Deberes
Principales Garantías
La constitución política del estado reconoce y garantiza los derechos fundamentales de las
personas, como el derecho a la vida, a la libertada, a la seguridad a la propiedad y a la
igualdad ante la ley. Se establecen mecanismos
SEGUNDA PARTE:
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL ESTADO BOLIVIANO
Órgano Legislativo
La estructura.- este compuesto por la asamblea legislativa plurinacional, conformado por la
cámara de Cenadores y la cámara de Diputados
Funciones.- entre las principales funciones del Órgano legislativo se encuentran la
promulgación de leyes, el control del Órgano Ejecutivo, y la aprobación del presupuesto
General del Estado.
Representación.- los miembros de la asamblea legislativa plurinacional son elegidos por
voto universal, directo y secreto, garantizando la representación de todos los departamentos
y pueblos indígenas.
Órgano Ejecutivo
Presidente y vicepresidente.- El Órgano Ejecutivo está encabezado por el presidente y el
vicepresidente, elegidos por voto popular por un período de 5 años. Tienen la función de
liderar el gobierno y tomar decisiones clave para el país.
Ministros y Gabinete: El presidente nombra a los ministros que conforman el Gabinete
Ejecutivo. Estos lideran los diferentes ministerios y son responsables de implementar las
políticas y programas del gobierno.
Atribuciones y Deberes: El Organo Ejecutivo tiene amplias atribuciones como la
promulgación de leyes, el nombramiento de funcionarios, la gestión de las relaciones
internacionales y la supervisión de los otros poderes del Estado.
Equilibrio de Poderes: Para evitar el abuso de poder, la Constitución establece un sistema de
pesos y contrapesos entre el Órgano Ejecutivo, Legislativo y Judicial, garantizando un
equilibrio entre estos.
Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional
Estructura: El poder judicial está conformado por el Tribunal Supremo de Justicia, tribunales
departamentales, tribunales de sentencia y juzgados. Garantiza el debido proceso y el acceso
a la justicia para todos los ciudadanos.
Funciones: Interpreta y aplica las leyes, resuelve conflictos, vigila el cumplimiento de la
Constitución y los derechos humanos. Su objetivo es mantener el estado de derecho y la
equidad en la Sociedad
Independencia: El poder judicial es independiente de los otros poderes del Estado. Los
jueces no pueden ser destituidos ni trasladados sin causa justificada, lo que les permite
tomar decisiones con imparcialidad.
Órgano Electoral Plurinacional
Funciones de Control, de defensa de la sociedad y de defensa del Estado.
TERCERA PARTE:
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN TERRITOTIAL DEL ESTADO BOLIVIANO
CUARTA PARTE:
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECONOMICA DEL ESTADO BOLIVIANO
QUINTA PARTE:
JERARQUIA NORMATIVA Y REFORMAS DE LA CONSTITUCION
3º PARTE