ActaEntregaUsuarioICBF
ActaEntregaUsuarioICBF
ActaEntregaUsuarioICBF
Señor (a):
DEICY BRICEYDA RUIZ ALVAREZ
Reciba una cordial bienvenida, a continuación, se procede a la entrega de credenciales (usuario y contraseña) para acceso al Sistema de Información
del ICBF. Para el adecuado manejo, el colaborador o usuario (persona relacionada en este documento) se compromete a dar cumplimiento a las
disposiciones que se detallan a continuación:
1. Las credenciales (usuario y contraseña) que se asignan son de carácter estrictamente personal e intransferible, no se deben revelar a terceros,
ni utilizar claves ajenas. El usuario se compromete a cambiar la contraseña consignada en este documento.
2. El usuario es el único responsable del registro y modificaciones de información que se hagan a nombre de su cuenta de usuario.
3. Toda consulta efectuada, quedará registrada en el sistema a efectos de determinar la identidad del usuario, cuando el caso lo amerite, y para la
auditoria respectiva solicitada por los órganos de control nacional o territorial de conformidad a las disposiciones vigentes.
4. Si la persona a quien se le asigna el usuario cambia de funciones, es trasladado del cargo o retirado de la Entidad, deberá notificar al
Administrador del sistema con el documento respectivo de tal situación, a fin de desactivar y/o actualizar su cuenta de usuario.
5. El titular del usuario y contraseña se compromete a:
a) No usar la información suministrada para fines distintos al cumplimiento del contrato suscrito con el ICBF, así como no utilizarla de forma
alguna que pudiere causar perjuicio directo o indirecto a los titulares o terceros de la información y deberá ceñirse a las normas de
protección y confidencialidad de datos vigentes.
b) No revelar, divulgar, exhibir, mostrar, hacer circular, compilar, sustraer, ofrecer, vender, intercambiar, captar, interceptar, modificar,
recolectar, almacenar, o replicar la información dada a conocer por el ICBF, aún después de finalizado el contrato.
c) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no
autorizado o fraudulento.
d) Guardar confidencialidad respecto del tratamiento de los datos personales sensibles.
e) Permitir el acceso a la información, únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
f) Informar de forma inmediata al ICBF, cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de
la información de los titulares.
g) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, sobre la protección de datos
personales.
Para todas las disposiciones, se precisa que en caso de omisión a las mismas se incurrirá en responsabilidades administrativas y/o disciplinarias a que
haya lugar. Caso en el cual el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar podrá remitir la actuación a los entes respectivos para que adelanten la
investigación correspondiente.
Una vez recibido el correo electrónico y leídas las condiciones del presente documento por parte del colaborador o tercera parte responsable se acepta
las políticas de tratamiento de datos personales, política de privacidad y condiciones de uso y la política seguridad y privacidad de la información,
seguridad digital y continuidad de la operación, disponibles en la página: https://www.icbf.gov.co/instituto/sistema-integrado-gestion