Cancionero Profesiones Perpetuas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Profesiones Perpetuas

Cancionero

1. Consagrados a Ti

Confiados en tu misericordia,
nos acercamos a ti, Señor,
para ofrecerte de nuevo la vida;
para entregarte nuestra voluntad.

Venimos con María, nuestra madre,


en la presencia de tus santos, Señor.
Venimos a cantar tu infinita bondad,
el triunfo de tu gracia, nuestra libertad.

CON TU AMOR Y GRACIA, SEÑOR,


CAMINAREMOS.
CIELO NUEVO, NUEVA CANCIÓN,
PROCLAMAREMOS.
FUNDE A FUEGO NUESTRA MISIÓN,
LÁNZANOS A LA AVENTURA.
MANOS QUE PARTEN PAN,
CONSAGRADO EL ANDAR.

Eterno Señor de todas las cosas,


seguimos tu bandera.
Conoces de sobra nuestra humanidad;
fecunda nuestras miserias,
refunda nuestras fronteras.

Hay hambre en el mundo de hoy;


hambre de pan y justicia, Señor.
Toma nuestros brazos, queremos servir,
contigo, el Reino construir

Confiados en tu misericordia,
nos acercamos a ti, Señor.
Venimos a cantar tu infinita bondad,
el triunfo de tu gracia, nuestra libertad.

2. Señor ten piedad

Tú, que has sido enviado a sanar


los corazones afligidos:
Señor, ten piedad de nosotros.

Señor, ten piedad de nosotros.

Tú, que has venido a llamar


a todos los pecadores:
Cristo, ten piedad de nosotros.

Cristo, ten piedad de nosotros.

Tú, que estás sentado a la diestra del Padre


para interceder por nosotros:
Señor, ten piedad de nosotros.

Señor, ten piedad de nosotros.

1
3. Gloria del Congreso Eucarístico del 2000

Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz


a todos los hombres que ama el Señor
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos, te adoramos
te glorificamos te damos gracias Señor Dios
Rey celestial, Dios Padre Todopoderoso.
Señor, Hijo Único, Jesucristo

Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.


Tu que quitas el pecado del mundo
ten piedad de nosotros,
Tu que quitas el pecado del mundo
atiende nuestra suplicas
Tu que estas sentado a la derecha del Padre
ten piedad de nosotros.
Porque solo Tu eres Santo, solo Tu Señor,
solo Tu Altísimo Jesucristo
con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.
Amen.

4. Salmo 17

Yo te amo Señor mi fortaleza,


mi roca mi baluarte, mi liberador.
Eres la peña en que me amparo,
mi escudo y mi fuerza, mi salvador...

EN EL TEMPLO SE ESCUCHÓ MI VOZ,


CLAMÉ POR TI EN MI ANGUSTIA.
EXTENDISTE TU MANO Y NO CAÍ,
TU PODER DEL ENEMIGO ME LIBRÓ.

Las olas de la muerte me envolvían,


me aguardaba la ruina, pero el Señor venció.
Tu eres la luz que me ilumina,
quién abre mis caminos, tu eres mi Dios...

Cuando yo invoqué tu Nombre,


con mano poderosa me salvó tu amor.
Son perfectos tus caminos,
tu mano me sostiene, tu eres mi rey...

5. Aleluya

Aleluya, aleluya. (2v)

El Padre me ha enviado para anunciar


la buena nueva a los pobres. Aleluya

6. Signos de tu amor

Quiero darte las gracias


por haberme llamado,
por haberme dado hermanos
para amar.

QUEREMOS SER SIGNOS VIVOS


DE TU AMOR DE PADRE
Y SEMBRAR EN EL MUNDO
TU REINO SEÑOR (2)

2
Cristo, Apóstol del Padre,
Pastor manso y humilde
danos el Amor que consume
tu Corazón.

En los jóvenes pobres


nos revelas tu rostro,
para hacer camino con ellos
partiendo el pan.

Tu Palabra y tu Cuerpo
nos renuevan las fuerzas
para construir en Ti
nuestra comunión.

7. Esto que soy, eso te doy

A veces te pregunto “¿Por qué yo?”


