EV. final Telehandler

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Evaluación de Diagnostico

Operación Puente Grúa


Nombre: .......................................................................................................................

Rut: ...............................................Fecha:.............................................

Puntaje: ...............................................Nota: .............................................

1.- ¿Cuál es la posible causa de sobrecalentamiento del motor?

a) Bajo nivel de agua en la batería


b) Bajo nivel del líquido de frenos
c) Falta de líquido refrigerante
d) Correa de alternador suelta

2.- ¿Cuál es la función del radiador?

a) Regular la temperatura del aceite de motor


b) Mantener un voltaje de 12 a 14 volts en el
sistema eléctrico
c) Enfriar el líquido refrigerante del motor
d) Mantener la temperatura del sistema de
inyección

3.- ¿Cuál es la función del turbo?

a) Mantener la correcta temperatura de la cámara


de combustión
b) Enviar una mayor cantidad de aire a los cilindros del motor para aumentar su potencia
c) Controlar el tiempo de inyección del motor
d) Enviar una mayor cantidad de aire a los acumuladores primarios y secundarios de freno

4.- ¿Para qué se filtra el aceite del motor?

a) Para extraer las impurezas sólidas


b) Para diluirlo mejor Para que dure más sin perder sus propiedades y aumentar su viscosidad
d) Para aumentar su viscosidad

5. ¿Cuál o cuáles son las consideraciones que debe tener el


operador al posicionar los estabilizadores?

a) El equipo debe ser elevarse luego de apoyar los gatos.


b) Conservar la horizontalidad del chasis en cualquier posición que adopte el equipo
c) Las patas estabilizadoras están diseñadas para ser usadas en superficies pavimentadas y no
pavimentadas.
d) todas las anteriores.
6. ¿Cuáles movimientos están prohibidos al usar el telehandler?

a) Levantar carga.
b) Trasladar carga.
c) Cambiar de accesorios.
d) Trasladarse con personas en el canastillo.

7. ¿Cuál es la consideración al trasladarse con carga?

a) trasladarse a una velocidad acorde a la carga


b) llevar el brazo telescópico con la carga lo más cerca del piso
c) usas basculación positiva para apoyar la carga en el mástil de la horquilla
d) todas las anteriores

8. Según la clasificación de los tipos de fuego, indique la


alternativa correcta según corresponda

a) Fuegos clase A: Combustibles líquidos / Fuegos clase B eléctricos /Fuegos clase C: Papel,
madera, cartón
b) Fuegos clase A: papel, madera, cartón / Fuegos clase B: Combustibles líquidos / Fuegos
clase C:
eléctricos
c) Fuegos clase A: eléctricos /Fuegos clase B: madera, papel, cartón / Fuegos clase C:
Combustibles líquidos
d) Fuegos clase A: papel, madera, cartón / Fuegos clase B: eléctricos / Fuegos clase C:
Combustibles
líquidos

9. En caso de que se encienda la luz testigo en tablero de


instrumentos de la temperatura de transmisión, usted debe:

a) Detener la operación, parar el motor y esperar tiempo suficiente para que baje la temperatura
de transmisión.

b) No debo prestar atención, el equipo posee un sistema de refrigeración que se activará


mientras opero el equipo.

c) Debo detener la operación, posicionar la transmisión en neutro, motor funcionando y esperar


a que indicador en tablero se apague.

d) Mover el equipo a baja velocidad para evitar daños a sus componentes.

10.- ¿Antes de realizar un trabajo, no debemos hacer un plan de trabajo e informárselo a


todo el equipo?

a) verdadero
b) falso
11.- ¿Qué significa la sigla FOPS?

a) Es la protección de la cabina contra el volcamiento.


b) Es una protección de la cabina contra caída de objetos.
c) Es una alarma de al momento de abrir la puerta de acceso.
d) Es una protección del parabrisas.

12.- Es considerada una mala práctica durante la operación:

a) Descansar el pie sobre el pedal de freno durante el desplazamiento.


b) Usar el freno en forma continua y permanente durante los traslados.
c) Pisar el freno en forma repetitiva en largos períodos, ya que por sobre calentamiento pudiese
no funcionar.
d) todas las anteriores.

