PUBLI SMARTPACK

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 / DIARIO FINANCIERO SMARTPACK 21

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA:

Smartpack y Temporis crean “Centro de


Excelencia Operacional” que aumenta el índice
de eficiencia operacional (OEE) en un 12%
En respuesta a la reciente legislación que establece una semana laboral de 40 horas, Smartpack y
Temporis desarrollaron un sistema para mejorar la productividad en las plantas industriales.

La reciente legislación que limita la optimización de los procesos productivos es


semana laboral a 40 horas ha acelerado la detectar anomalías, entender por qué ocu-
necesidad de innovación en la industria ma- rren, sus causas directas y a partir de ese
nufacturera. Smartpack, empresa especiali- diagnóstico, diseñar las acciones necesarias
zada en tecnología y packaging sustentable para optimizar la producción, pronosticando
para el rubro de los alimentos; y Temporis, y eliminando esa anomalía en procesos críti-
plataforma tecnológica que forma parte cos, equipado con poderosas herramientas
del ecosistema global WCS, formaron una de análisis prescriptivo. “La ventaja de esta
alianza estratégica para capitalizar las alianza es que estamos trabajando con un
oportunidades que ofrece la digitalización e ecosistema tecnológico global, porque aquí
inteligencia artificial. Esta sinergia culminó también participa la canadiense Edge Sig-
en la creación de un “Centro de Excelencia nal, que aporta la arquitectura tecnológica
Operacional”, que, según sus directivos, que permite un procesamiento de informa-
puede aumentar el índice de eficiencia ope- ción para inteligencia artificial mejorado en
racional (OEE) en un 12%, ganancia que va- el borde de la red”, explica Fernando Pérez,
ría dependiendo de la eficiencia operativa gerente general Temporis.
de la planta, ya que las que tienen un índice En el mediano plazo, una mejora tecnoló-
de productividad menor pueden lograr un gica de esta envergadura impacta sustan-
mejor rendimiento. cialmente en el EBITDA, a través de iniciati-
“La automatización no es una solución vas como monitoreo y mejoras del índice de
mágica, pero nuestra meta es optimizar pro- eficiencia operacional (OEE), mantenimiento
cesos y recursos. Los centros de excelencia Juan Carlos Vial – director de Smartpack y líder pIlar de industria 4.0 CENEM
predictivo, gemelos digitales, data/video
operacional facilitan la integración de diver- Raúl Ciudad – vicepresidente de ACTI y presidente de WCS analítica, entre otras. Y a largo plazo, otra
Fernando Pérez – gerente general Temporis
sas tecnologías, como la inteligencia artifi- ventaja que aporta un centro de excelencia
cial, para una toma de decisiones informada es la reducción de la huella de carbono de
y contextualizada. Es vital comprender que baja en las fallas, porque la capacidad de y adaptabilidad tecnológica por parte de las operaciones, alcanzando una producción
la transformación digital es una interacción anticiparse es mayor). Según Vial, “la idea las empresas. “Nuestra meta es facilitar el sostenible y responsable.
virtuosa entre personas, procesos y tecno- es expandir esta tecnología en industrias camino para que las organizaciones alcan- Esta tecnología integra las áreas de
logía”, asegura Juan Carlos Vial, director envasadoras de alimentos de gran tamaño, cen este nivel de madurez, permitiéndoles Operaciones, Mantenimiento y Control de
general de Smartpack y director y líder del alta complejidad y operaciones con alto así aprovechar al máximo los beneficios Gestión, en un mismo sistema cuyo objetivo
pilar de la industria 4.0 de CENEM. nivel de requerimientos, para permitir a las de la digitalización”, explica. Para evaluar es la excelencia operacional y la mejora
En palabras simples, lo que aquí se empresas un mejor rendimiento, utilizando y cuantificar este nivel de adaptabilidad continua. Así, se les da la oportunidad de
ha logrado es habilitar la tecnología la misma cantidad de recursos. Con esto tecnológica en las empresas, la alianza trabajar en conjunto de manera eficiente; y
necesaria para implementar un centro de se aumentan las ventajas comparativas entre Smartpack y Temporis ha diseñado un mejorar su cultura organizacional, agregán-
excelencia para mejorar los procesos y el organizacionales”. método especializado que proporciona un dole valor a los procesos y a sus trabaja-
desempeño de las personas y los equipos. Por su parte, Raúl Ciudad, vicepresiden- diagnóstico preciso de su grado de asimila- dores. De esa manera, se inicia un nuevo
De esta manera, y a través de un siste- te de la Asociación Chilena de Empresas ción tecnológica. tipo de revolución industrial, donde no solo
ma de control diario y de resolución de de Tecnología de la Información (ACTI) y mejoran los resultados de la empresa, sino
problemas operacionales, se aumenta la presidente de WCS, destaca que la adop- Positivo Impacto en el EBITDA también sus procesos y sus personas, expli-
productividad, disponibilidad y confiabili- ción exitosa de estas tecnologías avanza- Lo que permite un sistema de control can desde el departamento de ingeniería
dad de sus equipos (se ha detectado una das exige un nivel específico de madurez por inteligencia artificial en la gestión y de Smartpack.

También podría gustarte