Y sólo me respondes “Porque quiero”.
Es un misterio grande que nos llames
Así, tal como somos, a tu encuentro.

Entonces redescubro una verdad:


mi vida, nuestra vida es tu tesoro.
Se trata entonces sólo de ofrecerte
Con todo nuestro amor, esto que somos.

¿QUÉ TE DARÉ?, ¿QUÉ TE DAREMOS?,


¡SI TODO, TODO, ES TU REGALO!
TE OFRECERÉ, TE OFRECEREMOS
ESTO QUE SOMOS...
ESTO QUE SOY, ¡ESO TE DOY!

Esto que soy, esto es lo que te doy.


Esto que somos es lo que te damos.
Tú no desprecias nuestra vida humilde,
se trata de poner todo en tus manos.

Aquí van mis trabajos y mi fe,


mis mates, mis bajones y mis sueños;
Y todas las personas que me diste,
desde mi corazón te las ofrezco.

Vi tanta gente un domingo de sol.


Me conmovió el latir de tantas vidas...
Y adiviné tu abrazo gigantesco
Y sé que sus historias recibías.

Por eso tu altar luce vino y pan:


Son signo y homenaje de la vida.
Misterio de ofrecerte y recibirnos,
humanidad que Cristo diviniza.

8. Y te reconocemos

Pura como la luna de noche en la montaña,


de mis hermanos del noroeste es la mirada.
Hoy te reconocemos en su honda fortaleza,
oro de fe, silenciosa marcha, violín que alienta.
Nos dicen qué es la Iglesia:
es como un monte con abundancia de minerales.
Y qué es la Eucaristía:
una presencia, memoria y huella en las soledades.

3
1 Y te reconocemos
si cruzamos la puerta de la unidad
2 Y te reconocemos
aunque nos amenace la oscuridad...
3 Y te reconocemos
nuestro júbilo es este: vos siempre estás
Y te reconocemos,
Si en tu mesa partimos Cristo tu pan...
si Argentina comparte el mismo pan...

Es como lluvia blanda sobre el suelo sediento Como un beso de brisa perfumada de yuyos,
el habla dulce de mis hermanos litoraleños. hermanos del centro del país saben dar lo suyo.
Hoy te reconocemos entre los del noreste: Hoy te reconocemos al calor de su chispa,
santa alegría para luchar cueste lo que cueste. y bajo el sol de sus tradiciones que nos entibian.
Nos dicen qué es la Iglesia: Nos dicen qué es la Iglesia:
como un gran Río, el fluir lento de una esperanza. Subir la sierra y tras la sierra, una profecía...
Y qué es la Eucaristía: Y qué es la Eucaristía:
como en el mate, no hay excluidos y siempre alcanza. Un puente desde nuestra memoria
hacia el nuevo día.
Como un cielo turquesa limpio sobre los Andes,
de mis hermanos cuyanos, límpido es el talante. Casi como pioneros de un viento de utopías,
Hoy te reconocemos en su hidalguía humilde: nuestros hermanos del sur habitan una osadía.
tenacidad de creer de pie aunque nos granice. Hoy te reconocemos en su sembrar desiertos,
Nos dicen qué es la Iglesia: en la pasión por llevar la vida hasta lo más lejos.
es una Viña, don y sudores, sangre por vino. Nos dicen qué es la Iglesia:
Y qué es la Eucaristía: La Casa Nueva del Arquitecto que hizo el paisaje.
Acequia que distribuye un milagro sencillo. Y qué es la Eucaristía:
El tibio viático para el frío de nuestro viaje.
Es gaucho el horizonte que un viento fresco aclara,
y el gesto llano de los hermanos de nuestras pampas. Como bullente trepa la vida en los veranos,
Hoy te reconocemos en su sabiduría, de las ciudades grandes vivaces
que nace de aprender de la tierra son mis hermanos.
en el “día a día ”. Hoy te reconocemos en su mirada intensa
Nos dicen qué es la Iglesia: pues Vos que amabas a tu ciudad, lloraste por ella!
cruza de sangres, tierra de todos, Nos dicen qué es la Iglesia:
pasión que migra. Ciudad posible, ritmo plural, amor hecho historia.
Y qué es la Eucaristía: Y qué es la Eucaristía:
trigal que brilla, pan para todos, mesa tendida. tocar urgente nuestras pobrezas, misión ahora.