13.- ¿Cómo debemos trasladarnos con el equipo en una pendiente con carga en la
horquilla? Identifique la falsa

a) No gire ni se mueva en ángulo en una pendiente.

b) Conduzca las pendientes hacia arriba con la carga al frente. En caso de no llevar carga,
el mecanismo de carga debe estar hacia abajo de la pendiente.

c) Suba y baje la carga con el carro de carga vertical o ligeramente inclinado hacia atrás.

d) Utilizar tu cinturón de seguridad, en caso de volcadura, no te salvará de posibles


lesiones.

14.- ¿Cuál o cuáles de las alternativas corresponden a riesgos


asociados para el operador en condiciones de operación?

a) aprisionamiento
b) Atropello.
c) Caída del mismo nivel
d) ninguna de las anteriores

15. ¿Cuáles son los Riesgos que pueden causar la muerte asociadas a la
operación de mi equipo?

a) Contacto con energía eléctrica.


b) Maniobras con Equipos de Izaje.
c) Interacción Hombre/Máquina.
d) Todas las anteriores

16. ¿Cuál es la función de los estabilizadores delanteros

a) eliminar el movimiento de traslado del equipo.


b) eliminar el movimiento del brazo de ataque.
c) modificar el centro de gravedad del telehandler.
d) ninguna de las anteriores
17. Identifique el nombre del componente señalado por la
flecha.

a) Cabina
b) estabilizadores
c) Neumáticos
d) pluma telescópica

18. Identifique el nombre del componente señalado por la


flecha.

a) Estabilizador
b) Cilindro estabilizador
c) Neumáticos
d) Horquilla

19. Identifique el nombre del componente señalado por la flecha.

a) Cabina
b) Mástil
c) Horquilla
d) Cilindro levante

20. Identifique el nombre del componente señalado por la flecha.

a) Cabina
b) Cilindro estabilizador
c) Neumáticos
d) Cilindro de levante
21. Identifique el nombre del componente señalado por la flecha.

a) Cabina
b) Mástil
c) Neumáticos
d) Horquilla
e) Cilindro

22- ¿Qué significa la siguiente señal presente en un tablero


de instrumentos?

a) Temperatura de refrigerante motor.


b) Problema en el sistema de frenos.
c) Presión de aceite motor.
d) Problema en el sistema de dirección.

23. ¿Qué significa la siguiente señal presente en un tablero


de instrumentos?

a) Temperatura de aceite hidráulico.


b) Problema con los neumáticos.
c) Presión de aceite de los frenos.
d) Temperatura de refrigerante motor.

24. ¿Qué significa la siguiente señal presente en un tablero


de instrumentos?

a) Sistema hidráulico desbloqueado.


b) Falta de refrigerante motor.
c) Problemas de dirección.
d) Temperatura de los cilindros.
25. ¿Qué significa la siguiente señal presente en un tablero
de instrumentos?

a) Falla en el sistema de cadenas.


b) Presión de aceite transmisión.
c) Presión de aceite motor.
d) Temperatura de escape.

26. ¿Qué significa la siguiente señal presente en un tablero


de instrumentos?

a) Nivel de combustible.
b) Presión de aceite dirección.
c) Temperatura de aceite motor.
d) Nivel de aceite motor.

27. ¿Qué significa la siguiente señal presente en un tablero


de instrumentos?

a) Sistema de dirección.
b) Falla del sistema hidráulico.
c) Presión del sistema de frenos.
d) Problema con el refrigerante.

28. Para que sirve una hora de identificación de riesgos?

a) para ingresar al área


b) para cargar combustibles
c) para evaluar los riesgos asociados a las actividades de operación.
d) para operar la maquina

29. Para que sirven los tres puntos de apoyo?

a) Para estabilizar la maquina


b) Para apoyar el balde
c) Para ascender y descender del equipo
d) Para apoyar el aguilón

También podría gustarte