FCE 3 DIAGNOSTICO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Escuela Secundaria Estatal# 3 ”Carlos Marx” Asignatura: Formación cívica III

Nombre del profesor: Fecha: Aciertos:


Nombre del alumno: Grado y grupo:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
I. Instrucción: Lee las siguientes oraciones y subraya la respuesta que consideres correcta

1. Son los tipos de libertades que deben promoverse y respetarse en la escuela.

A. Libertad de ser, libertad de creer, libertad viajar, de tener un nombre


B. Libertad de pensamiento, la libertad de opinar o expresar.
C. Libertad de asociarse para lo bueno y lo malo, libertad para quejarme

2. Son los elementos base para el ejercicio de la libertad.

A. Respeto y participación.
B. Escucha activa y respeto de opiniones
C. Respeto de la dignidad humana y de los derechos humanos

3. Es importante ejercer la libertad a través de la participación; identifica algunas formas de


participación de los estudiantes en la escuela.

A. Hacer pintas manifestando el descontento social, pintar monumentos.


B. Participar en la elaboración del marco de convivencia escolar, proyectos culturales
C. Movilizar a los estudiantes para lograr que en la cafetería se vendan frituras y refrescos

4. Las siguientes definiciones identifican características de la igualdad como derecho


humano, excepto:

1. Significa cuidar de sí mismo y de los demás, en respuesta a la confianza que las personas
depositan entre nosotros
2. Todo ser humano debe ser reconocido como un igual ante la ley, sin discriminación.
3. Todos los seres humanos tienen el mismo valor y deben ser tratados por igual.

5. La igualdad, promueve el respeto a distintas formas de ser, pensar y de expresión, esto es,
respetar la diversidad. Identifica algunos tipos de diversidad.

A. Étnica, gastronómica, canina


B. Étnica, sexual, religiosa
C. Étnica, de ciudades, de países

6. Son valores que se promueven al buscar la solución de un conflicto.

A. Amor y amistad
B. Compañerismo y lealtad
C. Justicia y equidad

7. Son conocimientos que se desarrollan sobre la mediación que nos permiten


solucionar conflictos en cualquier ámbito, excepto:

A. Potenciar la capacidad de tomar decisiones


B. Pensar en un uno mismo antes que en los demás
C. Promover valores como la justicia, respeto y solidaridad
II. Instrucción: Realiza la lectura de la siguiente nota y subraya la respuesta que consideres correcta
(pregunta 8 a la 10).

Piden los floristas no cerrar panteones-- Jesús Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala---


Productores de flor de cempasúchil de Tepeyanco pidieron a las autoridades municipales que este año no
ordenen cerrar panteones en noviembre, toda vez que esa situación provoca que registren escasas ventas
y pérdidas económicas.
En entrevista con don Ángel Delgado Lara, uno de los campesinos que siembran la flor anaranjada
para comercializarla en día de muertos, manifestó que el año anterior se le quedó la mitad de su
producción, porque la gente no fue a enflorar las tumbas.
En 2019 y 2020 las ventas bajaron muchísimo y cuando se ordenó cerrar los panteones las ventas de
plano cayeron..

8. Es el recurso que permitiría que las autoridades municipales y los productores de flor de
muerto establezcan acuerdos que beneficien a los involucrados.

A. Mediación
B. Conflicto
C. Abstención

9. Son elementos que se deben tener presente para mediar el conflicto que se
desarrolla en la localidad de Tepeyanco, excepto:
A. Considerar que todas las partes tienen sus propios puntos de vista
B. Promover soluciones pacíficas, evitando algún tipo de amenazas
C. Buscar que el beneficiado sea el grupo más fuerte y numeroso

10. Son habilidades que debe poseer un mediador para lograr establecer acuerdos entre los
involucrados de un conflicto.

A. Diálogo, comprensión, tolerancia, respeto, solidaridad


B. Tolerancia, equidad, compañerismo, entendimiento, conversación
C. Escucha activa, tolerancia, asertividad, empatía, flexibilidad

III. Instrucción: Observa las imágenes y selecciona del recuadro a qué elemento de la democracia se
refiere y escríbe en el paréntesis el número que le corresponda:

1) Defensa de los derechos fundamentales--- 2)Pluralismo--- 3) División de poderes--- 4)Participación


ciudadana---5)Justicia--- 6)Representatividad

11. ( ) 12. ( ) 13. ( ) 14. ( )

15. ( )

También podría gustarte