9. Juan Bosco Va

Por entre los campos o sobre una cuerda


Haciendo malabares Juanito va.
Por entre muchachos o con el rosario,
con la magia y los sueños Juan Bosco va.
Dejando su casa sin a dónde ir, sin saber que todo servirá.
Saltimbanqui, mesero, Albañil, carpintero, Zapatero, herrero,
Con orgullo un día lo enseñará (2).

CASA DE LOS SIN HOGAR, PADRE DE LOS SIN FE.


PATIO PARA JUGAR, ESCUELA PARA APRENDER A SER FELIZ, A SER FELIZ.
ESCUELA PARA APRENDER A SER FELIZ. (2).

Los jóvenes viven agudas crisis, relativismos que hacen morir.


Intuiste Padre, cual es el medio, de prevención con corazón.
Pues no es lo seguro, sino el misterio y contra tempestades caminar.
Tus hijos seguimos, con orgullo, tus huellas,
Que la historia cante: Don Bosco en los jóvenes vive hoy (2).

10. Momento mariano: Acuérdate Siempre

¿QUIÉN ERES TÚ? “YO SOY TU MADRE”.


¿QUIÉN ERES TÚ? “SIEMPRE TU AUXILIO”.
ACUÉRDATE SIEMPRE DE MÍ.

4
MARÍA, AQUÍ TIENES A TU HIJO,
MARÍA, AQUÍ TIENES A TU HIJO.

Ayer junté las manos inocentes


y me dormí en tus ojos.
Ayer crucé cien noches solitario
y me aferré a tus manos.
¿Qué sería de mí sin ti,
mi Señora, sin ti?

Hoy atravieso el lago con tu Hijo,


tú rezas en la barca.
Hoy parto con Juan Bosco misionero;
el rumbo tú lo marcas.
¿Qué sería de mi sin ti,
mi Señora, sin ti?

Mañana guardarás, Dulzura nuestra,


mi viaje en tu manto.
Serás el puerto de nuestra esperanza,
a Jesús alcánzas.
¿Qué sería de mi sin ti,
mi Señora, sin ti?

¿QUIÉN ERES TÚ? “YO SOY TU HIJO”.


¿QUIÉN ERES TÚ? “SIEMPRE TU NIÑO”.
ME ACORDARÉ SIEMPRE DE TI
HIJO, AQUÍ TIENES A TU MADRE,
HIJO, AQUÍ TIENES A TU MADRE.

11. Don Bosco Mira

Nunca imaginaste cuántas obras buenas


haría el Señor en vos.
En tu pensamiento estaba la pregunta:
¿cómo puede ser que yo...?
Sólo soy un campesino,
nadie creerá en mí.
Sólo quiero ser un simple sacerdote,
por los jóvenes vivir.

Porque te arriesgaste en todo momento


para seguir un ideal.
Te jugaste por los jóvenes más pobres
hasta la vida entregar.
Muchos te creían loco,
un revolucionario más.
Pero tu confianza puesta en el Señor
te llevó a la santidad.

YO QUIERO SER COMO VOS, DON BOSCO DAME EL VALOR


PARA TENER UN CORAZÓN COMO EL TUYO,
Y CONTINUAR CON ESTA OBRA DE AMOR.
YO QUIERO ESTAR JUNTO A VOS, DON BOSCO DAME TU VOZ
PARA ENFRENTAR LA VIDA CON OPTIMISMO ,
Y CONTINUAR CON ESTA OBRA DE AMOR.

Porque en tu mirada hay un horizonte


grande para descubrir.
Una invitación, tal vez un desafío
para el que quiera seguir;
un camino nada fácil
como ayer y como hoy.

5
Una puerta que se abre
y la llave sólo está en tu corazón.

Tu sonrisa en los patios tan alegres


hoy se vuelve a repetir;
tus palabras al oído nuevamente
hoy yo las puedo sentir.
Puede ser que esté soñando
o que sea una ilusión
pero tengo la certeza que Don Bosco
vive en mi corazón.

También podría gustarte